Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.004 segundos rss2
32 meneos
37 clics

El ciclo del nitrógeno terrestre en jaque por la emisión de amoniaco agrícola (ING)

Una nueva investigación de la Universidad del Estado de Colorado indica que la perturbación en el ciclo del nitrógeno de las emisiones de amoniaco relacionadas con la agricultura, supera ya los efectos de las emisiones de la combustión de combustibles fósiles. El amoniaco ha superado a los nitratos como fuente dominante de la deposición de nitrógeno. Los efectos incluyen un aumento de la acidificación del suelo, disminución de la biodiversidad, y cambios en la química de los lagos y ríos. En español: goo.gl/7iP1Kn
27 5 0 K 125
27 5 0 K 125
11 meneos
64 clics

La luz solar permite producir nuevos fertilizantes ecológicos

Un nuevo método, no dañino para el medio ambiente y basado en la energía fotoquímica, permite producir amoníaco, el principal ingrediente de los fertilizantes comerciales, usando luz solar. Todos los seres vivos requieren nitrógeno para sobrevivir, pero el mundo depende de sólo de dos procesos conocidos para romper los enlaces ultra-fuertes de nitrógeno que permitan convertirlos en una forma que puedan consumir humanos, animales y plantas. Uno es un proceso natural bacteri ...
140 meneos
1342 clics
Los cambios climáticos de Plutón. O cuando el planeta enano tuvo ríos y lagos de nitrógeno

Los cambios climáticos de Plutón. O cuando el planeta enano tuvo ríos y lagos de nitrógeno  

¿Existen lagos y ríos en el cinturón de Kuiper? Hasta hace poco pensábamos que era poco probable, pero cuando la sonda New Horizons no observó ninguna característica de este tipo durante su paso por Plutón en julio de 2015 las dudas se despejaron. ¿O no?...Relacionada con www.meneame.net/story/pluton-enorme-complejidad-planeta-enano
79 61 0 K 506
79 61 0 K 506
11 meneos
100 clics

Colinas flotantes en Plutón (ENG)

Los glaciares de hielo de nitrógeno en Plutón parecen llevar una carga intrigante: numerosas colinas, aisladas que pueden ser fragmentos de hielo de agua desde las tierras altas de los alrededores de Plutón. Estas colinas miden individualmente una a varias millas o kilómetros de diámetro, de acuerdo con las imágenes y los datos de la misión New Horizons de la NASA.
10 1 2 K 104
10 1 2 K 104
3 meneos
78 clics

Primer mapa mundial de la huella de nitrógeno  

Científicos de la Universidad de Sídney (Australia) han elaborado el primer mapa mundial de emisiones de nitrógeno, basado en datos de 2010. EE.UU., China, India y Brasil son responsables del 46% de todas las emisiones. Los países en desarrollo tienden a sufrir la polución provocada por los productos que exportan a los países ricos, como los textiles de China.
12 meneos
785 clics

Qué ocurre cuando arrojas aluminio fundido sobre un bloque de hielo seco

Verter un líquido a una temperatura de más de 500 grados Celsius sobre una superficie sólida a una temperatura increíblemente baja puede resultar un experimento bastante interesante y con reacciones muy peculiares. Este es el caso de arrojar aluminio fundido sobre hielo seco o incluso nitrógeno líquido.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
406 meneos
6265 clics
El mapa de contaminación mundial de NASA muestra como China empeora mientras EEUU y Europa mejoran (ING)

El mapa de contaminación mundial de NASA muestra como China empeora mientras EEUU y Europa mejoran (ING)  

Según los científicos de la NASA, la contaminación del aire está realmente mejorando en la mayoría de los países en el periodo 2005-2014. Los satélites que monitorizan 195 ciudades de todo el planeta, apuntan a los beneficios reales de la regulación. Si usted vive en Europa, Japón o los EEUU, es probable que su calidad de aire haya mejorado. China y, en menor medida, la India, vieron aumentar sus niveles de contaminación. En China el dióxido de nitrógeno aumentó entre el 20 % y el 50 %. En español: goo.gl/qhxTVD
138 268 2 K 311
138 268 2 K 311
28 meneos
124 clics

