Cultura y divulgación

encontrados: 1267, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
159 clics

Demostraciones matemáticas en Instagram, divulgación para todos los niveles

En la cuenta @Mathematics.Proofs de Instagram hay pequeñas demostraciones matemáticas fáciles de entender, de nivel bachillerato, acerca de geometría, aritmética, el origen de ciertas reglas, algoritmos e incluso se investigan temas de recursividad. Muchas desarrollan la demostración sobre hojas de papel pautado; otras utilizan imágenes generadas mediante programas matemáticos y algunas son más elaboradas, incluyendo las que requieren vídeo. Aunque muchas parecen tremendamente liosas echándole tiempo se puede extraer más de lo que parece.
27 meneos
76 clics
Hay que tratar las matemáticas de forma distinta al resto de asignaturas? Expertos proponen reducir a 10 el número de alumnos por clase

Hay que tratar las matemáticas de forma distinta al resto de asignaturas? Expertos proponen reducir a 10 el número de alumnos por clase

(ver en modo lectura) Casi ningún estudiante que va mal en matemáticas en primaria remonta en la ESO. Y la mayoría de los que iba bien en el colegio empeora en el instituto, según un estudio basado en 115.000 alumnos en Cataluña.
11 meneos
168 clics
¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta

¿Eres una persona rara? Las matemáticas tienen la respuesta  

¿Te has preguntado alguna vez qué es ser normal? ¿Hay situaciones en las que compararse con el resto de la población te puede decir algo sobre si eres normal? Pues la verdad es que sí, y una de esas situaciones es el estudio del ADN. Acompáñame, que hoy vamos a hacer un viaje matemático a tu propio interior.
7 meneos
104 clics

Premios "Nobel" de matemáticas país/per cápita

Me estoy refiriendo, por supuesto, a las reconocidas medallas Fields y a los premios Abel, ya que de todos es sabido que no existe un Nobel de matemáticas, al considerar Alfred Nobel que esta ciencia exacta no tenía una utilidad práctica que beneficiase directamente a la humanidad. El químico creador de los Nobel quería redimirse de los malos usos que su más conocida invención, la dinamita, premiando cada año a aquéllos que mejor contribuyeran al bienestar de la humanidad y parece que las matemáticas, pese a ser un conocimiento de base para e
2 meneos
10 clics

55 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Lun

Los primeros vertebrados que dieron una vuelta a nuestro satélite siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37 que volaron alrededor de la Luna en la misión soviética Zond 5. Y justo hoy se cumplen 55 años del máximo acercamiento de la sonda Zond 5 a la Luna, una gesta ya casi olvidada.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
194 meneos
951 clics
'2001: Una odisea del espacio': una huella imborrable 55 años después de su estreno

'2001: Una odisea del espacio': una huella imborrable 55 años después de su estreno  

2001: Una odisea del espacio ha creado escuela. Se trata de una obra de extraordinaria imaginación que ha trascendido la historia del celuloide para convertirse en una suerte de fenómeno cultural. Y desde 1968, ha penetrado en la psique no sólo de otros cineastas, sino de la sociedad en general. No es exagerado decir que 2001 reinventó por sí sola el género de la ciencia ficción. Los efectos visuales, la música y los temas del clásico de Stanley Kubrick dejaron una huella imborrable en la ciencia ficción posterior que aún hoy resulta evidente.
92 102 0 K 345
92 102 0 K 345
10 meneos
257 clics

Las matemáticas del bordado sashiko

Desde el periodo Edo, esta técnica de bordado se utilizaba para reforzar la ropa de trabajo de la población rural japonesa. Las piezas así obtenidas eran más resistentes y aislaban mejor del frío. Gracias al sashiko, los agricultores con escasos recursos podían hacer durar más tiempo su ropa, remendándola o juntando varias capas de telas viejas...Los patrones mayoritariamente utilizados en el bordado sashiko se basan en elementos geométricos (rombos, hexágonos o semicírculos), a veces estilizados en formas de olas, montañas, plantas de bambú...
85 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El estudio de la British Journal of Sociology of Education fue llevado a cabo con datos de Italia. Los resultados muestran que, al comparar estudiantes que tienen idéntica competencia en una materia específica, es más probable que los profesores den notas más altas a las niñas. Además, demuestran por primera vez que esta prima de calificación que favorece a las niñas es sistémica, ya que las características de los docentes y de las diferentes aulas y escuelas desempeñan un papel insignificante en su reducción.
70 15 24 K -45
70 15 24 K -45
24 meneos
121 clics
A Einstein siempre se le dieron bien las matemáticas en la escuela: por qué llevamos décadas creyendo en un mito

