Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
58 clics

La absenta y Picasso, o el día en que el cubismo nació de un mal viaje

A finales del siglo XIX, la bebida de ajenjo se había hecho fuerte en los cafés de la ya de por sí alucinada y alucinante belle époque francesa, para buscar inspiración, salvación o consuelo
6 meneos
22 clics

Miquel Iceta en la presentación del año Picasso: "Hay facetas de su vida que, a la luz de hoy, pueden ser contestadas"

El Ministerio de Cultura y Deporte ha presentado el año Picasso que conmemorará el 50 aniversario de la muerte del artista malagueño y que pone sobre la mesa el debate en torno a la vida de "excesos" del autor del Guernica. "Queremos presentar a Picasso tal y como fue, celebrar su obra pero no esconder facetas de su vida que, a la luz de hoy, pueden ser contestadas. La grandeza de su obra se sobrepone a otras cuestiones, pero no puede oscurecerlas ni esconderlas y eso es lo que vamos a hacer", ha añadido el ministro.
8 meneos
443 clics

Un probable inédito de Picasso representando a Hitler sale a la luz en Italia

Expertos italianos han sacado a luz la que consideran una probable obra de Picasso, con la que el artista español quiso homenajear a su amigo el también pintor alemán Paul Klee, y en la que se representa de manera caricaturesca al dictador Adof Hitler y ahora esperan que ulteriores estudios puedan comprobar su autenticidad.
2 meneos
36 clics

Goya, Sorolla o Picasso: el pequeño Museo del Prado que guarda entre sus muros el Banco de España

La sala que alberga ocho retratos de Goya es la segunda con más riqueza de la entidad sólo por detrás de la Cámara del Oro.
3 meneos
36 clics

Picasso y las mujeres

La valoración retroactiva de esa conducta a partir de los criterios actuales conduciría sin remedio a la cancelación del pintor por machista, heteropatriarcal, quizá déspota y quizá también cruel con las mujeres, o al menos con algunas mujeres. La tentación de empequeñecer su figura por sumisión acrítica a las (bienvenidas) normas morales del presente conduce a un revisionismo presentista que ignora las condiciones materiales, educativas, culturales y morales del pasado. Ni el repudio del artista por mala conducta o conducta inapropiada.
20 meneos
373 clics

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956  

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956
4 meneos
50 clics

La cabra de Picasso  

A pesar de que Pablo Picasso es mundialmente conocido por sus obras pictóricas, el artista malagueño también desarrolló su arte en el campo de la escultura. Es una faceta menos conocida, pues realizó muchas menos obras, pero no por ello menos interesante. De hecho, Picasso cultivó prácticamente todas las artes plásticas. Hacia la década de 1930, empezó a crear las esculturas que más impacto tuvieron. Entre ellas se encuentra la escultura junto a la que aparece el artista en esta imagen, acabada en 1950 y bautizada como Cabra.
473 meneos
3229 clics
Picasso "desaparecido" aparece en la pared de Imelda Marcos tras la victoria de su hijo en las elecciones presidenciales [ENG]

Picasso "desaparecido" aparece en la pared de Imelda Marcos tras la victoria de su hijo en las elecciones presidenciales [ENG]

El cuadro Mujer recostada VI, había aparecido en el documental de 2019 de Lauren Greenfield sobre la familia Marcos, The Kingmaker, pero llevaba desaparecido desde entonces, cuando la Comisión Presidencial para el Buen Gobierno (PCGG) — un grupo dedicado a rastrear la ilícita riqueza de la familia Marcos — llevase a cabo una redada en el apartamento de la exprimera dama Imelda Marcos para incautar el cuadro y otros bienes objeto de litigio.
219 254 0 K 344
219 254 0 K 344
3 meneos
109 clics

“Masturbadores compulsivos” y voyeurs, antes que artistas: el erotismo de Picasso y Dalí

