Cultura y divulgación

encontrados: 80, tiempo total: 0.013 segundos rss2
103 meneos
2211 clics
Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

Así es el Naadam, las Olimpiadas de Mongolia

El Naadam es un festival con más de 400 años de antigüedad, que se celebra en Ulan Bator entre el 11 y 12 de julio y que se extiende durante la semana anterior y siguiente en otras ciudades y pequeños pueblos de Mongolia. Son conocidas como las Olimpiadas de Mongolia, pero para ser sinceros he estado en competiciones de yudo de mis primos pequeños más apasionantes. Muchas expectativas para una fiesta pensada para el disfrute de los mongoles, no de los turistas.
57 46 3 K 283
57 46 3 K 283
60 meneos
2617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gran Tabú, el área de 240 kilómetros cuadrados sellada durante ocho siglos donde se cree está la tumba de Gengis Khan

La obra nacional por excelencia de Mongolia es la Historia secreta de los mongoles, de la que ya hablamos en un artículo anterior. Se desconoce su autor, pero se sabe fue compuesta entre 1227 y 1228, poco después de la muerte de Gengis Khan. No se conserva el documento original, sino una copia un siglo más tardía y escrita en caracteres chinos a partir de traducciones realizadas por la dinastía Ming. En ella apenas se dice sobre la muerte de Gengis que mientras cazaba.
46 14 17 K 24
46 14 17 K 24
4 meneos
53 clics

El despertar de los pueblos nómadas de las estepas

A inicios del siglo XI, dos siglos antes de la formación del poderoso imperio de Gengis Khan, amplias regiones de la actual Mongolia estaban habitadas por numerosos y dispersos grupos nómadas, y por grandes familias mongolas que, a lo largo del siglo XII mantendrían luchas incesantes por la propiedad de los pastizales y la rapiña de ganado y esclavos.
15 meneos
825 clics

Ver estas bases militares soviéticas abandonadas es una verdadera lección de historia  

‘Nosotras, las civilizaciones, sabemos hoy que somos mortales’. Estas palabras del poeta francés Paul Valéry reseñan un libro del fotógrafo europeo Eric Lusito, cuyas imágenes de instalaciones militares abandonadas y desiertas de la URSS ilustran la naturaleza finita de la vida.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
100 meneos
2596 clics
Un día en la vida de una reina mongola [ENG]

Un día en la vida de una reina mongola [ENG]  

Así era la vida de la reina Boraqchin, esposa de Batu Kahn, nieto de Genghis Khan, en el gran imperio mongol. Reinando desde los 15 años vivía regentando su granja, su familia y todo el imperio. Dos veces cada año, Boraqchin movía la ciudad de miles de personas de sitio con el objetivo de asegurar hierba y agua a la población así como protección durante el duro invierno. Hoy es el día de moverlos a todos más allá del río Volga.
54 46 3 K 260
54 46 3 K 260
20 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banda de heavy metal toca con instrumentos tradicionales de Mongolia  

Mongolia, conocido por sus extensos e impresionantes paisajes, es uno de los países con menor densidad de población en el mundo. Entre los artistas de esta nación destaca la banda de folk metal The HU, un grupo de músicos que mezclan música tradicional mongola con sonidos del heavy metal de occidente. Después de pasar 7 años desarrollando su singular sonido, que ellos llaman "Hunnu Rock", la banda planea lanzar su primer álbum este año.
16 4 5 K 36
16 4 5 K 36
60 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sector de la izquierda ha comprado a la derecha un montón de conceptos supergilipollas

Esta es la primera vez que las autoridades no solo han actuado rápido sino que nos han brindado su apoyo público. Todavía está abierto el caso de Dani Mateo, ¿el humor se ha convertido en una profesión de riesgo? Lamentablemente sí. No es un fenómeno valenciano ni español sino global. La ultraderecha está creciendo. Se están viniendo arriba por la coyuntura internacional. Ven a Trump, a Bolsonaro, a Salvini y se vienen arriba. Y las autoridades deberían parar esto porque, pese a todo, creo que España es una de las sociedades más tolerantes.
50 10 13 K 50
50 10 13 K 50
9 meneos
14 clics

Los ultras marcan agenda en Valencia: tras Dani Mateo, cancelan el 'show' de Mongolia

El centro cultural La Rambleta suspende el espectáculo 'Mongolia sobre hielo' por "las amenazas directas" recibidas por trabajadores del centro. "Hay riesgo de seguridad para los asistentes"
7 2 2 K 64
7 2 2 K 64
4 meneos
64 clics

