Cultura y divulgación

encontrados: 192, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
428 clics

El supercañón de Hitler que resultó un fiasco: cinco años de construcción y dos semanas de combate

El Schwerer Gustav, el arma más grande usada en combate durante la IIGM. Aunque la lista resulta extensa, el Schwerer Gustav, un cañón gigante que iba montado sobre un afuste ferroviario, ocupa uno de los puestos de honor. Fue la pieza de artillería más grande de toda la contienda y apenas se usó durante dos semanas.
19 4 2 K 18
19 4 2 K 18
8 meneos
279 clics

Hilo sobre las maravillas del mundo antiguo  

El ser humano, desde siempre, ha sido un viajero por naturaleza. Los griegos escribían guías de viaje e historias sobre sus expediciones; más tarde, comenzaron a crear listas de lugares que, por su magnífico esplendor, no podían pasar desapercibidas.
14 meneos
129 clics

Los incas republicanos: la desconocida historia de los descendientes de la nobleza inca que viven hoy en Perú

En lo que hoy conocemos como los distritos de San Sebastián y San Jerónimo, a 15 y 20 minutos de la ciudad del Cusco, mantuvieron posiciones de prestigio a lo largo del tiempo, en una señal de sobrevivencia de la memoria. En otros lugares, su ascendencia imperial poco a poco pasó a ser una leyenda familiar, hasta perderse. En 2014 participé en una investigación del ADN de los incas, a cargo de la Universidad San MartÍn de Porres y auspiciada por National Geographic, y los resultados fueron publicados en un artículo científico.
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
172 meneos
2783 clics
El templo de Artemisa en Éfeso, una de las 7 Maravillas de la Antigüedad

El templo de Artemisa en Éfeso, una de las 7 Maravillas de la Antigüedad

El sitio del que hablaremos hoy es el espectacular templo de la diosa Artemisa en Éfeso. En su tiempo fue el templo más grande del mundo, al tener 115 metros de largo por 55 de ancho, por lo que fue considerado una de las Siete Maravillas de la Antigüedad, a la altura de las pirámides de Guiza en Egipto, el Coloso de Rodas, los jardines colgantes de Babilonia o el Mausoleo de Halicarnaso, entre otros.
84 88 0 K 419
84 88 0 K 419
8 meneos
95 clics

La desaparición de la Estatua de Zeus en Olimpia, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

La tradición, recogida por las fuentes y conservada por el historiador bizantino del siglo XI Jorge Cedreno, dice que Teodosio I había mandado que se la llevasen a Constantinopla en 393 d.C. Allí habría estado instalada en el Palacio de Lauso, el chambelán imperial, que era famoso por su gran colección de estatuas paganas...Casi toda la colección, según el historiador del siglo XII Zonaras, fue destruida en el incendio del palacio en el año 475 d.C., unos 30 años después de la muerte del propio Lauso.
3 meneos
110 clics

Vídeo: las maravillas naturales de Sudáfrica  

Un entorno salvaje y paisajes de contrastes invitan al viajero a sumergirse en esta región del sur de África.
3 meneos
15 clics

Una historia de amor a la música entre Cuba y Malí

África mía, el documental que resume la aventura para resucitar al grupo Las Maravillas de Malí, una charanga afrocubana que triunfó en la década de los sesenta, inaugura el 28 de mayo el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT). La película es el resumen de 18 años de infatigable trabajo de Minier, quien firma guion, producción, dirección y fotografía, y de 180 horas de rodaje.
230 meneos
1980 clics
Descubren que los incas sacrificaban a niños cuidadosamente seleccionados para servir de ofrenda a sus dioses en volcanes

Descubren que los incas sacrificaban a niños cuidadosamente seleccionados para servir de ofrenda a sus dioses en volcanes

