Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Hallan en Menorca un depósito intacto de vasos prehistóricos funerarios  

El depósito de medio centenar de vasos se ha hallado en Sa Mola (Alaior) y acompañado de restos de huesos de animales. El depósito de medio centenar de vasos se ha hallado en Sa Mola (Alaior) y acompañado de restos de huesos de animales
140 meneos
3970 clics
Lithica: el lugar mágico de Menorca donde paisaje y arte se unen

Lithica: el lugar mágico de Menorca donde paisaje y arte se unen

Una antigua cantera reconvertida en espacio artístico y jardín botánico de especies endémicas menorquinas.
71 69 1 K 354
71 69 1 K 354
5 meneos
113 clics

Pérdida y reconquista de Menorca en el siglo XVIII

Tal día como hoy, un 3 de junio pero del año 1763, el Reino de la Gran Bretaña ocupaba plenamente Menorca siguiendo el Tratado de Paris, firmado cuatro meses para poner fin a la Guerra de los Siete Años. Por dicho acuerdo, Francia le devolvía la isla, que había invadido en 1756 durante dicha contienda, de la misma manera que los británicos la habían conquistado en 1708, en el contexto de la Guerra de Sucesión, afianzando su posesión en 1713 por el Tratado de Utrecht.
156 meneos
1440 clics
Talayots, las raíces de la isla de Menorca

Talayots, las raíces de la isla de Menorca

El rastro de esta cultura prehistórica motea el interior menorquín.
82 74 2 K 312
82 74 2 K 312
33 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lengua mallorquina: Crónica de un asesinato cultural

El mallorquín está sufriendo un proceso de lenta pero inexorable desaparición, para ser sustituido por el catalán-barceloní. Para ello está siendo fundamental el vergonzoso esfuerzo realizado por la mayoría de nuestros políticos, y entre otros, de un colectivo que se autocalifican como "intelectuales de Baleares". Que lejos de defender y preservar los valores culturales y lingüísticos de Baleares, menosprecian la lengua de sus abuelos, para imponer una lengua que nunca ha sido propia de Baleares. En esta página demostraremos que Mallorca tenía
27 6 16 K 53
27 6 16 K 53
1 meneos
30 clics

El misterio de la botella con un mensaje

La exposición “Arqueología Urbana” del Museu de Menorca en Maó deja un misterio por resolver. Se trata de una botella con un mensaje dentro que se encontró en 2010 en unas obras en la Catedral de Ciutadella y todo parece indicar que se trata de una ´capsula del tiempo’ fechada en 1807.
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
7 meneos
94 clics

El enlace menorquín  

La red MEDCOM permitía establecer comunicaciones en todo el Mediterraneo desde España hasta Turquía. MEDCOM estuvo operativa desde principios de los años 60 hasta principios de los 90 cuando la comunicación por satélite la dejo completamente obsoleta. El objetivo de esta red era primordialmente la de mantener capacidades de mando y control en caso de Guerra Nuclear (la comunicación por microondas seguía siendo posible entonces) y la de servir de red de comunicaciones de la red de alerta temprana de lanzamientos de ICBMs soviéticos.
213 meneos
2271 clics
Talayótica, una cultura por descubrir

Talayótica, una cultura por descubrir

La cultura talayótica de la Menorca prehistórica es, sin duda, todo un desafío para la arqueología, que no ha dejado de descubrir año a año la forma de vida de unas comunidades sin jerarquías y con una arquitectura ciclópea que bien les hizo ganarse un mito de gigantes.
86 127 0 K 320
86 127 0 K 320
5 meneos
10 clics

13 preguntas y un poeta: Josep Masanés

Entrevista al poeta catalano-menorquín Josep Masanés.
9 meneos
122 clics

Las fragatas mahonesas y la construcción naval en el siglo XVIII

A finales del siglo XVIII en el astillero de Mahón (Menorca) se construyó una serie de 6 fragatas, conocidas como las fragatas mahonesas y que son la culminación de todo un siglo de avances técnicos en la investigación y desarrollo naval en España, potenciado por la corona que además construyó la escuela de guardiamarinas en Cádiz para mejorar la formación práctica y teórica de los oficiales.
25 meneos
287 clics

Las abarcas menorquinas, de las honderos baleares de Aníbal hasta hoy en día

Una batalla como escenario en plena Antigüedad. Aníbal y su tropa hispana frente a miles de guerreros romanos ávidos de lucha. Y en la primera línea de batalla del bando del general cartaginés un amplio grupo de honderos baleares, que lanzaban piedras con sus hondas con las que “aventajaban a todos los demás hombres”, como escribió el historiador griego Diodoro Sículo, y que caminaban firmemente con sus abarcas. Así es. El zapato acolchado ya servía de soporte para que los clásicos luchadores baleares cumplieran su cometido.
21 4 2 K 69
21 4 2 K 69
91 meneos
1702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un recordatorio para evitar una de las modas más absurdas del litoral isleño (CAT)  