Sexo. Solitario y compartido, con y sin amor, u obsceno y humorístico. De todo hay en las más de 13.500 pinturas y 100.000 obras menores que hicieron de Pablo Picasso (Málaga 1881 – Francia, 1973) el pintor más prolífico de la historia; desde que dibujara unos asnos copulando con apenas 13 años, y hasta la magnífica Suite 347, Las Señoritas de Aviñón o El rapto de las Sabinas.
10 meneos
118 clics

Masacre en Corea de Picasso  

La obra se inspira, claramente, en Los fusilamientos del 3 de mayo (1814) de Francisco de Goya, obra universal en la que se denunciaba tanto la invasión francesa de la Península Ibérica como la masacre de la población civil. Con Masacre en Corea de Picasso, la pretensión es exactamente la misma: realizar una denuncia de la masacre de la población norcoreana por parte de las tropas estadounidenses en Corea, así como el conflicto en sí mismo.
7 meneos
24 clics

Picasso y el Guernica: bajo el pecho, la herida

Cuando Antonio Saura escribió el libelo satírico Contra el Guernica, criticando la propaganda política que rodeó su traslado en 1981 de Nueva York a Madrid, no maldecía a la obra ni a su autor, sino que el símbolo político eclipsase la gran obra artística que era. También detestaba la cantidad de libros pésimos que se habían escrito y que aún se escribirían sobre el cuadro. No será el caso del último que se ha editado, un gran trabajo de catorce años de investigación, sobre la obra y su contexto histórico, del catedrático y profesor ya jubilado
5 meneos
91 clics

Diez cuadros de Picasso para refugiarse en un día cualquiera

En la semana en la que se cumplen 49 años de la desaparición del genio malagueño, este recorrido por parte de su obra es para ayudar al cerebro a trabajar en algo que puede resultar estimulante, placentero y desestresante La decena de obras de esta selección se pueden ver al natural y con la mejor perspectiva en el Museo Picasso de Málaga.
3 meneos
83 clics

¿Está representado el Santo Grial en las pinturas románicas pirenaicas?

En este artículo se explica el nacimiento del mito del Grial en el mundo medieval gracias a la imaginación literaria de Chrétien de Troyes. Los continuadores de la historia literaria del Grial relacionaron este mito con el Santo Cáliz de la última cena. Sin embargo, un "grial" sí que existe como objeto y es una palabra de uso en el occitano y catalán medieval: se trata de un plato hondo o una escudilla. Y, aunque en la pintura románica pirenaica haya personajes sosteniendo un objeto luminoso, no se trata del Grial: son lámparas de aceite.
8 meneos
85 clics

El Guernica de Picasso paso a paso

Apenas unas líneas marcaron el principio de esta fabulosa obra de arte que representa el sufrimiento y el dolor y que supone un alegato directo contra las guerras. El 1 de mayo Picasso realizó los primeros bocetos y el 4 de junio la terminó. Poco más de un mes para crear una obra maestra. Dora Maar. Reportaje sobre la evolución del Guernica. Taller de Picasso en Grands Agustins, París 1937. Lo primero que sorprende del Guernica es su extraordinario tamaño. Los 3,49 metros de altura por los 7,77 metros de ancho lo convierten en uno de los
9 meneos
118 clics

La agenda perdida de Dora Maar: "Fue a la que peor trató Picasso. Tenían una relación sadomasoquista"

A Dora Maar (París, 1907-1997) la conocemos por y pese a Picasso. Fue una de las grandes fotógrafas vanguardistas.
10 meneos
257 clics

Picasso creando una obra maestra  

En 1955, Picasso participó en el rodaje de un documental llamado El Misterio de Picasso, donde se analiza su forma de crear. Picasso se dejó grabar mientras pintaba un cuadro desde cero, como una forma de agotar los cinco minutos de película virgen restante. A modo de broma pintó un ramo de flores, un pez, una gallina y finalmente una de sus famosas "Cabeza de Fauno", que está hoy expuesto en el Museo Reina Sofía. (Vídeo en francés con subtítulos en inglés)
5 meneos
49 clics