Los investigadores determinaron que para los rituales del 'Capacocha', uno de los más importantes en el Imperio Inca, los sacerdotes ofrendaban a los volcanes Ampato y Pichu-Pichu, en el departamento peruano de Arequipa, a niños y adolescentes bien desarrollados, que se caracterizaba por su belleza y pureza. Con ese fin, a los menores 'elegidos' se los preparaba desde su nacimiento mediante una crianza y alimentación especial, y para el momento en que iban a ser entregados a los dioses debían consumir brebajes que los hacían entrar en trance.
115 115 1 K 342
115 115 1 K 342
9 meneos
179 clics

La puerta de Aramu Muru, una talla de origen natural o una estructura inca inacabada

Se la denomina Puerta de Aramu Muru, y también de Hayumarca (en quechua), y aunque no tiene nada de paranormal ni sobrenatural, sí que alberga un pequeño misterio, pues no se sabe lo que los incas (o quienes lo esculpiesen) quisieron representar aquí ni por qué quedó inacabada.
10 meneos
228 clics

Explicación, ubicación e historia de las maravillas del Age Of Empires 2 en la vida real  

Análisis de las maravillas del videojuego Age Of Empires 2, explicando su ubicación real, su origen e historia y su papel en el videojuego.
5 meneos
48 clics

Yachay Mama, la sabiduría de las diosas

Las cinco diosas los plantaron en la tierra, y la humanidad no tardó en progresar y en enseñar a los otros hombres, mujeres y niños que ya estaban en aquellos terrenos y que no habían avanzado mucho porque no habían tenido maestras ni maestros que les mostraran el camino. Cuando los dioses vieron el progreso de los hombres se vanagloriaron creyendo que era gracias a ellos que ahora fueran inteligentes, humildes y buenos, mientras las diosas se reían a sus espaldas.
262 meneos
15010 clics
Así eran las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Así eran las Siete Maravillas del Mundo Antiguo

Gracias a las nuevas tecnologías podemos ver con detalle cómo habría sido su aspecto original.
128 134 3 K 453
128 134 3 K 453
524 meneos
6746 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Quiero cambiar la ficción que nos hemos creído de que el español malo conquistó al inca bueno"

"Quiero cambiar la ficción que nos hemos creído de que el español malo conquistó al inca bueno"

¿Cómo lograron menos de 200 españoles conquistar el imperio Inca? Una horda de barbudos arremetiendo a punta de espada sobre una comitiva de nativos para capturar al hijo del Sol, es quizá la escena más representativa del choque de ambas civilizaciones. Los conquistadores habían llegado hacía pocos meses, y luego de apresar al Inca en Cajamarca, les tomó otros pocos meses invadir Cusco, que en 1533 era la capital del reino más poderoso del hemisferio sur.
255 269 42 K 393
255 269 42 K 393
4 meneos
224 clics

Exquisitas maravillas talladas en piedra

Un taller de cantería que se propuso continuar el legado del legendario joyero ruso Peter Carl Fabergé ha logrado elevar el arte del tallado volumétrico de piedra en mosaico a un nivel nunca antes alcanzado en toda la historia de la humanidad.
8 meneos
91 clics

Tahuantinsuyu: los andes durante el dominio Inca

Tahuantinsuyu es el nombre que le dieron sus protagonistas a los dominios sociales y políticos del pueblo o etnia Inca. Ese dominio fue ejercido entre 1438 y 1533 sobre diversos pueblos que conformaron la región, a quienes se les impuso, entre otras cosas, la lengua quechua. Esta estructura política abarcó parte de los actuales países de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina...
7 meneos
88 clics

Encuentran una ofrenda inca intacta en el lago Titicaca

Una llama tallada en una concha de spondylus y un objeto cilíndrico de lámina de oro son el contenido de una caja de piedra tallada, una ofrenda, encontrada en el fondo del lago Titicaca, según investigadores de la Universidad de Pensilvania y la Universidad Libre de Bruselas. La ofrenda, encontrada cerca de una isla en el lago, no estaba ubicada donde se habían encontrado ofrendas en el pasado.
10 meneos
116 clics

Maravillas del mundo moderno

Interesantes lugares como el Palacio Taj Mahal en la India, Petra en Jordania, Cristo Redentor en Río de Janeiro, la Gran Muralla China, el Coliseo de Roma, Machu Picchu en Perú y Chichén Itzá en México.
12 meneos
138 clics

Los Jardines Colgantes...¿de Babilonia o de Nínive?

