Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.059 segundos rss2
10 meneos
454 clics

El gurú del rock duro: "Para mucha gente, el cliché del 'heavy' es Santiago Segura en 'El día de la bestia'. Yo quería romper con ese estereotipo"

Cada cierto tiempo, determinados géneros musicales del pasado vuelvan a ponerse de moda. Uno de los pocos géneros que no ha disfrutado de esa vuelta triunfal ha sido el heavy metal, sencillamente porque nunca se fue: aparecieron cantidad de géneros y subgéneros haciendo del heavy metal un estilo musical muy rico y en constante evolución. Muniesa dedica su último libro a repasar la historia del este estilo musical y a desmontar los mitos que han rodeado este género musical, injustamente tratado por los medios y ciertos sectores del público.
7 meneos
51 clics

Justina, ¿mujer libre o pícara?

La mujer en la sociedad española del siglo XVII desde el punto de vista literario. La mujer pícara considerada como una amenaza al orden social.
161 meneos
11077 clics
Diez fotografías históricas que no entenderías sin una explicación II

Diez fotografías históricas que no entenderías sin una explicación II  

Que las cosas no son siempre lo que parecen es algo sabido por todos, os dejo a continuación diez fotografías (más un bonus) que necesitan una explicación.
106 55 1 K 435
106 55 1 K 435
243 meneos
2535 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las diez principales señales de que eres un cristiano fundamentalista [ING]

10 – Niegas enérgicamente la existencia de miles de dioses reivindicados por otras religiones, pero te indignas cuando alguien niega la existencia del tuyo. 9 – Te sientes insultado y “deshumanizado” cuando los científicos dicen que las personas evolucionaron de otras formas de vida, pero no tienes ningún problema con la afirmación bíblica de que fuimos creados del barro. 8 – Te ríes de los politeístas, pero no tienes problema en creer en un Dios Trino. 7,.... Traducción en #1
131 112 17 K 328
131 112 17 K 328
5 meneos
91 clics

Diez cuadros de Picasso para refugiarse en un día cualquiera

En la semana en la que se cumplen 49 años de la desaparición del genio malagueño, este recorrido por parte de su obra es para ayudar al cerebro a trabajar en algo que puede resultar estimulante, placentero y desestresante La decena de obras de esta selección se pueden ver al natural y con la mejor perspectiva en el Museo Picasso de Málaga.
5 meneos
17 clics

Presentación de "Club 45" y "Club 45 Again" con Álex Díez, líder de Cooper y "Los Flechazos"

Presentación del año 2019 de estos dos volúmenes sobre la cultura mod, editados por Ediciones Chelsea, en la que Alex Díez nos dio una clase magistral sobre este movimiento social y musical. En este acto contamos con la presencia de Ángel Requejo “Boris” , promotor cultural y ex – propietario de Sala Berlin de Zamora.
6 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El repugnante robo a Serena Williams que cambió la historia del tenis profesional

"¡¿En qué idioma tengo que explicártelo?!". Serena Williams tenía 23 años cuando la jueza de silla Mariana Alves le robó descaradamente 4 pelotas buenas que terminaron privándola de acceder a semifinales en el US Open del 2004. La menor de las hermanas Williams oscilaba entre el desconcierto y la indignación, sin saber que aquel repugnante atropello cometido a plena luz del día acabaría sentando las bases para un cambio histórico en el circuito del tenis profesional. En aquella batalla, ella y Mariana serían las dos grandes antagonistas.
11 meneos
22 clics

Quién fue Mariano Benlliure: la historia de las manos tras el busto de los Premios Goya

El escultor valenciano formó junto a Joaquín Sorolla y Vicente Blasco Ibáñez la tríada de artistas valencianos más influyentes de las primeras décadas del siglo XX. Con la 36 gala de los Goya, la ciudad de Valencia se ha convertido en un homenaje a uno de sus escultores más emblemáticos, autor del busto que representa el galardón. Reproducciones gigantes de la estatuilla de los Premios Goya se ubican desde el pasado viernes en 12 puntos de la ciudad como reclamo y homenaje a las manos que esculpieron la estatuilla.
14 meneos
184 clics

El primer pelotazo de Pajares y Esteso en cines: «De violencia, poco. De sexo, lo necesario. De risa, todo»

