Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
15 clics

El esmalte dental: la herramienta clave para determinar la dieta de los mamíferos prehistóricos

El esmalte dental se convierte en una herramienta clave para conocer la dieta de los mamíferos prehistóricos, gracias a un nuevo método de estudio basado en los isótopos de zinc. Investigadores del Instituto de Geociencias de la Johannes Gutenberg-University (JGU) han determinado que esta nueva metodología podría servir como "una nueva herramienta para estudiar la dieta de los humanos fósiles y otros mamíferos" y permitirá el estudio de los periodos prehistóricos y geológicos de hace más de 100.000 años
4 meneos
138 clics

Mamíferos que ponen huevos

Se muestra un grupo de mamíferos antiguos, como el Ornitorrinco, los cuales ponen huevos y no son reptiles.
2 meneos
9 clics

La mayoría de los mamíferos tardan 21 segundos en orinar, independientemente de su tamaño (eng)

Como muestra la infografía, un elefante africano puede vaciar sus 18 litros de orina en el suelo en menos tiempo que un gran danés vacía su lamentable vejiga de 1,5 litros. Un gato solo tiene una cucharadita de orina, pero evacúa en el mismo período de tiempo. David Hu, ingeniero mecánico del Instituto de Tecnología de Georgia, descubrió que este marco de tiempo universal para orinar es el resultado de nuestra uretra, el tubo que conecta nuestras vejigas con el mundo exterior, que está diseñado como un "dispositivo para mejorar el flujo".
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
15 meneos
64 clics

El deshielo por el cambio climático está propagando un virus mortal entre las aguas del Pacífico y del Atlántico

El cambio climático está provocando el deshielo de determinadas zonas como el Ártico, lo que provoca la pérdida de un hábitat fundamental para muchas especies. Sin embargo, a estas drásticas consecuencias, se suma ahora una nueva: un virus potencialmente mortal para los mamíferos en el Océano Pacífico norte. El virus PDV se identificó por primera vez en 1988 y se está propagando como consecuencia del deshielo.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estereotipos sexistas se infiltran en museos de historia natural: estudio

Los estereotipos sexistas se han infiltrado hasta en los museos de historia natural: los machos están sobrerrepresentados en sus colecciones afirma un equipo de investigadores. ¿A qué se debe este estudio inédito? Nos interesaban los prejuicios de género en la comunidad científica, donde hay, por ejemplo, una sobrerrepresentación de investigadores varones blancos en puestos de alto rango. También nos parecía interesante ver si el sesgo masculino se reflejaba en los museos, explicó Natalie Cooper, investigadora y autora principal del estudio
10 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las colecciones de fósiles de grandes mamíferos tienen 'sesgo de género', y los paleontólogos tratan de comprender la ra

Hace un tiempo, un equipo de paleontólogos de la Universidad de Adelaida (Australia) detectó una extraña tendencia en su colección de fósiles de bisontes tras llevar a cabo un estudio para conocer el sexo de cada ejemplar fosilizado: la mayoría de los ejemplares correspondían a animales macho. Dicho estudio fue realizado bien a través del estudio de los huesos (cuando éstos se conservaban enteros y permitían apreciar el dimorfismo sexual), bien mediante análisis de ADN (en los pocos casos en que esto era viable), y demostró que la sobrerrepres
3 meneos
4 clics

Un método para seleccionar células de mamífero con la mitad de cromosomas

Investigadores del CNIO han descubierto mediante un rastreo químico de más de 1.000 compuestos varias moléculas que permiten aislar de forma eficiente en el laboratorio células de mamífero con un set único de cromosomas. Este nuevo sistema permitirá profundizar de forma sencilla y rápida en el estudio de la genética de los organismos más complejos. Este estudio también tiene una implicación en el campo de la oncología ya que los efectos del DAB se podían reproducir con pequeñas dosis del agente antitumoral taxol
11 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de la rata topo desnuda, el animal inmune al dolor y al cáncer

Se trata de uno de los animales más extraños del planeta y, posiblemente, de los más difíciles de ver, pues vive muchos metros bajo tierra, pero esconde un genoma único. Pero, sin duda, el misterio que rodea al animal y que trae de cabeza a la comunidad científica es mucho más profundo; se trata de un animal que es capaz de vivir hasta diez veces más que cualquier otra rata, que es capaz de no sentir cierto dolor, es inmune en muchos casos al cáncer y, además, es capaz de vivir en condiciones extremas de acceso al oxígeno.
13 meneos
696 clics

¿Cuál es el mamífero más agresivo del mundo?

