Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
29 clics

Un dibujo obra de Mandela se subasta por más de 110.000 dólares en Nueva York

Un dibujo obra del premio nobel de la Paz Nelson Mandela se vendió este jueves por más de 110.000 dólares en una subasta celebrada en las oficinas neoyorquinas de Bonhams, que inicialmente le había dado un valor de entre 60.000 y 90.000 dólares.
1 meneos
44 clics

La historia del 'efecto Mandela', la teoría que da forma a tus recuerdos falsos

“Mi primer Efecto Mandela fue la pierna de C-3PO. En realidad no recordaba que llevara nada de plata. En los meses posteriores traté de buscar evidencias, alguna prueba de lo que había sucedido”. Para 9_demon_bag, que pidió que me refiriera a él por su nombre virtual, la experiencia de saber que C-3PO no estaba hecho completamente de oro fue perturbadora. ¿Había estado equivocado todos esos años acerca del personaje de Star Wars, o había algo más complicado detrás?
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
37 meneos
1905 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El HMS Nelson ( S. XX) junto al HMS Victory ( Batalla de Trafalgar) [FR]  

Una fotografía increíble, que merece una explicación. Fue publicado el 3 de agosto de 1935 por el periódico británico The Illustrated London News , con motivo del Silver Jubilee Review, que tuvo lugar el 16 de julio de 1935 con motivo del 25 aniversario del reinado de George V
29 8 13 K 12
29 8 13 K 12
4 meneos
106 clics

Julio Iglesias y el cowboy, un extraño dúo

Llueven los aplausos y, desde un lateral del escenario, aparece un hombre ya mayor, con trenzas, bandana, vaqueros y una camiseta en la que se lee "WILLIE". Estamos en 1984. El cantante country y eterno hippie Willie Nelson interpretó una canción junto al ultrabronceado Julio Iglesias en uno de los dúos más insólitos de la historia.
3 meneos
250 clics

El Pensador "ha cambiado tres veces" [ENG]  

La estatua de el Pensador "ha cambiado tres veces", la gente se confunde imitándola.
13 meneos
218 clics

El origen tinerfeño de “la coca”, el emblema de las divisas de la Armada

La coca, rizo o bucle constituye en la actualidad el emblema del Cuerpo General de la Armada Española, así como de otros cuerpos similares en varias decenas de países. Este símbolo tiene su origen la batalla de Santa Cruz de Tenerife, veamos como.
11 2 1 K 55
11 2 1 K 55
10 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No todos los asesinos de Hitler fueron hombres: María Mandel, la bestia de Auschwitz  

La más famosa de las guardianas nazis fue probablemente Irma Grese, ejecutada en la horca a los 22 años ¿Cómo es posible que con apenas 20 años puedas llegar a pasar a la historia como una de las peores asesinas del siglo XX? Otra soga fue la que acabó con la vida de María Mandel en la prisión de Montelupich, Cracovia, en 1948. Tenía 36 años. Casi todas estas esbirras criminales de Hitler eran ex campesinas y viudas de soldados. Sólo en Auschwitz-Birkenau unas 3.500 mujeres sirvieron al partido nazi, y una de ellas fue la Mandel.
6 meneos
74 clics

El matemático que ganó 14 veces la lotería aplicando una fórmula infalible

¿Quién no ha soñado con ganar la lotería y olvidarse de las preocupaciones? Los sorteos podrían considerarse la gran ilusión colectiva, incluso para aquellas personas que no suelen comprar a diario. Así que Stefan Mandel podría considerarse un ídolo internacional después de haber ganado 14 veces aplicando una fórmula matemática.
5 1 2 K 62
5 1 2 K 62
11 meneos
108 clics

Cuando Nelson perdió un brazo en el intento de conquistar Tenerife

El ataque a Santa Cruz de Tenerife de 1797 fue una batalla iniciada por el almirante de la Marina Británica, Horacio Nelson, contra la ciudad de Santa Cruz de Tenerife para someter al archipiélago canario al mandato de la Corona Británica.
9 meneos
77 clics

Seis años después de anunciar su retirada, Clint Eastwood resucita con otro golpe de efecto

