Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.044 segundos rss2
13 meneos
112 clics

Nicolas Cage: “Quiero actuar eternamente”

"Cage iba a casa de su amigo Johnny Ramone, el guitarrista de Los Ramones, fallecido en 2004, para ver películas de terror. Era un coleccionista impenitente. Junto al músico metal y director Rob Zombie, Eddie Vedder (cantante de Pearl Jam) y el también cineasta Vincent Gallo, organizaban sesiones maratonianas de títulos clásicos y de serie B. De aquellos encuentros surgió una amistad especial con Rob Zombie, hasta el punto de que este le que regaló uno de sus mayores tesoros, ¡una cabeza jibarizada!"
8 meneos
165 clics

El culo de Nicholas Ray en Madrid y su musa Mari Trini

El famoso director de cine abrió el Nikka’s (en realidad el «Nick Ass»), donde actuaron las primeras bandas de rock and roll o una jovencísima Mari Trini vestida de cuero negro y a la que llevó a Londres, o Dizzie Gillespie
25 meneos
234 clics

Rebelde sin causa, anécdotas y curiosidades del rodaje

Rebelde sin causa (Rebel Without a Cause) es una película dramática estrenada en 1955, como un innovador intento en la época de retratar la decadencia moral de la juventud estadounidense, y explorar las diferencias o conflictos entre generaciones. La película fue dirigida por Nicholas Ray, y está protagonizada en sus papeles principales por James Dean (Jim Stark), Natalie Wood (Judy), Sal Mineo (John "Plato" Crawford), Jim Backus (Frank Stark), Ann Doran (Carol Stark), y Corey Allen (Buzz Gunderson).
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
196 meneos
731 clics
John Cage: la bondad es un logro colectivo de la humanidad (y hay que seguir cultivándola)

John Cage: la bondad es un logro colectivo de la humanidad (y hay que seguir cultivándola)

John Cage era, quizá antes que nada, un gran músico y compositor. Uno muy peculiar, para quien los elementos más importantes de cualquier creación estaban en cosas inusuales, como el silencio. ¿Un músico a quien le parece más importante el silencio que los sonidos? Efectivamente, así era John Cage. Con ese pensamiento original nutrió una larga e increíble carrera como músico, pero también como pintor, pensador y poeta. Un artista en todo el sentido de la palabra, el cual veía en el quehacer del artista el acceso a reconocer nuestra verdadera n
80 116 1 K 288
80 116 1 K 288
13 meneos
573 clics

Una demostración práctica de la inercia en física  

Vídeo de Nicholas Port (de profesión trapecista) en el que a cámara lenta se puede comprobar experimentalmente cómo actúa la inercia sobre las hojas secas caídas sobre una red elástica de seguridad, mostrando la primera ley de Newton: "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.". En este caso las que perseveran en mantenerse en reposo son las hojas. [vía microsiervos]
16 meneos
320 clics

El médico que se inyectó seis litros de hidrógeno por el ano

El cirujano estadounidense Nicholas Senn estudió las perforaciones intestinales insuflándose una gran cantidad de gas por vía rectal.
7 meneos
372 clics

¿Cuál es la peor película que ha hecho Nicolas Cage? El tiene su opinión

Nos comenta, de todas las películas que ha rodado a lo largo de su vida, cual es la peor.
5 2 9 K -61
5 2 9 K -61
14 meneos
512 clics

El día que un hombre con capa y calzoncillos rojos desapareció en la casa de Nicolas Cage

Para el hombre capaz de cambiarse un apellido tan simbólico como es Coppola por el del superhéroe de Marvel Luke Cage, o para decidir, en contra de la ley no escrita de evitar los nombres que marcaran a tus hijos de por vida, y llamarlo Kal-El (el último hijo de Krypton), el 15 de febrero del año 2000 tuvo que ser el peor día de su vida. Ese día, el señor Nicolas Cage no encontró su tesoro más preciado en la casa: había desaparecido su ejemplar número 1 de Action Comics, la primera aparición de Superman de la historia.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
9 meneos
41 clics

"Los medios pequeños deben convertir en accionistas a sus donantes"

Joven economista especializada en medios de comunicación, que estudió en la prestigiosa École Normale Superieure de París y se doctoró por Harvard, Julia Cagé (Metz, Francia, 1984) profiere un grito de alarma en su ensayo Salvar los medios de comunicación.
13 meneos
383 clics

Las 11 predicciones tecnológicas más fascinantes de Negroponte: ¿cuántas ya son realidad?

(...)Con la suficiente formación científica, no obstante, se pueden realizar predicciones a corto o medio plazo con ciertas garantías. El escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke, por ejemplo, inspiró los satélites geoestacionarios. Ray Kurzweil es un futurólogo que se ha profetizado docenas de avances tecnológicos, como que una máquina ganaría a cualquier humano al ajedrez o internet. Por su parte, Nicholas Negroponte se ha constituido como otros de los grandes visionarios del futuro tecnológico que se nos avecina.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
9 meneos
214 clics

Nicolas Cage no acepta cualquier cosa: ¡rechazó 'Matrix' y 'El Señor de los Anillos'!

