Cultura y divulgación

encontrados: 294, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
 

‘El maestro que prometió el mar’, la película sobre el republicano asesinado por el franquismo y cancelado por el PP

En 1934, el maestro catalán Antoni Benaiges fue destinado a una escuela en Bañuelos de Bureba, un pueblo de Burgos donde llegó con un entusiasmo desbordante y contagioso. Con una mirada moderna a la educación, Benaiges introdujo en sus clases un elemento a priori extraño para los chavales, una imprenta. Con ella realizó, junto a los estudiantes, decenas de librillos sobre los temas de los que hablaban. Cuadernos con los que lograba la implicación de sus alumnos, pero también con los que dejaba una huella sobre su labor pedagógica.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
221 meneos
2786 clics
Había una vez un circo: la presunta «filosofía» de Jordan Peterson y la autoayuda del siglo XXI
128 93 10 K 369
128 93 10 K 369
582 meneos
1469 clics
Cándida Bueno, una maestra rural republicana y católica, violada y fusilada en 1936 por retirar crucifijos de la escuela

Cándida Bueno, una maestra rural republicana y católica, violada y fusilada en 1936 por retirar crucifijos de la escuela

Durante la Guerra Civil, 29 maestras y maestros fueron asesinados en la provincia de Zaragoza. Una de ellas fue Cándida Bueno y Natalia Salvo recoge su historia en un libro.
232 350 6 K 408
232 350 6 K 408
4 meneos
30 clics
Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro  

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
21 meneos
156 clics
Cestas de 9.500 años y zapatos de 6.200 años descubiertos en la cueva española de Los Murciélagos [ENG]

Cestas de 9.500 años y zapatos de 6.200 años descubiertos en la cueva española de Los Murciélagos [ENG]

Una colección de cestas y sandalias encontradas dentro de la cueva de Los Murciélagos, en Granada, fueron creados, probablemente, por sociedades mesolíticas de cazadores-recolectores y se consideran algunos de los artefactos más antiguos de su tipo que se encuentran en el sur de Europa, según un nuevo estudio.
17 4 1 K 32
17 4 1 K 32
17 meneos
153 clics
Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro

Recopilación de frases y momentos de Jesús G. Maestro  

Jesús G. Maestro (Gijón, España, 1967) es un profesor de Universidad especializado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, que ha trabajado como teórico y crítico de la literatura y como editor y traductor.
4 meneos
15 clics

Maestros de la memoria y del olvido

Daniel González Linacero nació en 1903 en Valdilecha (Madrid), de padres maestros. «A los 13 años —dice su hija— recibió un premio con motivo de un discurso en la "Fiesta del árbol" de Ocaña.» Estudió magisterio en Ávila y ejerció por primera vez en Montejo de Arévalo (Segovia), en 1925.
6 meneos
106 clics

Los secretos de Ibáñez

El 21 de septiembre se publica ‘Ibáñez. El maestro de la historieta’, un ensayo sobre las claves estéticas, humorísticas y narrativas de Francisco Ibáñez. Coincidiendo con esta novedad, el autor del libro analiza algunas características del creador de Mortadelo y Filemón, de Rompetechos y de 13, Rue del Percebe. En este artículo analizamos algunos ejemplos de su capacidad para hacernos reír y ahí es donde asoman esos mecanismos que Ibáñez pone en marcha para que el humor funcione...
12 meneos
232 clics

Una mirada más cercana al Maestro de la Ilusión, Odeith [ENG]  

El artista callejero portugués Odeith ha ganado reconocimiento internacional por sus asombrosas piezas de graffiti en 3D que desafían los límites de la percepción. En esta publicación de blog, weizll explorará 18 de sus obras más asombrosas y profundizará en el mundo de este maestro de la ilusión.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
37 meneos
185 clics
Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Debido al efecto conservante de la sal, los restos orgánicos en particular se conservan especialmente bien, a diferencia de otras excavaciones en las que este tipo de hallazgos son absolutamente escasos. Durante la campaña de este año en la galería Georgenberg, salió a la luz un zapato infantil de cuero. Corresponde aproximadamente a la talla 30 de calzado actual.
16 meneos
48 clics
Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Elche celebra el Misteri, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Alicante. La ciudad de Elche celebra estos días sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Unos días en los que se desarrolla el Misteri d’Elx, una de las mayores joyas de la Comunitat Valenciana, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
19 meneos
176 clics
¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

