Cultura y divulgación

encontrados: 451, tiempo total: 0.101 segundos rss2
8 meneos
91 clics

La nueva guerra en China (Documental)  

Con el reciente bloqueo de Google a la empresa china Huawei, el documental del premiado periodista John Pilger se presenta de más actualidad que nunca, revelando que posiblemente las dos mayores potencias mundiales de nuestro presente, Estados Unidos, el país mejor armado del mundo, y la imparable China, ambos con arsenal nuclear en sus silos, podrían estar encaminadas a una guerra. La guerra nuclear no es solo posible de imaginar, si no que está planeada. Mientras tanto, en las fronteras occidentales de Rusia, se está gestando la mayor moviliz
10 meneos
33 clics

La histórica movilización en A Mariña lucense contra la central nuclear en Xove en los 70 pasa ahora a un gran documental

Hay que recordar que Unión Fenosa, Electra del Viesgo e Hidroeléctrica del Cantábrico prometían a finales de 1973 trabajo para 2.000 personas y 100.000 millones de pesetas de inversión cuando anunciaron la construcción de una central nuclear en Xove, en Regodela concretamente. Se gestó entonces, en los estertores del régimen franquista, un movimiento vecinal de rechazo que tuvo su momento cumbre, como recordarán muchos mariñanos, el 10 de abril de 1977 con una gran marcha desde Viveiro hasta Xove.
11 meneos
86 clics

"Omae wa mo shindeiru" - Hokuto no Ken (Puño de la estrella del Norte)

La obra fue creada en un principio por su mangaka Tetsuo hara, quien venía dibujando y escribiendo mangas sin poder pegarla con ninguno. La trama trata sobre Kenshiro, un experto en artes marciales practicante de Kenpo y Hokuto shinken que sobrevive a un mundo post-guerra nuclear de un futuro cercano. En medio de su travesía, es traicionado por Shin, quien le produce 7 cicatricez en el pecho formando la constelación de la onza mayor y secuestra a su novia Yuria. Ahora deberá vagar por el mundo en busca de agua, alimentos y recuperar a su amada.
4 meneos
21 clics

Podcast - Hardcore History: El destructor de mundos [EN]  

¿Qué sucede si los seres humanos no pueden manejar el poder de su propio armamento? Este espectáculo examina los peligrosos primeros años de la era nuclear y los esfuerzos de la humanidad para evitar la autodestrucción a manos de su propia creación.
160 meneos
1259 clics
Obituario del hombre que salvó a Carolina del Norte del desastre nuclear [ENG]

Obituario del hombre que salvó a Carolina del Norte del desastre nuclear [ENG]

El Dr. Jack ReVelle desarmó dos bombas de hidrógeno que cayeron accidentalmente cerca de Goldsboro durante la Guerra Fría. Pero una carrera militar de limpieza de accidentes nucleares puede haber acortado su vida.En un día frío y húmedo de enero de 1961, el teniente Jack ReVelle salió de un agujero fangoso en el suelo, sosteniendo una esfera áspera y gris del tamaño de una pelota de voleibol contra su pecho. Durante la mayor parte de una semana, él y su equipo habían estado cavando en el terreno pantanoso a . ... Traducción con deeplearnig #1
78 82 0 K 372
78 82 0 K 372
4 meneos
80 clics

Oppenheimer y la imposible desmilitarización de la energía nuclear

Artífice del proyecto Manhattan que desarrolló las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, el director de Los Álamos alertó de una carrera armamentística de destrucción masiva
12 meneos
71 clics

Los días de 1962 en los que la locura nuclear estuvo a punto de mandar a pique el mundo

La historia de la crisis de los misiles de 1962 es la historia del miedo de muchos, pero sobre todo la del miedo de dos hombres. Un miedo que salvó a millones. Es precisamente "a los que tuvieron la valentía de dar un paso atrás" a quienes Serhii Plokhy (Nizhni Nóvgorod, 1957) dedica este libro, el estudio más cabal de los días en los que el mundo salido de la Segunda Guerra Mundial estuvo a punto de irse a pique.
10 2 2 K 74
10 2 2 K 74
553 meneos
4344 clics

El corresponsal de Antena3 en Nueva York, José Ángel Abad, dice que con la fusión nuclear "se rompe el principio de que la energía ni se crea ni se destruye" (Twitter)

Acaba de decir el corresponsal de Antena3 en Nueva York, José Ángel Abad, que con la fusión nuclear "se rompe el principio de que la energía ni se crea ni se destruye".
258 295 2 K 728
258 295 2 K 728
13 meneos
134 clics