El problema es que todas estas fuentes fueron escritas en griego o latín. Los Jardines Colgantes no se mencionan en las miles de tabletas cuneiformes de Babilonia, algo muy raro si tenemos en cuenta el carácter fanfarrón y "chovinista" de los reyes babilonios, lo que los hacía alardear de sus logros arquitectónicos. La arqueología tampoco ha sido útil en este sentido; cuando la ciudad fue excavada a principios del siglo XX, Robert Koldewey (1855-1925) no pudo establecer la localización de los Jardines Colgantes, admitiendo que dudaba de la exis
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
3 meneos
62 clics

Chichén Itzá (México)

Icono histórico de la cultura maya, Chichén Itzá es uno de los sitios turísticos más importantes del mundo. Esta zona arqueológica se ubica al oriente del estado de Yucatán, aproximadamente a 120 kilómetros de la ciudad de Mérida en México.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
105 meneos
1254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega (Exposición Virtual)  

Nacido en el Cuzco en 1539 de madre inca, la princesa Isabel Chimpu Ocllo, y de padre español, el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, este autor forma parte de la primera generación de mestizos del Perú. Pocos días después de su muerte, sus albaceas testamentarios realizan un inventario de los libros pertenecientes a su biblioteca, hasta un total de 188 entradas, que el trabajo bibliográfico de diversos especialistas ha permitido identificar casi en su totalidad. Muchos de ellos han sido reunidos en esta "biblioteca del Inca".
61 44 10 K 322
61 44 10 K 322
8 meneos
696 clics

Estas son las 7 maravillas de España elegidas por votación popular durante el confinamiento

Ante un verano bastante inusual, en el que los destinos nacionales han tomado el protagonismo, desde la agencia de viajes de venta flash Buscounchollo.com han querido poner en valor las maravillas que posee nuestro país. Para ello, realizaron una votación popular durante el confinamiento a través de sus canales sociales y blog para conocer cuáles son las 7 maravillas españolas, cuyos resultados se acaban de publicar y son los siguientes.
257 meneos
11981 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
50 provincias españolas, 50 maravillas naturales

50 provincias españolas, 50 maravillas naturales

Un viaje por los prodigios de la naturaleza que integran la geografía española. Cada provincia tiene, como mínimo, una joya de la que presumir.
118 139 21 K 334
118 139 21 K 334
2 meneos
24 clics

La gran muralla China, en peligro

LA GRAN MURALLA CHINA ESTÁ EN PELIGRO, considerada patrimonio de la humanidad, se han perdido 2.000 de sus 21.196,18 kilómetros de longitud
2 0 6 K -39
2 0 6 K -39
14 meneos
209 clics

El desmesurado precio en oro (y tiempo) de construir El Escorial, «la octava maravilla del mundo»

Los cálculos más conservadores situaron la cifra en 6,5 millones de ducados, más de los ingresos de Castilla durante todo un año. No obstante, el auténtico problema fueron los costes de oportunidad de tener a un Rey dedicado a la arquitectura
11 3 2 K 93
11 3 2 K 93
8 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por iniciativa de la maravillosa mujer con la que me he casado

Por iniciativa de la maravillosa mujer con la que me he casado, va a poner a disposición de los demás su capacidad de producción del taller para hacer mascarillas! Primera hornada de 10.000! Los centros que lo necesiten que escriban a info@rocioosorno.com (donadas, por supuesto)

menéame