Cultura y divulgación

encontrados: 76, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
46 clics

Estudio gemelo sugiere factor de genes en síntomas de COVID-19 [ing]  

Algunas personas que contraen el nuevo coronavirus experimentan síntomas que son tan graves que requieren hospitalización. Otros, sin embargo, no experimentan síntomas de COVID-19 en absoluto. Ahora, un nuevo estudio de gemelos del King's College London descubrió que alrededor del 50% de las diferencias en los síntomas de COVID-19 de las personas parecen deberse a factores genéticos. Esta información no solo podría ayudarnos a identificar a las personas más vulnerables a la enfermedad, sino que incluso podría guiar el desarrollo de tratamient
8 meneos
77 clics

La invasión sin paralelo (Jack London)

La invasión sin paralelo (The Unparalleled Invasion) fue publicado en 1910 . Es un relato futurista y apocalíptico que imaginó Jack London para finales del siglo XX. El relato pone de manifiesto que ya a principios del siglo pasado los norteamericanos estaban obsesionados con el "peligro Chino". En la narración se propone como solución, el genocidio total del pueblo chino por medio del bombardeo masivo de todo su territorio con "bombas bacteriológicas".
61 meneos
1112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'London Calling', 40 años del mejor disco de la única banda que importa  

El 21 de septiembre de 1979, un frustrado Paul Simonon reventó su bajo Fender en el escenario de The Palladium en Nueva York. El concierto le estaba dejando mal sabor de boca, no oía bien desde el escenario y el público estaba sentado, posiblemente por imposición de los guardias de seguridad. Su arrebato se convirtió en la icónica portada de London Calling, uno de los discos más importantes de la historia. Este año celebra su 40 aniversario.
43 18 16 K 41
43 18 16 K 41
11 meneos
335 clics

Estos dientes no son míos: la ilusión que hizo que varias personas no encontraran su boca

Se trata de un experimento que demuestra que la concepción humana sobre la posición relativa de la boca no es totalmente innata, sino que puede aprenderse.
2 meneos
272 clics

El plan espectacularmente condenado de llenar la bahía de San Francisco con una autopista de 36 carriles (ENG)

En 1946, el Puente de la Bahía ni siquiera tenía 10 años y la gente ya se quejaba del tráfico. "Las instalaciones actuales no son adecuadas. Ya lleva más vehículos de lo que muchos pensaban. Y cada año el volumen de tráfico aumenta", dijo Marvin E. Lewis, supervisor de la ciudad de San Francisco y jefe de un poderoso grupo de planificación que aboga por un nuevo cruce, en ese momento.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
2 meneos
112 clics

El plan espectacularmente condenado de llenar la bahía de San Francisco con una autopista de 36 carriles (ENG)

En 1946, el Puente de la Bahía ni siquiera tenía 10 años y la gente ya se quejaba del tráfico. "Las instalaciones actuales no son adecuadas. Ya lleva más vehículos de lo que muchos pensaban. Y cada año el volumen de tráfico aumenta", dijo Marvin E. Lewis, supervisor de la ciudad de San Francisco y jefe de un poderoso grupo de planificación que aboga por un nuevo cruce, en ese momento.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
8 meneos
45 clics

Old Abe, el águila de guerra

El águila calva, conocida por su cola y cabeza de plumas blancas (que no calva), es la orgullosa ave símbolo nacional de Estados Unidos, y está presente en su escudo desde 1782. Hoy hablaremos de la mascota más famosa de la Guerra de Secesión: el águila calva Old Abe que, desde 1921, forma parte del emblema de la 101ª División Aerotransportada del Ejército de los EEUU.
31 meneos
556 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El misterioso video de Jeff Bridges que ilusiona a los fanáticos de El Gran Lebowski

¿Vuelve "The Dude"? Jeff Bridges compartió este jueves un misterioso video en su cuenta de Twitter y generó la euforia de sus millones admiradores ante una posible secuela de El gran Lebowski, la mítica comedia de los hermanos Coen de 1998.
26 5 5 K 273
26 5 5 K 273
16 meneos
506 clics

Como los banqueros de la City londinense reaccionaron al crash financiero de 2008 [ENG]  

