Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
68 clics

Un gen ahorrador

Sobre la obesidad actúan factores de naturaleza ambiental, pero también tiene una importante base genética.
25 meneos
93 clics

Los compuestos fenólicos de los subproductos del café modulan la inflamación relacionada con la adipogénesis (ENG)  

El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial inhibidor de los extractos acuosos de la piel de plata del café (CSE) y la cáscara (CHE) y sus principales compuestos fenólicos sobre la adipogénesis, la inflamación relacionada con la obesidad, la disfunción mitocondrial y la resistencia a la insulina, in vitro.
7 meneos
200 clics

El kefir para combatir la obesidad

Recientes estudios en ratones de laboratorio, demostraron que algunas bebidas fermentadas pueden ser de gran ayuda en el tratamiento de enfermedades como la obesidad. Estos probióticos, ayudan a regular y reducir los niveles de grasa tanto en el hígado, como en el tejido adiposo. Los resultados apuntan a que los probióticos pueden ser un buen aliado para estos padecimientos
10 meneos
11 clics

Un estudio afirma que gravar chocolatinas y galletas reduciría la obesidad un 2,7% anual

Tasar los snacks dulces, tales como galletas, chocolatinas o golosinas puede ser más efectivo para reducir la obesidad que aumentar el precio de los refrescos azucarados. Así lo muestra un estudio realizado en Reino Unido y que publica hoy The British Medical Journal.
107 meneos
1388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesidad saludable no existe: por qué "estar gordo pero en forma" no es más que un mito

El debate entorno a la idea "gordo, pero sano" lleva discutiéndose más de una década y es importante desde un punto de vista de salud pública. Sería una solución para destinar más recursos para aquellas personas que están en alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (como ataques al corazón, insuficiencia cardíaca y derrame cerebral) y habría que destinar menos recursos a aquellas personas que tienen poco riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.
63 44 23 K 65
63 44 23 K 65
2 meneos
75 clics

Así es la dieta cetogénica: la más buscada en internet

La obesidad es uno de los problemas más graves que tiene la sociedad hoy en día. De hecho, hay organizaciones que la definen como la pandemia del s. XXI.
2 0 9 K -86
2 0 9 K -86
27 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No puedo parar de comer: qué ocurre cuando falla la leptina

Durante mucho tiempo, en la comunidad médica se pensó que estar gordos era un simple problema de fuerza de voluntad. La acumulación de grasa ocurría cuando comías más calorías de las que gastabas, así que la solución era comer menos y moverse más. El hecho de que esta aproximación haya fracasado tan espectacularmente y que una tercera parte de la humanidad tenga sobrepeso nos debería hacer reflexionar. Afortunadamente la ciencia está avanzando en este frente y los descubrimientos más recientes indican que no engordamos por comer más, sino […].
7 meneos
156 clics

El mecanismo que hoy causa una epidemia de obesidad fue lo que salvó a nuestros ancestros de morir de hambre

Un 'truco' molecular que evitó que nuestros antiguos ancestros murieran de hambre podría estar contribuyendo ahora a actual la epidemia de obesidad. Una proteína llamada RAGE es capaz de bloquear la 'quema' de la grasa. Lo hace cuando nos morimos de hambre, nos congelamos, nos lesionamos o... comemos de más.
4 meneos
165 clics

¿Qué es el lipedema? Cuando la grasa de las piernas no se va y duele

"Habré visitado 50 médicos en Madrid, tardé cinco años en descubrir lo que me pasaba", dice una de las afectadas. La mayoría de médicos desconocen esta enfermedad, ya que hasta hace solo unos meses la OMS no la reconocía. Se caracteriza por la acumulación atípica de tejido adiposo sobre todo en las piernas y afecta al 16% de mujeres.
8 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obesidad infantil: Cómo ayudar a un niño con exceso de peso

Para ayudar a un niño que posee exceso de peso y adelgazar se recomienda cambiar los hábitos de alimentación y las actividades diarias de toda la familia, esto permite que el proceso sea más fácil para el niño, facilitando la ingesta de nuevos alimentos.
3 meneos
74 clics

Una taza de café podría ayudar a combatir la obesidad

Un nuevo estudio muestra cómo el consumo de café moviliza las reservas de un tipo de tejido adiposo encargado de generar calor tras la quema de grasas y azúcares.
2 meneos
52 clics

Las perras de Pavlov  

Sobre los trastornos del comportamiento alimentario, los conocidos como TCA, hablaremos mucho en este programa. Comenzamos por unas pinceladas generales de la mano del psicólogo Marc Ruiz de Minteguía. Hablamos de obesidad, bulimia, anorexia, trastornos por atracón y mucho más.
24 meneos
116 clics

Relacionan un aditivo del pan de molde con la diabetes y la obesidad

Una investigación liderada por la Universidad de Harvard ha expuesto en un reciente estudio la relación entre el consumo de propionato, el conservante más empleado en el pan de molde, con el riesgo de padecer obesidad y diabetes.
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
4 meneos
68 clics

