Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.018 segundos rss2
16 meneos
120 clics

Santa María de Monfero: entre la ruina, la restauración y la ensoñación

Los monasterios tuvieron en el medioevo una enorme importancia, entre ellos, los cistercienses. Fueron estos algo parecido a lo que hoy sería una multinacional europea. Centros de evangelización, de administración territorial y de recepción de derechos y rentas feudales, de articulación territorial, de desarrollo de las vías de comunicación, de cultura, de difusión de las formas artísticas y de los nuevos adelantos de la agricultura; en fin, de concentración de un volumen importante de la propiedad de la tierra.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
11 meneos
137 clics

Meteora, el lugar donde visitar los monasterios con los que tocar el cielo en Grecia

Lejos de las cosas mundanas y sobre abruptas rocas que se encuentran en medio del vértigo, la confusión y el sonido de las águilas, a Meteora,
9 meneos
94 clics

Monasterio de las Descalzas Reales: un lugar de paz

Las calles y plazas del centro de la ciudad nunca descansan ante el continuo transitar de gente por las aceras y coches por las calzada. Sin embargo, el Nuestra Señora de la Visitación, más conocido como Monasterio de las Descalzas Reales es un oasis de tranquilidad dentro del bullicio que representa la vida del casco histórico de Madrid. ¿Queréis conocer más sobre este lugar de paz?
10 meneos
154 clics

El Monasterio y la torre de Uclés, escaneados en 3D por primera vez a dos millones de puntos por segundo

El conjunto histórico de Uclés avanza hacia la vanguardia tecnológica utilizando la misma técnica que ha servido de base en la Catedral de Notre Dame de París para la restauración tras el incendio de 2019.
17 meneos
55 clics

37 años duró el pleito de las monjas Salesas contra la incautación de su Monasterio, hoy edificio del Tribunal Supremo

La Reina Bárbara de Braganza proyectó la construcción del Convento-Monasterio como el lugar de su retiro si su marido, el Rey Fernando VI, moría antes; pero fue ella la que falleció primero y desde entonces y durante más de cien años fue también la institución educativa en la que se formaban las hijas de la aristocracia. Los Reyes, Bárbara de Braganza, nacida en Portugal, y Fernando VI, ordenaron construir el Monasterio que más de 100 años después fue incautado por el gobierno en una de las desamortizaciones históricas.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
17 meneos
138 clics

Montaje y bandeo tradicional de las campanas en el campanario  

De los ocho vanos que se abren en la torre campanario de San Saturnino, cuatro los ocupan otras tantas campanas. Dos de ellas, de gran tamaño, están preparadas para el bandeo y mantienen vivo su sonido gracias a la voluntad de la Asociación de Bandeadores de Artajona. En el año 2016 pudimos seguir paso a paso el montaje de una campana nueva en el campanario.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
148 meneos
2229 clics
Monasterio de Sant Pere de Rodes, una magnífica obra de ingeniería del siglo X

Monasterio de Sant Pere de Rodes, una magnífica obra de ingeniería del siglo X

Con sus sucesivas reformas y ampliaciones, el Monasterio de Sant Pere de Rodes es una maravilla de la arquitectura románica catalana. Un complejo monacal de gran envergadura y con una historia igual de compleja. Un lugar que no puede dejar indiferente a nadie, tanto por su belleza como por las tierras en las que ancla sus raíces: en el norte de la provincia de Girona.
77 71 0 K 253
77 71 0 K 253
22 meneos
48 clics

Arqueólogos encuentran el monasterio 'perdido' gobernado por la reina de Mercia (ENG)

El descubrimiento de un monasterio anglosajón en Berkshire este verano por arqueólogos, brinda una visión única de la vida de una de las mujeres más poderosas de la Alta Edad Media y su probable lugar de descanso final. El equipo ha descubierto una gran cantidad de pruebas que incluyen restos de comida, vasijas de cerámica utilizadas para cocinar y comer, y artículos de vestimenta personal, como un delicado brazalete de bronce y un broche de vestir, probablemente usado por miembros femeninos de la comunidad.
19 3 1 K 15
19 3 1 K 15
6 meneos
86 clics

