Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
32 clics

Los perezosos son oficialmente los mamíferos más lentos del planeta [ENG]

Metabólicamente hablando es lo que se desprende después de 7 años de estudio. Lo han descubierto científicos de la universidad de Wisconsin quienes han corroborado que los perezosos necesitan sólo 162 kilojulios por kilo de peso de energía al día, mucho menos que el siguiente mamífero en la lista: los koalas (que requieren 410 kJ/kg/d). Los perezosos se pasan el día comiendo y descansando y tienen la extraña habilidad de ajustar su termostato interno siendo ligeramente heterotérmicos permitiéndoles ahorrar energía.
3 meneos
31 clics

Desarrollan un nuevo modelo metabólico del maíz  

Un equipo internacional de científicos, liderado por un investigador de la Universidad de Málaga, ha estudiado las bases metabólicas y bioquímicas del maíz para encontrar nuevos cultivos que permitan la producción de grano con un menor uso de fertilizantes. El trabajo propone un nuevo modelo metabólico de las hojas de esta planta para reducir la dependencia de los abonos químicos.
172 meneos
3960 clics
Rutas metabólicas

Rutas metabólicas  

Las rutas metabólicas es una imagen que muestra el camino que siguen las reacciones químicas en el interior de las células. Tendrás que darle al zoom varias veces para llegar a algo legible. [vía microsiervos]
83 89 1 K 349
83 89 1 K 349
9 meneos
362 clics

¿Es cierto que un metabolismo lento es responsable de los kilos que nos mortifican?

Nuestro metabolismo basal, el que permite que todas nuestras células se mantengan vivas consume un 50-70% de todas las calorías que consumimos. Si bien difiere entre persona y persona, pocas personas tienen un ritmo metabólico particularmente alto o bajo, y es inusual que sea un factor relevante para determinar si eres flaco o gordo. El equipo del programa de la BBC "Confía en mí, soy doctor" realizó un experimento de ocho semanas en el que dividió a un grupo de 28 voluntarios en tres subgrupos.
29 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fructosa, peor para el metabolismo y el sistema vascular que la glucosa

El tipo de azúcar que se consume –y no solo la cantidad ingerida– puede determinar el riesgo de padecer enfermedades metabólicas y vasculares, según un estudio realizado en animales de laboratorio y dirigido por la Universidad de Barcelona. El trabajo concluye que consumir fructosa tiene efectos más perjudiciales en el metabolismo y el sistema vascular de roedores en comparación con la glucosa.
14 meneos
199 clics

Millones de personas con síndrome metabólico pueden padecer déficit de vitamina E

Una nueva investigación ha mostrado que las personas con síndrome metabólico son propensas a necesitar bastante más vitamina E que las personas sanas, lo cual podría ser un grave problema de salud pública, en vista de los millones de personas aquejadas por ese síndrome, a menudo vinculado a la obesidad
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
268 meneos
5301 clics
Que la melatonina te acompañe

Que la melatonina te acompañe  

En este nuevo capítulo de #aCienciaCerca, el catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada Darío Acuña Castroviejo explica que la producción nocturna de melatonina en el cuerpo humano alcanza un máximo a las 3 de la madrugada y sale de la glándula pineal (que se encuentra en el centro del cerebro y es la encargada de regular los ciclos de día y noche) a la sangre, sincronizando las funciones de todas las células a un período de 24 horas
119 149 0 K 544
119 149 0 K 544
2 meneos
26 clics

La dieta disociada, ¿qué es?

¿Está buscando perder peso o mantener el mismo mediante dietas? La dieta disociada puede que sea la solución que tanto ha estado buscando.
2 0 16 K -169
2 0 16 K -169
11 meneos
480 clics

¿En qué se convierte la grasa que perdemos?