Bacterias intestinales para combatir la obesidad y el estrés

Un estudio europeo coordinado por el CSIC, muestra las relaciones entre la flora intestinal y factores que afectan a nuestra salud diaria, como el estrés, la obesidad o la depresión. El estudio pretende, entre otras cosas, conocer la relación entre nuestra dieta y el estado de la probiota intestinal, de manera que se puedan establecer patrones para prevenir deficiencias que provoquen secuelas en el comportamiento metabólico y su relación con la diabetes, la depresión o el neurodesarrollo, entre otros.
10 meneos
23 clics

La obesidad crece más rápido en las zonas rurales [eng]

Contrariamente a la creencia dominante, más del 55% del aumento mundial del Índice de Masa Corporal (IMC) medio entre 1985 y 2017 -y más del 80% en algunas regiones de ingresos bajos- se produjo en las zonas rurales.
1 meneos
32 clics

Así afecta la obesidad al cerebro

Los investigadores descubrieron que "tener niveles más altos de grasa distribuida en el cuerpo está asociado con volúmenes más pequeños de estructuras importantes del cerebro, incluidas las estructuras de materia gris que se encuentran en el centro del cerebro".
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
7 meneos
289 clics

Aprobada la píldora milagrosa para adelgazar

La FDA, la agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos, acaba de dar luz verde a una píldora que permitirá perder peso sin dieta y sin necesidad de pasar hambre. Se trata de la píldora Plenity, desarrollada por la compañía de biotecnología Gelesis.
6 1 10 K -22
6 1 10 K -22
16 meneos
349 clics

La flora intestinal, la obesidad y cómo arreglarlo con la dieta  

En nuestro intestino habitan 100 billones (millones de millones, que ahora hay que explicarlo) de bacterias de entre 300 y 1.000 especies diferentes. En conjunto esas bacterias tienen más de tres millones de genes diferentes, mientras que tus células solo tienen 23.000. Nos ganan por goleada. La flora intestinal funciona en nuestro cuerpo como un órgano más, y cada nuevo estudio pone de relieve su gran importancia en nuestra salud física y mental.
6 meneos
74 clics

Niños cada vez más gordos: el mapa de la obesidad infantil en el mundo  

«Uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI», así define la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad infantil, a la que califica de «epidemia». No es para menos, de acuerdo con un estudio publicado en la revista científica «The Lancet»,...
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35
8 meneos
116 clics

Las bandejas antiadherentes se relacionan con el aumento de peso debido a un producto químico

Un estudio publicado en PLOS Medicine sugiere que las sustancias perfluoroalquílicas (PFAS) podrían contribuir al aumento de peso y conducir a la obesidad. Desde la década de 1950, estos productos químicos se han utilizado en el envasado de alimentos, utensilios de cocina antiadherentes, telas y alfombras resistentes a las manchas, ropa repelente al agua e incluso algunos cosméticos. Los PFAS también se han relacionado con el cáncer, los problemas inmunitarios y el colesterol alto.
13 meneos
26 clics

El 80% de hombres y el 55% de mujeres tendrá obesidad o sobrepeso en 2030

Un total de 27 millones de adultos españoles en el año 2030, el 80% de los hombres y el 55% de las mujeres de esta franja de edad, presentará obesidad o sobrepeso, según ha estimado un estudio liderado por investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y médicos del Hospital del Mar. La investigación, publicado en la Revista Española de Cardiología, la publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste que supone para el SNS
4 meneos
98 clics

El joven valenciano con obesidad mórbida, recibirá el alta tras bajar a 290 kilos

Este paciente de 34 años está ingresado desde agosto por un criterio social y no hospitalario, por la falta de un lugar para recibir los cuidados que precisaba. Teo recibió el alta entonces y fue reingresado horas después por una insuficiencia respiratoria, tras lo que su familia denunció al centro y a la Conselleria de Sanidad por el traslado realizado en un camión de mudanzas.
4 0 7 K -47
4 0 7 K -47
19 meneos
43 clics

Meta-análisis: Con aceite de oliva se adelgaza más [PDF]

El aceite de oliva, grasa fundamental de la dieta mediterránea, ha contribuido a un descenso de la obesidad en diversos estudios epidemiológicos. Se desconoce si por sí mismo puede disminuir el peso con independencia de la dieta utilizada. El objetivo de este trabajo fue determinar la eficacia de este aceite en la reducción del peso. Resultado: una dieta enriquecida con aceite de oliva puede ser una importante estrategia de control del peso en personas sin eventos cardiovasculares previos.
5 meneos
40 clics

Si trabajas de noche es más probable que sufras diabetes tipo 2

Está bien establecido que los hábitos de vida poco saludables como fumar, mantener una dieta deficiente y hacer poco ejercicio, así como tener el sobrepeso u obesidad, aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2. El trabajo por turnos, especialmente el trabajo nocturno, también se ha llegado a incluir en la lista de factores.
9 meneos
100 clics

Hacer cinco comidas al día para adelgazar y otros mitos  

Si atendemos a la evidencia científica nos encontramos con estudios que indican que sí, que comer más veces al día está asociado a perder peso. Pero también encontramos otros que no hallan relación entre una cosa y la otra. Incluso nos podemos topar con un numeroso contingente de estudios que indican que comer más veces puede asociarse con la obesidad. Entonces, ¿quién tiene la razón?

menéame