Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.012 segundos rss2
239 meneos
7654 clics
Capturan las imágenes más tempranas de una supernova jamás tomadas: sólo 3 horas tras explotar la estrella [ENG]

Capturan las imágenes más tempranas de una supernova jamás tomadas: sólo 3 horas tras explotar la estrella [ENG]  

La investigación, publicada en Nature Physics, abre una nueva ventana a la precipitación inmediata de la auto-detonación estelar, información normalmente perdida antes de que los astrónomos puedan estudiarla. "Hay una ventana de tiempo limitada. En unos días la eyección de la supernova SN 2013fs viajando a la velocidad increíble de 10.000 km/s engullirá las regiones cercanas destruyendo pruebas del colapso inicial", dijo el autor, Ofer Yaron, astrofísico del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel. ( Artículo en Nature: goo.gl/5b6uAm )
104 135 5 K 411
104 135 5 K 411
23 meneos
395 clics

La Luna a 150 megapixeles por Thierry Legault

Thierry Legault, el cazador de satélites, es bastante habitual en esta casa por las espectaculares fotos astronómicas que se marca. Hoy nos ha sorprendido con unas fotos de la Luna menguante de agosto de 2016 con una resolución de 150 megapixeles. Eso quiere decir que las imágenes a tamaño completo tienen una resolución de unos 300 metros por pixel; casi da la impresión de que se podría ver el hardware de las misiones Apolo si uno mira con la suficiente atención.
19 4 1 K 29
19 4 1 K 29
10 meneos
229 clics

Una ostra cósmica, con su perla, en NGC 1501

Uno de esos tesoros es esta fotografía tomada con la Cámara Planetaria y de Gran Angular 2 de Hubble, responsable de muchas de las más bellas imágenes que nos brinda el telescopio. Muestra la conocida como Nebulosa de la Ostra (o NGC 1501, su nombre oficial), una nube incandescente a unos 5.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Camelopardalis (La Jirafa).
219 meneos
2070 clics
Identifican en Chile más de 150 diseños de arte rupestre de entre el año 2000 a.C y el 500 d.C

Identifican en Chile más de 150 diseños de arte rupestre de entre el año 2000 a.C y el 500 d.C

Desde hace cinco años, arqueólogos le han seguido la pista al arte rupestre en el valle del Limarí, en la zona centro-norte de Chile. Según los expertos, encontrar restos del lenguaje visual que usaban los habitantes de esta área de Latinoamérica ha sido complejo. Las pinturas están altamente deterioradas y no pueden ser identificadas a simple vista. Sin embargo, con la ayuda de tecnología digital, como cámaras fotográficas de alta resolución, tabletas y un software especializado, los investigadores detectaron la presencia de pinturas que...
99 120 4 K 506
99 120 4 K 506
254 meneos
4210 clics
El "eructo" que demuestra que los agujeros negros pueden crear, no sólo destruir

El "eructo" que demuestra que los agujeros negros pueden crear, no sólo destruir  

Hasta ahora se pensaba que de los agujeros negros no salía nada, ni siquiera la luz. Tener imágenes de uno de ellos expulsando gas ofrece nuevas pistas sobre las galaxias y la conformación de estrellas. En una galaxia no tan lejana, a 26 millones años luz, un agujero negro masivo "eructó" dos inmensas nubes de gas, ofreciendo importantes revelaciones sobre las galaxias. Las franjas de gas caliente, captadas por el telescopio espacial de la Nasa Chandra, parecen estar lanzando delante de ellas gas de hidrógeno frío.
93 161 1 K 385
93 161 1 K 385
3 meneos
19 clics

Una Nebulosa Planetaria

Il y a beaucoup de nébuleuses qui, selon la perspective avec laquelle nous les voyons, nous offrent des formes qui rappellent les objets, les animaux et même continents. Un de ces nébuleuses est situé dans la constellation des Gémeaux. Sir William Herschel découvert, mais ce n'est que deux siècles plus tard lorsque Hubble a pris un coup d'oeil et baptisée comme la nébuleuse de l'esquimau.
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
7 meneos
106 clics

El ojo de la cerradura (NGC 1999)

Ya hemos podido comprobar que Orion es mucho más que su Nebulosa y que esas brillantes estrellas que conforman su cinturón. El Cazador posee una gran variedad de objetos, pero sin duda destacan en él las nebulosas, de todo tipo y tamaño, planetarias, de emisión, reflexión… Esta observación es de una noche que no prometía ninguna maravilla, ya que la atmósfera se encontraba demasiado iluminada por la luz de Granada, como si la contaminación lumínica se abriera paso a través de cada partícula del aire.
224 meneos
4446 clics
Una foto de la agrupación astronómica de Ibiza (AAE) elegida APOD del 5 de noviembre. "Guardería en Perseo".

Una foto de la agrupación astronómica de Ibiza (AAE) elegida APOD del 5 de noviembre. "Guardería en Perseo".  

