Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.007 segundos rss2
230 meneos
1282 clics
La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

El periodista Daniel Okrent investiga el origen y las consecuencias de la Ley Seca, una regulación en la que los intereses de ciertos colectivos pesaron más que el interés público y cuyos efectos pueden observarse, aún hoy, en la actual política prohibicionista sobre drogas.
119 111 3 K 309
119 111 3 K 309
38 meneos
40 clics

Ni modélica ni ejemplar: las olvidadas víctimas de la Transición

Un documental sobre el asesinato del joven manifestante Gustau Muñoz en 1978 por disparos de la policía ha vuelto a poner el foco sobre uno de los aspectos más oscuros de la Transición: las muertes violentas a manos de la policía y grupos ultraderechistas. Los historiadores piden más esfuerzos para que las víctimas sean reconocidas.
31 7 1 K 10
31 7 1 K 10
130 meneos
3267 clics
España acabó con la ley seca islandesa por amor al arte

España acabó con la ley seca islandesa por amor al arte

Varios años antes de que los estadounidenses aprobaran la decimoctava enmienda a su su constitución, esto es, su ley seca, los islandeses ya sufrían ese mal. En 1915 en Islandia se aprobó la prohibición de la venta de alcohol. De cualquier tipo de alcohol para consumo humano como bebida, se entiende. En un referéndum unos años antes, así se había determinado. Igual que en el caso más popular de Estados Unidos, la ley seca islandesa fue la consecuencia de varios motivos. Uno de ellos era que Islandia buscaba su independencia y la cerveza (...)
65 65 3 K 414
65 65 3 K 414
11 meneos
44 clics

Antonio Muñoz Molina: "Las generaciones futuras lamentarán nuestra irresponsabilidad"

Anclado entre el pasado y el futuro, el escritor publica ‘Volver a dónde’ (Seix Barral), una crónica de nuestro irreal presente de pandemia cuajado de añoranzas nada complacientes de un mundo que se ha ido y de reflexiones sobre el incierto porvenir.
5 meneos
34 clics

Mafias, dinero negro y zanahorias: la historia de la ley seca

La prohibición del consumo o comercialización de alcohol se ha establecido en distintas épocas y países con resultados similares: favoreciendo las mafias y el dinero negro
9 meneos
86 clics

De Juan Muñoz a Magritte: las exposiciones que no te puedes perder este otoño

Será una temporada de grandes nombres. Magritte, Juan Muñoz, Reinhardt y Morandi son algunos de ellos, a los que se suman otras apuestas más jóvenes. Recorremos los principales museos para descubrir sus novedades.
13 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amparo Muñoz: el 'Me Too' llegó tarde para la primera Miss Universo española

Fue la primera Miss Universo española en el 74. Renunció al descubrir la trastienda sórdida de certámenes como aquel. Llegar tan pronto a esa cima le abocó a un descenso prematuro y continuado. Nunca se sintió cómoda ni en su vida personal ni en el cine que le tocó vivir: el del destape
11 meneos
18 clics

La RAE plantea dar certificados del buen uso del español a máquinas de Inteligencia Artificial

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha adelantado este lunes 21 de junio que la institución «aspira a dar certificados del buen uso del español» para las máquinas en el uso de la inteligencia artificial y «acreditar que los criterios lingüísticos se cumplen». «Cuando la RAE tenga la seguridad de que las máquinas emplean nuestra lengua como un humano que maneja el español, con solvencia, aspira a dar certificados del buen uso del español y acreditar que los criterios lingüísticos de esta casa se cumplen».
5 meneos
73 clics

Rodrigo Muñoz Avia: “Leer a Heidegger me hizo entender que mi futuro no era la filosofía”

Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 54 años) vuelve a la ficción con La tienda de la felicidad (Alfaguara), una novela en forma de correos electrónicos —spams incluidos— surgida de su humorístico desencuentro con Carrefour Online. Antes había dedicado a sus padres —los artistas Lucio Muñoz y Amalia Avia— el libro familiar La casa de los pintores.
177 meneos
6420 clics
Mortadelo y Filemón: La verdad tras bambalinas

Mortadelo y Filemón: La verdad tras bambalinas  

En estos momentos se discute en España si Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón es merecedor del premio Princesa de Asturias. He aquí la opinión del que fuera uno de sus más cercanos colaboradores, Juan Manuel Muñoz Chueca.
86 91 4 K 283
86 91 4 K 283
16 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Muñoz ataca con dureza a José Mota: "Es un mal tipo"

Define al manchego como "un mal tipo" al que le "falta humanidad" y un "prepotente" que tiene "su corazón en el banco".
9 meneos
85 clics

¿Qué era la misa seca?

En las galeras que surcaban el Mediterráneo se empezó a usar la denominada “misa seca”, luego conocida como “misa náutica”, que consistía en una celebración, pero sin consagración. En el Mare Nostrum era más fácil fondear y poder celebrar una misa en tierra, pero en los largos recorridos a las Indias no era posible, por lo que esta misa náutica podía ser una solución. Sin embargo, muchos obispos no la aceptaban como tal.
4 meneos
147 clics

La historia detrás de Another One Bites The Dust de Queen: Al Capone, La Ley Seca y la Matanza de San Valentín  

Una de las canciones más conocidas de Queen trata sobre uno de los crímenes más famosos de la historia de Estados Unidos: la Matanza de San Valentín. El crimen fue perpetrado por el famoso mafioso Al Capone, que acabó con 7 hombres de una banda rival. Queen se inspiraron en este suceso para una de sus canciones más famosas y más bailables. El vídeo cuenta las curiosidades tras la canción y resume ese episodio histórico.
15 meneos
75 clics

