Cultura y divulgación

encontrados: 1079, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
4 clics

Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil

La vulnerabilidad de las personas en nuestra sociedad ante las múltiples y complejas amenazas de catástrofes naturales, industriales o tecnológicas es menor que hace treinta años, por la influencia de las políticas públicas que se han aplicado desde entonces, basadas en esencia en un gran desarrollo de los sistemas de alerta. Mando a todos los españoles, particulares y autoridades, que guarden y hagan guardar esta ley. (…) Madrid, 9 de julio de 2015.FELIPE R.El Presidente del Gobierno, MARIANO RAJOY BREY.
25 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraordinario Sistema Solar de Suecia que abarca todo el país

El Sistema Solar de Suecia es el modelo a escala más grande del Sistema Solar que existe, y abarca todo el territorio sueco. Fue creado por los astrónomos Nils Brenning y Gösta Gahm para ayudar a visualizar y comprender la inmensa escala de nuestro sistema planetario. La escala del Sistema Solar de Suecia es 1:20 millones. Esto significa que cada metro en el modelo equivale a 20 millones de metros (o 20.000 km) en el espacio.
20 5 7 K 16
20 5 7 K 16
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
11 meneos
141 clics
Los dos grandes sistemas de construcción naval

Los dos grandes sistemas de construcción naval

Les recordamos a nuestros lectores que durante este mes de agosto en el blog escogemos alguno de los temas ya tratados en las series temáticas (formadas por varias entradas) y repasamos lo más significativo. Esta semana está dedicada a los métodos que se usaron en la construcción de barcos. El casco de cualquier embarcación es una compleja estructura que […]
239 meneos
1598 clics
Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

“Se puede afirmar que es el sitio conocido con mayor concentración de menhires en un espacio acotado de la península Ibérica. Es un sitio importante porque sobresale por la cantidad, variedad y diversidad de las arquitectura de menhires, tanto individuales (dispuestos en fosas, en plataformas, en estructuras tumulares...) como en agrupaciones, en espacial alineamientos y crómlech o círculos de piedras, apunta el científico". Los investigadores han documentado más de 1.000 menhires de diferentes periodos y con significados distintos.
97 142 6 K 383
97 142 6 K 383
9 meneos
60 clics
Diferentes sistemas de votacion (ENG)

Diferentes sistemas de votacion (ENG)

En este enlace se evaluan los diferentes formas de votacion que existen en el mundo (circunscripción unica, circunscripción territorial, doble vuelta, etc...). Se evaluan 3 parametros. Representatividad (si se consigue una representacion fideligna voto-escaño). Libertad del votante (algunos sistemas incentivan el voto tactico, donde tiene mas voto un voto al partido mas popular que a un partido pequeño). Representacion territorial (si los territorios estan bien representados o se premia a las localidades mas grandes)
146 meneos
463 clics
Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles, Girona, la evidencia más antigua ahora de gestión de bosques: varias marcas de azuela realizadas intencionalmente en troncos de laurel, entre 5 y 10 años antes de la construcción de este poblado datado entre el 7200 y el 6700 a.C. Esto confirma la presencia de grupos humanos en la zona con anterioridad, que ya seleccionaban, marcaban y controlaban los bosques. [ Paper: doi.org/10.1163/27723194-bja10023 ]
60 86 0 K 408
60 86 0 K 408
15 meneos
172 clics

Leasehold, el sistema “feudal” por el que millones de personas en Inglaterra no son propietarias del terreno en el que están sus casas

Las principales preocupaciones al comprar una casa en la mayoría de los países del mundo son reunir el dinero suficiente y conseguir el hogar ideal, pero en Inglaterra y Gales existe una adicional: ¿es una propiedad en freehold o leasehold? El dueño de una vivienda freehold es su propietario absoluto, incluso del terreno donde está construida, como pasa en otras naciones. Pero quien compra una vivienda en Inglaterra y Gales bajo el sistema de leasehold, adquiere la propiedad en arrendamiento por un periodo determinado de tiempo, varias décadas
5 meneos
22 clics

El sistema energético idóneo, según el CSIC: electrificación , eficiencia e hidrógeno

