Cultura y divulgación

encontrados: 1082, tiempo total: 0.070 segundos rss2
5 meneos
45 clics

Gemínidas: cómo ver la lluvia de estrellas fugaces de diciembre

La noche del 14 al 15 de diciembre será el mejor momento para observar esta lluvia de estrellas fugaces, dado que las Gemínidas alcanzarán su pico de máxima actividad, que comenzó el pasado 7 de diciembre y se prolongará hasta el día 17. Según explican desde el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Luna sale justo de fase nueva por lo que no dificultará la observación de este espectáculo celeste.
9 meneos
83 clics

Cómo ver la lluvia de estrellas oriónidas

¿Cómo podemos disfrutar de la lluvia de estrellas oriónidas? Estos meteoros provocados por los restos del cometa Haley encuentran su máximo el 21 de octubre. Hoy hablaremos de cómo disfrutar del espectáculo.
10 meneos
106 clics

Un buen año para ver las Perseidas

Cada año por estas fechas nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, que tiene un período de 130 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. El máximo de actividad de las perseidas en 2015 se espera en la noche del 12 al 13 de agosto, menos de dos días antes de la luna nueva.
7 meneos
28 clics

Las Cuadrántidas: la primera lluvia de estrellas del 2015

El inicio de este nuevo año estará acompañado de un espectáculo celeste. Este sábado (3 de enero), la lluvia de estrellas Cuadrántidas alcanzará su punto máximo. La mejor hora para observar los meteoros será entre la media noche y las 2:00am de tu hora local. Es aconsejable mirar el cielo hacia el este, a una altura entre el cenit y el suelo. La Cuadrántidas obtienen su nombre de la antigua constelación Quadrans Muralis, de donde parecían irradiar los meteoros.
13 meneos
280 clics

10 Consejos para observar esta noche las Perseidas

Consejos para disfrutar de la 'lluvia de estrellas' Perseidas esta noche, del 12 al 13 de agosto, momento que tendrá lugar la máxima actividad de meteoros por hora.
13 0 1 K 105
13 0 1 K 105
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
11 meneos
129 clics

La semana próxima habrá dos lluvias de estrellas en la misma noche

En los próximos días podremos disfrutar de un fenómeno astronómico prácticamente único: dos lluvias de estrellas en una misma noche. El momento clave en el que se producirá el máximo de actividad de las dos lluvias de meteoros será la noche del martes 29 de julio al miércoles 30 de julio.
2 meneos
117 clics

Siete años de lluvias de estrellas en un vídeo de dos minutos  

El espectáculo es cortesía de parte de las 40 toneladas de material procedente del espacio que llegan diariamente a la Tierra, porque la mayoría de los meteoritos que se estrellan en nuestro planeta son pequeñas motas de polvo o fragmentos no mucho más grandes que se desintegran sin causar daños a la alta atmósfera.
6 meneos
98 clics

Siete años de lluvias de estrellas en un vídeo  

Meteor es el fruto de siete años de fotografiar las lluvias de estrellas de las Perseidas, las Gemínidas, y las Leónidas por parte de Thomas O'Brien.
53 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cola de un cometa provocará este sábado una lluvia de estrellas de 200 meteoros/hora

El polvo dejado por el cometa 209P/LINEAR causará una inédita y prometedora lluvia de estrellas. El mejor momento para observarla en España será en las horas previas al amanecer, hacia la constelación de Camelopardalis, próxima al horizonte norte. Los cálculos de la NASA apuntan a que esta lluvia alcanzará una tasa de 200 meteoros por hora en condiciones ideales.
45 8 8 K 125
45 8 8 K 125
3 meneos
17 clics

La lluvia de estrellas fugaces más espectacular del año

Esta noche es el mejor momento para observar la lluvia de meteoros de las Líridas en todo el mundo, preferiblemente en lugares oscuros y alejados de las grandes ciudades
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
7 meneos
93 clics

Mañana llegan las sorprendentes e impredecibles Líridas

La lluvia de estrellas Líridas iluminará los cielos del mundo. No toda España podrá disfrutar de este bonito espectáculos, ya que las nubes comenzarán entrando por el norte del país, tapando el cruce los meteoros por los cielos. “Las líridas son una lluvia de estrellas impredecible pero llena de sorpresas”. Así describe el astrónomo Miguel Gilarte estos meteoros que cada mes de abril deleitan al mundo con su “brillo”.
9 meneos
177 clics

Jane Fonda rememora su carrera: de sus experiencias duras a su relación con otras estrellas

De dos galanes con los que ha trabajado, ha tenido palabras muy distintas: “¿Robert Redford? Llega tres horas tarde y enfadado, pero es un tipo majo, ¿eh? En fin, añadiré que tiene un problema con las mujeres”. En cambio, de Alain Delon contó. “Una de las personas más maravillosas que he conocido”. Tampoco habló bien ni de Godard ni de Michael Douglas: “Michael siempre ha cultivado las relaciones públicas, no las amistades. Y por eso ha durado tanto en el negocio”. ¿Cuál es su partenaire favorito? “Sin duda, Lily Tomlin”...
11 meneos
90 clics

