Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.018 segundos rss2
21 meneos
88 clics

Los primeros vuelos de la nave tripulada rusa Oryol

La futura nave tripulada Oryol —Орëл,«águila» en ruso— es una de las cuentas pendientes del programa espacial ruso. Aunque su diseño comenzó en 2009 bajo el nombre de PPTS, once años después todavía no ha levantado el vuelo. En el proceso ha sufrido múltiples cambios de diseño y de nombre: primero PPTS, después PTK-NP —acrónimo de «futura nave tripulada de nueva generación», un nombre oficial que mantiene a día de hoy—, luego Federatsia y, al fin, Oryol. Su lanzador también ha cambiado con el tiempo.
17 4 2 K 64
17 4 2 K 64
9 meneos
41 clics

La NASA compra a Roscosmos una plaza para el próximo viaje a la EEI

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha llegado a un acuerdo con la corporación espacial rusa Roscosmos para comprar un asiento en la nave espacial Soyuz, cuyo lanzamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) está programado para el otoño del 2020.
4 meneos
16 clics

El primer vuelo tripulado de la cápsula de SpaceX a la ISS programado para mayo

La cápsula Crew Dragon de SpaceX transportará a astronautas a la Estación Espacial Internacional por primera vez entre "mediados de mayo y finales de mayo", dijo el miércoles la NASA, en el primer vuelo de humanos lanzado por Estados Unidos hacia la ISS desde 2011.
11 meneos
115 clics

Esta web te permite admirar y comparar cohetes espaciales de diferentes eras o fabricantes

Es el caso de los creadores de allrockets.space, una fascinante página web en la que puedes admirar y comparar “cohetes de todo el mundo y que pueden subir cosas al espacio”. Abróchense los cinturones, que aquí hay mucho que ver.
152 meneos
2381 clics
Los problemas de Starliner y Crew Dragon, las nuevas naves tripuladas estadounidenses

Los problemas de Starliner y Crew Dragon, las nuevas naves tripuladas estadounidenses

2019 iba a ser el año. Después de innumerables retrasos, en 2019 íbamos a ver al fin astronautas viajando al espacio a bordo de las naves tripuladas CST-100 Starliner de Boeing y Crew Dragon de SpaceX. Pero no ha podido ser. El camino para conseguir un acceso independiente al espacio está resultando ser para la NASA más difícil de lo esperado. Y caro, porque mientras las naves desarrolladas conjuntamente con la iniciativa privada no estén en servicio, la NASA deberá seguir pagando religiosamente a Rusia por los asientos en las venerables Soyuz.
78 74 1 K 269
78 74 1 K 269
13 meneos
43 clics

La mayor naviera mundial apuesta por el etanol, el biometano y el amoníaco como combustibles

El grupo A.P. Moller-Maersk ha saltado en unos meses de usar un biocarburante con aceites de cocina usados como alternativa con menos emisiones en sus grandes cargueros, a plantearse el futuro con otras alternativas. Eso es lo que se desprende de su última nota de prensa, en la que entiende dicho futuro descarbonizado con alcohol (etanol y metanol), biometano y amoníaco en sus buques.
10 3 0 K 77
10 3 0 K 77
45 meneos
183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA encarga a Lockheed tres naves Orión para volver a la Luna

La NASA encarga a Lockheed tres naves Orión para volver a la Luna

La NASA ha encargado la construcción de tres naves espaciales tripulables Orión por 2.450 millones de euros al gigante aeronáutico Lockheed, para futuras misiones Artemis con destino a la Luna.
38 7 5 K 242
38 7 5 K 242
16 meneos
87 clics

La llegada del hombre a la Luna y el cénit del gasto espacial  

... Hay una razón por la que en casi 50 años no hayamos puesto a ninguna persona en otro astro que no sea nuestro planeta, y que hace que pronto no habrá ningún hombre vivo que haya visitado otro (...) La razón que se cita más a menudo, aparte de la falta de voluntad política, es el enorme coste de tal aventura: 288.000 millones de dólares de hoy en día, gastados durante poco más de una década. Mirando la curva de esfuerzo económico, se ve que en 1965 el programa llegó a su cenit, con una inversión equivalente al 2% del PIB de EEUU de entonces.
43 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de las Navas de Tolosa

