Cultura y divulgación

encontrados: 614, tiempo total: 0.098 segundos rss2
89 meneos
1375 clics
The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man (1973): El paganismo como estética

The Wicker Man ha entrado por derecho propio en los cenáculos de las obras de culto. Una innovación frente al goticismo manierista de la pujante Hammer, que ya empezaba a hastiar con sus negligés vampíricas, sus castillos recargados y su hemoglobina. Robin Hardy opta por buscar la inquietud antes que el terror puro. Prevalece el malestar o el desasosiego. Siendo precedente de obras como La Semilla del Diablo, de Polanski, o su inquietante Repulsión, donde el factor psicológico predomina sobre el susto o el mordisco.
55 34 0 K 307
55 34 0 K 307
20 meneos
52 clics

Con las manos en la masa - Manuel Vázquez Montalbán

El periodista, escritor y ensayista barcelonés Manuel Vázquez Montalbán (fallecido en 2003) acudió a Con las manos en la masa para cocinar con Elena Santonja dos platos típicos de Cataluña: conejo al romesco y bacalao con miel.
16 4 1 K 69
16 4 1 K 69
2 meneos
91 clics

Captan por primera vez imágenes de una rara especie de rata gigante capaz de romper cocos con los dientes

La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción y uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa por investigadores de la Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de las Islas Salomón y la aldea de Zaira, Vangunu.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
40 meneos
134 clics
El Gigante de Hierro: la obra maestra de Brad Bird que fracasó en taquilla

El Gigante de Hierro: la obra maestra de Brad Bird que fracasó en taquilla

La historia de esta película está basada en el libro "The Iron Man", dirigido al público infantil y escrito por el renombrado autor británico Ted Hughes, publicado en 1968. La obra cuenta la historia de un gigante metálico que cae del cielo, cuyo origen es desconocido y come enormes cantidades de hierro que encuentra en maquinaria agrícola del pequeño pueblo, más tarde entabla amistad con un chico, y terminará salvando el mundo, defendiéndolo de un dragón espacial. Sin embargo, su versión cinematográfica se toma algunas libertades creativas al
33 7 2 K 62
33 7 2 K 62
5 meneos
153 clics

He-man iba a ser un marine espacial… hasta que decidió plagiar a Conan - Softonic

Claro que conoces He-man, casi aunque no vivieras los 80. “¡Por el poder de Grayskull!” se ha convertido en una de las frases más reconocibles de la cultura pop, She-ra tuvo un reboot fabuloso en Netflix y hasta los Másters del Universo están viviendo una segunda juventud. Pero… ¿Y si nada de esto hubiera sucedido?
32 meneos
79 clics
El Gigante de Hierro: la obra maestra de Brad Bird sobre la amistad en la paranoia de la Guerra Fría

El Gigante de Hierro: la obra maestra de Brad Bird sobre la amistad en la paranoia de la Guerra Fría

Corría el año 1999, la década llegaba a su fin, y el siglo XX daba sus últimos coletazos. Todos sentíamos una extraña sensación por la llegada del nuevo milenio, que veíamos con cierta incertidumbre, ya que llegaban mensajes alarmantes sobre la elevada posibilidad de un fallo informático que, en el peor de los casos, acabaría con el mundo tal y como lo conocemos, o que te jodería el microondas en el mejor, algo llamado: "El efecto 2000".
26 6 0 K 42
26 6 0 K 42
5 meneos
48 clics

¿Sabemos lavarnos correctamente las manos?

Miles de personas fallecen cada día a causa de diferentes enfermedades infecciosas. Solo en el año 2019, más de trece millones de personas en todo el mundo murieron por diversos síndromes infecciosos. De ellas, tres millones eran niños menores de 5 años. Con este panorama, resulta conveniente saber que las manos son una de las principales vías de transmisión de los gérmenes, por lo que, en muchas ocasiones, bastaría con una buena higiene de manos para reducir drásticamente el número de infecciones mortales.
11 meneos
61 clics
Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO

Los montículos gigantes de Hopewell, construidos hace miles de años, son la nueva joya del Patrimonio Mundial por la UNESCO  

Hace unos 2.000 años, en el este de América del Norte, una antigua cultura dejó un legado enigmático: los montículos de tierra de Hopewell. Estos ocho complejos monumentales construidos a lo largo de los afluentes centrales del río Ohio fueron nombrados este 2023 Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
14 meneos
318 clics