Crisis de los Misiles: por qué los cubanos se sintieron traicionados por la URSS

Millones de cubanos vivieron por más de una semana al borde de un holocausto nuclear. Sesenta años después, quienes aún viven para contarlo recuerdan como si fuera ayer lo vivido aquellos días. Entre junio y octubre de 1962 la Unión Soviética había instalado en secreto todo un contingente militar en la isla, que incluía 42 misiles de alcance medio con ojivas atómicas capaces de alcanzar y destruir ciudades enteras en Estados Unidos en minutos. Tras descubrir la amenaza, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunció por televisión...
12 1 3 K 110
12 1 3 K 110
10 meneos
296 clics

Cómo sobrevivir a una bomba nuclear

En 1961, el gobierno de John F. Kennedy repartió por todo el país casi un millón y medio de señales de refugio nuclear para indicar a la población dónde cobijarse si Rusia decidía apretar el botón de los misiles. Pero con el paso del tiempo, la Guerra Fría se fue apaciguando, los refugios dejaron de mantenerse y los carteles comenzaron a languidecer.
222 meneos
955 clics
Uranio maldito (Documentos TV)

Uranio maldito (Documentos TV)  

De las minas de Níger a la planta de procesamiento en Francia, el uranio deja un rastro de contaminación radiactiva que supera, en muchos casos, los niveles de la zona prohibida de Chernóbil. La planta de conversión de uranio más grande de Europa se encuentra en la ciudad francesa de Narbona. Allí, miles de toneladas de uranio se enriquecen para las centrales de energía nuclear. En el proceso se generan cantidades ingentes de residuos radiactivos que se almacenan en unas balsas. La planta se ha convertido en la puerta de entrada del uranio en..
104 118 9 K 346
104 118 9 K 346
11 meneos
98 clics

Un hombre de la Stasi en la OTAN: el agente doble que ayudó a evitar una guerra nuclear

En noviembre de 1983 la OTAN se preparaba para la operación 'Able Archer 83', las maniobras militares anuales para simular un escenario de guerra en Europa del este. Los expertos sitúan en esos días de 1983 como uno de los momentos de máximo riesgo de la Guerra Fría. Moscú llegó a creer que los americanos se estaban preparando para un ataque nuclear y empezaron a diseñar una respuesta. Rainer Rupp, 'Topaz', pasó información clasificada de la OTAN al otro lado del muro de Berlín y algunos consideran que fue vital para evitar una guerra nuclear.
127 meneos
1859 clics
José Otero de Navascués, el científico que trajo la energía nuclear a España

José Otero de Navascués, el científico que trajo la energía nuclear a España

Los pilotos alemanes y británicos que se enfrentaban en la Segunda Guerra Mundial padecían por la noche de un defecto ocular: les costaba mucho calcular las distancias de los aviones y sus velocidades. Para habituar a los vigías a detectar aviones, algunos mandos los encerraban en cuartos oscuros durante horas antes de la batalla. El problema preocupaba a los científicos desde hacía siglos. En 1942, un científico español dio con la causa: la llamó miopía nocturna.
72 55 1 K 360
72 55 1 K 360
370 meneos
1963 clics

¿Te acuerdas?: Vertidos radioactivos en el Atlántico  

Ocurrió en 1982 en la fosa atlántica, una sima con una profundidad de 4.000 metros, situada a unos 700 kilómetros de la costa gallega (hasta 140.000 toneladas de bidones nucleares). Breve documental (3 min) de la serie "¿Te acuerdas? de RTVE. Similar, un poco más amplio, en www.rtve.es/play/videos/te-acuerdas/acuerdas-historia-conflictos-han-a
164 206 1 K 418
164 206 1 K 418
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oponerse a la energía nuclear es populista

El 71,9% de la población española considera que la energía nuclear entraña un riesgo elevado. Esto implica que la mayor parte de la población española teme y rechaza la energía nuclear. Por eso no resulta sorprendente que para ganarse la simpatía de la población es más provechoso oponerse a la energía nuclear. En la actualidad el consenso científico sigue siendo esencialmente el mismo: apostar por energías limpias y seguras como las renovables y la nuclear para paliar los efectos del cambio climático.
17 3 17 K 18
17 3 17 K 18
22 meneos
100 clics

178 bombas atómicas en un año: lo cerca (o lo lejos) que estamos de un "invierno nuclear"  

Ese fue el número de bombas nucleares que detonaron solo en 1962: ¿de verdad la guerra atómica puede desencadenar fácilmente un invierno nuclear? Como explicaba el historiador Michaël Mangeon, ese fue el año con más detonaciones nucleares. De las 178 pruebas, 96 fueron norteamericanas, 79 soviéticas, 2 británicas y una francesa. La francesa, por cierto, fue un desastre que dejó casi 250 contaminados directos (entre las que había dos ministros del Gobierno de Francia) y bastantes problemas en la región argelina donde se desarrolló.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
13 meneos
185 clics