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de publicar un informe titulado “¿Cómo garantizar un sistema energético seguro, eficiente y limpio?” en el que analiza el sistema eléctrico español y da respuesta a cómo debería ser dicho sistema en el futuro. Aplica una serie de 10 recomendaciones que son fundamentales para poder tener un sistema energético seguro, eficiente y limpio. Y si hay que destacar algo, eso es el hidrógeno, donde los científicos españoles ven la gran solución a conseguir un sistema más limpio y seguro.
11 meneos
135 clics

Qué es y qué queda del "Tanomoshi", el sistema que permitió prosperar a los japoneses que llegaron a Perú

Llegaron casi con lo puesto a un país lejano y desconocido para ellos. Y sus comienzos fueron tan duros que pronto entendieron que la mejor manera de prosperar en él era el apoyo mutuo. Es la historia de los primeros migrantes japoneses que desembarcaron en Perú a comienzos del siglo pasado. Con ellos llegó también el "Tanomoshi", un particular sistema de inversión solidaria originario de Japón que les permitió apoyarse entre ellos.
20 meneos
333 clics

EL Sistema hidráulico histórico de Shushtar: una de las obras maestras de ingeniería más antiguas [ENG]  

El sistema hidráulico histórico de Shushtar, situado en Irán, Khuzestan, es una técnica única de la antigüedad que se desarrolló para pavimentar los caminos de ocupación en tierras semidesérticas. El sistema, que data del siglo V a.C., fue construido de forma imaginativa por el famoso rey aqueménida de la antigua Persia, Darío el Grande. Debido a la asombrosa interacción humana con el medio ambiente, el histórico sistema hidráulico es citado como una obra maestra del genio creativo por la UNESCO. (incluye vídeo).
18 2 0 K 82
18 2 0 K 82
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Daniel Jiménez Franco (1ª parte): “La finalidad de la cárcel en los sistemas penales del capitalismo es la despolitización del conflicto social”

La cebolla de los fines de la cárcel tiene varias capas, pero déjame centrarme en la que contiene a todas las demás: la despolitización del conflicto social es el fin general que sigue intacto porque los sistemas penales del capitalismo son aparatos fundamentales en la producción de esa falacia llamada “igualdad”, a su vez compuesta de perversiones ideológicas como la noción de contrato, el sujeto decisor libre y racional, el merecimiento (y su primo, el mérito; y su reverso, la culpa) o la ciudadanía misma.
23 meneos
140 clics

¿Por qué (casi) nadie quiere evaluaciones sistémicas en educación?

En la Comunidad Valenciana llevamos desde la pandemia con ámbitos en la ESO y NADIE ha realizado una evaluación en condiciones para saber si esa agrupación mejora o no los resultados en el aprendizaje de nuestro alumnado. Es que NADIE ha establecido grupos de control ni diseñado un modelo pedagógico que, al final, impacta de forma directa en el objetivo último del sistema educativo: que el alumnado aprenda. Y, seguramente, cuando vengan otros iluminados y retiren los ámbitos, tampoco van a saber justificar el porqué de hacerlo.
467 meneos
3090 clics
La meritocracia son los padres

La meritocracia son los padres

Desde pequeños nos enseñan en el colegio que si nos esforzamos,si sacamos buenas notas,si somos los mejores y obtenemos una serie de títulos no tendremos de qué preocuparnos,todo nos irá bien en la vida.El discurso también se asienta en muchos hogares donde por desgracia los padres no tuvieron la posibilidad de estudiar,pensando que si sus hijos sí la tienen, serán personas de éxito y no les faltará de nada.Pero no es así,el ascensor social siempre estuvo roto para los de abajo,y en el mejor de los casos,solo llega hasta el primer piso.
209 258 9 K 440
209 258 9 K 440
3 meneos
38 clics

Los ojos de agua, el asombroso sistema sin el que las líneas de Nazca no habrían existido

Las líneas de Nazca, en el sur de Perú, son un enigma histórico que durante decenios ha excitado la imaginación y curiosidad de viajeros, historiadores y arqueólogos. Hoy se sabe que los gigantescas líneas y geoglifos fueron obra de los pobladores de la cultura nazca, que habitaron entre los siglos I y VII el departamento de Ica, en el desierto costero del centro-sur de Perú, pero son muchas aún las incógnitas, lo que ha dado lugar a las interpretaciones más diversas, algunas tan peregrinas como la que las atribuye a la acción de extraterrestre
2 1 0 K 38
2 1 0 K 38
4 meneos
91 clics

