Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
125 clics

Peculiar visión del Templo Mayor de Tenochtitlán por el jesuita Francisco Xavier Clavigero (1780)

Ésta es la particular e ingenua visión que un ilustrador italiano hizo del Templo Mayor de Tenochtitlán en 1780. Fue para la Historia antigua de México y de su conquista, obra que publicó el jesuita veracruzano Francisco Xavier Clavigero, estando desterrado -como todos los miembros castellanos y novohispanos de la orden- en Bolonia. El libro lo escribió en castellano, pero se editó antes en toscano (Storia antica del Messico) y después en varios idiomas más (al menos inglés, alemán y, posiblemente, francés y danés), ya que (...)
46 meneos
185 clics

Descubren en Egipto tumbas de sacerdotisas con pintura mural casi intacta

En las tumbas, además de algunas coloridas pinturas, se hallaron además un sarcófago y otras piezas arqueológicas. Una de ellas, perteneciente a un importante funcionario llamado "Eni", consiste en un pozo que comunica con una cámara funeraria decorada con escenas funerarias, como mesas de ofrendas, la fachada de un palacio y vasos de aceite, y todavía conserva un enorme sarcófago de piedra caliza.
41 5 2 K 23
41 5 2 K 23
7 meneos
63 clics

¿Cómo se conserva una pintura mural sin tocarla?

Entre 1909 y 1916, el pintor de la emblemática obra ‘El grito’, Edvard Munch, realizó por encargo 11 pinturas murales monumentales de gran tamaño (de entre los 4 y 11 metros) para el Aula Magna de la Universidad de Oslo. La profesora de la Facultad de Farmacia de la UPV/EHU Maite Maguregui forma parte del grupo que analiza la técnica utilizada por el pintor noruego.
20 meneos
165 clics

Algunos murales espectaculares que no conocías y están en Oviedo

El arte urbano de la capital asturiana se hace internacional gracias a la aplicación y la web de 'Street Art Cities', una iniciativa que reta a los «cazadores» de arte.
16 4 2 K 80
16 4 2 K 80
9 meneos
112 clics

El Tibet prohibido, los murales secretos

Los murales de las 73 capillas del Kumbum de Gyantse incluyen más de 27.000 figuras de deidades que indican el camino hacia la purificación. Hay 84.000 pasiones negativas que atrapan a todos los seres. De las 9 plantas del edificio, a las tres últimas solo tienen acceso yoguis avanzados, monjes… y Thomas Laird, el autor de estas imágenes. Aquí, el nacimiento de un bodhisattva: persona en el camino hacia la iluminación.Sexo tántrico y zombis Dos deidades practican sexo sobre un zombi (ro-lang en tibetano) en un mural en la fortaleza de Tsaparang
391 meneos
5663 clics
El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo

El Julio César de Diego As, reconocido como el mejor mural urbano del mundo  

El Julio César lucense, ubicado en la Ronda da Muralla, con firma del grafitero Diego As, ha sido reconocido como el mejor mural del mundo del 2021. Así lo ha decidido la Street Art Cities, la mayor comunidad de arte urbana del mundo, que este lunes ha publicado su veredicto. Relacionada: El Julio César de Diego As, escogido el mejor grafiti del mundo en agosto
197 194 6 K 323
197 194 6 K 323
81 meneos
594 clics
Descifrada la fecha del ‘Cielo de Salamanca’

Descifrada la fecha del ‘Cielo de Salamanca’

La antigua biblioteca de la Universidad de Salamanca tuvo un mural, del que solo se conserva un tercio, donde se representaba la bóveda celeste en algún momento del siglo XV. Ahora, investigadores de la Universidad Complutense han comprobado que la triple conjunción de Venus, Marte y Saturno que aparecería en el signo de Cáncer fue visible en la capital salmantina del 13 al 15 de agosto de 1475.
66 15 0 K 313
66 15 0 K 313
19 meneos
87 clics

La Revolución mexicana a través de los murales de Diego Rivera

En 2021 se cumplen 135 del nacimiento de Diego Rivera. A pesar de que su producción artística tuvo varias facetas, se le recuerda principalmente por su participación en el muralismo y por abonar a la construcción del discurso posrevolucionario en México.
15 4 0 K 52
15 4 0 K 52
84 meneos
2737 clics
Cucurrucucú paloma cantada por I. George (t.c.c. Ai Joji) en 1976

