Cultura y divulgación

encontrados: 502, tiempo total: 0.059 segundos rss2
138 meneos
463 clics
«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

«El hereje», la última novela de Miguel Delibes, cumple 25 años

La resistencia al paso del tiempo cristaliza en el clasicismo, un concepto que dentro del terreno literario tiene claro exponente en El hereje, la última novela de Miguel Delibes, que acaba de cumplir un cuarto de siglo en plena actualidad y evocará una exposición en Valladolid desde este lunes.
72 66 0 K 384
72 66 0 K 384
31 meneos
92 clics
“Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”

“Franco es el urdidor de la persecución y, posiblemente, de la muerte de Unamuno”

Nuevas pruebas refuerzan la tesis de que Unamuno fue asesinado por su oposición a los golpistas. El 12 de octubre de 1936 fue “el día del destino” que le precipitó a una muerte aún por esclarecer.
2 meneos
147 clics

Hola buenas, ¿nunca te has preguntado cómo se hizo el David de Miguel Ángel?

El David de Miguel Ángel puede ser una de las obras más famosas de la historia y normal, ya que representa un ideal de belleza masculina que perdura hasta nuestros días
1 1 7 K -26
1 1 7 K -26
16 meneos
38 clics
Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo

Video: La Biblioteca Nacional expone los cuentos que Miguel Hernández escribió a su hijo  

El potro oscuro, El conejillo, Un hogar en el árbol y La gatita Mancha son los cuatro relatos que Miguel Hernández escribió en trece hojillas de papel higiénico a su hijo desde la cárcel de Alicante, historias sencillas, en las que la Biblioteca Nacional (BNE) ha puesto el foco para alumbrar una exposición "emotiva" y "evocadora".
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
2 meneos
15 clics

La dictadura de Primo de Rivera y los socialistas: una plácida colaboración hasta el último día

Hace ahora cien años de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera que obtuvo de principio a fin la colaboración del Partido Socialista Obrero Español.
1 1 8 K -51
1 1 8 K -51
11 meneos
61 clics

Luis Miguel Domínguez, lobo, divulgador científico, Félix Rodríguez de la Fuente

divulgador en TV de la naturaleza, autodidacta, científico, naturalista, activista y fundador de la Asociación Lobo Marley. Él y todos sus seguidores han conseguido que el lobo sea sacado del listado de especies cinegéticas que algunas Comunidades aún lo mantenían, para ser protegido en su totalidad a nivel nacional.
46 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

Historia de la Capilla Sixtina, el gran asombro del Renacimiento que le costó la salud a Miguel Ángel

La historia de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel está llena de peculiaridades, y es que esta joya renacentista no fue solo obra de uno de los grandes genios del arte, sino de más autores. Aunque por cierto, el maestro Buonarroti, estuvo a punto de quedarse ciego a causa de las gotas de pintura que le caían mientras pincelaba cada detalle de esta maravilla del arte renacentista.
38 8 4 K 11
38 8 4 K 11
10 meneos
11 clics
Muere a los 87 años el hispanista francés Jean Canavaggio, gran experto en Miguel de Cervantes

Muere a los 87 años el hispanista francés Jean Canavaggio, gran experto en Miguel de Cervantes

El prestigioso hispanista francés Jean Canavaggio ha muerto a los 87 años. Miembro correspondiente de la Real Academia Española por Francia, el catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de París X Nanterre fue doctor en estudios románicos, miembro de número de la Hispanic Society y miembro correspondiente de la Real Academia de Historia.
2 meneos
22 clics

Unamuno, despojado: Azaña antes que Franco

Entre los tópicos historiográficos con los que se alimentan los progres está el de la destitución de Miguel de Unamuno como rector de la Universidad de Salamanca por los facciosos, a finales de 1936. Es verdad, pero también lo es que el primer Gobierno que le destituyó fue el de José Giral, y lo hizo por el delito de apoyar a los alzados.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
54 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar capitalizó electoralmente el asesinato de Miguel Ángel Blanco "hasta límites insospechados"

Un ambiente tenso, irrespirable. Un escenario de confrontación que parecía alcanzar niveles desconocidos. Un país que derramaba dolor y un Gobierno dispuesto a capitalizarlo. Tras las movilizaciones que desbordaron las calles por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, la dirección del PSOE llegó a una conclusión dramática: el Ejecutivo de José María Aznar buscaba sacar rédito del sufrimiento.
45 9 16 K 30
45 9 16 K 30
15 meneos
122 clics

La Higuera de Miguel Hernández se muere

A la mítica higuera de Miguel Hernández le quedan unos diez años de vida. Por ello, se le aplican cuidados paliativos y su tronco se trata como si fuera una escultura. El nuevo equipo de gobierno, conformado por PP y Vox, tienen el reto de no dejarla morir.
15 meneos
84 clics

José Miguel del Valle, autor de 'Miguel Ríos y El rock de una noche de verano': "Apostó por lo nunca visto"

Hasta ese momento se hablaba de gira cuando un grupo salía a dar un par de bolos a salto de mata. El rock de una noche de verano fueron 35 conciertos planificados con inusitada congruencia, antelación, cordura geográfica, recintos enormes como eran los novedosos estadios de fútbol de Primera División, poderosa estructura publicitaria y una logística inédita y grandiosa
12 3 1 K 20
12 3 1 K 20
11 meneos
116 clics

Miguel Ríos arrasó con 'Santa Lucía', pero estuvo a punto de no conseguir esta canción

