Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.059 segundos rss2
168 meneos
1827 clics

El infame general Jürgen Stroop  

El infame general Jürgen Stroop. Levantamiento del gueto de Varsovia
101 67 9 K 240
101 67 9 K 240
35 meneos
60 clics
70.000 exiliados republicanos españoles fueron esclavizados durante la ocupación nazi en Francia

70.000 exiliados republicanos españoles fueron esclavizados durante la ocupación nazi en Francia

En Francia hay largos y participativos debates tras las proyecciones y se aprecia un conocimiento de causa histórico junto a una conciencia de memoria democrática. En España, donde sólo se ha mostrado en cuatro ciudades andaluzas -Sevilla, Córdoba, Motril y Osuna-, la reacción es de sorpresa total porque no habían oído hablar nunca del tema. “Esta historia en Francia se conoce, aunque se ha intentado ocultar por vergüenza ya que muchas empresas se beneficiaron del colaboracionismo con los nazis y del trabajo forzado de miles de españoles...
29 6 1 K 13
29 6 1 K 13
13 meneos
186 clics
Cómo contarle a tu padre que tu abuelo participó en el Holocausto nazi

Cómo contarle a tu padre que tu abuelo participó en el Holocausto nazi

El periodista Ricardo Dudda publica 'Mi padre alemán', un libro que nació para contar los años como refugiado tras la II Guerra Mundial de su padre y terminó revelando un secreto familiar. “Ahora entiendo por qué mi padre no quería hablar de la guerra”. Gernot Dudda tenía cinco años cuando huyó de su Prusia natal tras el final de la II Guerra Mundial. Sobrevivió en campos de refugiados durante una década. Acabó instalándose en España. Nunca preguntó demasiado por su pasado. Pero su hijo Ricardo, sí. El periodista sumó la grabadora a sus…
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
13 meneos
70 clics
Se cumplen 85 años de la “traición” de Múnich

Se cumplen 85 años de la “traición” de Múnich

Hace 85 años Checoslovaquia fue privada de sus zonas fronterizas conocidas como Sudetes, que pasaron a formar parte de la Alemania nazi. Así lo permitió el Pacto de Múnich.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
4 meneos
60 clics

El polémico debate sobre la casa natal de Hitler resurge por un documental

La historia de la casa natal de Hitler, como símbolo de que Austria no ha confrontado su pasado nazi, es el eje de un documental en el que el cineasta austríaco Günter Schwaiger denuncia que el uso final que se dará al edificio tras años de debate. Titulado "¿Quién teme a Braunau?", el documental se proyectará el martes frente a la casa de tres plantas donde Hitler pasó los primeros meses de su vida.
10 meneos
70 clics
Karel Holemans, el artista que espió para la Alemania nazi y salvó a más de 230 templarios

Karel Holemans, el artista que espió para la Alemania nazi y salvó a más de 230 templarios

A partir de la figura de su padre, Carlos Holemans indaga en la vida desconocida de este agente secreto e independentista flamenco que se convirtió en héroe templario y soñó con ser pintor. Espió para los nazis, estuvo casado con una agente de la Resistencia francesa y fue ordenado Caballero Comendador de los templarios, tras salvar la vida de 238 hombres. Condenado a muerte en su Bélgica natal, en la que fue miembro de la Unión Nacional Flamenca, el VNV, partido que terminó siendo financiado por Hitler; exiliado en España y apátrida...
19 meneos
37 clics
Hablando con Primo Levi

Hablando con Primo Levi

Todos quienes trataron al escritor turinés coinciden en señalar que era un gran conversador, así los atestiguaron quienes le entrevistaron como Marco Belpoliti, Anna Bravo y Federico Cereja con Ferdinando Camon del que ahora ven la luz unas conversaciones («Primo Levi era un extraordinario conversador: preciso, escrupuloso, con frecuentes y pertinentes asociaciones de memoria»), antes ya había mantenido otros diálogos, editadas por Mario Muchnik; ahora, se publican por acá con el título de «Si existe Auschwitz, no puede existir Dios», editado..
16 3 1 K 44
16 3 1 K 44
134 meneos
2456 clics
El Dalai Lama, el nazismo y la CIA

