Cultura y divulgación

encontrados: 73, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
152 clics

El impresionante túmulo neolítico de Saint-Michel en Carnac

La comuna francesa de Carnac, en el departamento de Morbihan en la costa noroccidental de Francia, es famosa por sus alineamientos de menhires, contabilizando casi 3.000 de estos megalitos que fueron levantados durante el neolítico entre el año 6.000 y el 2.000 a.C. Pero la zona también alberga otra estructura prehistórica, a primera vista no tan espectacular como los alineamientos pero desde el punto de vista arqueológico igual de impresionante. Se trata del túmulo de Saint-Michel.
4 meneos
55 clics

¿Esa lengua en la que usted me habla la habla alguien más?

El lenguaje último de la locura es el de la razón, sostiene Foucault. El lenguaje es la estructura primera y última de la locura. Contemporáneo de Foucault, Jacques Lacan sitúa de manera más precisa el sujeto de la locura como un efecto de la estructura del lenguaje. Como psiquiatra, Lacan se interesó por el lenguaje en la psicosis. En ese momento, la psiquiatría francesa se preocupaba por la relación entre lenguaje y locura para encontrar una nueva perspectiva diagnóstica
13 meneos
96 clics

Michel Foucault - Cultura para principiantes

Video en el que se explican diferentes teorías desarrolladas por Michel Foucault a lo largo de su vida. Estas engloban análisis criticos de las instituciones sociales (sistema de prisiones, psiquiatría, medicina, ciencias humanas), así como el estudio de las relaciones existentes entre poder y conocimiento.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
9 meneos
109 clics

Mitos griegos en el arte contemporáneo de Michael Zavros

En Australia aparecen algunos mitos griegos en el arte contemporáneo de Michael Zavros, quien ha destacado en varias exposiciones internacionales en Asia y Europa. Es difícil ignorar su cuenta de Instagram, porque sus obras a primera vista parecen fotografías muy vívidas hasta que lees las descripciones. Iniciamos esta ruta del arte en Brisbane, donde nació Michael Zavros, pero su apellido nos revela otro origen que está más relacionado con sus pinturas al óleo: el Mar Mediterráneo.
17 meneos
242 clics

Mont-Saint-Michel: El laberinto del arcángel  

Mont-Saint-Michel es una pequeña isla granítica ubicada en Normandía, conocida por albergar un gran complejo de abadías. Se encuentra a aproximadamente un kilómetro de la costa, muy próximo a la ciudad de Avranches. Su silueta es “icónica” , conocida y difundida por todo el mundo. Pero la historia del Monte siempre ha sido enigmática. El director, Marc Jampolsky, se propuso desentrañar algunos misterios filmando el trabajo de los arqueólogos. El documental recibió el premio del público en el Festival de Cine Arqueológico de Burdeos de 2018.
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
19 meneos
72 clics

Fallece el legendario actor francés Michel Piccoli a los 94 años

Debutó en la gran pantalla con Le Mépris de Jean-Luc Godard y entre sus grandes actuaciones destacan Belle de Jour, Topaz, de Hitchcock, El discreto encanto de la burguesía, Las cosas de la vida y El desprecio.
16 3 0 K 108
16 3 0 K 108
5 meneos
83 clics

La Biblioteca de Montaigne

El techo de ese habitáculo está compuesto por dos vigas maestras y cuarenta y ocho traviesas, pintadas de blanco, en las que están escritas, en negro, sentencias griegas y latinas, frases breves o versos de autores antiguos –con una sola excepción: Michel de l’Hospital-, recogidas directamente de las obras originales, de antologías o de otras obras dedicadas a las citas. Según una inscripción actualmente desaparecida pero reseñada parcialmente a finales del siglo XVIII, la habitación estaba consagrada a la amistad y a su...
8 meneos
41 clics

Una forma de leer (Sobre Montaigne)