El día en que se inventó la primera droga de laboratorio

La historia del conocimiento de los estupefacientes se inició con el descubrimiento del óxido de nitrógeno, que irónicamente resulta común en el planeta Tierra, abunda en la atmósfera y, además, es un potente gas de invernadero, unas trescientas veces más poderoso que el dióxido de carbono de resultas de su influencia sobre el cambio climático. Sin embargo, el óxido de nitrógeno no fue captado por los receptores del cerebro humano hasta que los químicos idearon la forma de purificarlo en recipientes de cristal y atraparlos en bolsas de seda.
24 4 2 K 120
24 4 2 K 120
15 meneos
172 clics

Diésel, óxidos de nitrógeno y el caso Volkswagen

Detrás de las decisiones empresariales, que llevaron a un engaño tan sofisticado, se encuentran razones de origen fisicoquímico: no se consiguió regular adecuadamente la velocidad de degradación de los óxidos de nitrógeno.
12 3 0 K 86
12 3 0 K 86
14 meneos
44 clics

Nitrógeno fugado de Plutón formó el polo rojizo de su luna Caronte

Carly Howett, investigadora en el Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado, trabaja con el instrumento Ralph de la nave New Horizons de la NASA, que proporciona color a los ojos de la misión. Howett se centra en explicar por qué la zona polar norte de la luna Caronte es mucho más roja que el resto de la luna. A falta de variaciones extremas de temperatura o presión, estima que esa zona está compuesta de material diferente que el resto de Caronte.
12 2 1 K 129
12 2 1 K 129
8 meneos
155 clics

El peso de un mosquito puede activar este explosivo  

Imagina una molécula tan inestable que la más leve alteración, como el peso de un globo o la presión de una pluma, pueda desatar una explosión. La sustancia que maneja Andrew Marmery en este vídeo de la Royal Institution es triyoduro de nitrógeno, una molécula compuesta por un átomo de nitrógeno y tres de yodo (NI3). La estructura de la propia molécula, y cómo están constituidos los enlaces (demasiado "juntos"), hace que sea especialmente inestable y los átomos se liberen instantáneamente para formar moléculas de I2 y N2 en estado gaseoso.
14 meneos
183 clics

¿De dónde viene el nitrógeno de la atmósfera de Plutón?

Los últimos datos de la sonda New Horizons revelan diversas características en la superficie de Plutón y una atmósfera dominadas por el gas nitrógeno. Sin embargo la pequeña masa de Plutón permite que cientos de toneladas de nitrógeno atmosférico se escapen al espacio cada hora. ¿De dónde proviene todo ese nitrógeno?
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
235 meneos
2066 clics
Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Calculan un material sintético con un punto de fusión récord (ING)

Científicos de la Universidad Brown han logrado calcular el punto de fusión de un material sintético, conformado por una combinación precisa de Hafnio, Nitrogeno y Carbón, que tendría el punto de fusión más elevado en cualquier otro material previamente estudiado. Su temperatura de fusión sería 4.400 Kelvins, que equivalen a 4.126 grados centígrados. Es tan elevada que no se derretitía ante el calor del núcleo de la Tierra y se equivaldría al 66% de la temperatura promedio de la superficie solar. En español: goo.gl/ByTTFw
103 132 2 K 442
103 132 2 K 442
16 meneos
190 clics

Los glaciares de nitrógeno y la atmósfera menguante de Plutón  

Empecemos primero por una imagen alucinante que nos ha dejado a todos sin aliento. Piensa que hemos tenido que viajar cinco mil millones de kilómetros para obtener esta fotografía. Es una imagen imposible de obtener desde la Tierra y revela lo lejos que ha llegado nuestra especie en su afán por explorar el sistema solar. Sabíamos que Plutón tenía una atmósfera, pero ahora es cuando podemos verla.
13 3 1 K 56
13 3 1 K 56
6 meneos
91 clics

¿Pueden los bosques contaminar el planeta?

Un estudio llevado a cabo en Japón demuestra que ciertos bosques son una fuente importante de polución
11 meneos
267 clics

La planta carnívora que se transformó en retrete

Las plantas de jarra son un grupo de plantas carnívoras cuya trampa consiste en una profunda cavidad llena de un líquido mortal para los animalillos que caen en ella. Algunas de ellas, sin embargo, no consiguen atrapar a los suficientes. Por lo que ciertas especies se sirven de otras estrategias para obtener el nitrógeno que necesitan. Se convierten en dormitorios para murciélagos, o en retretes para musarañas. Y las heces de ambos se convierten en fuente de nitrógeno para estas plantas.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
24 meneos
69 clics