Es una de las canciones más famosas de la música española y uno de los mayores éxitos de Miguel Ríos, que la cantó en 1980. La letra es en realidad una conversación por teléfono de dos personas que no se conocen, pero uno de ellos, el que canta, desea con todas sus fuerzas que tengan una cita. 'Santa Lucía' la compuso el argentino Roque Narvaja y la llevaba en su repertorio. "Tardé siete minutos en decidirme y se la di", recuerda Narvaja. "Miguel Ríos tomó la canción mía, Santa Lucía, y la hizo balada. Nos cambió la vida a él y a mí"
4 meneos
45 clics

Possuelo, el hombre que paró el tiempo - Proyecto de libro

Cuando el hombre blanco llegó a Brasil en el siglo XVI había unos 6 millones de indígenas, hoy en día viven alrededor de 330.000 indígenas (el 1% de la población brasileña) ¿Qué ha podido suceder? Possuelo, el hombre que paró el tiempo es una obra biográfica que pone en valor la figura de Sydney Possuelo, una vida y obra que según su autor, el naturalista Luis Miguel Domínguez, debería ser conocida en cada rincón de este planeta, pues su ejemplo y experiencia como indigenista y activista social es de una inmensidad irremplazable.
10 meneos
493 clics

McNamara, 40 años después de su disco con Almodóvar: «Ojalá pudiera borrar toda la Movida madrileña»

Fabio De Miguel siempre pintó. Quizás usted lo recuerde con otro nombre (Fabio McNamara) y en otras facetas, como haber sido una de las estrellas de la Movida madrileña, un psiconauta radical que se lo metió todo en los 80 y un actor fijo en las primeras películas de Pedro Almodóvar. También fue su compañero musical en el primer y único disco que publicó el director manchego.
13 meneos
63 clics

Miguel Rellán: "Para dedicarte al arte, si no de izquierdas, tienes que tener el coco y el corazón abierto"

l intérprete, Premio Málaga de Teatro 2023, protagoniza 'Regreso al hogar', una obra que alzará el telón este sábado en el Cervantes
531 meneos
5054 clics
Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

Rodrigo Cuevas respondió a Miguel Bosé sobre la "libertad" en la Transición: "¿Cómo no saliste del armario hace 40 años?"

El artista fue tajante y respondió a Jordi Évole sobre la tendencia que existe al afirmar que en el pasado había más libertad que en la actualidad
205 326 8 K 422
205 326 8 K 422
13 meneos
145 clics

Miguel de Cervantes: una apasionante vida de novela

Miguel de Cervantes es uno de los nombres más importantes de la literatura española. Pero más allá de las letras, tuvo una vida aventurera en la que no faltaron batallas, cautiverios y fugas.
3 meneos
25 clics

Luis Miguel anuncia una gira de 43 conciertos para 2023 en América

La gira iniciará el 3 de agosto en Argentina, donde cumplirá tres conciertos, y finalizará el 17 de diciembre en México, en la ciudad de Guadalajara
2 1 7 K -15
2 1 7 K -15
7 meneos
83 clics

Unamuno, una filosofía para sacudir el alma

Nacía el 29 de septiembre de 1864 Miguel de Unamuno, uno de los filósofos españoles más influyentes del siglo XX. En un momento convulso para el país, con la derrota y pérdida de las colonias de 1898 y posterior crisis económica, Unamuno llega al rectorado de la mayor universidad del Estado. El carro de la modernización al que se trata de subir todo el país será leído por el filósofo como una oportunidad para practicar una regeneración filosófica en clave literaria, que se alejó de otras visiones «modernizadoras» positivistas.
197 meneos
1404 clics
Jose Miguel Parra Ortiz, egiptólogo: "Cuanta más historia conoces más crítico te vuelves con respecto a la información que recibes"

Jose Miguel Parra Ortiz, egiptólogo: "Cuanta más historia conoces más crítico te vuelves con respecto a la información que recibes"

Entrevista a Jose Miguel Parra Ortiz, experimentado egiptólogo en Luxor y autor de una larga lista de obras de divulgación histórica del antiguo Egipto
85 112 0 K 385
85 112 0 K 385
348 meneos
1191 clics
Premiarán a directora que renunció por mostrar el ‘David’, de Miguel Ángel, a estudiantes

Premiarán a directora que renunció por mostrar el ‘David’, de Miguel Ángel, a estudiantes

Hope Carrasquilla, quien hasta hace unos días era la directora de la Escuela Clásica Tallahassee, en Florida, recibirá un reconocimiento en Italia por mostrar arte a sus estudiantes. La docente debió renunciar a su trabajo luego de mostrar a sus alumnos de sexto grado la escultura del rey David
132 216 5 K 316
132 216 5 K 316
344 meneos
2776 clics

Homenaje a Miguel Hernández  

Homenaje a Miguel Hernández en uno de los muros de la antigua cárcel de Porlier, dónde estuvo preso. A ver lo que dura.
150 194 0 K 356
150 194 0 K 356
323 meneos
1685 clics
Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Morir por las ideas, sí, pero de muerte lenta

Miguel Hernández falleció hoy hace ochenta y un años en el Reformatorio de Adultos de Alicante
109 214 1 K 374
109 214 1 K 374
166 meneos
1434 clics
La historia de Sofonisba Anguissola, la pintora renacentista que a sus 20 años deslumbró a Miguel Ángel

La historia de Sofonisba Anguissola, la pintora renacentista que a sus 20 años deslumbró a Miguel Ángel

Alcanzó la fama y la gloria en el mundo de la pintura y murió a los 93 años. ¿Cómo consiguió Sofonisba Anguissola llegar tan alto en un mundo de hombres? ¿Y por qué cayó en el olvido?
72 94 0 K 434
72 94 0 K 434

menéame