Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
36 clics

The Waterboys, entrevista: "La música ha perdido importancia como motivador de la evolución cultural”

El pasado mes de abril The Waterboys publicaron "All Souls Hill" (Cooking Vinyl, 22), último disco hasta la fecha de la formación liderada por el incombustible y carismático Mike Scott. El vocalista, que estará junto a su banda defendiendo sus nuevas canciones del 15 al 17 de septiembre en Madrid, Murcia y Granada, contesta a nuestras preguntas de cara a esa inminente gira.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
4 meneos
113 clics

La visión de Guillermo del Toro sobre Hellboy

En este artículo comentaré las dos películas del director mexicano y algunos de los cambios con respecto a los cómics de Mike Mignola (...) los lectores de los cómics descubrieron en dos prefacios la relación entre la obra de Mignola y las películas: el de Scott Allie explicaba por qué se retrasaron algunos cómics y el de Guillermo del Toro expresaba su amor por las historias de Mignola. [Hellboy película] está basada en el cómic Semilla de destrucción y toma algunos detalles de Despierta al demonio pero introduce cambios importantes.
25 meneos
113 clics

Marcus Miller: “Ningún país ni cultura ha desarrollado la guitarra como España con el flamenco”

Marcus Miller, bajista de Miles Davis, pone en valor la música española y reflexiona sobre el presente y el futuro del jazz
10 meneos
76 clics

Miles Davis - What's Love Got To Do With It  

Cover inédita de Tina Turner realizada por Miles Davis entre 1982 y 1985. Ficha técnica: Miles Davis: Trompeta Bob Berg: Saxo Soprano John Scofield: Guitarra Robert Irving lll: Teclados Darryl Jones: Bajo Al Foster: Bateria Steve Thornton: Percusion
104 meneos
1450 clics
El último concierto de Miles Davis

El último concierto de Miles Davis

Nadie sabía que era el último concierto de Miles Davis, pero Wayne Shorter tenía un presentimiento. El saxofonista estrella celebraba su 68 cumpleaños el 25 de agosto de 1991, viendo a Miles actuar con su nuevo sexteto en el Hollywood Bowl. Tal vez como un guiño a su antiguo compañero, Miles deslizó un poco de "Happy Birthday" en uno de sus solos. Después del concierto, Shorter se dirigió al backstage para saludar. "Estaba cansado", dijo a la revista People un par de meses después de la reunión.
60 44 0 K 317
60 44 0 K 317
109 meneos
1145 clics
Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue: contemporáneo e irreproducible

Kind of Blue es el disco de jazz más vendido de la historia: según el booklet de una edición especial de 2003 sigue vendiendo 500 copias por semana, y antes de 2000 se han contabilizado más de 5 millones de ejemplares. Es, sin lugar a duda, no sólo el best seller del jazz, sino un top ventas en términos generales. No es raro encontrar escépticos del jazz con un ejemplar en su colección personal, así como grandes fans del género que cuentan haberse iniciado justamente a través de este LP.
69 40 1 K 327
69 40 1 K 327
99 meneos
1994 clics
Los 5 mejores contraejemplos de la historia de la matemáticas

Los 5 mejores contraejemplos de la historia de la matemáticas  

La conjetura de Goldbach nos dice que todo número par mayor que 2 se puede escribir como suma de dos primos. Por ejemplo, 24 es 11 más 13, o 66 es 23 más 43. Este enunciado todavía no ha sido demostrado, pero sí se ha comprobado computacionalmente hasta 4 por 10 elevado a 18, un número enorme. Entonces claro, nos podríamos decir, venga ya, si se ha comprobado hasta ese número tan grande, tiene que ser cierta 100%, ¿no? Pues bueno, en matemáticas, muchas veces la intuición falla, y este podría ser uno de esos casos.
61 38 0 K 356
61 38 0 K 356
5 meneos
80 clics

El año en el que Miles Davis se inspiró en las saetas de La Niña de los Peines

En 1959 el trompetista publicó 'Sketches of Spain', en el que se oyen saetas, cornetas y tambores de Semana Santa a partir del trabajo que Alan Lomax recogió en 'Spanish World Library LP'.
13 meneos
290 clics

Cazador de tormentas logra captar un inusual microrreventón cuádruple  

Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, un microrreventón es una “columna localizada de aire que se hunde (corriente descendente) dentro de una tormenta”. Estos microrreventones pueden ser secos o húmedos, con una alta concentración de precipitación, y pueden causar muchos daños donde tocan tierra. Lo que Olbinski presenció fueron cuatro columnas claras de precipitación que salían disparadas hacia la Tierra, una escena muy poco común. El fotógrafo se encontraba en una excursión en busca de tormentas con dos invitados ...
7 meneos
212 clics

Esculturas hechas de pastel, por Natalie Sideserf [ENG]  

Hizo este pastel épico inspirado en Mike Ehrmantraut. Es increíblemente realista. Casi inquieta mirarlo. “El interior está hecho de capas de pastel de vainilla y crema de mantequilla suiza”, explica Natalie el proceso de creación de este pastel. “Una vez tallado, todo el pastel se cubre con una capa de ganache de chocolate y una capa final de chocolate para modelar y esculpir los detalles. ”
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
15 meneos
78 clics

Así electrizó Miles Davis el jazz

Davis parecía destinado a la grandeza desde el principio. Su debut discográfico no pudo ser más prometedor. En 1945, sin haber terminado su formación en la prestigiosa Julliard School de Nueva York, sustituyó a Dizzy Gillespie en una sesión de grabación para el saxofonista Charlie Parker, el músico de jazz más reputado de aquella y de cualquier otra época.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
5 meneos
22 clics