Anuncio "Daisy" (1964): Conservado de 35mm en la Colección Tony Schwartz  

Originalmente titulado "Peace, Little Girl", pero más conocido como el anuncio "Daisy", este famoso anuncio político fue producido principalmente por Tony Schwartz para la campaña del presidente Lyndon B. Johnson contra Barry Goldwater en 1964. Conservado a partir de una copia de 35 mm de la Colección Tony Schwartz por el Packard Campus for Audio Visual Conservation de la Biblioteca del Congreso.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
10 meneos
48 clics

¿Por qué deberían preocuparnos las armas nucleares?  

vídeo de 2016. La razón más probable de que se inicie una guerra nuclear no es política, sino accidental. Por ejemplo, la vez que chips informáticos defectuosos en los sistemas de alarma de los Estados Unidos erróneamente identificaron misiles soviéticos entrantes, y los Estados Unidos comenzaron a prepararse para un completo contraataque. O la vez que satélites rusos confundieron un brillo inusual de luz solar entre las nubes con misiles americanos y un oficial evitó el contraataque al ignorar la alarma siguiendo su instinto.
7 meneos
30 clics

Energía nuclear. ¿Peligro o salvación?

La energía nuclear se va a convertir en muchos países en un complemento ideal para los sistemas eléctricos con alta penetración de energías renovables, gracias a sus bajas emisiones de dióxido de carbono, su escalabilidad, su capacidad de suministro constante como base y su capacidad para producir potencia variable.
9 meneos
63 clics

La "teoría del loco": cuando Nixon quiso hacer creer a Moscú y Vietnam del Norte que estaba dispuesto a usar la bomba nuclear

La cúpula de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos recibió en octubre de 1969 una orden sorpresiva: aumentar la preparación para un posible enfrentamiento con la Unión Soviética. Aviones bombarderos B-52 del Pentágono fueron cargados con armas nucleares y 18 de ellos despegaron desde la costa oeste de EE.UU., atravesaron Alaska y volaron cerca de territorio soviético antes de regresar. Aquella alerta nuclear fue ordenada por el propio presidente estadounidense Richard Nixon (1969-1974) y se llevó a cabo de forma secreta.
4 meneos
36 clics

El ruso que salvó al mundo de la guerra nuclear

¿Qué se piensa antes de salvar el mundo? Justo antes de hacerlo, Vasili Aleksándrovich Arjípov pensaba en su mala suerte. Siempre había querido conocer Cuba. Le habían hablado de sus playas, de su música, de su ron y de sus mujeres. Él estaba en Cuba, pero no veía nada de eso. Lo que había visto de Cuba era lo mismo que hubiera visto en Noruega, Madagascar o Japón. El interior de su submarino B-59 y agua y nada más que agua a su alrededor. Deprimente.
3 1 1 K 32
3 1 1 K 32
6 meneos
81 clics

Golem, la ópera prima de un visionario polaco  

Este complejo film nos sitúa en un futuro post guerra nuclear, uno frío y horrible para vivir, pero poseedor de una estética e incluso belleza única. Un indiscutido referente de la ciencia ficción polaca. El director nos muestra una obra con una trama que, si bien es bastante simple, posee un guion muy bien elaborado y complejo. El film se basa en la novela de 1915 "El Golem (Der Golem)", del escritor austríaco Gustav Meyrink. Novela que es considerada como una indispensable dentro de la literatura fantástica y de terror.
99 meneos
1991 clics
Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear

Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear  

En este film, el espíritu inicial que empujó a su creación se establecía casi exclusivamente en el pánico al holocausto nuclear, fruto de la escalada armamentística irracional con la que Estados Unidos y la Unión Soviética estaban presionándose mutuamente y que amenazaba con transformar la vida sobre nuestro planeta en algo impracticable. Su espíritu no es únicamente antibelicista, denunciando la irracional escalada militar y sus últimas consecuencias, también supone un tratado sobre la superviviencia allí donde el porvenir es incierto.
48 51 2 K 382
48 51 2 K 382
7 meneos
84 clics

Teléfono rojo: la vía de urgencia entre Putin y Biden antes de una guerra nuclear

El llamado "teléfono rojo" no es exactamente un teléfono. Nunca lo fue aunque se le denominase así. Se trata, simplemente, de un hilo directo por el cual el presidente de Rusia y el presidente estadounidense pueden comunicarse de inmediato, sin demora alguna. Se creó con motivo de una crisis nuclear y para evitar una catástrofe que, en la década de los 60, estuvo a punto de producirse.
7 meneos
127 clics

La fiebre del yodo, la pastilla de las farmacias no es la que se usa ante amenaza nuclear

Se hayan disparado las búsquedas de pastillas de KI por internet y las consultas en farmacias… menos en localidades ‘nucleares’ como Cofrentes. Las pastillas de sales de yodo pueden ayudar a bloquear átomos radiactivos que se desprenden de un incidente nuclear, pero sólo valen algunas presentaciones, que distribuyen las autoridades.

menéame