Cultura y divulgación

encontrados: 1053, tiempo total: 0.019 segundos rss2
234 meneos
4450 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 352
113 121 2 K 352
8 meneos
238 clics
La inmensa ciudad descubierta en el Amazonas que cambia lo que se sabía de las primeras culturas en América Latina

La inmensa ciudad descubierta en el Amazonas que cambia lo que se sabía de las primeras culturas en América Latina

Aunque ya se conocían ciudades en las tierras altas de América del Sur, como Machu Picchu en Perú, se creía que en el Amazonas la gente sólo vivía de forma nómada o en pequeños asentamientos. "Esto cambia la forma en la que vemos las culturas amazónicas. La mayoría de la gente imagina grupos pequeños, probablemente desnudos, viviendo en chozas y despejando tierras; esto muestra que los pueblos antiguos vivían en sociedades urbanas complejas"
7 meneos
316 clics

El asalto a la extraña «ciudad del cielo» que los españoles ignoraron en América durante un siglo

Conocida por los indígenas como Hákuque, llevaba siglos sin ser conquistada. Se encontraba en lo alto de una roca a más de cien metros de altura, a la que solo se podía acceder por caminos estrechos al borde de acantilados
15 meneos
197 clics

Cuándo funciona el aprendizaje por proyectos o por qué en educación no hay fórmulas mágicas

La entrañable tira cómica americana Tiger recogía hace décadas una viñeta muy evocadora para el eterno debate educativo. En escena, dos hermanos y su perro Stripe. El pequeño le dice al mayor: “He enseñado al perro a silbar”. “No le oigo silbar”, le responde el otro. Y el primero aclara: “Te he dicho que le he enseñado, no que él haya aprendido”. El neurobiólogo Héctor Ruiz, que rescató el chiste en su libro Los secretos de la memoria, señala: “Los métodos pedagógicos que funcionan son los que aseguran que van seguidos de un aprendizaje”.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
10 meneos
56 clics
Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Un número creciente de hallazgos arqueológicos y genéticos, incluidas huellas humanas en Nuevo México que datan de hace unos 23.000 años, sugiere que la gente llegó al continente mucho antes. Estos primeros americanos probablemente viajaron a lo largo de la costa del Pacífico desde Beringia, el puente terrestre entre Asia y América del Norte que surgió durante el último máximo glacial cuando las capas de hielo se unieron grandes cantidades de agua provocan la caída del nivel del mar.
27 meneos
78 clics
Child in Time - Live  ( 1970 ) - Deep Purple

Child in Time - Live ( 1970 ) - Deep Purple

"Child in Time" es una canción de la mítica banda Deep Purple publicada en el año 1970 en su álbum "Deep Purple in Rock". Comienza con un extenso solo de órgano y la poderosa voz de su cantante Ian Gillan, Nueve minutos y medio de puro extasis....
22 5 2 K 67
22 5 2 K 67
8 meneos
44 clics
Museo reclasifica al emperador romano Heliogábalo como transgénero

Museo reclasifica al emperador romano Heliogábalo como transgénero

El Museo de North Herfordshire, en Reino Unido, reclasificó al emperador romano Heliogábalo como transgénero, esto luego de una investigación que se difundió recientemente. Dentro de los documentos antiguos había textos en los que el monarca pedía que lo llamaran “dama”, lo que planteó un cambio de paradigma en torno a Heliogábalo. Keith Hoskins, del Consejo de North Herts, sostuvo que el Museo de North Herfordshire tiene una moneda del emperador romano que fue reclasificado como transgénero y la importancia de su exposición con el mundo.
7 meneos
47 clics

Samuel Vázquez sobre la Hispanidad  

Podcast completo: Expolicía cuenta la verdad sobre la policía, inmigración y criminalidad en España ???? Samuel Vázquez: www.youtube.com/watch?v=-JSF3nmPI-Y
11 meneos
350 clics

Dennis Hopper capturó la década de 1960 en esta cápsula del tiempo de América

Si existira una cápsula fotográfica de contracultura de la década de 1960 con los eventos influyentes e hitos de este periodo en América, sin duda Dennis Hopper sería un buen cronista.
8 meneos
68 clics
Bautismos «in utero» (Riba, Ruesga, 1776, 1787, 1791 y 1793)