A los 10 años del crash financiero del 2008, el fotógrafo Stephen McLaren observó como se desencadenaba la crisis. Ahora presenta las imágenes, que muestran el miedo y la desesperanza amenazando la City.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
6 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Santería en Cuba: Orishas de la Religión Yoruba

La Santería es una de las religiones más importantes de Cuba. Sus orígenes se remontan al áfrica antigua. La santería conserva las características básicas y las tradiciones de una antigua religión africana practicada en Nigeria por el pueblo yoruba. Cuando se envió a los yoruba como esclavos a las islas del Caribe entre 1770 y 1840, estos se llevaron consigo su religión.
2 meneos
37 clics

4 ginebras premium valencianas que te sorprenderán

Las ginebras españolas se encuentran en la actualidad entre las mejores del mundo, recibiendo importantes premios en certámenes internacionales. Entre ellas, son las de las Comunidad Valenciana las que últimamente están acaparando más cantidad de halagos por parte de los expertos. En este artículo se repasan 4 de esas ginebras que han sido alabadas y premiadas en los mejores concursos del mundo.
1 1 13 K -89
1 1 13 K -89
9 meneos
99 clics

1066, el año del fin: las batallas de Stamford Bridge y Hastings (III)

Llega la última de las tres entradas dedicadas a las batallas de Stamford Bridge y Hastings, en la que vamos a hablar de los propios enfrentamientos y de las consecuencias que tuvo la conquista normanda para el futuro de Inglaterra.
102 meneos
1805 clics
1066, el año del fin: las batallas de Stamford Bridge y Hastings (II)

1066, el año del fin: las batallas de Stamford Bridge y Hastings (II)

En la primera parte de este ciclo sobre las batallas de Stamford Bridge y Hastings planteábamos el contexto histórico en el cual, durante generaciones, se fueron fraguando las causas que desembocarían a la postre en la conquista normanda de Inglaterra y, además, el fin de la Era Vikinga. En esta segunda parte vamos a analizar los contrincantes y los ejércitos de aquellos que, una vez vacante el trono inglés tras la muerte sin herederos de Eduardo el Confesor, lucharon por él.
46 56 1 K 271
46 56 1 K 271
15 meneos
157 clics

1066, el año del fin: las batallas de Stamford Bridge y Hastings (I)

Buscado por la historiografía —siempre tan enfrascada en delimitar periodos con fechas oficiales y exactas— o fruto de la más pura casualidad, es algo realmente curioso que tanto el inicio como el fin de la Era Vikinga tengan lugar en Inglaterra. El principio y el final. El nacimiento y la muerte. El alfa y el omega. Lindisfarne y Stamford Bridge/Hastings. 793 y 1066.
12 3 1 K 88
12 3 1 K 88
1 meneos
6 clics

En este puente de Escocia han muerto decenas de perros lanzándose al vacío  

Quitando toda la fantasía, la explicación más lógica es la gran cantidad de visones que pueblan en el área. Estos marcan el territorio con un olor muy fuerte, y a menudo se han visto está justo debajo del puente. La combinación hace que los perros lo encuentren irresistible y finalmente saltan. Pero esta teoría tiene un problema. No es, ni mucho menos, la única zona de Gran Bretaña donde hay una gran cantidad de visones, y por tanto no explica por qué estos eventos no ocurren en otro lugar o por qué todos los perros saltan del mismo sitio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
266 meneos
4196 clics
Londres, retrato de una ciudad que devora y que es implacable con los que no triunfan

Londres, retrato de una ciudad que devora y que es implacable con los que no triunfan

“A no ser que desarrollemos nuestras emociones… Londres es muy inestable”. Este diagnóstico de la capital británica que ofrece un psiquiatra de Edmonton refleja cómo la ciudad olvida el contacto humano. La observación se recoge en una charla en el último libro del periodista británico Ben Judah. This is London sumerge al lector en un Londres anónimo, pobre y rico. Judah pone el punto de mira en Mayfair, Knightsbridge, Harlesden, Catford o Neasden. Son los otros Londres.
97 169 1 K 333
97 169 1 K 333
7 meneos
72 clics

El mito del Londres lluvioso: cae tanta agua en Barcelona como en la capital inglesa

En Londres llueve. Lo justo. Ni más ni menos que otras capitales europeas con menos fama (incluida la soleada Barcelona). Entonces, ¿por qué arrastra tan amarga fama?
5 2 13 K -50
5 2 13 K -50
9 meneos
208 clics