El productor José María Reyzabal propuso al director y guionista Mariano Ozores juntar en una película sobre el bingo a los dos cómicos populares
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
131 meneos
1536 clics
Una nueva versión homenajea el clásico «Potencias de diez» con la tecnología y conocimientos actuales; es toda una lección de humildad

Una nueva versión homenajea el clásico «Potencias de diez» con la tecnología y conocimientos actuales; es toda una lección de humildad

La BBC, el divulgador británico Brian Cox y The Open University montaron hace poco esta nueva versión que recrea el clásico Potencias de diez, el minidocumental de Charles y Ray Eames de 1977 que se popularizara al emitirse por televisión en el primer Cosmos de Carl Sagan. En esta ocasión utilizan la última tecnología de imágenes y, sobre todo, actualizan lo que sabemos sobre el universo cuarenta años después para explicar mejor lo que nos rodea viajando a velocidad exponencial desde una escena cotidiana a los confines más lejanos del Universo.
102 29 1 K 360
102 29 1 K 360
5 meneos
4 clics

Celuloide por la paz: diez años del MUSOC

Comienza la décima edición del MUSOC, la Muestra de Cine Social y Derechos Humanos organizado por Acción en Red Asturies.
29 meneos
94 clics

El Leonardo da Vinci español

Es uno de los españoles más destacados del siglo XX, pero continúa siendo un desconocido. Pintor, grabador, escultor, fotógrafo, arquitecto, escenógrafo, diseñador… La dimensión artística del multifacético Mariano Fortuny Madrazo aparece aún eclipsada por la de su padre, el célebre pintor orientalista del siglo XIX. ¿Pero quién fue su hijo, este genio olvidado, tan trascendental como Balenciaga? La exposición Mariano Fortuny y Madrazo. De Granada a Venecia, en el Museo CajaGranada reivindica su modernidad.
24 5 0 K 93
24 5 0 K 93
4 meneos
26 clics

Mariana Castillo: «Asumo la filosofía desde una perspectiva práctica»

La filósofa argentina Mariana Castillo asegura que disfruta leyendo a los griegos, pero que no los quiere como objeto de museo, sino para pensar los problemas que tenemos y nos afectan hoy. «A mí me interesa poder contribuir con algo y que no signifique solo una alimentación del ego académico, de pensarnos y leernos únicamente entre quienes formamos parte de este ámbito». De los problemas actuales de nuestra sociedad y de la labor de la filosofía hablamos con ella.
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Livia era una malvada por envenenar a diez personas pero su marido era un héroe por sus genocidios"

La experta en la Antigüedad Patricia González Gutiérrez publica 'Soror. Mujeres en Roma', una mirada de género sobre una civilización para la que el cine ha creado "un imaginario colectivo de falsa realidad"
11 3 14 K 40
11 3 14 K 40
9 meneos
91 clics

Manga LGBT+ : Diez obras contra prejuicios homosexuales

Entre los lectores hispanos —o latinoamericanos—entendidos en los géneros yuri (GL) y yaoi (BL) son conocidas obras especialmente populares como: Junjō Romantica, Love Stage!!, 10 Count, Akuma no Riddle, Citrus, Netsuzō Trap, entre otras tantas licencias españolas. No obstante, muchas veces estos mangas siguen un patrón similiar dentro del manga LGBT+. Es decir, mayormente cuentan con protagonistas adolescentes, en contextos donde normalmente priman las relaciones sexuales por encima del desarrollo de la trama.
156 meneos
1483 clics
Mariano Díez Tobar, el inventor olvidado

Mariano Díez Tobar, el inventor olvidado

El 28 de diciembre de 1895, treinta y cinco espectadores reunidos en el Salón Indio del Gran Café de París iban a ser testigos de un acontecimiento histórico: la proyección de unas escenas en movimiento. Desconcertados por lo que iban a ver, ante la sorpresa de los allí congregados empezaron a surgir imágenes de personas que se movían. Aquella cita histórica de los hermanos Lumière para muchos fue el inicio del cine. Pero quizás en realidad no lo fue. ¿Y si un sacerdote llamado Mariano Díez Tobar lo hubiera inventado seis años antes?
69 87 5 K 328
69 87 5 K 328
10 meneos
398 clics

Diez parejas del mismo sexo famosas y no tan famosas en la historia antigua

La Historia la escriben individuos con sus propias creencias e intereses y eso los guía a escoger que registrar y, por lo tanto, muchos sucesos y detalles pueden omitirse de lo sucedido en ciertos acontecimientos o de una narración de la vida de un gran personaje. Esto sucede especialmente al hablar de la "historia homosexual".
7 meneos
98 clics

