Cultura y divulgación

encontrados: 421, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
180 clics

Jugar a la Lotería de Navidad: mucha superstición y poca matemática

Vayamos por partes. En el bombo se introducen 100.000 bolas de números, desde el 00000 hasta el 99.999, por lo que la probabilidad de ganar el Gordo (400.000 euros por décimo) es de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001%. Este ínfimo porcentaje se repite para el segundo y el tercer premio, en los que los afortunados apostantes ganarán, respectivamente, 125.000 euros y 50.000 euros por décimo.Si continuamos descendiendo en la tabla de premios, la cosa mejora un poco, aunque tampoco mucho, en proporción inversa a la cuantía de las ganancias.
21 meneos
79 clics
“La novia cadáver” (Tim Burton y Mike Johnson, 2005)

“La novia cadáver” (Tim Burton y Mike Johnson, 2005)

Tim Burton no dirigió “Pesadilla antes de Navidad“. “Creo que soy una de las tres o cuatro personas del planeta que saben que la dirigió alguien que no era Tim Burton“, decía el escritor Neil Gaiman. Aunque Tim Burton está acreditado como productor y director, el verdadero padre de este clásico de la animación stop-motion fue Henry Selick. Que el título original sea “Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas” ha ayudado bastante a la confusión (...) Tim Burton sí dirigió “La novia cadáver“.
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
24 meneos
61 clics
30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

Celebramos el 30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad, la película que destacó imborrable en la animación stop-motion cinematográfica y que es igualmente disfrutable tanto en Halloween como Navidad. The Nightmare Before Christmas, tal día como hoy, 29 de octubre, hace tres décadas, se estrenaba en los cines de Estados Unidos, haciéndolo un año después en España.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
5 meneos
179 clics

Mil años de mentiras históricas: la verdad escondida tras el origen de los Reyes Magos

El apóstol fue el único de los autores del libro sagrado que dejó constancia de la existencia de estos personajes en las crónicas. En sus textos afirma que, después de que Jesús naciera en Belén, «vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle». No señalaba ni el número concreto de Sus Majestades, ni su raza. Esos fueron flecos que se cortaron muchos siglos después, a golpe de leyenda.
11 meneos
443 clics

Selección de mapas sobre Navidad

Hemos seleccionado 5 mapas de Europa que os ayudarán a conocer diferentes aspectos culturales de la celebración de estas fiestas por todo el continente (...) ¿Cómo felicitan la navidad por Europa? ; ¿Quién trae los regalos de Navidad? ; Postres Navideños típicos de cada país ; ¿Que probabilidades existen de que sea una blanca Navidad? ; Audio Mapa de Villancicos de Europa
7 meneos
186 clics

¿Cuándo contar la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos?

Un buen día los peques empiezan a sospechar y es hora de tener una de esas “conversaciones”:¿cuándo contar la verdad sobre los Reyes Magos a tus hijos?
126 meneos
645 clics
'Plácido', el clásico "navideño" de Luis García Berlanga

'Plácido', el clásico "navideño" de Luis García Berlanga

Arropada por crítica y público, fue considerada desde su estreno como una de las grandes obras maestras de nuestro cine, fue la primera película en estar nominada en los premios Oscar. Con el tiempo, ese reconocimiento siguió creciendo hasta convertirse en un clásico incontestable que ahora puede verse gratis en RTVE Play (disponible hasta el 25 de enero).
70 56 2 K 447
70 56 2 K 447
40 meneos
65 clics
"Nahıl" o árbol de los deseos, una tradición otomana parecida al árbol de navidad [ENG]

"Nahıl" o árbol de los deseos, una tradición otomana parecida al árbol de navidad [ENG]

La tradición del árbol de Nahıl, cuyas raíces se remontan al Estado selyúcida de Anatolia, se generalizó en el Imperio Otomano. Esta tradición, similar a la celebración de la Navidad, es una de las partes más importantes de las fiestas del sultán. En la copa de estos árboles había una vela, y cada altura iba decorada. En años posteriores, se colocó una media luna en la parte superior de los árboles de Nahıl especialmente grandes en lugar de velas. El Nahıl es una decoración para bodas y fiestas que se asemeja a una palmera con su forma cónica
36 4 1 K 298
36 4 1 K 298
8 meneos
30 clics