El Live after Death del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias  

¿Cómo un monasterio cisterciense pudo seguir vivo tras el abandono provocado tras la desamortización de Mendizábal en 1835 hasta 1973? Gracias al cine.
17 meneos
189 clics

Santa María de Óvila: El viaje del monasterio medieval español que William Randolph Hearst se llevó a EE UU

El conde de Romanones, ministro, miembro de la Real Academia de San Fernando y diputado por Guadalajara, miró para otro lado. No lo quiso salvar. Ahora se cumplen 90 años del desmontaje del monasterio cisterciense de Santa María de Óvila (Trillo, Guadalajara) con destino a Estados Unidos. En el lugar donde entre 1175 y 1931 se alzó el imponente cenobio gótico solo pervive la base de los cimientos de su desaparecida iglesia y de un claustro renacentista, además de grandes paredones desnudos, en cuyo interior se guardan aperos de labranza (...)
14 3 1 K 58
14 3 1 K 58
210 meneos
2163 clics
La salvación de un monasterio del siglo XIII cambia la vida de una pequeña comarca española

La salvación de un monasterio del siglo XIII cambia la vida de una pequeña comarca española

Hace 10 años, el monasterio cisterciense de Santa María de Rioseco era una reliquia al borde de la desaparición. Nadie lo visitaba y nadie se acordaba de su existencia. Hoy es una de las atracciones turísticas más visitadas de la comarca burgalesa de Las Merindades: solo en los meses de verano prepandemia recibía unos 6.000 turistas. El edificio ha sorteado la extinción, fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León en 2019 y acoge conciertos, talleres y cursos. Su restauración ha puesto en el mapa al valle (...)
88 122 1 K 373
88 122 1 K 373
14 meneos
98 clics

El Monasterio de Santa María de la Vid, uno de los grandes hitos artísticos del barroco de la Ribera del Duero

El Monasterio de Santa María de la Vid es uno de los hitos artísticos de la Ribera del Duero, en él destaca su espadaña barroca
7 meneos
120 clics

Sopetrán, un monasterio benedictino en la Alcarria

En la Alcarria de Guadalajara, en las orillas del río Badiel, en la Ruta del Arcipreste de Hita, en un entorno de silencio y paz, se encuentra el multisecular Monasterio de Sopetrán. En el año 611 sería fundado por el rey Gundemaro, y terminado por Chindasvinto, vendría finalmente a ser destruído por los árabes, poco después de su entrada en la Península, en el 728. En un segundo intento, sería edificado nuevamente por los mozárabes de la Alcarria, con el apoyo de San Eulogio, en el 847, viniendo a poblarlo en esa ocasión algunos monjes
10 meneos
186 clics

Un paseo por el único pueblo de España que empieza con W

Nuestra topografia no está llena de lugares y localidades con 'W'. Más bien al contrario: en España, por ejemplo, sólo hay un pueblo cuyo nombre empiece con 'W'. Está en Valladolid y se llama Wamba.
18 meneos
295 clics

El Imperio franco bajo los carolingios en el año 814 [Mapa]  

Mapa del imperio franco balo los carolingios en el 814, con las marcas, estados tributarios, arzobispados y monasterios más importantes.
7 meneos
62 clics

La abadía de Westminster, de discreto monasterio a catedral de reyes

En 1066, Guillermo el Conquistador se coronó allí como rey de Inglaterra. Desde entonces ha sido el escenario de la historia del país
3 meneos
197 clics

Encuentran uno de los clavos de Jesucristo en el monasterio de Milevsko

Arqueólogos han descubierto parte de uno de los clavos utilizados durante la crucifixión de Jesucristo en el monasterio de Milevsko.
2 1 13 K -22
2 1 13 K -22
8 meneos
27 clics

Localizados dos relieves del Monasterio de Valdeiglesias en el Museo del Prado  

Dos relieves medievales, Jesucristo con la Cruz a Cuestas y La Piedad, han sido localizados en el Museo del Prado tras investigar el tránsito de los relieves desde el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias en Pelayos de la Presa a Madrid en 1836.
9 meneos
164 clics