La NASA ha elegido una foto de Alberto Rodríguez Prats de la agrupación astronómica de Ibiza (AAE) como foto astronómica del día. Se trata de la nebulosa NGC 1333, que se ve en la luz visible como una nebulosa de reflexión, dominado por tonos azulados característicos de la luz estelar reflejada por el polvo interestelar.
92 132 0 K 406
92 132 0 K 406
12 meneos
92 clics

Rudyard Kipling: 150 años después de su nacimiento su obra ha ganado al pensamiento

Su ideología afeó ya al final de su vida su literatura, pero el tiempo ha dejado claro que su obra era más fuerte que el pensamiento. Suyas son los clásicos 'Kim', 'Capitanes intrépidos', 'El libro de las tierras vírgenes' o el poema 'If'. Reconocido en vida, a los 42 años tenía el Nobel, la parte personal en cambio no corrió igual fortuna.
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
11 meneos
29 clics

Alicia celebra 150 años en el País de las Maravillas  

Han sido 150 intensos años de caer una y otra vez por la madriguera. Generación tras generación, hemos ido acompañando a Alicia en su persecución del conejo blanco. En siglo y medio hemos viajado con Alicia desde la conservadora época victoriana a la era donde la ciudadanía toma el poder de los ayuntamientos. 150 años que han dado para mucho. Os invitamos a seguir imaginando otros mundos de la mano de películas y libros ilustrados que tienen a la fantasiosa niña como protagonista.
10 1 1 K 111
10 1 1 K 111
12 meneos
132 clics

150 años de la conquista del Cervino, la montaña icónica

La montaña icónica por excelencia que hoy celebra sus 150 años desde su conquista. La montaña que cualquier niño dibujaría. Su estética afilada con sus cuatro aristas perfiladas hasta la cima..
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
5 meneos
46 clics

Nueva York expone la primera publicación original del libro Alicia en el Pais de las Maravillas

Este año, la popular novela escrita por Lewis Carrol en 1865 Alicia en el Pais de las Maravillas, cumple 150 años de historia. Considerada como una joya dentro de la literatura británica y como una de las historia con más poder de influencia en la literatura mundial, la novela sigue estando vigente aún tantos años después de su primera aparición pública. Con este motivo es que The Britsh Library y The Morgan Library en Nueva York abrieron el pasado viernes una exposición con parte del legado de Carrol al mundo.
4 meneos
170 clics

Receta para llegar a los 150 años

Un médico da la receta para vivir 150 años.Otra noticia similar pero más científica: en un medio, de los "malos" dan la noticia, hoy, del descubrimiento de los genes que intervienen en la enfermedad del envejecimiento prematuro.
224 meneos
1749 clics
Alicia en el País de las Maravillas cumple 150 años sin perder su vigencia

Alicia en el País de las Maravillas cumple 150 años sin perder su vigencia

Todo comenzó de casualidad en un viaje en bote sobre el río Támesis, desde el Puente Folly hasta la localidad de Godstow, ocho kilómetros más allá. Charles Lutwidge Dodgson pasaba la tarde junto al reverendo Robinson Duckworth y las tres hermanas Lidell, Lorina Charlotte, Alice y Edith.
114 110 1 K 465
114 110 1 K 465
5 meneos
94 clics

Hubble descubre una tercera clase de galaxia: lenticular  

Una de las características más destacadas es el disco de bandas oscuras que circundan el centro de la galaxia. Estas franjas de polvo son el resultado de grandes nubes de partículas de polvo que oscurecen la luz emitida por las estrellas detrás de ellos. NGC 6861 no es una galaxia espiral... ni elíptica. Es una galaxia lenticular, que comparte características de ambas. La relación entre las tres es desconocida: una galaxia lenticular podría ser una espiral descolorida que ha perdido sus brazos, o el resultado de dos galaxias en fusión.
9 meneos
48 clics

Arlés, el refugio creativo de Van Gogh

En apenas once años de carrera artística, Vincent Van Gogh dejó un legado de unas 900 pinturas y más de 1.600 dibujos. Un impresionante corpus de trabajo que nos da una idea de la “fiebre” creativa que agitó al genial pelirrojo holandés, de cuya muerte se cumplen en 2015 ciento cincuenta años.
9 meneos
83 clics

Los agujeros negros supermasivos son aún más pesados de lo que pensábamos

Un grupo de investigadores daneses acaba de idear un método para medir la distancia que nos separa de la galaxia activa espiral NGC 4151 (cuyo núcleo es conocido popularmente como "El ojo de Sauron") con una precisión sin precedentes. En el proceso han descubierto, no sin sorpresa, que el agujero negro supermasivo que se oculta en el interior de esta "pintoresca" galaxia es sensiblemente mayor a lo estimado. ¡Un 40% más pesado!
6 meneos
9 clics

150º aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno. Bilbao celebrará este lunes su efeméride

El Ayuntamiento de Bilbao conmemorará este lunes, 29 de septiembre, el Día de Miguel de Unamuno, con la tradicional ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre y diversas actividades culturales en la Biblioteca de Bidebarrieta y en el Museo Vasco. [+ en #1 ]
12» siguiente

menéame