Los misterios profundos del géiser más importante de Yellowstone  

Un grupo de investigadores han estudiado el interior de Old Faithful gracias a sismógrafos portátiles y técnicas de análisis sísmico, y han podido dibujar la estructura del depósito de agua caliente que alimenta el canal de salida del géiser.
82 meneos
5649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de la foto más importante en la historia del rock

El 21 de septiembre del 79, The Clash ofrecía un concierto en el Palladium de Nueva York. Enfadado, Paul Simonon caminaba sobre el escenario con su bajo Fender Precision. Volviéndose hacia una esquina, lo azotó contra el piso eufóricamente. En la parte lateral del escenario se encontraba Pennie Smith sosteniendo su cámara. Justo un instante antes de el azote, disparó. La circunstancia logró que la toma resultara en un ángulo inusual.
56 26 18 K 34
56 26 18 K 34
9 meneos
187 clics

¿Jugar al ajedrez te hace más inteligente? Un vistazo a las pruebas

El estereotipo del jugador de ajedrez es alguien que es inteligente, lógico y bueno en matemáticas. Esta es la razón por la que muchos padres de todo el mundo desean que sus hijos jueguen al ajedrez, con la esperanza de que el juego pueda ayudar a aumentar los niveles de inteligencia de su hijo o hija.Existe una relación entre la habilidad cognitiva general y la capacidad ajedrecística, ¿es esto simplemente porque las personas inteligentes son más propensas a jugar al ajedrez, o jugar al ajedrez hace que la gente sea más inteligente?
337 meneos
9762 clics

Jeff Bridges resucita a El Nota de El gran Lebowski en homenaje a John Goodman  

Jeff Bridges resucita a El Nota de El gran Lebowski en homenaje a John Goodman. Goodman que acaba de estrenar Kong: La isla Calavera estuvo rodeado de amigos en ese día tan especial para él. Jeff Bridges fue uno de los que no quiso perderse el acontecimiento y en el que resucitó a El Nota de El Gran Lebowski, como publica Variety.
154 183 2 K 491
154 183 2 K 491
21 meneos
82 clics

Operación Dulcinea: el secuestro de un transatlántico para protestar contras las dictaduras portuguesa y española

El 22 de enero de 1961 se produjo un insólito incidente en alta mar, a bordo del buque Santa María, cuando un grupo de asaltantes armados tomaron el control de la nave. Lo hicieron proclamando su oposición a las dictaduras de Franco y Oliveira Salazar e intentando desviar el itinerario hacia África para iniciar una revuelta en los territorios locales de estos países. A aquella acción se la llamó Operación Dulcinea y la precariedad de medios con que se planeó y ejecutó la condenaban al fracaso desde el primer momento.
17 4 2 K 130
17 4 2 K 130
8 meneos
56 clics

Jack London, isla de hielo y estrellas

Jack London fue uno de los escritores que la editorial Bruguera publicaba en libros ilustrados, el texto original resumido y adaptado. Joyas Literarias Juveniles y Colección Historias trajeron a casa péplums romanos (Ben-Hur, Los últimos días de Pompeya…), protopulps de sagas medievales, novelas de época… pero, sobre todo, incontables aventuras de piratas, indios, pistoleros y corsarios alrededor del mundo, desde las minas de sal en Siberia a los atolones de los mares del Sur.
17 meneos
153 clics

Asomándose al abismo

Tras el centenario de su fallecimiento, reproducimos aquí unos pasajes de uno de los libros más significativos de Jack London: Gente del abismo.
14 3 1 K 125
14 3 1 K 125
14 meneos
120 clics

Bent’s Old Fort, el primer fuerte permanente del Oeste norteamericano

Nombres como Fort Apache, Fort Laramie o Fort Bravo nos resultan familiares, tengan mayor o menor fundamento histórico; pero uno que sí fue real y además importantísimo en aquellos tiempos pioneros del joven país estadounidense fue Bent’s Old Fort. Esa importancia se debió a su estratégica ubicación en el condado de Otero, al sureste de Colorado, un punto neurálgico, idóneo como estación de paso de lo que se conocía como el Camino de Santa Fe, siguiendo la ruta abierta dos siglos y medio antes por españoles.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100

menéame