Seguro que en algún momento de tu existencia te has planteado ponerte más en forma; perder algún kilo, convertir la grasa en músculo y tonificar el cuerpo... Son proyectos muy loables, sin duda. Ahora vamos a olvidarnos del final. ¿Sabes qué ocurre en realidad con la grasa? ¿Cuál es el proceso mágico por el que desaparece? ¿O por el que se convierte en músculo? Bueno, la cuestión puede parecer tan obvia que a veces se nos olvida lo curiosa que es la realidad: expulsamos "la grasa" al respirar.
2 meneos
68 clics

¡El mundo entero celebra la vacuna oficial contra la diábetes!

...Para explicar el procedimiento, indicó que al paciente se le sacan alrededor de cinco centímetros de sangre; se introducen en 55 mililitros de solución sanguínea. Esta se lleva a refrigeración a cinco grados centígrados. Cuando se da el cambio de temperatura de 37 grados –como sale del cuerpo a la nueva temperatura, se produce un choque término y lo que era un problema se convierte en una solución dentro del frasco, de tal modo que se corrige la falla genética y metabólica o inmunometabólica en la vacuna.
1 1 12 K -140
1 1 12 K -140
11 meneos
36 clics

La farmacocinética de los neonatos

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta en la actualidad la farmacología clínica es la escasa información disponible sobre la dosificación, eficacia y seguridad de los fármacos en la población infantil. La falta de ensayos clínicos que incluyan niños, principalmente por motivos éticos y económicos, hace que no existan muchos fármacos indicados de forma oficial para esta población.
17 meneos
551 clics

El mito de comer cada 3h para aumentar tu metabolismo

Hoy os voy contar detalladamente lo que se esconde detrás del mito de que para acelerar el metabolismo tienes que comer cada 2-3h. Seguramente tú, al igual que me paso a mí, seas una de esas personas que creían en esto, y lo defendían a capa y espada, pero realmente es falso.
3 meneos
64 clics

Un corazón portentoso

El corazón de un gorrión, al igual que el de un ratón, late muy rápido. Quien haya cogido en sus manos a uno de esos animales se habrá percatado de ello con facilidad.
8 meneos
26 clics

Las células del sistema inmunológico cambian su metabolismo para atacar más eficazmente a las infecciones

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), dirigidos por Johan Garaude, Rebeca Acín-Pérez, José A. Enríquez y David Sancho, han descubierto que las células del sistema inmunológico cambian su metabolismo para atacar más eficazmente a las infecciones.
10 meneos
128 clics

Si alguna vez te has preguntado qué es la ‘Cocacolonización’, se trata de esto

Hace ya cuatro años que publiqué este post en el que aludía al concepto de ‘Cocacolonización’ como aquel proceso general, no solo atribuible a la empresa que personifica el palabro, consistente en explicar cómo buena parte de las enfermedades metabólicas más recurrentes se encuentran asociadas al auge y expansión de ciertas empresas de la industria alimentaria menos aconsejable. Y lo ejemplifiqué con dos historietas que aunque reales, nos quedan relativamente lejos en el tiempo.
8 2 10 K -23
8 2 10 K -23
1 meneos
3 clics

dieta mediterránea

<p>El síndrome metabólico (SM) engloba un conjunto de reconocidos factores de riesgo cardiovascular que incrementan mucho las posibilidades de desarrollar una diabetes tipo dos, un infarto agudo de miocardio, un accidente vascular cerebral e incluso morir por estos procesos cardiovasculares. Como está muy vinculado a la obesidad por dietas hipercalóricas, ricas en &aacu
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
13 meneos
186 clics

Descubren la “gasolina” que permitió que el cerebro humano fuera único

Bruner, responsable del grupo sobre paleoneurobiología de homínidos del CENIEH, resalta la importancia de estudiar la evolución de la mente. "Conocer los procesos que han moldeado nuestro cerebro a lo largo de la evolución reviste una gran utilidad a la hora de formular hipótesis sobre su funcionamiento y su organización, así como sobre sus posibilidades y sus límites"
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
10 meneos
32 clics