El acorazado Yamato: un samurái de hierro

En la década de 1930, en medio de la creciente tensión política y militar, el imperio de Japón emprendió la construcción de un gigante de acero que desafiaría todas los convencionalismos de la guerra naval. Este gigante fue el acorazado Yamato, una maravilla de la ingeniería de su época. Con un tamaño que eclipsaba a cualquier otro buque de guerra y un armamento que era inigualable, no era solo un barco, sino un testimonio de la habilidad de sus creadores. La construcción de este coloso es un capítulo fascinante en la historia de la ingeniería.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
10 meneos
851 clics

Diez edificios gigantes que tienen proporciones de monstruos [ENG]  

Desde lo sorprendentemente alto hasta hasta lo increíblemente largo, el resumen incluye estadios, aeropuertos, rascacielos y vivienda; desarrollos que tienen un impacto visual monumental en su entorno.
11 meneos
61 clics

Luis Miguel Domínguez, lobo, divulgador científico, Félix Rodríguez de la Fuente

divulgador en TV de la naturaleza, autodidacta, científico, naturalista, activista y fundador de la Asociación Lobo Marley. Él y todos sus seguidores han conseguido que el lobo sea sacado del listado de especies cinegéticas que algunas Comunidades aún lo mantenían, para ser protegido en su totalidad a nivel nacional.
344 meneos
1317 clics
Muere el enigmático Sixto Rodríguez, el cantante conocido por el documental 'Searching for Sugar Man'

Muere el enigmático Sixto Rodríguez, el cantante conocido por el documental 'Searching for Sugar Man'

El cantante Sixto Rodíguez, protagonista del popular documental ganador de un Oscar en 2012, 'Searching for Sugar Man', ha fallecido este miércoles a los 81 años. La noticia de la muerte del artista estadounidense ha sido comunicada a través de su página web. "Con gran tristeza en Sugarman.org anunciamos que Sixto Díaz Rodríguez falleció hoy", se lee en el comunicado oficial.
167 177 0 K 607
167 177 0 K 607
25 meneos
1307 clics
35 cosas gigantes que son un gran "No, me voy de aquí" para las personas con megalofobia

35 cosas gigantes que son un gran "No, me voy de aquí" para las personas con megalofobia

La megalofobia es el miedo a los objetos grandes. Algunos desencadenantes comunes incluyen rascacielos altos, estatuas grandes, montañas enormes, barcos grandes e incluso animales como elefantes o ballenas. Aquí 35 imágenes de cosas gigantescas que pueden provocar dicho miedo a quien lo padezca.
21 4 0 K 31
21 4 0 K 31
36 meneos
319 clics

Un pez remo gigante de aguas profundas es filmado por buzos en un raro encuentro  

Un pez remo gigante fue filmado por el instructor de buceo Wang Cheng-ru en aguas poco profundas de la costa de Taiwán. El pez alargado suele vivir a 1000m bajo el agua. La leyenda local dice que solo emerge antes o después de un terremoto, lo que le valió el apodo de «pez apocalíptico» o «pez terremoto». Wang cree que emergió por una lesión, pues tiene heridas claras en su cuerpo en forma de grandes agujeros: «las heridas pueden deberse por el ataque de un tiburón cortador de galletas» [Otro video: www.youtube.com/watch?v=N5NR0Yul4XQ ]
30 6 0 K 64
30 6 0 K 64
133 meneos
1278 clics
Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Milo Manara: "El dibujo no tiene que tener un valor estético, sino un valor narrativo"

Jaime Iglesias entrevista para Zenda al historietista Milo Manara, que viene de realizar una adaptación de 'El nombre de la rosa'.
81 52 1 K 588
81 52 1 K 588
9 meneos
92 clics

El Gigante de Atacama: el geoglifo antropomórfico más grande del mundo  

En Chile se encuentra el Gigante de Atacama (también conocido como Gigante de Tarapacá), el geoglifo antropomórfico prehistórico más grande del mundo. La figura mide 119 metros de largo y es uno de los muchos geoglifos–figuras y formas dibujadas en el paisaje–que se encuentran en la región. El Gigante de Atacama se encuentra en el desierto de Atacama, el desierto no polar más seco de la Tierra.
20 meneos
139 clics