A Einstein siempre se le dieron bien las matemáticas en la escuela: por qué llevamos décadas creyendo en un mito

El mito que defiende que se le daban mal las matemáticas, e, incluso, que era un mal estudiante, se ha erigido sobre una mala interpretación de algunos de los sucesos que tuvieron lugar durante su vida académica. La mayor parte de ellos se produjeron como una consecuencia de su carácter rebelde y contrario a aceptar las imposiciones que para él carecían de fundamento, y sus biógrafos, entre los que se encuentran Walter Isaacson y su amigo Philipp Frank, lo explican muy bien.
20 4 0 K 14
20 4 0 K 14
176 meneos
4502 clics
Los hechos y el amor [Respuesta de Bertrand Russell]

Los hechos y el amor [Respuesta de Bertrand Russell]  

En 1959, el gran Bertrand Russell participó en 'Face to Face', un programa de entrevistas de la BBC, en el que le hicieron la siguiente pregunta: «¿Qué le diría a una generación que viviera dentro de mil años sobre la vida que usted ha vivido y las lecciones que ha aprendido?». Y en este vídeo podéis ver su respuesta... Es impresionante ver y escuchar a Russell, su lucidez y su templanza. TRANSCRIPCIÓN EN ESPAÑOL.
78 98 1 K 285
78 98 1 K 285
20 meneos
236 clics

La historia del cubo de Rubik, un artefacto prodigioso

Al final la fortuna se aliaría con Rubik cuando conoció a Tibor Laczi, un húngaro expatriado que trabajaba como vendedor de una compañía de ordenadores austríaca. Laczi recordaba así cómo se conocieron: "Cuando Rubik entró por primera vez en la habitación tuve ganas de darle algo de dinero, parecía un mendigo. Iba terriblemente vestido y llevaba un cigarrillo húngaro barato colgando de la boca. Pero sabía que tenía a un genio ante mí. Le dije que podíamos vender millones".
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
3 meneos
45 clics

¿Por qué el cero es redondo?  

Explicación angular de por qué el cero es redondo dada por MI PROFE FIDELITO
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
7 meneos
120 clics

Su afición al juego cambió las matemáticas

Si algo distingue nuestra sociedad de la de épocas pasadas es la oferta de ocio diaria. Ni siquiera hay que acudir a una diversión estructurada, el tiempo en las pantallas sirve a ese objetivo final que es desconectar de la realidad. Pero durante siglos la única opción, fuera de días señalados, se reducía a tabernas, juegos y prostitución para ellos, nada para ellas, y alguna ejecución pública para todos los públicos. Así que quizá no deba sorprendernos el hecho de que muchos matemáticos que tuvieron un gran impacto en el desarrollo (...)
8 meneos
111 clics

El apéndice del ‘Discurso del método’ que revolucionó las matemáticas

Cuenta la leyenda que Descartes ideó el concepto de coordenadas al preguntarse cómo podría describir la posición de una mosca que se movía en el techo de su habitación
3 meneos
40 clics

In your head [podcast]  

En medio de un apocalipsis zombi, Shane y su grupo avanzan hacia un cementerio a las afueras de la ciudad para pasar la noche, huyendo de las hordas de zombis que han arrasado el planeta. Shane, estudiante de matemáticas, trata de explicar a su grupo mediante el principio de Volterra, que modeliza el comportamiento de un sistema depredador-presa, cómo se produjo la expansión zombi, tratando de motivar y alentar al desanimado grupo el posible resurgir humano. Sin embargo, la aparición de Makoto, ahora convertida en no muerta lo cambiará todo.
14 meneos
174 clics

Una manera totalmente diferente de hacer matemáticas [ING]  

Hay un extraño sistema numérico, presente en el trabajo de una docena de medallistas del campo de las matemáticas, que ayuda a resolver problemas intratables con números reales. Vídeo introductorio de Veritasium sobre los números p-ádicos.
4 meneos
135 clics

El examen de matemáticas en la EBAU de Madrid sí se puede resolver, aunque hay discusión sobre un enunciado

Algunos medios malinterpretaron las críticas vertidas por un doctor en física teórica y publicaron que uno de los ejercicios era “imposible”, pero, como demuestran profesores y matemáticos, sí tiene solución. Cuando se pregunta por la continuidad de la función, se sobreentiende que el ejercicio abarca las discontinuidades y que, por tanto, el alumno debe expresar que, en este caso, no hay ningún valor en ‘x=1’, dada la asíntota que presenta la función y que se trata de una discontinuidad.
20 meneos
98 clics