Es la segunda vez que lo leo en el plazo de unos meses. Empecé, uno poco por azar, una lectura seguida de los Ensayos al cabo de una temporada de inmersión en el Quijote, y en torno a él en otras obras de Cervantes, biografías y estudios. Ir de Cervantes a Montaigne fue quizás una deriva natural de lector, la intuición confirmada de ciertas afinidades, dos almas templadas en tiempos de furibundas explosiones de fanatismos religiosos, dos viajeros por Italia, dos herederos de la corta era de apertura mental del humanismo de...
14 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24 cosas sobre ISIS y Al-Qaeda que EEUU y la OTAN ocultan

El Estado Islámico, ISIS o Daesh, fue creado por la CIA, el MOSSAD y el MI6 para reventar a Siria. El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de ISIS (o Estado Islámico) y Al-Qaeda…
11 3 11 K 38
11 3 11 K 38
140 meneos
2081 clics
La teoría del panóptico de Michel Foucault

La teoría del panóptico de Michel Foucault

La idea del panóptico sería recogida por Michel Foucault, www.meneame.net/story/panoptico-prision-sin-rincones que vería en la sociedad actual un reflejo de dicho sistema. Para este autor, el paso de los tiempos ha provocado que nos sumerjamos en una sociedad disciplinaria, que controla el comportamiento de sus miembros mediante la imposición de la vigilancia. Así, el poder busca actuar a través de la vigilancia, el control y la corrección del comportamiento de la ciudadanía.
63 77 1 K 289
63 77 1 K 289
6 meneos
107 clics

Siete libros para comprender los nuevos fascismos

Michela Murgia, Timothy Snyder y Madeleine Albright son algunos de los autores que han reflexionado sobre el tema
369 meneos
2425 clics
El Nobel de Física lo tiene claro: no es posible migrar a otro planeta

El Nobel de Física lo tiene claro: no es posible migrar a otro planeta

"No vamos a migrar a ningún exoplaneta". Así de tajante se ha mostrado Michel Mayor, el astrofísico premio Nobel de Física este año. Esa es su respuesta a los que defienden que cuando destruyamos nuestro planeta podremos viajar a cualquier otro para colonizarlo. "Si estamos hablando de exoplanetas, las cosas deben quedar claras: no vamos a migrar allí", ha declarado a la Agencia France-Presse (AFP). Todos los exoplanetas (planetas fuera de nuestro Sistema Solar) conocidos están demasiado lejos para viajar factiblemente.
145 224 1 K 248
145 224 1 K 248
63 meneos
3039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo salir de arenas movedizas [ENG]  

Las arenas movedizas pueden aparecer en cualquier lugar del mundo en que haya arena fina y agua. En el vídeo, en la bahía del Mont Saint Michel en bajamar, nos explica una monitora, de manera práctica, cómo salir de ellas.
52 11 21 K 67
52 11 21 K 67
276 meneos
7831 clics
“No hay sitio para Dios en el Universo”

“No hay sitio para Dios en el Universo”

En 1994 Michel Mayor hizo un descubrimiento histórico, de alcance mundial, así que no dijo nada a nadie y esperó hasta tenerlo más que confirmado. Al año siguiente, en junio, este astrofísico y su estudiante Didier Queloz volvieron a usar su telescopio del Observatorio de Aix-en-Provence (Francia) para mirar a 51 Pegasi, una estrella a 50 años luz de la Tierra. La señal seguía ahí...
110 166 7 K 211
110 166 7 K 211
1 meneos
10 clics

En círculos

Artículo de reflexión sobre un tema de máxima actualidad: los refugiados que pierden la vida en el mediterráneo. Evocando la maravillosa "Historia Interminable".
1 0 8 K -70
1 0 8 K -70
15 meneos
119 clics

Chomsky vs Foucault, La naturaleza humana: Justicia vs Poder (VOSE)  

A principios de la década de 1970, Fons Elders condujo el International Philosophers Project, una serie de debates entre los filósofos más destacados de la época
12 3 3 K 13
12 3 3 K 13
16 meneos
39 clics

Michel de Montaigne, el humanista y filósofo padre del ensayo

Montaigne ha pasado a la historia como escritor principalmente, pero es mucho más que eso. Es uno de los referentes humanísticos del viejo continente. Un ejemplo peculiar del pensador que parece no pasar nunca de moda. Sus ya míticos Ensayos –que siguen vendiéndose por miles aún hoy– apenas han perdido vigencia, y es que las reflexiones que en ellos nos brindó Michel de Montaigne (1533-1592) resisten perfectamente el paso del tiempo, a pesar de que nuestro mundo, en principio, parece tener poco que ver con el del intelectual francés.
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
3 meneos
17 clics