Doble sorpresa y grande. El polifacético Clint Eastwood, a sus 87 abriles y seis años después de anunciar su retirada, resucita. En estos momentos prepara su regreso al cine como actor. Había anunciado que dejaba la actuación en 2012, después de protagonizar el filme ambientado en el mundo del béisbol, Golpe de efecto. Como es costumbre en él, cumple con su promesa de rodar una película al año y ofrecernos una de sus genialidades. Hoy celebramos su magnífico trabajo en Invictus, sobre el líder sudafricano Nelson Mandela.
7 2 12 K -32
7 2 12 K -32
9 meneos
66 clics

Lo que Nelson Mandela nos enseñó sobre la separación familiar

Hace algunos años, la escritora Nikki Giovani me dio unos consejos para escribir sobre la vida de figuras públicas; la mayoría de ellos los entendí y anoté en un cuaderno. Sin embargo, uno de ellos me dejó perplejo: “Si recibes una carta de alguien en prisión, asegúrate de responder”. Me sentí confundido pero también algo culpable. Me había llegado algo de correspondencia con la dirección del remitente en alguna penitenciaría y no había respondido. “Hazlo”, me dijo. “No sabes lo mucho que significa una carta para alguien en prisión..."
10 meneos
125 clics

Marginalia: el arte de joder un libro

Subrayar, anotar, apuntar o garabatear cualquier cosa sobre la página impresa tiene algo de maleducado y mucho de intrusivo, porque a lo mejor al autor no le hace tanta gracia que uno deje constancia en los márgenes lo que opina sobre su obra. (...) Pero, al mismo tiempo, dentro del comportamiento aberrante que supone ensuciar la obra ajena existe una maravillosa paradoja: ¿qué ocurre cuando la marginalia (aquellas anotaciones al margen) sucede por culpa de la pluma de otro escritor de talento reconocido?
3 meneos
107 clics

Aubrey de Grey, el científico 'antiage', ha solucionado un gran enigma matemático

El investigador del envejecimiento de la Universidad de Cambridge ha descartado una de las posibles respuestas del viejo problema de Hadwiger-Nelson. Este enigma surgió cuando Edward Nelson y Hugo Hadwiger se preguntaban sobre el menor número de colores necesarios para pintar todos los puntos en un gráfico, sin dos puntos conectados usando el mismo color.
12 meneos
52 clics

De Mussolini a Mandela: los más de 700 ‘quijotes’ autografiados que alberga El Toboso

Entre 1923 y 1927, Jaime Martínez-Pantoja, alcalde de El Toboso, realizó una de las tareas culturales más ambiciosas emprendidas en torno al Quijote. Por entonces la obra ya era uno de los libros más importantes de la literatura universal, pero quería ir más allá: que el pueblo fuera también mundialmente conocido. Comenzó a escribir a las embajadas de todo el mundo solicitando que enviaran al municipio ejemplares de la novela de Miguel de Cervantes en el idioma respectivo del país y firmados por presidentes o grandes personalidades del mismo.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
149 meneos
2322 clics
Winnie Mandela: una vida de escándalos y un matrimonio con un Nobel de la Paz en prisión

Winnie Mandela: una vida de escándalos y un matrimonio con un Nobel de la Paz en prisión

Winnie "conducía flamantes coches y viajaba en primera clase, vestía brillantes trajes de colores chillones o modelos de estilo guerrilla chic. Su supuesto romance con un joven abogado, Dalunxolo Mpofu, no contribuyó a mejorar su imagen". En el juicio por el asesinato de un menor a manos de sus guardaespaldas, adolescentes dijeron que Winnie les había obligado a lavar su propia sangre de una habitación después de haberles golpeado ella misma con sus puños y haberles dado latigazos. Mandela, dos años después de obtener la libertad, se separó.
65 84 0 K 359
65 84 0 K 359
8 meneos
132 clics

El granadero Martín Álvarez. Batalla de San Vicente 1797

Vio asimismo en la casamata donde se encontraba el cañón una plancha de hierro donde figuraba escrito un texto en Inglés que traducido por el oficial al Castellano decía: “14 de febrero de 1797.-Batalla Naval del Cabo de San Vicente. ¡Hip Capitán! ¡Hip San Nicolás! ¡Hip Martín Álvarez!". Un homenaje inglés al valor de Martín Álvarez.
4 meneos
36 clics