Salvajes de corazón

Quedan pocos lugares en la Tierra donde sea posible viajar mil kilómetros sin toparse con un McDonald’s. Uno de esos sitios es Mongolia, un país cuyo tamaño es el doble del de Texas, en el que los pastores nómadas siguen viviendo como lo han hecho durante siglos. “No hay cercas, no hay fronteras”, señala Frédéric Lagrange, un fotógrafo francés que dedicó 17 años a narrar los movimientos estacionales de los pastores mongoles de reses y renos. “Es posible caminar de un extremo a otro del país sin que nada te detenga. Es la libertad absoluta”.
47 meneos
1054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capital del Imperio mongol en el siglo XIII: la antigua Karakórum y su árbol de plata

En el siglo XIII, Karakórum era quizás una de las ciudades más importantes del mundo, capital del Imperio mongol. Después de ser destruida, la ubicación de la famosa ciudad estuvo perdida durante siglos. Pero finalmente las ruinas de Karakórum fueron redescubiertas y, mediante una combinación de trabajos arqueológicos y relatos históricos vívidos, los investigadores han sido capaces de imaginar cómo era la ciudad durante su apogeo.
33 14 10 K 16
33 14 10 K 16
5 meneos
101 clics

Animado festival de hielo en un lago congelado de Mongolia  

La fotógrafa Céline Jentzsch viaja por el mundo para explorar culturas y registrar los encuentros con curiosidad y empatía. Recientemente visitó el festival de hielo en el lago Khövsgöl de Mongolia. Las coloridas imágenes que muestran el evento prestan especial atención al agua azul congelada que está salpicada de fisuras blancas muy por debajo de la superficie como una pintura abstracta.
14 meneos
301 clics

Sólo 250.000 personas viven en la ciudad más grande del mundo [ENG]

Cuando hablamos de las ciudades más grandes del mundo, siempre se trata de megalópolis del siglo XXI sacadas de una película: el neón de Tokio, la expansión neblinosa de Ciudad de México o Los Ángeles, las calles de Nueva York, o el aspecto espacial de Shanghai. Pero cuando mi hijo de diez años me preguntó el otro día cuál era la ciudad más grande del mundo, resultó que no le importaban los números de población. Quería saber cuál era la ciudad más grande por área. La respuesta, la ciudad china de Hulun Buir, en la región de Mongolia interior.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
55 clics

Hulun Buir, la ciudad más grande del mundo  

Hulun Buir, situada en la provincia de Mongolia Interior en la República Popular de China, es la ciudad más grande del mundo con sus 263.000 kilómetros cuadrados sobre el mapa. 263.000 kilómetros cuadrados es más o menos la superficie de toda Nueva Zelanda, más grande que Grecia o que Portugal. Una ciudad dividida en tres regiones: pastizal, montaña y valle y que cuenta con ocho puertos propios. No obstante, es la urbe más grande solo en superficie. En densidad poblacional no, pues cuenta cuenta con tan solo 2,7 millones de personas.
3 0 5 K 6
3 0 5 K 6
12 meneos
31 clics

El cambio climático y los saqueadores amenazan la arqueología de Mongolia (ENG)

El cambio climático y el saqueo pueden parecer cuestiones no relacionadas. Pero el deterioro del clima y las condiciones ambientales dan como resultado una disminución del potencial de pastoreo y la pérdida de ganancias para los muchos pastores nómadas de la región. Junto con un declive económico general, los pastores y otros mongoles tienen que complementar sus ingresos, recurriendo a formas alternativas de ganar dinero. Para algunos, está buscando tesoros antiguos para vender en el mercado ilegal de antigüedades.
7 meneos
297 clics

Coro Coro Comics se disculpa por una representación de Genghis Khan en un manga [EN]

La redacción de la revista de Shogakukan Coro Coro Comics publicó una disculpa el viernes después de que una representación del fundador del Imperio Mongol, Genghis Khan, en el número de marzo crease un clamor público. Residentes mongoles en Japón y la embajada de Mongolia en Tokio emitieron quejas después de que la edición más reciente de la revista saliese a la venta el 15 de febrero.
11 meneos
231 clics

Hallan sarcófago rodeado de 14 pilares con misteriosas escrituras en Mongolia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto un monumento extrañamente dispuesto al este de Mongolia. El sarcófago que el equipo encontró está flanqueado por 14 pilares de piedra, cada uno cubierto de inscripciones rúnicas turcas, dispuestas en un cuadrado. La excavación tuvo lugar entre 2015 y 2017, y fue llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Osaka y el Instituto de Historia y Arqueología de la Academia de Ciencias de Mongolia, según un comunicado de prensa.
6 meneos
122 clics