Lectores de Montaigne

Crónicas de las traducciones a la obra de Montaigne, repasando a quienes influenció y cómo hasta Shakespeare le copió.
9 meneos
8 clics

Un 10 % de especies marinas estaría cerca de la extinción

El investigador y ambientalista francés Jean-Michel Cousteau aseguró que el 10% de las especies que habitan en los océanos se encuentra al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas.
9 meneos
55 clics

Brexit implicará controles administrativos entre Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Gran Bretaña deberá aceptar ciertos controles administrativos sobre el comercio con Irlanda del Norte en cualquier acuerdo de Brexit, advirtió este miércoles el jefe negociador de la Unión Europea (UE), Michel Barnier. La primera ministra británica, Theresa May, ha insistido en que el Brexit no puede ir en detrimento de la soberanía británica, y sus aliados parlamentarios de Irlanda del Norte han rechazado todo tipo de acuerdo en este sentido. "Tanto la UE como Gran Bretaña excluyen tener una frontera física en la isla de Irlanda,
4 meneos
10 clics

Michel Foucault: Publican un ensayo inédito

Ahora, 34 años después de su fallecimiento, la mítica editorial Gallimard ha decidido recuperar y publicar aquel proyecto inacabado. Este cuarto volumen lleva por título «Las confesiones de la carne» y aborda las doctrinas elaboradas por los padres fundadores de la iglesia.
4 0 0 K 60
4 0 0 K 60
11 meneos
147 clics

Saint-Michel d'Aiguilhe, la capilla en la cabeza de una aguja [ENG]  

Si quieres visitar la capilla de Saint-Michel d'Aiguilhe, también conocida como "San Miguel de la Aguja", tendrás que subir, y mucho. Ubicada en Francia, la capilla está encaramada en lo alto de un tapón volcánico que se eleva casi 100 metros en el aire. Dedicada a Miguel Arcángel, la iglesia fue comisionada en el año 951 por un obispo que quería conmemorar su viaje de 1.600 km desde los Pirineos. Hoy en día, miles de visitantes suben 268 escalones para ver la capilla y sus impresionantes vistas panorámicas.
9 meneos
32 clics

Ambigüedades y certezas del 68 francés

Para Clouscard, el 68 había sido una contrarrevolución liberal-libertaria encaminada a ocultar la lucha de clases detrás de las cuestiones de género e identidad. Un movimiento que expresaba el ascenso de un nuevo estrato “ilustrado” que, en coalición con la moderna burguesía tecnocrática representada por Pompidou acabaría desplazando del poder a la coalición difusa de resistentes burgueses-conservadores y comunistas que gobernó bajo De Gaulle los “treinta gloriosos” y que había dado lugar al programa del Consejo Nacional de la Resistencia
302 meneos
2583 clics
Arde en Italia la milenaria abadía que inspiró 'El nombre de la rosa'

Arde en Italia la milenaria abadía que inspiró 'El nombre de la rosa'

La abadía de San Michele es famosa por haber inspirado la exitosa novela de Umberto Eco 'El nombre de la rosa' (1980). La curiosidad del caso es que en el relato del escritor también se produce un incendio en la abadía.
123 179 0 K 297
123 179 0 K 297
4 meneos
16 clics

Dos leyendas vivas de la música ganan Grammy Latino 2017 Mejor Álbum Instrumental

El pianista de origen dominicano Michael Camilo y el guitarrista español Tomatito, ganaron el premio Grammy Latino 2017 por Mejor Álbum Instrumental ( jazz ) con el álbum "Spain Forever"; fusiones de Jazz y música Flamenca. Tomatito es el nombre artístico de José Fernández Torres, guitarrista flamenco nacido en Almería en el barrio de Pescadería. Michel Camilo nació en Santo Domingo y es un pianista dominicano de jazz latino.

menéame