El gran estallido cultural de 1922: hace cien años todo cambió y nada volvió a ser igual

Hace un siglo se publicó el 'Ulises' de James Joyce, Picasso se trasladaba a Montparnasse, Hemingway llegaba a París y fallecía Marcel Proust tras publicar 'Sodoma y Gomorra'
5 meneos
72 clics

Françoise Gilot, el arte y la vida con Picasso: una influencer a los 100 años

Fue la única de las mujeres del genio que decidió abandonarlo; su obra es cada vez más codiciada y habla ahora del éxito, de la intimidad protegida y de las claves de su estilo. Cuando conoció a Picasso el pintor ya era una leyenda mundial de 61 años y ella una jovencita muy educada de 21 años. Picasso la invitó a mudarse con él a la casa de la rue Saint-Augustin, en París, donde le armó su propio estudio y la alentó a pintar. A cambio, ella lo mimaba, se ocupaba de las cuentas, era su intérprete intelectual, y la madre de sus hijos, Claude y…
1 meneos
19 clics

14 autorretratos de Picasso para entender su evolución

Si bien es sobre todo reconocido por sus pinturas vanguardistas, hay que recordar que Picasso tiene una gran cantidad de pinturas realistas. Aunque el dibujo se le dio especialmente bien, no practicó este estilo durante mucho tiempo. En 1901 entró en lo que se conoce como Período Azul, una fase en la que desarrolló escenas sombrías y estilizadas, en tonos fríos, como queda patente en el autorretrato que hizo ese mismo año. Picasso comenzó a mostrar influencias más primitivas, y también empezó a usar una paleta de colores más cálidos...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
37 clics

Françoise Gilot, más allá de Picasso

La artista, conocida por su relación con el pintor, reúne 30 pinturas en una exposición en la casa de subastas Christie’s en su sede de Hong Kong. Además, sus hijas Paloma y Aurélie, le rinden homenaje en Nueva York en su centenario
9 meneos
78 clics

Descubre la historia de la calle desaparecida con la urbanización de la Via Laietana

En torno a la Riera de San Juan, donde Picasso tuvo uno de sus talleres en Barcelona, había varios conventos y edificios trasladados piedra a piedra a otros lugares de la ciudad
16 meneos
19 clics

Cultura asigna el Picasso de Jaime Botín a la colección del Museo Reina Sofía

El Consejo del Patrimonio Histórico propuso ayer que la pintura 'Cabeza de mujer' de Pablo Picasso, el cuadro que le costó una condena por contrabando al banquero Jaime Botín, se asigne a la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La obra, una de las pocas obras del periodo de Gósol que existen en el mundo, permanecía bajo custodia del Estado en los almacenes de la pinacoteca madrileña desde que en 2015 fuera repatriada tras una operación coordinada entre el Ministerio de Cultura y la Guardia Civil.
2 meneos
134 clics

Luz y movimiento se fusionan en las inconfundibles fotografías de Eric Paré

La técnica del light painting no es nueva. En 1949, Gjon Mili ya retrató a Pablo Picasso dibujando con luz una noche en su estudio de París. Aunque sí es cierto que, la mejora de las tecnologías han elevado esta técnica a un arte excepcional que brilla, nunca mejor dicho, con luz propia. Originario...
9 meneos
318 clics

10 curiosidades de Picasso que quizá no conocía

Se llama Picasso... por no llamarse Cipriano, Nepomuceno o María de los Remedios. Y es que Pablo Picasso es tan solo el resultado de un nombre real bastante largo, pues en su bautizo se registraron la friolera de 20 palabras: Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
17 meneos
48 clics

Reivindican que la villa foral sea la sede del 'Guernica' de Picasso  

La plataforma Gernika Memoriaren Lekuko inicia una nueva campaña para exigir el traslado de la obra que se expone en Madrid

menéame