El cisne más raro vivió en Mongolia durante el Cretácico hace 75 millones de años

La pequeña criatura tenía pico de pato, dientes parecidos a los de un cocodrilo, garras filosas y cuello parecido al de cisnes. También tenía aletas como pingüino y aunque caminaba como un avestruz también podía nadar. “Es un animal raro” dijo Dennis Voeten, paleontólogo.
5 meneos
77 clics

Cuando cruzar la frontera supone una semana y 150 km de cola

Desde el aire la imagen es de las que corta la respiración. Rodeados por el desierto y la desolación, una hilera de gigantescos camiones cubiertos de polvo y cargados hasta los topes se extiende hacia el horizonte en ambos sentidos de la exigua carretera. Una pequeña muchedumbre hormiguea entre las enormes máquinas para atender las necesidades más básicas de los conductores. [...] Se trata de varios miles de camioneros mongoles atrapados en uno de los peores atascos de tráfico de la historia.
5 0 1 K 36
5 0 1 K 36
9 meneos
52 clics

Mongolia: la melodía de guerreros sensibles

En el año 1206, mientras los ingleses probaban el azúcar por primera vez, San Francisco de Asís renunciaba a los bienes de su padre y un ejército de cruzados daneses era derrotado en Estonia, un guerrero logró unificar a las tribus de mongoles dispersos en las estepas. En dos décadas, Genghis Khan expandió sus dominios hasta formar el imperio más vasto que se haya conocido. De esa historia que hoy parece mítica, hay algo que ha sobrevivido hasta nuestros días: la música que cantó las hazañas de ese guerrero, el folclore de la Mongolia moderna.
10 meneos
117 clics

¿Fueron éstos los primeros animales sobre la Tierra?

Un yacimiento de microfósiles similares a embriones, descubierto en el norte de Mongolia, puede arrojar luz en torno a los enigmas sobre la transición de microbios a animales en la Tierra. Llamada la Formación Khesen, el sitio es uno de los más importantes para los fósiles de la Tierra desde el descubrimiento de la Formación Doushantuo en el sur de China hace casi 20 años. La Formación Dousantuo tiene 600 millones de años; la Formación Khesen es más joven, tiene alrededor de 540 millones de años.
21 meneos
155 clics

Edu Galán y Darío Adanti (Mongolia): “Sentirte orgulloso del lugar de donde eres es un problema terrible”

Puede que le gusten; puede que no, pero parece innegable que los protagonistas de la actualidad política española vivían mucho más tranquilos antes de que los sátiros de Mongolia aparecieran en escena. Edu Galán (Oviedo, 1980) y Darío Adanti (Buenos Aires, 1971) siguen siendo las cabezas visibles de un proyecto humorístico-periodístico que comenzó como revista en papel y ha terminado alargando sus tentáculos hacia todo tipo de soportes.
1 meneos
5 clics

Mongolian Conquest

Mongolian Conquest Mongols, a people who hailed from the grassland plateau of what is today Mongolia, in central and northeast Asia. Their lightning conquests, beginning in the early 13th century C.E., changed the face of Asia and of half of Europe.
1 0 14 K -137
1 0 14 K -137
5 meneos
29 clics

"La Biblia es un libro machista, genocida y un elogio a la guerra, pero está bien escrito"

Edu Galán entrevista a Raúl del Pozo: "Todos los periódicos tienen o han tenido compromisos con las grandes empresas, pero yo he estado en algunos como la revista Interviú que era libre como un demonio, o en El Independiente, que fuimos los primeros que comenzamos a denunciar la corrupción y el crimen de Estado. Y luego El Mundo en los noventa, digan lo que digan, era un periódico estigmatizado en aquel tiempo. La gente lo llamaba "basura" pero era un periódico, visto desde ahora, legendario."
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
2 meneos
42 clics

Guarderías móviles para niños nómadas de Mongolia [ENG]

Las guarderías llegan a los niños de las familias de pastores seminómadas de la provincia de Khuvsgul, Mongolia, en tiendas de campaña móviles lanzadas estacionalmente en sus remotos distritos.
5 meneos
61 clics

Darío Adanti: 'La hostia a cara anchoa me parece una cosa poética que está bien'  

Darío Adanti es el fundador de la revista Mongolia. Nos habla sobre los límites del humor y lo que tiene gracia o no. Habla de lo que han aportado las redes sociales al humor.
4 1 9 K -87
4 1 9 K -87

menéame