Un vídeo producido en Menorca explica los efectos nocivos sobre la naturaleza hacer montones de piedras. "Menorca tiene una cultura de piedra, desde la talayótica a la contemporánea. Hacer montones de piedra no es una tradición menorquina, es una moda invasora y banal importada de otras culturas."
54 37 20 K 52
54 37 20 K 52
13 meneos
326 clics

Cuando Rusia estuvo a punto de quedarse con Menorca y sustituir a la población por griegos

Hoy Menorca podría ser un distrito federal ruso más (como Sajalín o Kaliningrado), la base principal de la Flota del Mar Mediterráneo de Putin y la meca del turismo jubileta del país más grande del mundo. Su sobrasada quizás habría estado presente en la mesa del mismísimo Stalin, o, con la coca (el dulce), haber formado parte de la dieta de los soldados que ocuparon el Reichstag berlinés. Mahón podría ser Mahongrado y la bebida más popular de la isla, el Vodka Xoringuer.
2 meneos
4 clics

Poesía y derechos humanos

Importancia de la poesía para la enseñanza de los derechos humanos. Se incluye el libro de poemas para cada uno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recopilada por el grupo de Amnistía Internacional de Menorca escritos por poetas de la isla.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
7 meneos
100 clics

Menorca Arqueologica

Menorca, donde el paisaje es historia. Descubre la isla de la mano de la arqueología
1 meneos
13 clics

En Mi Blog de experiencias a Medida, La Sorpresa del Mes

MENORCA. En el extremo oeste de la isla, la señorial Ciutadella -o Ciudadela- resulta una sorpresa fascinante. Por nada del mundo uno se imagina que la isla guarde semejante ciudad. Elegante alrededor de la gran Plaza des Born, adonde balconean fabulosos edificios y palacios color arena de estilo neoclásico -el de Vivó, de Salort, de…
1 0 20 K -243
1 0 20 K -243
8 meneos
116 clics

Cuando para mandar una postal de Mahón a Barcelona se utilizaba un submarino  

En mitad de la guerra civil, con una nación dividida y una peseta devaluada, la República Española buscó nuevas formas de ingresar divisas para comprar material de guerra y suministros para la población. La moral de los combatientes también estaba en crisis, por lo que hacía falta reforzar las acciones propagandísticas. Con la idea de conseguir algo de todo esto, los republicanos pusieron en marcha una acción sin precedentes: el primer correo submarino del mundo, entre Barcelona y la (nunca mejor dicho) aislada Menorca.
2 meneos
22 clics

Una semana en Menorca

Crónica de nuestro viaje a Menorca con opiniones y consejos a tener en cuenta si estáis pensando en visitar la isla
2 0 18 K -213
2 0 18 K -213
1 meneos
47 clics

¿Es Mahón la capital de Menorca?

Era la quinta pregunta que el presentador Arturo Valls le dirigía en su duelo del programa ‘Ahora caigo’ de Antena 3: ¿Cuál es la capital de Menorca? Pese a los intentos de la concursante (Japón, Catán, Patán,…), pasaron los 30 segundos y no hubo respuesta correcta.
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
5 meneos
14 clics

Menorca acogerá la Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico

La Agencia Menorca Reserva de Biosfera organizará del 6 al 10 de junio de 2017 la XII Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España.
22 meneos
251 clics

Las rissagas en Menorca, olas oceánicas con características de tsunamis

La rissaga es una de las manifestaciones más impredecibles y para que esta suceda, deben darse varios fenómenos atmosféricos a la vez, que junto a la orografía del puerto de Ciutadella propician la formación de tan curioso hecho. Los meteotsunamis son olas oceánicas con características de tsunamis, aunque de origen atmosférico en lugar de sísmico. Estas olas pueden generar oscilaciones del nivel del mar de gran amplitud que en ocasiones pueden tener consecuencias destructivas en puertos y calas.
20 2 0 K 80
20 2 0 K 80
9 meneos
81 clics

Naveta des Tudons

La construcción tiene unos 3.000 años de antigüedad y se utilizaba como monumento funerario colectivo.
3 meneos
53 clics

Taules. Arte prehistórico en Menorca

Lugares destinados específicamente a prácticas de culto no se conocen hasta entrado el último milenio a.C. En Menorca, el lugar de culto por excelencia es la taula.
2 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibiza and company desde el espacio

Las Cordilleras Béticas constituyen la rama norte del Orogéno Bético-Rifeño. Es decir, esta cadena montañosa se extiende, en forma de herradura, a ambos lados del mar de Alborán, des de el estrecho de Gibraltar hasta las Islas Baleares, en la vertiente «peninsular», y por todo el Norte de Marruecos, Argelia y Túnez en la costa…
2 meneos
43 clics

20 días con algunos de los emprendedores más reconocidos del mundo

Del 4 al 24 de junio, Menorca Millennials acogerá a las mejores start ups del mundo.

menéame