No hay duda que Nicolas Cage es un tipo peculiar. Desde hace años se ha convertido en un chiste por encadenar numerosas películas mediocres y por interpretaciones que nos hacen dudar si estaba drogado durante el rodaje. Ahora pide trabajar con P.T. Anderson y Quentin Tarantino pero lo más curoso es que su carrera actual sería muy diferente si hubiera aceptado protagonizar dos franquicias: 'Matrix' y 'El señor de los anillos' ('The Lord of the Rings').
7 2 10 K -37
7 2 10 K -37
15 meneos
514 clics

El GIF que durará 1000 años

En este momento, el órgano de la iglesia de San Burchardi en Halberstadt, Alemania está tocando una pieza del compositor John Cage llamada “As slow as possible”: la interpretación musical más lenta y de mayor duración jamás efectuada, la cual comenzó a tocarse en 2001 y está programada para tener una duración de 639 años, para finalizar en 2640. Juha van Ingen y Janne Särkela, artistas de Helsinki, hacen un homenaje a la pieza de John Cage, crearon un GIF (Formato de Intercambio de Imágenes) animado que tardará mil años en reproducirse.
1 meneos
27 clics

Querido John – Nicholas Sparks

Solo había leído otro libro de este autor: El Cuaderno de Noah. El esquema es bastante similar entre ambos: una gran historia de amor con muchas dificultades y problemas. De fondo, una enfermedad que trastoca más a la familia que a la persona que la sufre y una ayuda, junto con el protagonista, a conocerla, a comprenderla, a poder disfrutar de buenos momentos incluso cuando las situaciones son tan adversas.
5 meneos
81 clics

Qué interesante eso que me estás contando

¿Por qué unas ideas alcanzan una gran difusión y otras no? ¿Qué es lo que convierte a un libro en un best seller, a una película en un taquillazo, a una canción en una melodía que todo el mundo tararee? La primera regla, que puede esculpirse en piedra, es que cualquier regla que se establezca tiene su excepción, incluida esta. Los artículos que más tráfico han generado abordan temas muy diversos, aunque podría decirse que tienden a apreciarse más los que giran en torno a personas y no cosas, los de letras antes que los de ciencias...
13 meneos
551 clics

40 fotos en 40 años [ENG]  

Fotografías de Nicholas Nixon del paso del tiempo y el envejecimiento de las hermanas Brown, a las que fotografió juntas anualmente durante 40 años.
11 2 1 K 95
11 2 1 K 95
368 meneos
7049 clics
Paul Schrader y Nicolas Cage no quieren que veas su última película

Paul Schrader y Nicolas Cage no quieren que veas su última película

¿Qué puede llevar a Nicolas Cage, actor que en los últimos años se ha dejado ver en infinidad de películas, a pedirnos que no veamos "Dying of the Light"? Pues ante todo solidaridad con Paul Schrader, su director y guionista que ha iniciado un boicot al que también se han unido Anton Yelchin, coprotagonista, y Nicolas Winding Refn, productor ejecutivo. Sus quejas se deben a que los productores expulsaron a Schrader de la sala de montaje e hicieron lo que les vino en gana con lo grabado por el guionista de 'Toro salvaje' (Martin Scorsese, 1980)
149 219 1 K 719
149 219 1 K 719
2 meneos
44 clics

Paul Schrader y Nicolas Cage no quieren que veas su última película

¿Qué puede llevar a Nicolas Cage, actor que en los últimos años se ha dejado ver en infinidad de películas, a pedirnos que no veamos "Dying of the Light"? Pues ante todo solidaridad con Paul Schrader, su director y guionista que ha iniciado un boicot al que también se han unido Anton Yelchin, coprotagonista, y Nicolas Winding Refn, productor ejecutivo. Sus quejas se deben a que los productores expulsaron a Schrader de la sala de montaje e hicieron lo que les vino en gana con lo grabado por el guionista de 'Toro salvaje' (Martin Scorsese, 1980)
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
4 meneos
155 clics

La evolución del pelo de Nicolas Cage

Uno de los más grandes misterios que hoy en día existe en Hollywood, es ¿Por qué Nicolas Cage lleva una rata muerta en la cabeza? Nadie se lo explica, y sobre todo el ¿por qué? se peina como el Drácula de Francis Ford Coppola.
4 0 3 K -9
4 0 3 K -9
12 meneos
229 clics

Correlación y causalidad, o de como las películas de Nicolas Cage no evitan accidentes mortales de helicóptero

Spurious Correlations es un blog en el que se demuestra que si torturas los datos lo suficiente, estos te dirán lo que quieras.
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
12» siguiente

menéame