Curiosity encuentra nitrógeno en el suelo de Marte

El rover Curiosity de la NASA ha detectado por primera vez compuestos de nitrógeno en la superficie marciana. Este elemento, esencial para la vida en la Tierra, ha aparecido en forma de óxido nítrico, una fuente de nitrogeno bioquímicamente accesible y esencial para la habitabilidad del planeta rojo.
4 meneos
14 clics

Los contaminantes del aire potencia las alergias

Actualmente se estima que hasta un 25 por ciento de la población española padece alergia respiratoria pero en los próximos años está previsto que aumente el número de afectados como consecuencia del cambio climático y la contaminación atmosférica. Según han demostrado un grupo de investigadores, los gases, dióxido de nitrógeno y ozono a nivel del suelo, parecen provocar cambios químicos en ciertos alérgenos en el aire que podrían elevar su potencia.
27 meneos
35 clics

El carbono liberado por el deshielo del permafrost no será compensado por la nueva vegetación (ING)

Hay una confrontación de carbono en el Ártico según cambia el clima. En un lado, el deshielo del permafrost libera enormes cantidades de carbono en la atmósfera. En el otro, las plantas en altas latitudes crecerán más rápido capturando carbono. ¿Cuál ganará? La nueva vegetación ártica no compensará el carbono liberado por el deshielo del permafrost, según nuevas simulaciones por ordenador realizadas por científicos del DOE en el Berkeley Lab. El nitrógeno profundo se descongelará en invierno, con pocas plantas que fertilizar.
23 4 1 K 19
23 4 1 K 19
9 meneos
46 clics

Cristales 2D nitrogenados nuevo potencial rival para el grafeno (ING)

Los investigadores en Corea del Sur han, por primera vez, ha desarrollado una técnica simple para producir un cristal que contiene nitrógeno de dos dimensiones que tiene la capacidad de ser un rival potencial de grafeno y silicio como materiales de semiconductores. Mientras que hay muchas dificultades en la síntesis del grafeno, el equipo del UNIST y la Universidad Pohang de Corea del Sur sintetiza cristales 2D nitrogenados usando una simple reacción química en fase líquida sin usar una plantilla.
23 meneos
84 clics

Proponen una nueva forma de vida capaz de sobrevivir en los mares de metano de Titán (ING)

Un equipo de científicos de la Universidad de Cornell dirigido por la experta en química molecular Paulette Clancy y el ingeniero químico James Stevenson, ha teorizado una nueva forma de vida que no necesita oxígeno ni agua. Han llamado a este hipotético organismo "azotosomas" y su membrana celular estaría formada por de moléculas de nitrógeno, carbono e hidrógeno que son capaces de interactuar con el metano líquido por debajo de los -144ºC. Fue inspirado por "No como lo conocemos" de Isaac Asimov. En español: goo.gl/PguKgG
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
14 meneos
48 clics

Las rocas más antiguas del mundo indican vida hace 3.200 millones de años

Concretamente, se trata de actividad orgánica que ya estaba extrayendo nitrógeno del aire y convirtiéndolo en una forma que pudiera sustentar ampliamente comunidades.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
15 meneos
212 clics

Los tiburones huelen mal

Todos los animales reciclamos constantemente nuestras proteínas. Y al reciclarlas, una parte del nitrógeno que en su momento se utilizó para producirlas, se pierde. Es una parte pequeña, pues somos muy eficaces reciclando nitrógeno, pero es una parte significativa en cualquier caso.
13 2 0 K 139
13 2 0 K 139
153 meneos
1751 clics
Cuando Titán tuvo mares de nitrógeno

Cuando Titán tuvo mares de nitrógeno

Titán es famoso por ser el único mundo del Sistema Solar aparte de la Tierra con mares y lagos en su superficie. Eso sí, compuestos de metano en vez de agua. Pero, ¿siempre ha sido así? No lo sabemos, pero es muy posible que esta luna de Saturno albergase mares de nitrógeno en el pasado. Y puede que vuelva a hacerlo en el futuro.
74 79 2 K 567
74 79 2 K 567
27 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ellas también quieren viagra®

Ellas también quieren viagra®

Pues sí, ellas también quieren viagra®. Por ellas, quiero decir las plantas. Y por viagra®, quiero decir óxido nítrico, que a fin de cuentas hace lo mismo (en animales). Pues como ellas quieren, nosotros les damos. Por nosotros quiero decir el laboratorio donde trabajo (de gratis, que es lo que hay). Bueno, mejor empiezo por el principio.
17 10 5 K 73
17 10 5 K 73

menéame