Impacto del monopolio de promotoras de conciertos en los artistas [Opinión]

Hilo de Twitter donde se analiza el estado actual de las giras de conciertos internaciones y el impacto que tendrá en los artistas.
9 meneos
67 clics

Hegra y el secreto de las tumbas milenarias del desierto

El sitio arqueológico de Arabia Saudí transporta al visitante a la época de los primeros arqueólogos que la exploraron.
8 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cuatro cambios que propone el profesor de la UGR de la carta viral para el sistema educativo

En la carta viral expone, además, que «darle un chromebook a un niño de 10 años es como darle una cuchilla de afeitar a un bebé. Señores tecno-progres lean esto por favor: cruzar un puente no te hace ingeniero de caminos, de la misma manera que tener un ordenador no te hace nativo digital. Mis alumnos no saben, en su mayoría, elaborar un excel o dar formato a un texto en Word. Las TICs a edades tempranas sólo sirven para distraer. La plasticidad neuronal se desarrolla con lápiz y papel, no con la dictadura de los teclados».
27 meneos
537 clics

La "gloria", el sistema de calefacción de la España medieval que precedió siglos atrás al suelo radiante

El invierno y la crisis energética han hecho que muchos hogares opten por formas tradicionales para calentarse, lo cual ha provocado un aumento en la compra de chimeneas. C. Oliván, presidente de AEFECC (Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas): “en agosto y septiembre la demanda ha sido desproporcionada”. Este ‘boom’ de los sistemas de calefacción tradicionales ha reavivado el interés por la calefacción gloria, típica de la región de Castilla durante la Edad Media y que dio origen a la expresión “estar en la gloria”.
374 meneos
4041 clics
Cualquier sistema, por Constantino Romero

Cualquier sistema, por Constantino Romero  

Cualquier sistemas que montéis sin nosotros, será derribado.
177 197 1 K 357
177 197 1 K 357
15 meneos
47 clics

La recuperación de un fresco milenario preincaico  

La recuperación de un fresco milenario en el norte del Perú es un gran éxito para los arqueólogos, que solo tenían débiles pistas. Apareció en el norte del Perú. Lo curioso es que estuvo perdido más de un siglo, pero tiene unos mil años. Los arqueólogos lograron la recuperación de un fresco milenario del tiempo prehispánico. Representa escenas mitológicas. Ya lo habían visto en fotografías en blanco y negro de hace más de un siglo. El fresco forma parte del templo de Huaca Pintada. Esta perteneció a la civilización moche (siglos I y VIII).
12 3 2 K 110
12 3 2 K 110
120 meneos
2971 clics
¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)

¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)  

Estados Unidos es uno de los pocos países de la Tierra que no utiliza el sistema métrico. Entonces, ¿por qué no lo hace? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
67 53 0 K 355
67 53 0 K 355
5 meneos
12 clics

La lucha de la familia del escultor que se dedicó a salvar el patrimonio y acabó expoliado tras morir en el frente

La República estaba decidida a proteger las obras de arte en peligro y cinco días después del golpe militar, se creó la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, promovida por la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura.El rastro del escultor que defendía el patrimonio y fue asesinado en el frente por un obús franquista se había detenido en Barcelona. Los herederos de Emiliano Barral volvieron a tener noticias de las esculturas perdidas de la Exposición Internacional de París de 1937.
2 meneos
15 clics

Hallan en Navarra el primer vestigio escrito del euskera, en un sistema gráfico propio cercano al íbero

Las exploraciones arqueológicas en el yacimiento de Irulegi, en las inmediaciones de Pamplona, pasarán a la historia por un descubrimiento de una enorme trascendencia desde un punto de vista lingüístico.
2 0 1 K 24
2 0 1 K 24
29 meneos
78 clics

Mil años de 'El collar de la Paloma', el eslabón perdido e ignorado de la literatura española

Investigadores y escritores honran la obra que escribió en Xàtiva el poeta y filósofo andalusí Ibn Hazm en el año 1022, y cuyo milenario ha pasado “de puntillas” para algunas administraciones. Si consideramos De la brevedad de la vida, de Séneca, como una de las cumbres de la filosofía hispánica, ¿por qué no consideramos El collar de la paloma como una de las cumbres de la literatura española? Esa es la pregunta que sobrevuela muchas cabezas este año.
24 5 2 K 109
24 5 2 K 109

menéame