A Víctor Jara no le amputaron las manos antes de asesinarlo

Cuatro días después del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973, el cantautor Víctor Jara fue asesinado en el Estadio Chile, que hoy lleva su nombre. Sometido a brutales torturas antes de ser acribillado por los militares en el sótano del edificio, pronto empezaron a correr rumores sobre los detalles de su ejecución hasta el punto de que, con el tiempo, sería rebautizado como el cantor de las manos cortadas. Una leyenda sin base real, pero que terminaría trascendiendo.
10 meneos
226 clics

Código de conducta del artista marcial de Ip Man

Ip Man o Yip Kai Man fue uno de los grandes maestros del Wing Chun. Su nombre está vinculado irremediablemente al de su más grande discípulo: Bruce Lee. Hace tiempo, el gran Donnie Yen protagonizó una trilogía dedicada a la vida del gran maestro. Su legado, más allá de la pericia en las artes marciales, está también en un código de conducta escrito sobre el papel y grabado con el ejemplo. La vida de Ip Man es de auténtica leyenda. Una muestra de que la práctica de las artes marciales es también un camino para la tranquilidad y serenidad del es
3 meneos
145 clics

Viaje por las estatuas gigantes de Buda: cuántas quedan en pie y dónde se encuentran

La influencia griega llevó a que se representasen distintas figuras del asceta, que están repartidas por el globo y tienen características comunes (entre ellas, lo impresionantes que son)
12 meneos
141 clics

Estudian la macabra práctica de cortar las manos del enemigo en el antiguo Egipto

Un equipo de investigadores alemanes y austríacos ha analizado los restos óseos de las manos derechas cortadas de doce individuos que se descubrieron en 2011 en el palacio real de Avaris, la capital de los hicsos en el delta del Nilo. En el estudio que acaba de ser publicado afirman que esta práctica fue, posiblemente, importada por este pueblo del Próximo Oriente y que posteriormente sería adoptada por los antiguos egipcios
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
11 meneos
159 clics

Billy Mitchell, el gamer del siglo que era un fraude  

Historia de Billy Mitchell, récord Guiness de varios videojuegos míticos de los 80s.
195 meneos
3111 clics
Planta prehistórica, sólo en el Kilimanjaro [ENG]

Planta prehistórica, sólo en el Kilimanjaro [ENG]  

Se encuentran exclusivamente en el Monte Kilimanjaro en Tanzania, estas plantas prehistóricas parecen un cruce entre un cactus quemado y una piña, y pueden alcanzar una altura de 9 metros. Como si fuesen una imagen del Parque Jurásico, estos "Dendrosenecio kilimanjari" prehistóricos son plantas herbáceas gigantes que se encuentran en la cima del Monte Kilimanjaro en África. (Incluye vídeo).
84 111 0 K 324
84 111 0 K 324
13 meneos
634 clics

Un insecto raro encontrado en un Walmart de Arkansas establece un récord histórico y apunta a cuestiones ecológicas más profundas (ENG)

El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo registrado en el este de América del Norte en más de 50 años, y el primer registro de la especie en el estado. La crisopa gigante anteriormente estaba muy extendida en América del Norte, pero desapareció misteriosamente del este de América del Norte en la década de 1950.
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Searching for Sugar Man": la historia real más mágica jamás contada

A pesar de ser descubierto por los productores y cazatalentos que lanzaron al estrellato a mitos de la talla de Marvin Gaye, Stevie Wonder, Ringo Starr, Miles Davis y Michael Jackson, Sixto actuaba en locales de mala muerte de su Detroit natal y lo hacía de espaldas al público por su extremo pánico escenico. Mientras, en la otra punta del mapa, una joven norteamericana viajó a Ciudad del Cabo y bajo el brazo llevaba consigo el disco Cold Fact. Fascinados por lo que escucharon en él comenzaron a hacer copias del álbum y a distribuirlas.
2 meneos
129 clics

La Tumba de las Manos

Amores que perduran más allá de la muerte. La llamada Tumba de las Manos que puede verse en el cementerio de Roermond, localidad del sur de los Países Bajos, es un buen ejemplo de amor por encima de las normas

menéame