Todos los reinos cristianos se beneficiaron de la victoria pero Castilla como impulsora de la cruzada fue la gran vencedora y su prestigio y liderazgo creció, no solo frente a los musulmanes si no respecto a los otros reinos cristianos. Su expansión hacia el sur iba in crescendo, reforzado en 1230 cuando Fernando III unifica los reinos de Castilla y León. Después consiguió tomar Córdoba en el año 1236, Murcia en 1243, Jaén en 1245 y Sevilla en 1248.
31 12 14 K 5
31 12 14 K 5
14 meneos
290 clics

Los protagonistas de la Batalla de Las Navas de Tolosa

El 16 de julio de 1212 frente al desfiladero de Despeñaperros (Muradal en la época) se encontraron los dos ejércitos más grandes de la Edad Media en la Península Ibérica. A pesar de que siempre es difícil catalogar el sentido de una batalla, con la Batalla de Las Navas de Tolosa parece que resulta algo menos complicado. La “Reconquista”, que la historiografía cristiana nos ha presentado, tuvo sin lugar a dudas un escenario de oro en las cercanías de la actual localidad jienense de Santa Elena.
11 3 1 K 83
11 3 1 K 83
8 meneos
166 clics

Mi Top 10: naves de Star Wars

Hay una gran presencia de naves de la trilogía clásica, tal vez por ser la era (de la Rebelión) la que más me gusta por la relación de la lucha por la libertad entre la débil rebelión frente a la tiranía del poderoso Imperio Galáctico. De la nueva trilogía me quedaría con los grandes destructores de la Primera Orden, por tener una clara evolución desde los diseños vistos en la trilogía clásica y las precuelas y asemejarse, sin ser la misma nave (valga decir los cazas Ala-X de la Resistencia) que ya habíamos visto antes.
6 2 15 K -24
6 2 15 K -24
8 meneos
133 clics

El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657

¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657? Se trataba de una caja grande como para alojar a un pasajero, con techo de cristal hueco en el que unos espejos enfocaban los rayos del Sol. El aire caliente dentro del cristal se elevaba y salía por un tubo en la parte superior, y para compensar entraba aire desde abajo. Esa aspiración de aire, señalaba el inventor, impulsaba la máquina hacia arriba. Poeta, dramaturgo, pensador y libertino...
8 meneos
98 clics

César, sitiado con Cleopatra en Alejandría, mandó quemar sus naves para evitar la retirada

Si hablamos de los asedios que vivió Julio César inmediatamente se nos vendrá a la cabeza el de Alesia, donde derrotó al líder galo Vercingétorix después de mes y medio de combates y tras haber estado él mismo sitiado, al aparecer inesperadamente un ejército enemigo por la retaguardia. Precisamente volvería a pasar por esta última experiencia cinco años después, cuando se vio obligado a atrincherarse en Alejandría en apoyo de Cleopatra contra las tropas egipcias de Arsínoe IV y Ptolomeo XIII.
154 meneos
4387 clics
Silent Running: el eslabón perdido entre 2001 y Star Wars

Silent Running: el eslabón perdido entre 2001 y Star Wars

Todos hemos tenido la experiencia de haber visto películas durante la infancia que nos dejaron un intenso recuerdo durante años, y que al revisitarlas en la edad adulta muestran más las costuras, pero no pierden su encanto. Hoy voy a hablar de una de esas películas. Me produjo un profundo impacto cuando era pequeño; hoy asumo sus imperfecciones, porque veo que quiere contar una buena historia y se queda a medias en el intento.
85 69 3 K 316
85 69 3 K 316
16 meneos
64 clics

Los primeros astronautas que volarán en naves tripuladas de EEUU después de ocho años

Desde 2011 todos los astronautas de la NASA se han visto obligados a viajar al espacio a bordo de naves Soyuz rusas. Es la interrupción más larga en misiones tripuladas de EEUU desde el intervalo de seis años que transcurrió entre la misión Apolo-Soyuz en 1975 y el primer vuelo del transbordador en 1981. Este parón estadounidense en los vuelos espaciales tripulados finalizará el año que viene con la CST-100 Starliner de Boeing y la Dragon 2 de SpaceX. ¿Pero cuáles serán los astronautas elegidos? Rel: menea.me/1s2cg
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
18 meneos
69 clics

Confirmado el descubrimiento de 3 naves romanas en el puerto este de Alejandría

El hallazgo de grandes tablones de madera y restos de vasijas de cerámica indica la presencia de una cuarta nave romana
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
10 meneos
93 clics

Palos de la Frontera (Huelva)