El Dalai Lama, el nazismo y la CIA

En 1939, una expedición de la SS comandada por Ernst Schäfer (zoólogo alemán) y patrocinada por Himmler (quien sentía gran admiración por el misticismo tibetano) llegó a Lasha. Dentro de los objetivos de la misión estaba la comprobación científica de si los tibetanos eran los arios del norte, pensando sumar aliados en la expansión por oriente y la confrontación con los ingleses en la India. Un poco de Historia: El Emperador Mongol Kublai Khan fue quién creó e instaló por medio de su ejército al primer "Gran Lama"....
77 57 0 K 190
77 57 0 K 190
11 meneos
58 clics

Indiana Jones contra la nostalgia nazi

"Indiana Jones y el dial del destino’ explora los peligros de añorar el pasado. Un peligro que amenaza al propio protagonista. El calendario de estrenos y el calendario electoral han confluido en España, por azar, de forma reveladora. Viendo Indiana Jones y el dial del destino es inevitable pensar en (aproximadamente) ese tercio de compatriotas que desearían ver al arqueólogo creado por George Lucas morir, de una vez por todas, a manos de los nazis. «Mi cuerpo ha recibido nueve disparos», dice en un momento
133 meneos
2984 clics
Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

'Fritz' Roske, al frente del Regimiento de Infantería 194, resistió los envites soviéticos durante ocho meses en el centro de la ciudad. Tras permanecer cautivo y regresar a casa con sus hijos, se suicidó.
56 77 2 K 397
56 77 2 K 397
7 meneos
173 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
7 meneos
156 clics

El diario del profeta nazi

Alfred Rosenberg, considerado el filósofo e ideólogo del nazismo, fue uno de los colaboradores más cercanos a Adolf Hitler y el escritor del único libro que compitió en ventas con "Mi Lucha", del mismísimo Führer. El libro de Rosenberg, "El mito del siglo XX" se publicó en 1928 y está considerado como la "biblia nazi". Además de este libro y su trabajo en el Völkischer Beobachter, el periódico del NSDAP, escribió un diario personal que tiene una gran importancia para conocer el nazismo y el III Reich. En su diario, que (...)
60 meneos
63 clics
90 años desde que el régimen nazi ilegalizó al Partido Socialdemócrata alemán

90 años desde que el régimen nazi ilegalizó al Partido Socialdemócrata alemán

Es bueno conocer la historia pasada y, mucho más, lo es si esta es reciente y tiene concomitancias con situaciones actuales. Tal vez la historia no se repite, pero sí que se asemeja con adaptaciones propias. Hoy se cumplen 90 años desde que el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) fuera ilegalizado y prohibido por las autoridades nacionalsocialistas. Hitler y el régimen nazi se inventaron, para dar cierta justificación a tamaña decisión antidemocrática, que el SPD era un enemigo del Estado alemán. A partir de esa decisión se desencadenó la perse
50 10 0 K 181
50 10 0 K 181
5 meneos
80 clics

Quién fue… Helene Mayer: la judía que hizo el saludo nazi para proteger a su familia

Hace un par de domingos os conté la historia de Rudi Ball, y este os traigo otra parecida: la de una deportista judía que fue utilizada por los nazis para blanquear sus Juegos Olímpicos: es Helene Mayer. Helene Mayer nació el 20 de diciembre de 1910 en Offenbach am Main, Alemania. Su madre era luterana y su padre era un médico judío. Empezó a practicar esgrima muy joven y con 13 años ganó su primer campeonato alemán de florete. Cuando tenía 20 años ya había ganado seis veces el campeonato nacional.
10 meneos
56 clics

La extraordinaria historia de los militares voluntarios que sobrevivieron al derribo de su avión y a dos años en un campo de prisioneros nazi

Desde que le alcanza la memoria, el 1 de mayo es para Janet Reilley un día que recordar en su familia; un día de vidas perdidas y salvadas en combate. Su padre, "Mac" Reilley, contesta el teléfono a su amigo "Buddy" MacCallum para repasar los sucesos de 1943 que dieron forma a sus jóvenes vidas y a su futuro. De la "la generación más grande" que luchó durante la Segunda Guerra Mundial quedan ya pocos que puedan dar testimonio.
7 meneos
91 clics

El milagro de la espía favorita de Churchill: así burló la muerte en el infierno nazi de Ravensbrück