El metabolismo humano es más rápido que en los primates estrechamente relacionados, esto permite un cerebro más grande

El estudio encontró que, para ajustar el tamaño del cuerpo, sobre una base diaria humanos consumen 400 calorías más que los chimpancés y los bonobos, 635 calorías más que los gorilas y 820 calorías más que los orangutanes. El estudio confirmó la hipótesis de que los humanos evolucionaron a un metabolismo más rápido y el presupuesto de energía más grande para acomodar cerebros más grandes, que consumen más calorías. El metabolismo más alto también es compatible con tener más descendencia y una vida útil más larga. (ENG)
5 meneos
20 clics

El metabolismo del colibrí arrojará luz sobre la obesidad humana

Estudiar la fisiología y el metabolismo de los colibrís, unas minúsculas aves capaces de almacenar y quemar grasa con gran rapidez, permitirá conocer las enzimas metabólicas que les propician tanta energía. Los científicos del centro de investigación vasco CIC bioGUNE, que ha recibido una financiación de la International Human Frontier Science Program Organization de más de un millón de euros para este proyecto, esperan arrojar luz sobre algunas enzimas metabólicas relacionadas con enfermedades humanas, como la obesidad, la diabetes y el cáncer
8 meneos
400 clics

Dormir hasta tarde el fin de semana

Al igual que casi un tercio de los adultos, tal vez usted duerma menos de seis horas por noche durante la semana. O quizás encadene varias noches de sueño escaso y cuando llega el viernes se siente agotado. Numerosos estudios demuestran que la falta crónica de sueño es perjudicial para la salud, ya que aumenta el riesgo de diabetes y sobrepeso. ¿Deberíamos, entonces, ponernos al día y quedarnos en la cama hasta el mediodía los fines de semana?
23 meneos
128 clics

Un estudio comprueba que los químicos plastificantes contribuyen al aumento de peso

Un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación Medioambiental Helmholz (UFZ) de Leipzig (Alemania) ha comprobado el impacto de los ftalatos, compuestos químicos empleados para aumentar la flexibilidad de los plásticos, en el metabolismo y en el aumento de peso. Más info en UFZ site: [ENG] www.ufz.de/index.php?en=38407
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
2 meneos
5 clics

La alimentación del padre afecta el futuro metabolismo de los hijos

Estudios realizados en ratones mostraron que la dieta modifica el ARN de los espermatozoides e influye así en el peso o enfermedades como la diabetes. La alimentación de un padre antes de la concepción afecta al metabolismo de su descendencia y puede condicionar cuestiones como la intolerancia a la glucosa o la resistencia a la insulina de sus futuros hijos, cuestiones que a su vez están relacionadas con el desarrollo de obesidad y diabetes.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
2 meneos
16 clics

Influencia de la dieta paterna en el metabolismo de la descendencia

Se descubre que un tipo de ARN en los espermatozoides de ratones interviene en la herencia de un trastorno metabólico.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
11 meneos
455 clics

¿Estás caliente? La importancia de tu metabolismo y cómo elevarlo

El Dr. Carl Wunderlich pasó a la historia por un trabajo poco gratificante: medir la temperatura en las axilas de 25.000 personas. ¿El resultado de su esfuerzo? La primera información estadística sobre la temperatura del cuerpo humano, estableciéndose como normal temperaturas entre 36.2º y 37.5º.
6 meneos
31 clics

Según un estudio realizado con moscas, restringir el consumo de calorías alarga la vida

El estudio ha sido Un equipo de investigadores del Buck Institute for Research on Aging (EE.UU.) ha llevado a cabo un experimento con moscas cuya conclusión es que la restricción dietética provoca una especie de “reprogramación” del reloj biológico con una consecución muy positiva: alargarnos la vida. El estudio ha sido publicado en la revista Cell Metabolism realizado por el Instituto Buck (EE.UU.).

menéame