Si algún lugar merece la pena ser visitado en Palos de la Frontera, sin duda, ése es el Museo de las Carabelas. Tiene un significado marinero, porque desde este lugar partieron las naves para el descubrimiento de América. La joya del sitio son las réplicas de la Niña, la Pinta y la Santa María, construidas en 1992 para celebrar la conquista del Nuevo Mundo.
14 meneos
178 clics

Aviones Hellcat F6F-5K fueron empleados como drones en la Guerra de Corea

El uso de vehículos aéreos no tripulados es más antiguo de lo que se piensa, en esta entrada Esaú nos va a contar sobre su uso durante el conflicto coreano, y de como unos viejos Hellcat tuvieron un final inesperado.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
5 meneos
19 clics

La peculiar historia de los primeros tripulantes de un viaje en globo

Una historia fascinante es la de los primeros tripulantes en un viaje en globo. Era el 4 de junio de 1783 cuando, los inventores de los globos aerostáticos, Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, los hermanos Montgolfier, realizaron una presentación pública del funcionamiento de su invento. Para ella utilizaron a un borrego, un pato y un gallo, animales que se convertirían en los primeros seres vivos en viajar en globo. El viaje de esta especie de banda de Bremen fue necesario para que fuera autorizado un viaje con seres humanos.
5 0 0 K 62
5 0 0 K 62
13 meneos
229 clics

Existe un cementerio de naves espaciales en el punto más inaccesible de la Tierra

Este cementerio de naves está ubicado, concretamente, en el Océano Pacífico, más específicamente en el Pacífico Sur. Se le conoce como ‘Point Nemo‘ o ‘Polo de inaccesibilidad’. La razón por la que tiene este nombre y al mismo, por qué se ha elegido como ubicación para tal función, es porque es el punto más inaccesible desde cualquier costa o tierra firme. En latín, Point Nemo significa algo así como Punto Nadie.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
186 meneos
6653 clics
¿Qué dice la ciencia de las naves generacionales?

¿Qué dice la ciencia de las naves generacionales?

Las hemos visto en decenas de relatos, novelas y películas de ciencia-ficción. Las naves generacionales o arcas interestelares son (o serían, mejor dicho) misiones que recorrerían distancias descomunales entre distintos planetas a una velocidad inferior a la de la luz. Es decir, que los humanos que llegaran al hipotético destino serían los descendientes de los tripulantes originales. Son bastantes problemas para empezar, y el primero de ellos es saber cuánta gente habría que meter en una nave así sin que los descendientes que llegasen al...
93 93 0 K 309
93 93 0 K 309
205 meneos
1958 clics
2018: el año del retorno de las naves tripuladas de Estados Unidos

2018: el año del retorno de las naves tripuladas de Estados Unidos

En 2011 despegó la última nave tripulada estadounidense. Desde entonces los astronautas de la NASA solo han podido acceder al espacio usando naves Soyuz rusas pagando una suma que ha aumentado paulatinamente (cada asiento a bordo de una Soyuz en 2018 le ha salido a la NASA por 82 millones de dólares). Pero este año todo debe cambiar. Si la NASA se sale con la suya en 2018 despegarán por primera vez las dos naves que deben devolver a Estados Unidos la autonomía para llevar sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS),
97 108 1 K 291
97 108 1 K 291
11 meneos
49 clics

Lanzada la nave tripulada Soyuz MS-07

Tres astronautas partieron el 17 de diciembre desde el cosmódromo de Baikonur en dirección a la estación espacial internacional. La misión Soyuz MS-07 llevó a bordo al ruso Anton Shkaplerov, al estadounidense Scott Tingle y al japonés Norishige Kanai, los cuales completarán la actual expedición de larga duración en el complejo orbital. El despegue, mediante un cohete Soyuz-FG, se efectuó a las 07:21 UTC. El inicio de la misión se adelantó 10 días respecto a la fecha inicial prevista para así interferir lo menos posible en las actividades na
19 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navas de Tolosa, punto de inflexión

La historia está compuesta por momentos únicos y memorables que deciden el destino de una nación o, incluso, del mundo entero. No sólo la relación entre dinastías o la alianza entre naciones configuran una etapa histórica o dan paso al surgimiento de otra sino que cualquier acción bélica marca el destino de la humanidad con un coste que puede llegar a ser incalculable e invalorable.
15 4 7 K -16
15 4 7 K -16
5 meneos
44 clics

Vuelo de los hermanos Wright: el primer vuelo tripulado a motor

Los hermanos Wright tiene el honor de realizar el primer vuelo en avión tripulado a motor. En este post te contamos en qué consistió y qué lograron.

menéame