Bautismos «in utero» (Riba, Ruesga, 1776, 1787, 1791 y 1793)

Los cánones de la iglesia católica prescriben el bautismo como un sacramento indispensable para la salvación del alma. En circunstancias normales, se puede administrar por inmersión o por infusión. Existe, no obstante, un bautismo en “caso de necesidad”, que sigue vías sensiblemente diferentes. Una de ellas es el llamado bautismo “in utero”, que puede aplicar cualquier católica o católico, cualquier persona que haya sido bautizada y sea considerada como tal.
5 meneos
60 clics

Claves para comprender Occidente. De la Antigua Grecia a nuestros días. José Ramón Ayllón  

Este vídeo nos acerca a Occidente, a su apasionante historia y, sobre todo, a las causas más que las cosas que han configurado el mundo occidental. Comprobaremos como la realidad de una cultura compartida y de unas instituciones comunes hicieron de Europa —con su extensión en América y Australia— un mundo con rasgos propios, diferente de los mundos chino y japonés, árabe y musulmán, indio y africano. Conferencia iluminadora, que explica cómo y por qué caminos han llegado Europa, América y Australia a ser lo que son.
2 meneos
41 clics

15 Year Old Emma Kok Sings Voilà – André Rieu, Maastricht 2023 (official video)

André Rieu together with the 15-year-old Emma Kok, performing Barbara Pravi's song Voilà live on Vrijthof square in Maastricht. For tour dates visit: http://...
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
51 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente piensa que España colonizó América, pero la conquista fue pactada entre indígenas y españoles

La gente piensa que España conquistó, colonizó y administró América, pero el 95% de los conquistadores eran indígenas ¿Quién se va a creer que Francisco Pizarro, con 180 hombres, conquista Tahuantinsuyo con 2.000 km2? ¿O que Hernán Cortes, con 508 efectivos, conquista la federación mexica? La conquista fue pactada entre indígenas y españoles. Cuando acaba, los propios indígenas se quedan como sargentos y alguaciles mayores y otros cargos. Permanecen combatiendo rebeliones de otros nativos. España mantiene toda la estructura indígena de ...
9 meneos
935 clics

Impresionantes imágenes de los primeros concursos de belleza de Miss América  

La popularidad del certamen de Miss América impulsó a otras organizaciones a crear concursos similares en la década de 1950 y años posteriores. Algunos fueron importantes, mientras que otros fueron triviales, como el concurso National Donut Queen. El concurso de Miss Mundo comenzó en 1951, Miss Universo comenzó en 1952 al igual que Miss EE.UU.. Miss Internacional comenzó en 1960. Miss Asia Pacífico Internacional, que comenzó en 1968, es el primer y más antiguo concurso de belleza de Asia.
9 meneos
247 clics

Un testigo del asesinato de JFK cuestiona la teoría de la ‘bala mágica’

Aún recuerda el primer disparo. Por un instante, de pie en el estribo del automóvil que formaba parte de la comitiva, albergó la vana esperanza de que solo hubiera sido un petardo o un neumático reventado. Pero conocía las armas, así que sabía que no era así. Entonces vino otro disparo. Luego otro. Y el presidente se desplomó.
3 meneos
43 clics

Magic and loss, Parte 2: Magia en la pantalla [ENG]

Parece poéticamente acertado que Peter Adkison conociera a Richard Garfield a través de Usenet. Porque Magic: The Gathering, el juego de cartas resultante de ese encuentro, marcó el comienzo de una nueva era de los juegos de mesa, en la que se vincularon mucho más estrechamente con los espacios digitales. Después de todo, el auge del juego coincidió con el de la World Wide Web; los sitios de Magic fueron de los primeros destinos populares. El juego nunca podría haber explotado tan rápidamente si se hubiera visto obligado a depender (...)
8 meneos
30 clics

El Ministerio de Cultura compra el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, que complementa al de Simancas y al de Indias

El Ministerio de Cultura y Deporte ha adquirido por 6,34 millones de euros el Archivo de los Condes de Güemes y Revilla-Gigedo, uno de los archivos nobiliarios privados más importantes de España, declarado Bien de Interés Cultural en 2008. El fondo ha sido depositado en el Archivo Histórico de la Nobleza, archivo estatal dependiente del ministerio, con sede en Toledo, donde se procederá a la descripción y ordenación de su contenido, así como a su correcta conservación.
9 meneos
124 clics
Magic and Loss, parte 1: Magia en las cartas [ENG]