El Libro Guiness de los Récords lo presenta como "el animal más temible del mundo". Utilizan garras, afiladas y potentes, para arrasar termiteros, romper el alambre que protege los gallineros y, especialmente, desgarrar panales. Tienen muy pocos depredadores y atacan a la mayoría de animales, incluido el ser humano, cuando se sienten amenazados
18 meneos
30 clics

La caza se ceba con los mamíferos de los bosques tropicales intactos  

La principal amenaza de la biodiversidad mundial es la deforestación. Los cambios en el uso del suelo y la fragmentación de hábitats que genera están provocando una ‘defaunación’, es decir una pérdida de especies, sin precedentes... Los nuevos mapas generados muestran que en el caso de las especies de tamaño mediano (de más de un kilo) el declive producido por la actividad cinegética es del 27%. En el caso de las especies de gran tamaño (de más de 20kg), el porcentaje asciende a 40%.
11 meneos
89 clics

Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse

El estudio, publicado en PLOS One, muestra que los lobos mantienen con salud de hierro esta camaradería, mientras que los perros parecen haber perdido la propensión a ayudar al compañero.
13 meneos
25 clics

Incluso los primeros mamíferos sabían cómo chupar [ENG]

Los mamíferos la chupan y es lo que los distingue del resto de los animales. Sólo hay un grupo de mamíferos que no saben mamar: los monotremas entre los que se incluye el ornitorrinco. A estos animales les faltan pezones. Lo que hacen los bebés es sorber leche de unas almohadillas que tienen las madres en los pechos. Puesto que esta rama se separó del resto de los mamíferos hace 190 millones de años, los científicos creían que las mamadas tenían esa antigüedad. Pero no, un nuevo estudio ha demostrado que sus ancestros también chupaban.
8 meneos
105 clics

El mono desnudo

Somos unos mamíferos indefensos y desprotegidos, no tenemos pelo, plumas o escamas; tampoco poseemos garras, fuerte dentadura ni una gran musculatura.
8 meneos
66 clics

Los humanos habríamos contribuido a la extinción de mamíferos gigantes en América

Un estudio argentino publicado en Science Advances sugiere que algunos grandes animales vivieron en la región de La Pampa, y que fueros los humanos quienes los empujaron a la extinción.
3 meneos
23 clics

Nuevas especies de mamíferos en la digestión fosilizada de cocodrilos  

Huesos fosilizados que parecen haber sido digeridos por cocodrilos en las Islas Caimán revelaron tres nuevas especies y subespecies de mamíferos que vagaban por la isla hace más de 300 años. Un equipo de expertos liderado por la organización internacional de conservación ZSL (Sociedad Zoológica de Londres), el Museo Americano de Historia Natural y el Museo de Historia Natural de Nuevo México estudiaron los huesos de colecciones en museos estadounidenses y británicos, incluido el Museo de Historia Natural de Florida en la Universidad de Florida.
1 meneos
12 clics

El gusto por la grasa puede habernos hecho humanos, según sugiere un nuevo estudio

Mucho antes de que los humanos comenzaran a cazar grandes mamíferos para obtener carne, una dieta de grasas les proporcionaba la energía necesaria para desarrollar cerebros más grandes, según un nuevo estudio publicado en Current Anthropology.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
55 meneos
696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pis y mecánica de fluidos: por qué casi todos los mamíferos tardan 21 segundos en orinar sea cuál sea su tamaño

Existe una media que dice que la mayoría de los mamíferos tardan en orinar alrededor de 21 segundos. Eso significa que si tú y un elefante acudieran al baño al mismo tiempo, la vejiga del animal que puede contener hasta 18 litros de orina, tardarían el mismo tiempo en terminar la faena. ¿Cómo? La respuesta la cuentan en su última pieza los chicos de SciShow y tiene que ver con una combinación de fisiología y mecánica de fluidos. El tiempo que tardas en orinar depende de la cantidad que necesites expulsar y la rapidez con que lo hagas.
42 13 14 K 12
42 13 14 K 12
8 meneos
119 clics

Hallan en Argentina el esqueleto de un mamífero que se extinguió hace 8.000 años

Un esqueleto de un mamífero de entre 20.000 y 40.000 años de antigüedad fue hallado en Arroyo Seco, en la provincia argentina de Santa Fe. El hallazgo se realizó gracias a un vecino que estaba pescando en la barranca y dio aviso a la municipalidad. Desde allí dieron aviso al área de Patrimonio del Ministerio de Innovación y Cultura y de esta manera fue activado el rescate.
11 meneos
38 clics