A veces las películas nos ocultan más de lo que parece. Resulta inevitable preguntarse sobre el futuro del cine y sobre nosotros los espectadores a la hora de definir qué es o hacia donde va el cine. Desde hace ya muchos años, el cine ha estado principalmente marcado por la renovación y la innovación tecnológica, que en gran parte ha permitido la reducción de costes de producción y el abaratamiento de los productos cinematográficos, lo que consecuentemente también ha permitido un descenso, muchas veces considerable, de la calidad del producto.
14 5 3 K 353
14 5 3 K 353
7 meneos
168 clics

Sala delle Asse, la desconocida obra maestra de Leonardo da Vinci en una estancia del Castillo Sforzesco de Milán

Son muchos los rincones atractivos que ver en una visita turística a Milán: el espectacular Duomo, el famoso teatro de la Scala, la elegante Galería Víctor Manuel II, la basílica de San Ambrosio, el legendario estadio de San Siro, el circuito automovilístico de Monza… Los fans de Leonardo da Vinci tienen una cita ineludible en el monasterio de Santa María de las Gracias, donde se expone La Última Cena; pero además, dentro de un tiempo, podrán descubrir otra obra del maestro renacentista, tan poco conocida como igualmente (...)
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
183 meneos
3319 clics
SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine: hilo de curiosidades

SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine: hilo de curiosidades  

SIN PERDÓN es una de las grandes obras maestras del cine, del Western (lejos de su época clásica) y de Eastwood, al que convirtió en director indiscutible aunque hacía tiempo que lo era. Revitalizó el género, aunque no lo impuso. Al comenzar los 80, Francis Ford Coppola consiguió el guión y quiso ofrecerle el papel de William Munny a John Malkovich. Malkovich recuerda ese momento: “La oferta no era muy seria, ¡gracias a Dios!… Lo digo por mí y por el pobre público… y por Clint, ¡absolutamente! Habría sido un fracaso total, total. ¡Total!
116 67 1 K 446
116 67 1 K 446
3 meneos
96 clics

El arte de la vanidad, autorretratos ocultos en las obras maestras de la historia

Muy pocos han resistido la tentación del autorretrato: en un busto que inmortalizara su efigie, pero también escondidos en algún lugar de sus obras más emblemáticas para reafirmar su autoría y su talento. Así lo hicieron, además de Velázquez, Miguel Ángel, Caravaggio o Rembrandt, que aparecen en alguna de las pinturas más reconocibles de la historia del Arte como el Juicio Final o la Ronda de noche. Lo autorretratos escondidos que vamos a descubrir.
52 meneos
322 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los zapatos más antiguos del mundo

Los zapatos más antiguos del mundo  

Un par de zapatos pueden cambiar tu vida» y si no que se lo digan a Cenicienta. Hoy toca hablar de ellos, concretamente de los más antiguos encontrados hasta la fecha como el que os muestro en la imagen. Puede que no tenga el glamour que tienen muchos de los que podemos encontrar en cualquier tienda, pero no me negaréis que el que lo hizo tuvo una gran imaginación y a la vez una idea revolucionaria.
44 8 5 K 283
44 8 5 K 283
189 meneos
2914 clics
Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

Siete obras maestras del rock andaluz que deberías escuchar

El patio (1975, Movieplay), el primer disco de estudio de Triana, es considerado la piedra filosofal del rock andaluz, con temas como Abre la puerta o Sé de un lugar, pese a que no tuvo una buena acogida en un principio y llegó a descatalogarse en algunas tiendas de discos. No obstante, un año y medio después de su lanzamiento, el grupo sevillano comenzó a cosechar popularidad en España y el álbum se convirtió en uno de los estandartes de la música popular española de la década de los 70...
92 97 0 K 365
92 97 0 K 365
55 meneos
61 clics