Juan Martín Díez, el Empecinado

El Empecinado es uno de los personajes clave de la Guerra de Independencia Española. Militar y guerrillero, fue una pesadilla para los franceses y se convirtió en una figura legendaria.
7 meneos
259 clics

ABC, desde el infierno francés: crónica de la ejecución más brutal con guillotina en 1939

El año 1937 fue convulso para toda Europa, mientras en España la Guerra Civil se cobraba miles de vidas y en Alemania el águila nazi empezaba a alzar el vuelo, Francia vivió una epidemia de asesinatos que sacudió su capital entre julio y noviembre. Los métodos eran siempre los mismos: ejecución por tiro en la nuca o estrangulamiento. Así cayeron desde una popular bailarina estadounidense, hasta un agente de bienes raíces. El culpable era un asesino en serie llamado Eugène Weidmann, así como algunos compinches casuales como Roger Million.
9 meneos
114 clics

Sanciones por pedagogías alternativas al poner notas

¿Cuál es el objetivo de ir a la escuela? ¿Se consigue poniendo un 10 sólo por el esfuerzo realizado?
206 meneos
1433 clics
La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La bandera de Mariana Pineda, excusa para su ejecución

La de hoy es una historia de coraje y convicción. Ya he redactado algún artículo sobre personajes históricos, pero esta es la primera mujer que se cuela en la sección. Y es una valiente en extremo. Ejecutada por sus convicciones políticas y por su determinación de que nadie más tuviera que morir. Una mujer que quería un cambio para España. Uno que terminaría por llegar, pero que ella, por desgracia, nunca vio. Se trata de la granadina Mariana Pineda (o Mariana de Pineda). ¿Su crimen? Bordar una bandera liberal.
81 125 0 K 341
81 125 0 K 341
9 meneos
62 clics

Elogios a la república en la presentación del sarcófago de Blasco Ibáñez

La obra cincelada tiene bajorrelieves con personajes y nombres de las novelas de Blasco y en la parte superior se vislumbra su figura de cuerpo presente. Porque, según el proyecto de mausoleo que nunca llegó a materializarse, esta obra debía verse desde arriba. Se ha recordado en la inauguración que la caja no está pensada para introducir en la misma el ataúd del novelista (no cabe, literalmente), sino que la sepultura habría estado debajo, en cripta. La obra está compuesta por la escultura de metal, apoyada sobre un pie de mármol.
5 meneos
48 clics

Mission impossible [EN]

La economista italoamericana Mariana Mazzucato, que trabaja y reside en Londres, se ha convertido en un gran nombre en lo que podríamos llamar "centro-izquierda" o incluso en los círculos económicos y políticos dominantes. Tiene un nuevo libro publicado, "Mission Economy: a moonshot guide to change capitalism." Mazzucato fue brevemente asesora económica del Partido Laborista del Reino Unido bajo Corbyn y McDonnell; aparentemente "tiene el oído" de la representante radical del Congreso, Alexandria Ocasio-Cortez; etc.
19 meneos
245 clics

Diez castros que tienes que conocer en Galicia  

A la vista está que el último milenio antes de Cristo fue una época muy movidita en todo el noroeste y la actividad cultural parece haber sido muy homogénea en este sector peninsular. No hace falta estudiar mucho, salta a la vista esa unidad cultural. Aquellos que construyeron esas aldeas fortificadas que los romanos llamaron castros formaron en Galicia más que una simple cultura, crearon y dieron forma a la historia de Galicia.
15 4 2 K 65
15 4 2 K 65
8 meneos
95 clics

Mariano Mataix: el desconocido autor de «Droga matemática» que mostró la diversión tras los números

Como cada año desde su fallecimiento en 2010, recientemente se ha recordado y celebrado en todo el mundo el aniversario del nacimiento de Martin Gardner. Es innegable que, gracias a sus libros y a sus colaboraciones en periódicos y revistas, muchos de los actuales profesores, licenciados y graduados en matemáticas sentimos antes, durante y después de nuestros estudios cierta satisfacción al descubrir aplicaciones lúdicas y entretenidas de las matemáticas expuestas de un modo asequible, además de ayudarnos a entender conceptos...

menéame