Cucurrucucú paloma cantada por I. George (t.c.c. Ai Joji) en 1976  

"アイ・ジョージ (I. George; nombre real 石松 譲冶 / Joji Ishimatsu) es un cantante japonés nacido en Hong Kong el 27 de septiembre de 1933. Su padre es japonés y su madre española. En 1959 se hizo nagasi y cantó en bases militares americanas. Pasó el casting de Teichiku y debutó con 裏街ながしうた (Uramachi nagashi uta) bajo el pseudónimo 黒田春夫 (Haruo Kuroda). Teichiku quería promocionarle como cantante de Kayōkyoku, pero él quería ser cantante de jazz." (Discogs)
51 33 3 K 319
51 33 3 K 319
2 meneos
61 clics

El niño mexicano que movía objetos con la mente: extraño caso documentado en 1938

Te contamos la historia del niño mexicano cuya presencia provocaba que los focos se apagaran, los muebles bailaran solos y las piedras se elevaran. ¡Movía objetos sin tocarlos!
1 1 4 K 5
1 1 4 K 5
3 meneos
102 clics

El mural más alto de Irlanda desvelado en Co Louth

El mural, que representa al dios guerrero Lú, homónimo de Co Louth, tiene 41 metros de altura. Ha sido pintado en el lateral del Crowne Plaza Hotel, que es el décimo edificio más alto de Irlanda. El artista de renombre internacional Sam Bates, también conocido como “Smug One”, tardó diez días en completar la obra de arte.
7 meneos
53 clics

La pintura de castas mexicana

Tras las conquistas del siglo XVI, Sudamérica quedó dividida entre una clase dominante española y los indígenas, a los que se les sumaron más adelante oleadas de esclavos negros importados de África para trabajar en las plantaciones y los talleres. Sin embargo, la realidad era que ya desde la conquista de México los españoles tomaron a mujeres indígenas como esposas o amantes, empezando por el mismo Hernán Cortés, quien convirtió a la noble Malinche en su compañera. La falta de mujeres blancas, abundancia de indias y los matrimonios mixtos.
9 meneos
104 clics

El arte de Shamsia Hassani  

Como símbolo de la situación en Afganistán se está pidiendo la difusión de la obra de Shamsia Hassani, artista cuya obra puede representar a todo aquel excluido y perseguido por motivos ideológicos, religiosos o políticos. En este post (...) recogemos alguna de sus fascinantes obras (todas con imágenes Creative Commons), esperando que algún día ningún artista -ni nadie- pueda ser perseguido por su creación ni pensamiento. Por otro lado, el arte urbano (...) tiene una especificidad particular (...) mucho más en urbes devastadas. Ver #1
5 meneos
97 clics

Los murales gigantes de Ella y Pitr  

El dúo de artistas franceses «Ella et Pitr», de la ciudad de Saint-Etienne, se han hecho un hueco por sí mismos en el mundo del arte callejero en la última década, gracias a sus ilustraciones de gigantes dormidos. Ella y Pitr se juntaron en 2007 y decidieron combinar sus talentos. Sus primeras piezas fueron dibujadas en papel con tinta china, para posteriormente ser colgadas en distintas paredes. Más tarde, empezaron a pintar en los techos, pistas de aterrizaje de aviones, e incluso enormes campos de hierba.
8 meneos
39 clics

“Los ecos de la conquista y la colonia reaparecen en los momentos de crisis interna mexicana”

Entrevista a Tomás Pérez Vejo, historiador con un pie en España y otro en México, que se ha dedicado a estudiar los procesos de construcción nacional en Iberoamérica en los siglos XIX y XX, así como la relación entre México y España en esos mismos siglos.
30 meneos
114 clics
Hallan en la ciudad china de Jinan doce tumbas con murales de 700 años

Hallan en la ciudad china de Jinan doce tumbas con murales de 700 años

Unos documentos escritos a mano sugieren que estas tumbas pertenecieron a una familia apellidada Guo, cuyos integrantes corresponden a las últimas generaciones de la Dinastía Yuan. Este yacimiento de doce tumbas con murales de ladrillo es el más grande conocido de la dinastía Yuan en la provincia de Shadong. El hallazgo incluye más de 60 piezas de cerámica y porcelana, espejos y monedas de bronce y otra serie de reliquias encontradas durante la excavación.
25 5 3 K 318
25 5 3 K 318
9 meneos
95 clics

La destrucción de 'Neptuno encadenado'

Fernando Leal (1896-1964), fundador del muralismo mexicano, realizó en esta obra una alegoría donde se analizaban las formas del Imperialismo y la respuesta panameña a la intervención americana.Me remonto a la Ciudad de Panamá de la década de los años 30. Fernando Leal (1896-1964), fundador del muralismo mexicano en 1922, inicia los primeros trazos del Neptuno encadenado.¿Qué mejor escenario? Uno de los muros del Instituto Nacional, ubicado en el límite entre la Zonal de Canal, controlada por Estados Unidos, y Panamá.
7 meneos
58 clics