Fernando Mata Povedano, anarcosindicalista, maestro racionalista y alcalde de Montemayor (Córdoba). Asesinado extrajudicialmente por los franquistas en Córdoba en 1936

Fernando Demetrio Mata Povedano nació en Montemayor en 1901, hijo de José María y Cándida. Estudió durante un tiempo con los curas pero abandonó esa orientación clerical, y a los 17 años estaba afi…
46 9 2 K 18
46 9 2 K 18
10 meneos
54 clics

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE  

Gala de Reyes 2023 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE Desde el Teatro Monumental Zapata Tenor, dirección musical, tenor, guion y Showman Paco Mir, dirección de escena y guion Juan Francisco Padilla, dirección musical, arreglos y guion Coro RTVE. Marco Antonio García de Paz, director Orquesta Sinfónica RTVE Programa: Obras de Rossini, Strauss, Verdi, Padilla, Schumann, Brahms, Bach, Beethoven, Di Capua y AC/DC
17 meneos
60 clics

Un maestro de Ronda ejecutado por orden de Varela

Antonio Medina Cordero, brigada-comandante del puesto de la Guardia Civil rondeña, en su informe de 12 de julio del 37 afirma que el maestro encausado, según los informes adquiridos, era masón, y se le aplicó el Bando de Guerra a la entrada de las fuerzas nacionales en esta ciudad de Ronda.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
132 meneos
1115 clics
Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Philip K. Dick, el maestro de los mundos alternativos

Uno de los autores más aclamados de ciencia ficción, con sus historias trataba de confundir al lector sobre lo que es cierto y lo que no lo no es. Dick llegó a creer que vivía en una simulación y que su caja fuerte había sido dinamitada por el Gobierno, preocupado por su novela 'La verdad definitiva', en la que describe una guerra falsa entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
71 61 0 K 390
71 61 0 K 390
4 meneos
36 clics

Las tafurerías: las casas de juego medievales

Podemos decir que las tafurerías eran las casas de juego del Medievo. En la época de Alfonso X, este rey sabio, además de “mandar fazer” el “Libro de Acedrex, dados y taulas”, manda ordenar y componer al maestre Roldán un "Ordenamiento de las Tafurerías" (1276) ya que según dice: “porque ninguno pleitos de dados nin de las tafurerías non eran escritos en los libros de los derechos nin de los fueros”. No había legislación al respecto y el rey quería poner orden.
22 meneos
90 clics

Encuentran en una caja de zapatos imágenes inéditas del histórico 4 de diciembre de Andalucía

La periodista de Canal Sur Esperanza Torres ha encontrado unas imágenes inéditas de la histórica manifestación del 4 de diciembre de 1977 en una caja de zapatos de su difunto padre. Aquel día, dos millones de andaluces se echaron a la calle para reclamar su autonomía en las ocho provincias de la comunidad así como en Madrid y Barcelona. El 4D, hace ya 45 años, fue también cuando el malagueño García Caparrós perdió la vida en una de estas protestas tras recibir una bala de la policía.
18 4 2 K 109
18 4 2 K 109
526 meneos
5246 clics
La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

La II República a través de los cuadernos escolares de un maestro rural gallego asesinado por los fascistas

Bernardo Mato Castro murió el 4 de septiembre de 1936, un mes después de que una manada de falangistas lo encontrara en una pequeña balsa en un río de su pueblo, en Galicia. Huía del horror fascista que se había desatado en la comarca tras el golpe de Estado de julio de 1936. Le dieron una paliza brutal y lo dejaron tirado, moribundo, en la cuneta de un camino a orillas del río. Bernardo Mato era maestro de pueblo. Enseñaba a los niños de una escuelita del municipio de Teo, al lado de Santiago.
224 302 5 K 346
224 302 5 K 346

menéame