Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
46 clics

Obsolescencia percibida: soy viejo, no obsoleto

Cuando hablamos de consumo responsable es fácil que nos venga a la memoria la tan denostada obsolescencia. Hasta Terminator se rebelaba contra el concepto: ¡soy viejo, no obsoleto! Por obsolescencia entendemos la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento de los mismos, sino por una falta de rendimiento o carencia de funciones en comparación con nuevas máquinas, equipos y tecnologías disponibles en el mercado.
11 meneos
67 clics

Nota sobre la supresión general de las redes sociales

Atravesadas por la lógica de mercado, organizadas en “macrogranjas de la información”, las redes destruyen las condiciones generales de atención, en favor de una mímesis estupidizadora
6 meneos
117 clics

Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa

En esta entrevista traducida al Español, Peter Lynch nos explica algunos puntos claves de los Mercados y su manera de entender la inversión en bolsa. Peter Lynch obtuvo un increíble 29% anualizado durante 13 años, y aún hoy, es uno de los grandes referentes en el mundo de la inversión.
5 meneos
357 clics

La fruta que se vende a US$200 en un mercado de Londres

Una yaca a la venta por 160 libras, unos US$218, en Borough Market, uno de los mercados de alimentos más grandes y antiguos de Londres. El precio exagerado ha escandalizado y muchos bromearon diciendo que volarían a Reino Unido para convertirse en "multimillonarios" vendiendo las frutas también conocidas como jacas.
92 meneos
1341 clics
Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado "El tren", canción compartida por Leño y Ñu

Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado "El tren", canción compartida por Leño y Ñu  

La historia de uno de los himnos del rock, "El tren", contada por uno de sus creadores, José Carlos Molina, líder de Ñu.
71 21 0 K 443
71 21 0 K 443
13 meneos
277 clics

¿Por qué venden los artistas sus catálogos musicales?

David Bowie se sumó ayer a una larga lista configurada por Bob Dylan, Neil Young, Aerosmith, Shakira, Bruce Springsteen y otras figuras que han vendido los derechos de sus creaciones
10 meneos
162 clics

El escudo oculto que protegía el complejo aristocrático ibérico de Cabra

En uno de los muros de adobe del vestíbulo, erosionado por el paso de los siglos y los derrumbes, asomaba una esquina la manilla de hierro de un escudo ibérico. Alguien ocultó deliberadamente la empuñadura del arma en aquella pared durante la segunda fase de construcción, justo enfrente de quien accediera al complejo aristocrático por su única puerta oriental. La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa...
5 meneos
49 clics

Un autorretrato de Frida Kahlo, récord de ventas para un artista de Latinoamérica

Hace unos días el autorretrato "Diego y yo" de Frida Kahlo se vendió en una casa de subastas de Nueva York por 34,9 millones de dólares. La pintura es un autorretrato de pequeño formato pintado en 1949. En la obra aparecen representados la pintora mexicana y su pareja el también artista Diego Rivera, simbolizando su tormentosa relación. Con el precio final el cuadro supera varios récords: además de ser la obra más cara de Frida Kahlo se convierte en la obra de mayor precio de un artista latinoamericano, superando al anterior, Diego Rivera.
7 meneos
86 clics

¿Qué esconde la disyuntiva entre FP o Bachillerato?

La historia de la formación profesional en España muestra que la creencia en que la FP es para los menos capacitados o estudiosos siempre ha estado presente. Aunque es cierto que se ha avanzado mucho para eliminar este estigma, mejorar el prestigio es uno de los grandes retos que enfrenta la FP en España...Por otro lado, la universidad ha visto mermado el prestigio que antaño distinguió su función.
3 meneos
264 clics

'Love is in the Bin': Banksy vuelve a ser engullido por el mercado

Las cifras astronómicas de las obras del artista chocan con un mensaje anticapitalista que habla de la lucha de clases, la inmigración, el conflicto palestino-israelí o la hipervigilancia
16 meneos
45 clics

¿Fue Vigo un gran mercado de salazón en época romana? [GAL]

Vigo tiene un importante pasado romano y, cada vez más, se encuentran numerosos restos de ese pasado. El principal yacimiento romano cubierto se encuentra en la calle Marqués de Valladares, en el solar correspondiente a los números 39 y 41. En el fondo de este espacio, donde se iniciará próximamente la construcción, se encontró hace más de diez años una fábrica de sal que data del siglo I.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
7 meneos
110 clics

Nuevos hallazgos arqueológicos en las obras en el entorno del Mercado Central de València

Los trabajos que el Ayuntamiento de València está realizando en el entorno del Mercado Central continúan desvelando nuevos restos arqueológicos de importante valor.
8 meneos
13 clics

Cambio Climático como principal fallo del mercado

La economía neoclásica arguye que mediante la competencia el bienestar social alcanza su máximo, pues los bienes escasos se utilizan de la manera más eficiente en sus diferentes usos y no hay una manera de estar ‘mejor’ sin afectar al menos a uno de los agentes. Pero existen la externalidades, actos de una empresa que afectan a otras, y no obstante, no pagan por ello.
8 meneos
72 clics

Paradojas de la competencia

He acabado de leer el libro de Jan Eckhout “The Profit Paradox” y el igualmente fascinante artículo de Lina Khan, “Amazon’s Antitrust Paradox” [...]. J. Eckhout tiene la visión del economista y nos explica las consecuencias macroeconómicas del auge de estos grandes monopolios. Khan, en cambio, tiene la visión de la jurista y nos da una gran batería de casos que muestran cómo las grandes empresas usan su posición para barrer la competencia. La lectura combinada de ambos ensayos arroja muchísima luz sobre el problema.
10 meneos
33 clics