En la Segunda Guerra Mundial, Andrée Virot paso de regentar un salón de belleza en la pequeña ciudad de Brest a salvar a cientos de vidas y recabar todo tipo de información relevante sobre las peligrosas actividades del Tercer Reich en Francia
8 meneos
103 clics

El robo del Oro Nazi

En marzo de 1945 enormes cantidades de oro, las reservas del Reichbank, fueron escondidas en los Alpes Bavaros para asegurar el mantenimientos de la resistencia nazi después del final de la guerra. Tras la ocupación aliada el rastro de una buena parte del oro se desvanece. El ministro de Economía del Reich, Walter Funk, ordenó que todas las reservas de oro, moneda de curso legal, así como joyas y metales preciosos que quedaran en la reserva del Reichbank fueran enviadas hacia la frontera austriaca. (...)
22 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando 57 000 prisioneros alemanes desfilaron en Moscú  

A mediados de junio de 1944, el Ejército Rojo llevó a cabo una de las ofensivas más poderosas de la Segunda Guerra Mundial en el Frente Oriental. Conocida en clave como Operación Bagratión, su ejecución significó la destrucción casi completa de la columna vertebral del ejército alemán en el este. El 17 junio, en el centro de la ciudad de Moscú, se realizó uno de los episodios más simbólicos e impactantes de la guerra, cuando 57 000 soldados alemanes desfilaron (...) a diferencia de lo que una vez soñaron, como vencidos y no como vencedores.
840 meneos
1664 clics

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó Gernika  

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó la población civil del pueblo vasco de Gernika. Fueron asesinadas 1.645 personas, ancianos, hombres, mujeres y niños. #MemoriaHistorica #MemoriaAntifascista
371 469 12 K 339
371 469 12 K 339
5 meneos
53 clics

Tenerife, destino turístico nazi

Alrededor de ocho cruceros alemanes y otros tantos barcos de guerra con más de 10.000 personas arribaron al puerto capitalino en la década de los años 30 para disfrutar de los encantos de la Isla.
7 meneos
97 clics

Operación salvar a Hitler: la misión de la aviadora más alocada del Reich para llevar al 'Führer' a España

EE.UU. acusó a la piloto de pruebas de escoltar al ‘Führer’ y a su esposa hasta Magdeburgo entre abril y mayo de 1945
33 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de una imagen: Izando la bandera sobre el Reichstag  

(...) llegó a ser considerada en todo el mundo como una de las imágenes más significativas y reconocibles de la Segunda Guerra Mundial. Debido al secretismo de los medios soviéticos, las identidades de los hombres se desconocían, al igual que la del fotógrafo, Yevgeny Khaldei, que fue identificado solo después de la caída de la Unión Soviética y su instantánea acabó convirtiéndose en un símbolo de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
27 6 12 K 28
27 6 12 K 28
8 meneos
150 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
15 meneos
177 clics

Colditz, la fortaleza nazi inexpugnable... el mito y la realidad

El historiador Ben Macintyre publica 'Los prisioneros de Colditz' donde destruye los mitos idealistas de esta prisión en la que hubo un fuerte sistema de clases, racismo y homosexualidad. La serie de la BBC "...no dejaba de ser una propaganda británica de la posguerra"."Lo cierto es que los ingleses eran minoría frente a la suma de polacos, franceses, holandeses…" Había un rígido sistema entre los oficiales británicos, clasismo y racismo:solo se podían fugar los oficiales. Un indio, al que prohibieron fugarse, fue uno de los 15 que se evadieron
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
424 meneos
518 clics
La Universidad de León mantiene como Honoris Causa al ministro franquista de simpatía nazi que depuró la Educación

La Universidad de León mantiene como Honoris Causa al ministro franquista de simpatía nazi que depuró la Educación

Ibáñez Martín tuvo décadas del máximo protagonismo, especialmente durante los 12 años que fue ministro de Educación Nacional, en concreto entre agosto de 1939, recién acabada la Guerra Civil emanada del golpe de Estado del generalísimo Francisco Franco, y julio de 1951. Tiempo en el que se caracterizó por someter a la educación española, también a la universitaria, a una represión jamás conocida antes, dejándose llevar por su simpatía hacia los modelos de la Alemania nazi.
163 261 3 K 340
163 261 3 K 340

menéame