De genio matemático a terrorista. UNABOMBER: La sociedad industrial y su futuro [VIDEO de Café Kyoto]  

Resultado hoy día 10 de junio de 2023, en la que se ha conocido la muerte de Ted Kaczynski, enlazó un video de un mini documental del canal de Youtube sobre política, economía y sociedad Café Kyoto, dedicado a Ted Kaczynski, más conocido posteriormente como Unabomber.
16 4 0 K 12
16 4 0 K 12
86 meneos
1761 clics
¿Problemas con los números? Herramientas para detectar y tratar la discalculia

¿Problemas con los números? Herramientas para detectar y tratar la discalculia

Los números tienen una presencia constante en la vida de cualquier persona. Se emplean en una amplia gama de situaciones. Pero, aun siendo cruciales en nuestras vidas, no todas las personas tienen la misma habilidad para entenderlos y manipularlos. Hay quienes son genios de los números. Pero también hay personas a las que les cuesta mucho realizar cualquier tipo de cálculo, hacer estimaciones o resolver problemas aritméticos. Estas últimas, sin saberlo, pueden tener discalculia.
46 40 0 K 285
46 40 0 K 285
10 meneos
58 clics

Erno Rubik, el padre del cubo: "La inteligencia artificial puede magnificar nuestros errores"

Para Erno Rubik, el cubo no es tan sólo un juego, sino un cebo para la concentración, la curiosidad, el sentido lúdico y el desafío. Todo el proceso lo recoge en su libro Cubo. El rompecabezas que somos todos. Le entrevistamos en su casa de España, en un lugar en la costa mediterránea donde pasa temporadas. Nos encontramos con un hombre casi octogenario, hijo de un ingeniero aeronáutico y de una concertista de piano, un genio que derrocha brillantez y al que muchos consideran una auténtica leyenda.
2 meneos
306 clics

Esta figura sorprendentemente simple resuelve un problema matemático de larga data

Un grupo de matemáticos ha presentado una nueva forma de 13 lados que han denominado sombrero. Sin embargo, no dejes que la descripción mundana te engañe. Este sombrero (que se parece un poco a un sombrero de fieltro) es un artículo de moda imprescindible para la próxima temporada, y se puede colocar en un plano para crear estilos interminables. Tales formas se conocen como mónadas aperiódicas o einsteins. Es imposible encontrar un arreglo o dirección coincidente en algún lugar directamente arriba o en el mismo horizonte.
139 meneos
1979 clics
Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

Un hecho célebremente conocido en ciencia es la crisis de las matemáticas que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y la década posterior a 1920 y que se saldó con una brecha entre quienes defendían un hacer tradicional y quienes apostaban por toda una revolución en la disciplina. El debate no era abstracto: la creación de una nueva teoría (la teoría de conjuntos de Cantor) y la apertura hacia un álgebra fundada sobre nuevos pilares fue el punto de partida de la computación y cibernética contemporáneas.
68 71 5 K 341
68 71 5 K 341
9 meneos
50 clics

Por qué no deberíamos resignarnos a ser 'malos' en matemáticas

Deberíamos cambiar la forma en que se enseña esta materia: tendríamos que presentar los contenidos de una manera práctica, usando ejemplos de aplicación en la vida real. De esta manera, será más fácil entender el alcance y la necesidad de las matemáticas en el mundo cotidiano. Sería conveniente buscar casos de aplicación diaria para ilustrar los métodos matemáticos: relacionar la trigonometría con ejemplos basados en la triangulación de las señales de telefonía móvil, enseñar la matemática financiera con simulaciones de carteras o préstamos, et
10 meneos
51 clics

El desarrollo de las matemáticas en el antiguo Egipto

Los egipcios utilizaron la geometría, el álgebra o la aritmética –lo que nosotros llamamos matemáticas– como herramienta para resolver problemas prácticos. Medir las parcelas de cultivo, contabilizar el producto de las cosechas, los impuestos o las ofrendas a los templos, calcular la altura de una pirámide o la inclinación de la rampa necesaria para transportar sus sillares eran labores que requerían todo tipo de operaciones matemáticas, desde las más simples a las más complejas.
11 meneos
81 clics

8 borrachos pueden revolucionar todas las matemáticas (QuantumFracture)  

Unos dibujan en una libreta, otro pasa las páginas, otro recita órdenes al aire…. Muy sobrios no están, pero lo cierto es que están representando una de las ideas más revolucionarias de la humanidad. Así fue como Alan Turing fue capaz de revolver las raíces de las matemáticas.

menéame