Concluye la excavación del mercado de Pol·lèntia

Los restauradores trabajarán ahora con intensidad en el ‘macellum’ con el objetivo de integrarlo a la visita por el centenario de las excavaciones. Los restauradores trabajarán ahora con intensidad en el ‘macellum’ con el objetivo de integrarlo a la visita por el centenario de las excavaciones.
7 meneos
38 clics

El mercado interior de la energía

Con el fin de armonizar y liberalizar el mercado interior de la energía de la Unión, desde 1996 se han adoptado medidas que han abordado el acceso al mercado, la transparencia y la regulación, la protección de los consumidores, el apoyo a la interconexión y unos niveles de suministro adecuados. Estas medidas están destinadas a construir un mercado de la electricidad de la Unión más competitivo, centrado en los clientes, flexible y no discriminatorio, con precios de suministro basados en el mercado. En el marco de este proceso se pretenden…
4 meneos
48 clics

¿Qué es el deal flow?

Inversión, mercados, brokers, operaciones, activos... Un vocabulario que está en el día a día de las personas que se dedican al sector financiero, ya sea invirtiendo, gestionando carteras o informando al mundo sobre ello.
2 meneos
22 clics

La difusión de los sistemas de pesaje en Eurasia occidental hace 4.000 años (ENG)

El análisis de 2274 pesos de 127 sitios reveló que, con la excepción de los del valle del Indo, aparecieron unidades de peso nuevas y muy similares en una expansión gradual al oeste de Mesopotamia...Los sistemas de peso que surgieron entre Mesopotamia y Europa fueron muy similares. Esto significaba que un solo comerciante podía viajar de Mesopotamia al Egeo y de allí a Europa Central y nunca necesitar cambiar su propio conjunto de pesos... Una red global que se regula a sí misma desde abajo hacia arriba.
7 meneos
24 clics

El trabajo asalariado capitalista: cambios y transformaciones actuales

El concepto de trabajo capitalista asalariado se ha visto sometido a un proceso de redefinición y transformación en las últimas décadas. Tesituras como la introducción de la mujer al mercado laboral, la terciarización de la sociedad, la flexibilización del mercado laboral o la pérdida de los valores éticos tradicionales que englobaban al trabajo asalariado son motivos de dicho proceso de cambio.
16 meneos
84 clics

El rap desde una perspectiva de clase

Antes de entrar en materia cabe hacer una mención en forma de homenaje. Con el presente artículo pretendemos abrir un debate sobre el rap sin caer en el abismo de la intelectualización, en un academicismo lleno de dejes lingüísticos y lecturas forzadas que ha sido poco menos que decepcionante para entender este fenómeno. Pero también queremos dejar por escrito, nombrar, constatar que existe todo un género que nos ha marcado personal y colectivamente. CPV, SFDK, La Puta Opepé, VKR, La Mala Rodríguez, 7 notas, 7 colores, Violadores del Verso.
14 2 0 K 46
14 2 0 K 46
4 meneos
32 clics

Una historia sobre arte falsificado de Rothko y Pollock

El documental "Made You Look: Una historia real sobre el arte falsificado" explica la estafa de falsificaciones de arte que se hacía desde una galería de Nueva York. Cuadros de Rothko, Pollock o Motherwell, todos falsos y creados por un excelente copista chino, fueron vendidos durante más de una década. En el documental se explica por la voz de profesionales del arte cómo se autentifican las obras que aparecen en el mercado. Evidentemente, en esa galería de Nueva York se saltaron todas las indicaciones que ponían en duda las obras de arte.
11 meneos
46 clics

Intervienen tres obras falsas de Modigliani, El Greco y Goya que iban a venderse por 12,5 millones en el mercado negro

Las tres obras son propiedad de un coleccionista no especialista en arte de la provincia de Toledo que había iniciado la venta de sus fondos como si fueran originales, con la colaboración de marchantes que intentaban vender la obras a través de correos electrónicos entre coleccionistas, a cambio de un diez por cien del precio, ha indicado la Generalitat en un comunicado.
8 meneos
53 clics

La función de la escuela

El empacho del “yo” y las vueltas ensimismadas alrededor de nuestros propios ombligos bajo la falsa apariencia de un supuesto autoconocimiento, un supuesto crecimiento personal o una supuesta búsqueda de autenticidad están alumbrando un nuevo “hombre ideal”: el consumidor desbocado y acrítico, el animal cuyo nicho ecológico es el mercado pletórico. Sin duda, estamos ante el triunfo absoluto del individuo sobre el proyecto social. Nuestros jóvenes ya ni se plantean que le deban nada a la sociedad a la que pertenecen, tampoco se plantean que los
7 meneos
33 clics

La lucha mundial por el agua | DW Documental  

El agua es esencial para la vida y, sin embargo, un bien escaso. Especialmente cuando la codicia y la mala gestión hacen que nuestro elixir de vida se seque o se agote. ¿Qué sucede cuando el agua se convierte en mercancía? Ha estallado una batalla entre los defensores de la "financiarización” del agua y los defensores del agua como un derecho humano. Este choque frontal tiene lugar en varias áreas: en la ideología, la política, las cuestiones ambientales y, por supuesto, en la economía. Y el destino de los casi 10 mil millones de habitantes
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras cuatro días se completa el sacrificio de los 900 terneros cuya carga devolvió Turquía

Es uno de los sacrificios de animales más masivos de los últimos tiempos. Los operarios del buque Karim Allah , atracado en Cartagena, concluirán hoy, tras cuatro

menéame