El Císter: 900 años de historia de Europa

En 1098, hace ahora novecientos años, Roberto, el abad de la abadía cluniacense de Molesmes, condujo a sus 21 monjes a Citeaux (en latín: Cistercium), a 23 kilómetros de Dijon, para establecer un nuevo monasterio y restablecer la austeridad original de la orden de San Benito [...] La enorme influencia que ejerció el Císter no fue sólo espiritual. Introdujeron nuevas técnicas de cultivo, ayudaron a repoblar las zonas conquistadas a los árabes, intervinieron en política y difuminaron los vínculos del feudalismo.
3 meneos
123 clics

Las "Capelas imperfeitas" del Monasterio de Batalha en Portugal [PT]

Capelas imperfeitas: con ese bello nombre portugués se designa a las Capillas Inacabadas situadas en una rotonda, detrás de la cabecera del monasterio, formando un cuerpo central octogonal con siete capillas radiales del característico estilo manuelino. Como dice su nombre, nunca se llegaron a terminar, de manera que carecen de techo y parecen más un pequeño patio rodeado de arcos. Las torres a medio hacer que rematan el sitio le dan un aspecto insólito y muy particular.
17 meneos
317 clics

El espectacular Monasterio de Geghard en Armenia

Rodeado de imponentes acantilados en un paisaje de gran belleza natural, el Monasterio de Geghard en Armenia está excavado en parte en la montaña adyacente. El complejo contiene varias iglesias y tumbas, la mayoría de ellas templos excavados en la roca, que ilustran la cima de la arquitectura medieval armenia, siendo conocido popularmente también como "el Monasterio de la Lanza", debido a que supuestamente albergó como reliquia la lanza que hirió a Jesucristo en la cruz.
16 meneos
245 clics

San Isidro de Loriana, un monasterio franciscano abandonado

El Monasterio de San Isidro de Loriana fue construido en 1551 sobre los restos de una pequeña y humilde ermita templaria que se encontraba bajo la advocación de San Isidro.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
173 meneos
2145 clics
La localización de dos féretros avala el hallazgo de la capilla del rey Red Hugh O'Donnell en Valladolid

La localización de dos féretros avala el hallazgo de la capilla del rey Red Hugh O'Donnell en Valladolid

Los últimos hallazgos en la excavación arqueológica de la calle Constitución invitan a los investigadores aún más al «optimismo» después de la localización no solo de muros que bien podrían ser los que cerraban la entrada a la capilla funeraria del desaparecido convento de San Francisco sino también de dos féretros de maderas nobles, con los restos óseos completos de dos difuntos, que los especialistas sitúan presumiblemente a los pies de la entrada de este habitáculo de ochenta metros cuadrados donde reposó el rey Red Hugh O'Donnell
89 84 1 K 381
89 84 1 K 381
178 meneos
2039 clics

Hallan en la biblioteca de Monasterio de La Vid un incunable de 1495

La casualidad y los conocimientos de un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han permitido descubrir en la biblioteca del Monasterio de La Vid, que regentan los monjes agustinos en La Vid y Barrios, un incunable de finales del siglo XV... Es además el ejemplar número 32 de cuantos hay documentados de esta obra a nivel mundial aunque tiene como valor añadido que es el único que se conoce escrito en castellano, y no en latín como solía ocurrir en esa época.
70 108 0 K 510
70 108 0 K 510
204 meneos
5501 clics

Encuentran una espada de hace 5.000 años en un monasterio veneciano

Los análisis científicos confirmaron que la espada es similar a las espadas más antiguas del mundo, que datan del 3000 a.C., no sólo en su forma, sino también en la composición de la aleación. Un arma Anatolia, por lo tanto, que reaparece casi por casualidad en Venecia. ¿Pero cuál es su historia? ¿Cómo llegó al monasterio y cuál podría ser el vínculo con la comunidad de los Padres Armenios? ¿A quién pertenecía y a qué tierras lejanas habría viajado? Las respuestas se encontraban en el archivo del monasterio mequitarista de San Lázaro.
91 113 3 K 253
91 113 3 K 253

menéame