Hallan nuevos restos de grandes mamíferos y herramientas de piedra de hace 700.000 años

Una reciente excavación codirigida por el IPHES (Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) y la Facultad de Ciencias de Bizerte (España) ha puesto al descubierto importantes restos fósiles de grandes mamíferos, entre los que sobresalen caballos, toros, gacelas, antílopes y tortugas, además de restos de industria lítica Achelense, de una antigüedad aproximada de 700.000 años, en el yacimiento tunecino de Oued Sarrat, en la provincia del Kef, próximo a la frontera con Argelia. Destaca, además, un cráneo completo de antílope.
218 meneos
9950 clics
¿Por qué los senos humanos son tan grandes? (ENG)

¿Por qué los senos humanos son tan grandes? (ENG)

Más de 5,000 especies de mamíferos habitan este planeta. Sin embargo, el Homo sapiens es la única forma de vida con senos permanentes. Algunos pueden llamar sexy a esta anomalía humana, pero también plantea la pregunta: ¿Por qué los senos humanos son tan grandes? ¿Fueron un error evolutivo? Los mamíferos desarrollan senos temporales durante la ovulación o la lactancia. Básicamente, su propósito es producir leche. Así que una vez que la leche se va, los pechos desaparecen. Pero este no es el caso de las mujeres humanas.
89 129 5 K 272
89 129 5 K 272
159 meneos
3858 clics
Descubierto un gigantesco antepasado de los mamíferos

Descubierto un gigantesco antepasado de los mamíferos

El descubrimiento reciente en Polonia de un enorme cuadrúpedo denominado Lisowicia bojani, del Triásico superior, revoca la opinión de que los únicos herbívoros gigantes que vagaron por las tierras triásicas fueron dinosaurios.
83 76 0 K 321
83 76 0 K 321
1 meneos
2 clics

La contradicción de Picos: el parque más rico de España pierde especies

Picos de Europa es el parque nacional más rico en mamíferos y uno de los más que más biodiversidad animal conserva, probablemente, ayudado en que fue el primero declarado en España. Sin embargo, ese ecosistema puede verse alterado. Una investigación alerta que es la única zona protegida del país en la que esa riqueza de mamíferos ha disminuido desde el cambio de siglo. Puede tratarse de algo coyuntural o puede responder a otros factores. Por eso los expertos consideran importante realizar un seguimiento, para comprobar si la tendencia negativa.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
14 meneos
32 clics

La sexta extinción masiva, la extinción de muchos mamíferos

Muchos científicos señalan que actualmente estamos inmersos en la sexta extinción masiva, que tiene una diferencia con respecto a las demás: no se trata de un fenómeno de la naturaleza, sino que nosotros mismos, los seres humanos, somos los responsables directos.Tanto es así que provocamos que el mecanismo de defensa del medio ambiente para superar estos cambios, la evolución, no sea capaz de seguirnos el ritmo.A este ritmo, y pasados tan solo 50 años, la naturaleza necesitaría entre 3 y 5 millones de años para recuperarse a niveles actuales .
18 meneos
30 clics

Los humanos están exterminando al resto de mamíferos (y los animales poco pueden hacer para evitarlo)

Los seres humanos están exterminando especies animales y vegetales tan rápidamente que el mecanismo de defensa incorporado de la naturaleza, la evolución, no puede mantenerse al día. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, calculó que, si los esfuerzos actuales de conservación no mejoran, muchas especies de mamíferos se extinguirán durante las próximas cinco décadas, por lo que la naturaleza necesitará entre 3 y 5 millones de años para recuperarse.
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
5 meneos
39 clics

Así cambiaron los hombros flexibles la espalda de los mamíferos

Un grupo de científicos de EE.UU. ha descubierto que el desarrollo de hombros flexibles en las criaturas relacionadas con los mamíferos hace 270 millones de años cambió sus huesos en la espalda e influyó en la forma en que esos antiguos seres se movían, según un estudio publicado hoy. El equipo, liderado por la bióloga Katrina Jones de la Universidad de Harvard, desveló en la investigación divulgada por la revista Science por qué la columna vertebral de los mamíferos es mucho más compleja que la de los reptiles.

menéame