"Mañana no disparen, nosotros no dispararemos": la tregua por Navidad entre soldados de la Primera Guerra Mundial que se "firmó" con regalos y fútbol

Lo que sucedió en esa Navidad de 1914 fue único, "maravilloso y extraño al mismo tiempo", como lo describió un soldado alemán que vivió lo ocurrido. Hacia pocos meses había estallado la Primera Guerra Mundial y alemanes, franceses y británicos combatían en los frentes de Bélgica y Francia. Pero algo increíble sucedió en algunos puntos del frente occidental, en una zona conocida como la tierra de nadie. "Estábamos en el frente de batalla, y en la Nochebuena habíamos estado cantando villancicos y los alemanes también"
8 0 2 K 68
8 0 2 K 68
159 meneos
1011 clics
Cine de barrio - Plácido

Cine de barrio - Plácido  

En una pequeña ciudad de provincias, las autoridades y personas de bien organizan una campaña navideña bajo el lema 'cene con un pobre'.
95 64 1 K 411
95 64 1 K 411
18 meneos
117 clics

Qué fue la "Navidad negra" de Colombia (y qué tuvo que ver Simón Bolívar en ella)

Puede sonar algo extraño después de dos siglos, pero en cierto momento indígenas, negros y mestizos colonizados del sur de Colombia y los llamados realistas (defensores de la monarquía española) tuvieron un enemigo común: Simón Bolívar. Y esa confrontación terminó en una matanza que hasta el día de hoy se recuerda en la ciudad de Pasto, a pocas horas de la frontera colombiana con Ecuador. Empezó el 24 de diciembre de 1822 y se le conoce como la "Navidad negra", cuando casi medio millar de pobladores del lugar fueron asesinados y más de 1.000.
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29
8 meneos
215 clics

Los cangrejos rojos de la isla de Navidad, Australia, han desovado millones de crías [ENG]  

La isla de Navidad, (Christmas Island), celebra la llegada de sus nuevos cangrejos. Millones de crías de cangrejo han nacido como parte del famoso proceso migratorio de la isla australiana."Aunque solo tienen 5 mm de ancho, los cangrejos bebés comienzan su marcha hacia el interior y tardan unos nueve días en llegar a la selva".
3 meneos
29 clics

La Navidad también fue escrita

Los cuentos navideños son un clásico de la literatura universal. Cuatro novelistas eligen sus favoritos.
10 meneos
437 clics

Los regalos de Navidad sirven a los psicópatas para manipular a otras personas

El sistema social de regalos es algo de lo que se aprovechan los psicópatas, según un equipo de investigadores noruegos, y puede haber regalos envenenados
8 meneos
163 clics

Cuentos de Navidad

El año pasado entendí lo que significa la Navidad. Estaba en Estrasburgo participando en un festival literario en elmomento en el que la ciudad se llena de mercados hechos de cabañas de madera que albergan artesanía, dulces y peluches. Paseaba por ellos con una de esas amigas fugaces que se hacen en este tipo de encuentros. Comentábamos el despliegue de seguridad con el que se revisaba cada bolso en los puentes que llevan al centro, bebíamos vino caliente, nos íbamos conociendo.
4 meneos
67 clics

Fiesta del Sol Invicto

Muchas de nuestras fiestas patronales y tradicionales actuales, son fiestas cristianas que tienen en realidad un origen pagano, como ocurre con los carnavales o la noche de San Juan, por ejemplo, cuya celebración también se celebra en el solsticio inverso, el solsticio de verano. El catolicismo, de esa forma, ha utilizado estas fiestas para poder calar mejor entre la población e incorporar todo tipo de creencias populares a sus propios ritos. Esta fecha sigue dando pie a diferentes cultos referidos al sol, al misticismo y al misterio.
124 meneos
1736 clics
Diciembre sin Navidad: así eran las fiestas paganas