El famoso mapa vikingo de América del Norte es totalmente falso

Revelado en 1965, el mapa se tomó como una prueba más de que los vikingos llegaron a América antes que Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
160 meneos
2357 clics
Los sintetizadores usados por Mike Oldfield, desde 1973 a la actualidad

Los sintetizadores usados por Mike Oldfield, desde 1973 a la actualidad  

En este interesantísimo documento videográfico vemos a Richard García, uno de los teclistas de Tubular Tribute –un proyecto homenaje de seis músicos asturianos a la obra de Mike Oldfield– explicando y tocando los sintetizadores usados por Mike Oldfield. Aparecen todos estos modelos: Roland Vocoder Plus 300 VP-300, ARP String Ensembl, Roland SH-2000, Ensoniq SD1, Roland JD-800, Roland JD-990, Korg M1, Roland D50. Lo más interesante es que pueden escucharse en breves interpretaciones en vivo de las diferentes canciones y obras...
90 70 1 K 359
90 70 1 K 359
221 meneos
2807 clics

La historia de Mike Oldfield y Tubular Bells (documental BBC) (ENG)  

Los inicios de Mike Oldfield, como una mala experiencia con LSD le dejó hecho polvo, como la apuesta por Tubular Bells, que había sido rechazada por EMI y CBS, permitió despegar a Virgin...
117 104 3 K 358
117 104 3 K 358
11 meneos
87 clics

Como llegó "Tubular Bells" a "El exorcista"

"Hay quienes sostienen que fue Branson quien convenció a Friedkin para que utilizara el tema en El exorcista. Lo cierto es que Oldfield jamás fue consultado ni autorizó el uso de su obra y llegó a afirmar que la situación no había sido de su agrado (...) Fue su primer disco, lanzado el 25 de mayo de 1973 por la discográfica Virgin Records, siendo éste el primer lanzamiento de esa famosa empresa creada por el empresario Richard Branson, logrando introducirse y consolidarse en el mercado de la música internacional"
159 meneos
2345 clics
Análisis de los sintetizadores usados por Mike Oldfield

Análisis de los sintetizadores usados por Mike Oldfield  

Algunos de los sintetizadores, sus sonidos y en qué discos fueron utilizados.
93 66 1 K 447
93 66 1 K 447
15 meneos
34 clics

50 aniversario del Apolo XI narrado por Mike Colins [ENG] [Sub]

Hace 50 años, la misión Apolo 11 de la NASA cambió nuestro mundo y las ideas de lo que es posible al aterrizar con éxito humanos en la superficie de la luna⁠ y llevarlos a casa de forma segura⁠ por primera vez en la historia. El video del Doodle celebra este momento de logro humano al llevarnos a través del viaje a la luna y de regreso, narrado por alguien con conocimiento de primera mano del evento épico: el ex astronauta y piloto del módulo de comando del Apolo 11, Michael Collins.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
8 meneos
68 clics

Carta de Robert E. Lee a Jefferson Davis, 20 de abril de 1865 (en)

La siguiente es una carta escrita por Robert E. Lee a Jefferson Davis explicando la fatiga del ejército, el cansancio de la Confederación y la necesidad de terminar la guerra pacíficamente.
240 meneos
3340 clics
Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Murió esta semana un personaje fundamental para el rock de los 60, que con su banda llegó a los primeros puestos, pero que permaneció pobre la mayor parte de su vida.
91 149 1 K 387
91 149 1 K 387
337 meneos
5536 clics
Tubular Bells tocada online por más de 500 músicos

Tubular Bells tocada online por más de 500 músicos  

Más de 500 músicos de todo el mundo interpretan la canción más famosa de Mike Oldfield formando una Orquesta Online.
159 178 0 K 336
159 178 0 K 336
8 meneos
13 clics

Muere el saxofonista Lee Konitz a los 92 años [ENG]

Grabó entre otros, el famoso disco con Miles Davis "Birth of the cool"
14 meneos
23 clics

La fluorescencia resultó ser una propiedad de casi todos los anfibios

La fluorescencia biológica es un fenómeno en el cual los tejidos de un organismo vivo absorben la luz de una longitud de onda específica y luego la emiten a una longitud de onda más alta, que corresponde a menos energía. Dos científicos estadounidenses demostraron por primera vez que casi todos los anfibios conocidos tienen fluorescencia verde o amarilla cuando se iluminan con luz azul. Probablemente, esta propiedad apareciera en las primeras etapas de la evolución de los anfibios, aunque todavía no está claro cómo o por qué.
3 meneos
7 clics

#SecPompeo promete ayuda a la viticultura, enoturismo, centros étnicos y lingüisticos de Etiopía

Mike Pompeo discutió sobre la posibilidad de ayudar el desarrollo de la viticultura en un país de una belleza natural para el desarrollo del Enoturismo. L’Etiophie es un país productor y consumidor de vinos desde las antigüas civilisaciones. Addis Ababa es la capital africana la máá alta de Africa à 2300 metros de altitud. Con una historia y cultura des civilisaciones antiguas.
15 meneos
60 clics

¿Sabías que el Museo Británico solía tener gatos en su nómina? (Eng)

¿Sabías que el Museo Británico solía tener gatos en su nómina? Los moggies egipcios momificados no son los únicos felinos famosos que habitaron el Museo Británico. A principios de la década de 1960, el lugar se vio invadido por una colonia de gatos y gatitos callejeros reales que se infiltraron en el edificio y se criaron alocados. El lugar era un imán para los gatitos, y estos ocupantes ilegales eran semisalvajes. bufaron y arañaron al personal, destrozaron entregas importantes y fueron una molestia general en el sitio durante más de 15 años.

menéame