Arrancan los XVII Encuentros Fotográficos de Gijón con un homenaje virtual a Isabel Muñoz y Chema Madoz

Como los tiempos pandémicos que vivimos nos están obligando a cambiar nuestras costumbres, muchos festivales están optando por un formato mixto para estar en contacto con todos los fotógrafos. Este es el caso de los Encuentros Fotográficos de Gijón que arrancan la 17ª edición con la presencia virtual de Sandra Balsells, Pablo Juliá, José Manuel Navia, Rafael Trobat, José María Mellado y Pollobarba. Y un sentido homenaje y exposición conjunta de los Premios Nacionales de Fotografía Isabel Muñoz y Chema Madoz.
13 meneos
51 clics

Remedios que agravan: la Ley Seca norteamericana y sus consecuencias

Ley Seca, promulgada hace justo un siglo, “ocasionó una increíble corrupción, injusticia e hipocresía y dio lugar a la fundación del crimen organizado”.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
73 meneos
199 clics

El creador de 'Fray Perico y su borrico' relata cómo es abrirse una cuenta de Twitter con 91 años  

Entrevistamos a Juan Muñoz Martín, que fue profesor de Literatura, asegura que Fray Perico es sin duda su personaje favorito. El libro infantil 'Fray Perico' y toda la saga que siguió 'y su borrico, en la guerra, en la paz, en la primavera, etc' publicada entre 1980 y 2005 marcó a toda una generación de jóvenes lectores. También escribió el famoso 'El pirata Garrapata' y toda su saga.
62 11 6 K 31
62 11 6 K 31
2 meneos
134 clics

Cariño, interpretada por Mierda Seca  

Que si pudiera estar sin ti ya lo estaría Pero no ves que todavía me haces falta No sé por qué, porque eres una mierda seca...
1 1 10 K -30
1 1 10 K -30
11 meneos
316 clics

Gangs of Boston!  

La Biblioteca Pública de Boston cuenta entre sus ingentes archivos con una gran colección de fotografías de mafiosos y bandas criminales de los años treinta, durante los cuales la policía libraba una guerra sin cuartel contra los capos de la mafia y no había día en que no se produjeran arrestos, tiroteos o asesinatos. No solamente muestra a los grandes capos sino a los soplones y chicos de la calle.
13 meneos
41 clics

Auga Seca, de la productora coruñesa Portocabo, lleva el gallego por primera vez a HBO

La serie, un thriller de seis capítulos en torno al mundo del tráfico de armas, llega a la plataforma el 1 de abril.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
8 meneos
41 clics

Una forma de leer (Sobre Montaigne)

Es la segunda vez que lo leo en el plazo de unos meses. Empecé, uno poco por azar, una lectura seguida de los Ensayos al cabo de una temporada de inmersión en el Quijote, y en torno a él en otras obras de Cervantes, biografías y estudios. Ir de Cervantes a Montaigne fue quizás una deriva natural de lector, la intuición confirmada de ciertas afinidades, dos almas templadas en tiempos de furibundas explosiones de fanatismos religiosos, dos viajeros por Italia, dos herederos de la corta era de apertura mental del humanismo de...
7 meneos
37 clics

Cien años de la ley seca: ¿vuelve el puritanismo de entonces?

En enero de 1920, hace justo un siglo, entró en vigor en Estados Unidos una de las leyes más debatidas en ese país, la llamada ley seca. De la segunda mitad del XIX en adelante, mucha gente muy diversa la defendió con furor: una mezcla de fervientes creyentes protestantes, algunos progresistas y muchas mujeres, en gran medida del mundo rural. Un buen ejemplo de esta amalgama fue la Unión de la Mujer Cristiana por la Sobriedad, que además de luchar por la prohibición del alcohol lo hizo por el derecho al voto de las mujeres.
10 meneos
17 clics

Santiago Muñoz Machado: “Hemos regulado el lenguaje humano 300 años. Ahora hay que evitar que las máquinas se desmadren”

A punto de cumplir un año como director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado tiene mucho que hacer y que contar. Ultima los preparativos del XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española que se celebrará en Sevilla del 4 al 8 de noviembre, publica un nuevo libro, 'Civilizar o exterminar a los bárbaros' (Crítica), y explica cómo ha conseguido encauzar las cuentas de la RAE. En el horizonte, el cuidado del español en el campo de la Inteligencia Artificial.
9 meneos
97 clics

Historia de la Ley Seca: cuando los federales envenenaban el alcohol

La Ley Seca, en Estados Unidos, se mantuvo vigente entre el 16 de enero del año 1920 y el 6 de diciembre de 1933. Durante ese tiempo, que también se llamó «la prohibición«, sucedieron muchas historias oscuras. Y, no, no hablamos de la picaresca que se generó entorno al nuevo hecho legislativo; ni de los delitos y crímenes que la mafia llevó a cabo. Hablamos de algo más impactante y sorprendente: de cómo el propio gobierno de los Estados Unidos urdió un plan para envenenar el alcohol que se consumía de forma clandestina...
7 meneos
58 clics

Durante la Ley Seca en EEUU una farmacia era un lugar seguro donde comprar whisky de forma legal

Hubo un par de colectivos que supieron saltarse la Ley Seca de una forma oficial y legal: los médicos y los farmacéuticos.
32 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 30 años del intento por introducir la 'ley seca' en la URSS

El pueblo, que declaraba su apoyo a la “línea del partido”, comenzó una guerrilla activa contra la campaña. Los taxistas vendían vodka a precios elevados. La gente creaba nuevas recetas de alcohol hecho de caramelo, pasta de tomate, rábano e incluso corteza de roble. Se fabricaban inventaban alambiques de diferentes calibres para destilar el alcohol casero.

menéame