El efecto Mandela [ING]

¿Recuerdas cuando Nelson Mandela fue asesinado en prisión en los 80? Aparentemente hay mucha gente que, por alguna razón, tiene este recuerdo. Obviamente, Mandela no fue asesinado en prisión, sino que sobrevivió y llegó a ser presidente de Sudáfrica. Este falso recuerdo, sin embargo, da lugar al "efecto Mandela", el cuál se refiere a recordar algunos detalles del pasado que sencillamente no son ciertos. Hay una desconexión entre nuestra memoria y la realidad (...). Nuestros recuerdos están continuamente cambiando, se fusionan, los detalles...
5 meneos
195 clics

Cuando Nelson perdió el brazo (y volvió al trabajo media hora después) (ENG)

En Julio de 1797 Nelson capitaneó el asalto a la isla española de Tenerife en el que fué herido en el brazo derecho por una bala de mosquete tras poner pie en tierra. Sangrando abundantemente, fué llevado de vuelta al HMS Theseus, donde el miembro herido fue amputado. El 25 de Julio, el cirujano de la nave, James Farquhar, escribió en su diario: "Fractura compuesta del brazo derecho...
5 0 8 K -39
5 0 8 K -39
26 meneos
210 clics

Lord Nelson y la batalla de Santa Cruz de Tenerife

Descripción del contexto histórico, previos a la batalla, orden de batalla, desarrollo y consecuencias.
3 meneos
132 clics

Efecto Mandela: ¿recuerdos falsos o pruebas de un universo paralelo?

¿Hasta dónde estamos dispuestos a confiar en nuestra memoria? No me refiero a recuerdos vagos, inciertos, sino a aquellos que nunca nos atreveríamos a poner en duda; recuerdos que otros también se arriesgan a confirman como reales, pero que en definitiva terminan siendo totalmente falsos. De eso se trata el Efecto Mandela: un recuerdo falso, pero que en su inexactitud es compartido por muchas otras personas.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
5 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experimento social que demuestra los fallos de la memoria: El efecto Mandela

¿Por qué todos recordamos mal ciertas cosas? ¿Ha cambiado la realidad y recordamos un pasado que ya no existe? En este Experimento Social salimos a la calle a comprobar cómo afecta el Efecto Mandela a la memoria de la gente y si la psicología avala la explicación de esta teoría de internet.
9 meneos
329 clics

El «enano» que asesinó al enemigo más infame de España en Trafalgar

Jean Jacques Lucas, al mando del «Redoutable», impidió que Nelson cortase la línea franco española con el «Victory». Su actuación no sirvió para que los aliados venciesen, pero un marinero a sus órdenes acabó con la vida del almirante inglés. Muy chiquitín, con cara de no tener a sus espaldas más de 20 primaveras… y con unas gónadas casi tan gordas como el navío de 74 cañones que comandaba en Trafalgar....
10 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la memoria colectiva. ¿Por qué recordamos cosas que no han sucedido?

¡Senos fuera! Decía Afrodita en Mazinger Z. ¿O no era así? ¿Puedes confiar en tus recuerdos? ¿Y si otras personas te confirmáramos que lo recordamos también? ¿Y si lo recordado resulta ser falso? ¿Por qué sucede y porqué recordamos cosas que no han ocurrido?
7 meneos
330 clics

¿Por qué se perdió la batalla de Trafalgar?

Una fecha muy señalada por todas las repercusiones que tuvo el hecho en múltiples ámbitos: militar, político, económico, social, histórico… Inglaterra, aislada del continente, optó por una estrategia comercial y de fuerte respaldo marítimo con una potente (y sobretodo cualificada) armada. Francia y España en cambio, al compartir suelo continental, volcaron su esfuerzo también en campañas terrestres de conservación y expansión de los territorios de que ya disfrutaban.
135 meneos
9657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Efecto Mandela: o cómo la sociedad recuerda momentos que en realidad nunca han ocurrido

Imagina que ves un artículo que, por fin, te refresca la memoria sobre una famosa serie de dibujos que te encantaba ver de pequeño. No recordabas su título, ...
98 37 40 K 59
98 37 40 K 59

menéame