La intervención francesa en México que dio lugar al Segundo Imperio Mexicano

Seguramente más de uno habrá visto la película Veracruz (Robert Aldrich - 1954) protagonizada por Gary Cooper y Burt Lancaster. Y es probable que más de uno también se haya quedado un tanto confuso con el contexto histórico del argumento, preguntándose por qué los protagonistas son contratados por un emperador alemán que reina en México con un ejército francés. La respuesta es que todo transcurre durante la segunda intervención de Francia en ese país, iniciada en 1861 en compañía de España y Reino Unido pero continuada en solitario hasta 1867.
14 meneos
181 clics

El Muro del Beso, ¿que és? y ¿dónde está?  

El mural está formado por 80 columnas y 50 filas, y por suerte está a prueba de inclemencias, grafitis… Esta situado en una pequeña y tranquila plaza delante de la catedral, que aunque pasa desapercibido para muchos turistas, otros muchos de todo el mundo ya lo buscan expresamente. 4.000 de estas fotos recibidas fueron convertidas en pequeños azulejos, que una vez colocados uno a uno, todos juntos acabaron formando el gran Beso de Barcelona.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
230 meneos
2616 clics
Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Encuentran en Sudán los restos de una catedral medieval nubia con pinturas murales

Los arqueólogos que trabajan en la antigua Dongola (Sudán) encontraron los restos de la que puede ser la mayor iglesia conocida de la Nubia medieval. Podría haber sido la sede de un arzobispo que gobernaba la jerarquía eclesiástica en un tramo de 1.000 km a lo largo del Nilo, entre la primera y la quinta catarata. El arzobispo de Dongola supervisaba al obispo de Faras, cuya catedral con sus famosas pinturas murales fue descubierta por el profesor Kazimierz Michałowski hace 60 años.
118 112 0 K 290
118 112 0 K 290
5 meneos
176 clics

Una artista de Barcelona pinta un mural en las nuevas instalaciones de Facebook en California

'Connected' es la nueva obra de Cinta Vidal, que muestra la capacidad de las redes sociales para unir a las personas
17 meneos
62 clics

Mural muestra el registro más antiguo conocido de venta de sal en un mercado de la región maya (ENG)

En el mural que retrata la vida cotidiana, un vendedor de sal muestra lo que parece ser un pastel de sal envuelto en hojas a otra persona, que sostiene una cuchara grande sobre una canasta, presumiblemente de sal suelta y granulada. Este es el registro más antiguo conocido de venta de sal en un mercado de la región maya.
14 3 2 K 65
14 3 2 K 65
9 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

América no fue "descubierta" y este es el libro fundamental para entender por qué

La invención de América, del historiador mexicano Edmundo O’Gorman, es una obra elemental para entender dicho proceso mediante el cual, más que descubierta, América fue en realidad inventada. Para defender dicha tesis, O’Gorman realiza una reconstrucción de la manera en que ciertos aspectos del imaginario europeo se proyectaron sobre esa vasta masa de tierra, habitada por civilizaciones desconocidas hasta entonces, que irrumpió inesperadamente en la idea de mundo que se tenía hasta finales del siglo XV e inicios del XVI.
11 meneos
592 clics

'Vendetta' por la desaparición del mural de Blu borrado en Usera: aparece la pared ametrallada con pintura

La fachada donde se encontraba el icónico mural del artista urbano Blu a las orillas de Madrid Río, que fue borrado hace unos meses por la comunidad de vecinos tras una reforma en el edificio, ha aparecido ametrallada con disparos de pintura en lo que parece una reacción de venganza. La desaparición de esta obra supuso un varapalo para el arte urbano madrileño.El borrado del mural no era necesario, pero los vecinos decidieron acabar con él para repintar la medianera.
322 meneos
3338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quiénes son y qué hicieron las mujeres que el Ayuntamiento de Madrid pretende borrar?

Contra el arte de ocultar está el de visibilizar, así que seguiremos rescatando a las mujeres borradas, silenciadas, acalladas e ignoradas en todos los formatos y canales sin descanso. Tener referentes que no sean solo masculinos es fundamental para que las niñas puedan elegir quienes quieren ser en el futuro con total libertad y para que todas las mujeres sean debidamente respetadas y valoradas por su talento. Estos son los nombres de las mujeres conforman el mural junto a una pequeña descripción de su vida y de sus logros.
268 54 75 K 24
268 54 75 K 24

menéame