Diciembre sin Navidad: así eran las fiestas paganas

Diciembre ha sido siempre un mes de celebraciones, pues mucho antes de que se instaurase la Navidad con la fuerza que tiene hoy en día ya existían las llamadas fiestas paganas. Antes de la cristianización del continente europeo, celtas y romanos tenían sus propios festejos, todas relacionadas con el fin de un ciclo y el comienzo de uno nuevo. Como ambos pasaron por la geografía española y dejaron su huella en ella, puede considerarse que en España también existió una pre-Navidad.
70 54 3 K 405
70 54 3 K 405
8 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caganers: la escatológica y amada costumbre de la Navidad en Cataluña

El caganer, literalmente "defecador", es un elemento básico de la Navidad en Cataluña, en el noreste de España. La figura tradicional representa a un campesino vestido con pantalón negro, camisa blanca y la clásica gorra roja catalana, la barretina. También puede estar fumando una pipa o leyendo un periódico. ¿Qué tienen estas tradiciones, que en otras partes del mundo pueden ser vistas como explícitas o groseras, que atrae a tantos catalanes?
11 meneos
78 clics

Navidad católica y navidad pagana (Antonio Gómez Movellán)

...Dado el significado natural y no sacro de los ritos humanos inmemoriales, alrededor del solsticio de invierno, la Iglesia católica no se equivoca en absoluto cuando identifica la creencia en Papá Noel y otros símbolos seculares con focos activos del paganismo en el hombre moderno y por eso su interés que la RTVE siga retrasmitiendo sus ritos navideños y que los belenes se armen en los ayuntamientos aunque sea en nombre de la tradición y la cultural: lo importante es que estén en todos lados y colonicen la conciencia de las personas...
9 2 1 K 104
9 2 1 K 104
3 meneos
126 clics

Navidad de terror: las mejores historias para una fría noche invernal

Aunque ya no sea así, durante siglos Nochebuena ha sido el momento en el que las familias y amigos se reunían para recordar historias espeluznantes. Aquí tenemos tres ejemplos clásicos.
3 meneos
51 clics

La Lotería de Navidad, el negocio redondo de Fernando VII

Resulta un tanto paradójico que una de las tradiciones más populares que tenemos en España se la debamos a un rey que pasó a la historia como el menos querido de
11 meneos
91 clics

¿Por qué tenemos árboles de Navidad? Esta es la historia de la tradición festiva

De Estonia a la Antártida, este símbolo que antes era pagano ha adoptado muchas formas extrañas. Pero los árboles perennifolios han sido una decoración festiva esencial en tiempos antiguos como parte de las celebraciones paganas del solsticio de invierno. «Los perennifolios en los festivales de invierno eran tradicionales desde la antigüedad, ya que significaban la victoria de la vida y la luz sobre la muerte y la oscuridad»
7 meneos
55 clics

Dickens y su 'Cuento de Navidad': una reivindicación laboral

El 19 de diciembre de 1843 salió a la venta el 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
11 meneos
94 clics

Los antiguos romanos también se hacían regalos por "Navidad" Las saturnales eran u

Llega el solsticio de invierno. Se acercan fechas de esparcimiento, un cierto desenfreno, bebida, trajes de fiesta e intercambio de regalos. Parecería que hablamos de la Navidad. Sin embargo, estoy hablando de una celebración de los antiguos romanos: Saturnalia o las fiestas de Saturno.
19 meneos
234 clics

Cómo se celebraba la Navidad en la Edad Media?

En los primeros siglos de existencia, el cristianismo dio prioridad a la Semana Santa, la Pasión y la resurrección de Cristo como festejos principales de la religiosidad comunitaria. De hecho, los Evangelios no mencionaban la fecha del nacimiento de Jesús y, ante la ausencia de este dato, difícilmente se podía celebrar la natividad de Cristo. Este panorama, sin embargo, sufrió una mutación alrededor del siglo IV, cuando el cristianismo fijó el 25 de diciembre como la fecha elegida para celebrar el nacimiento de Cristo.

menéame