Magic and Loss, parte 1: Magia en las cartas [ENG]

"Imagina un juego de cartas en el que hay cientos de cartas y cada vez se fabrican más. Algunas cartas son raras y otras comunes. Construyes un mazo con las cartas que quieras. No tienes ni idea de lo que hay en el mazo de tu oponente. Y luego te enfrentas en duelo." (Richard Garfield a Peter Adkison, 1991). La mayoría de las revoluciones tienen orígenes humildes. Magic: The Gathering, el humilde juego de cartas que revolucionó la industria en los años 90, no es una excepción. Comenzó con un tipo corriente del corazón de Estados Unidos (...)
8 meneos
58 clics

"A Dark Night in Foxford" La impactante historia de Maggie Doherty y una de las últimas atrocidades de la Guerra Civil Irlandesa que tuvo un enorme efecto en su vida. (eng)  

El 5 de abril de 2022, un grupo de personas se reunió en 'Jackie Clarke Collection' en Ballina, Co. Mayo. La música flotaba en el aire mientras los músicos afinaban sus instrumentos, se tocaban y probaban los micrófonos para los próximos discursos y el murmullo de la charla se extendía por todo el edificio. Familiares, amigos y vecinos estuvieron allí para conmemorar la vida de la oficial de inteligencia de Cumann na mBan, Maggie Doherty, quien fue brutalmente atacada durante la Guerra Civil Irlandesa.
13 meneos
63 clics
Cómo el telégrafo agilizó la guerra y multiplicó las 'fake news'

Cómo el telégrafo agilizó la guerra y multiplicó las 'fake news'

El conflicto de Crimea fue el laboratorio en el que las distintas potencias depuraron el uso militar del telégrafo, que volvería a ser vital en la guerra de Secesión americana.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
148 meneos
2251 clics
Blood Sugar Sex Magik: el disco que cambió la historia de los Red Hot Chili Peppers

Blood Sugar Sex Magik: el disco que cambió la historia de los Red Hot Chili Peppers

A pesar de ser ya su quinto álbum en estudio, Blood Sugar Sex Magik, producido por Rick Rubin, fue algo así como un nuevo comienzo, o al menos un renovado impulso, para la banda de funk-rock californiana, el disco -lleno de hits- que terminaría de instalarlos como uno de los nombres más importantes en la escena mundial, en este caso con su formación más celebrada: Anthony Kiedis, Flea, Chad Smith y John Frusciante.
79 69 2 K 371
79 69 2 K 371
11 meneos
76 clics
Santo Tomé, la isla que sirvió de laboratorio para las plantaciones de esclavos de América

Santo Tomé, la isla que sirvió de laboratorio para las plantaciones de esclavos de América

En la década de 1530, la colonia portuguesa de Santo Tomé era el mayor productor de azúcar del mundo.
3 meneos
115 clics
¿Quién descubrió América? La verdadera historia

¿Quién descubrió América? La verdadera historia

Hay varias teorías. Una dice que los chinos llegaron primero. Otra, que fueron los vikingos. Otros que fueron asiáticos que cruzaron el estrecho de Bering, entre Siberia y Alaska. Y luego está el misterio de las batatas: son originales de América o Polinesia. Y ¿cómo llegaron a encontrarse en ambos lugares?
8 meneos
42 clics
Marianne North: la pionera que desafió a todos para ilustrar (y descubrir) flores y plantas de todo el mundo

Marianne North: la pionera que desafió a todos para ilustrar (y descubrir) flores y plantas de todo el mundo

Amiga de Darwin, alérgica al matrimonio y la primera mujer protagonista de un gran viaje científico, dedicó su fortuna a viajar por el globo, incluidas las Canarias, para pintar y descubrir plantas y flores desconocidas.
10 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué la crisis de los 40 puede ser la única que esquiven los milenials

Por qué la crisis de los 40 puede ser la única que esquiven los milenials

La crisis de los 40 es anecdótica o inexistente. “Es un fenómeno de nicho que se presenta como algo parecido a la adolescencia, como si todos pasaran por esta fase, y no. En su mayoría son hombres, en su mayoría blancos, en su mayoría de clase alta y media. Esta es una historia sobre el privilegio”

menéame