1980 Proyecto PIP de lluvia artificial - Base Aérea de Villanubla - Valladolid España Cambiar Clima  

En 1946, varios científicos consiguieron, mediante la siembra de una nube con anhídrido carbónico sólido que se produjese lluvia. A partir de entonces, sobre todo durante los años cincuenta, se hicieron bastantes intentos de aplicación de este proceso, tanto por parte de instituciones públicas como privadas que veían en la consolidación del proyecto la posibilidad de un éxito sin precedentes. El interés creciente llegó a su apogeo en los primeros años de la década de los setenta, época en la que las distintas empresas comerciales les ofrecían..
157 meneos
2155 clics
Astrónomos presencian cómo una estrella devora un planeta: posible anticipo del destino final de la Tierra

Astrónomos presencian cómo una estrella devora un planeta: posible anticipo del destino final de la Tierra

Cuando una estrella se queda sin combustible se hincha hasta alcanzar un millón de veces su tamaño original, engullendo toda la materia -y los planetas- que encuentra a su paso. Los científicos han observado indicios de estrellas justo antes, y poco después, del acto de consumir planetas enteros, pero nunca habían captado una en el acto hasta ahora. (...) centros informan de que han observado por primera vez una estrella tragándose un planeta. La desaparición planetaria parece haber tenido lugar en nuestra propia galaxia (...)
85 72 0 K 377
85 72 0 K 377
8 meneos
203 clics

Lluvia a raudales. Monzón en Dhaka. Fotografía de Asharaful Arefin  

Comenta el artista Ashraful Arefin, "siempre quise fotografíar las calles de Dhaka, particularmente a las calles del casco antiguo en un día lluvioso. Durante la temporada del monzón pueden ser difíciles de caminar y de vagabundear. Pero quería centrarme más en la belleza, los colores y cómo la lluvia hace que sean tan atmosféricas. He deambulado por ellas muchas veces, pero esta fue la primera vez que experimenté cómo se ven durante un fuerte aguacero.
5 meneos
58 clics

Shakespeare en Atapuerca: La muerte del Rey y el nacimiento de una estrella

En el verano de 1054 diversas crónicas recogen el nacimiento de una nueva estrella en el cielo, que había aparecido el 4 de julio en la constelación de Tauro. Su brillo era espectacular, de manera que fue visible en pleno día durante 23 jornadas y siguió siendo observable durante casi dos años.
11 meneos
131 clics

La estrella de las cervezas 'Estrella'

La estrella ⭐como símbolo, ha acompañado a la cerveza desde la Edad Media, representando su proceso de elaboración y marcando los lugares donde se servía
2 meneos
113 clics

Por qué las marcas de cerveza tienen una estrella en su logo

Heineken, Estrella Damm, Estrella de Levante, Stella Artois, Estrella Galicia... La lista de compañías cerveceras que tienen una estrella en su logo es interminable y tiene una explicación que se remonta a la Edad Media.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
9 meneos
101 clics

El color de las estrellas en función de su temperatura  

Breve video que muestra el color de las estrellas en función de su temperatura.
4 meneos
412 clics

Si quieres sentirte como un completo perdedor, visita la web "What did David Bowie do at your age?"

Si pensamos en alguien que ha llenado el mundo de la música, el arte, y la cultura de color y universos únicos, no podemos dejar de pensar en el 'Duque Blanco' que ha mutado en cuerpo y alma en cada una de esas estapas artísticas en las transformó su sonido y su alter ego.
9 meneos
87 clics

La famosa Grotta della Bàsura revela el régimen pluviométrico del Mediterráneo en los últimos milenios

En concreto, los investigadores han reconstruido la relación entre las precipitaciones y los vientos del oeste en función de la posición de la alta presión de las Azores y la baja presión de Islandia en Europa y el Mediterráneo durante los últimos 6500 años. El desplazamiento de los vientos del Oeste está vinculado a los cambios en la circulación atlántica y a la temperatura de los océanos, observando la situación actual, esperamos cambios en este frente en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento global.
9 meneos
27 clics

Estrellas de mar: el equivalente bentónico del oso polar

Un grupo de investigación ha demostrado que los osos polares comparten con las estrellas de mar la posición de depredador superior del ecosistema marino costero del Ártico...., Los miembros de la familia de estrellas de mar Pterasteridae están presentes en todos los océanos del mundo, donde ejercen una influencia depredadora sobre el ecosistema local. Por lo tanto, es probable que esta familia de estrellas de mar sea el principal depredador de gran parte del suelo oceánico del mundo.
5 meneos
71 clics

Gaviotas, el baile de la lluvia. Nada de cabeza de chorlito (eng)

Se pasa por alto fácilmente (porque las gaviotas se pasan por alto fácilmente), pero si te sientas y observas durante un rato, es posible que veas una gaviota (o varias) pateando repetidamente en un patrón rítmico. Se detendrá, inspeccionará el suelo y luego repetirá el proceso. ¿Que esta haciendo? Está imitando el sonido de la lluvia. El repiqueteo de las gotas de lluvia al caer al suelo suele ser una señal para que los gusanos y otros habitantes del suelo salgan desde abajo.
78 meneos
4006 clics
Los misteriosos blobs de Oakville, Washington

Los misteriosos blobs de Oakville, Washington

Llueve tan a menudo, que cuando empezó a llover el 7 de agosto de 1994, todo era más o menos como de costumbre, pero pronto se haría evidente que no era una lluvia normal, lanzando un misterio sin resolver que aún no se comprende del todo. La gente pronto notó que lo que estaba cayendo no era agua. En cambio, parecían ser pequeñas gotas que se untaban como gelatina cuando golpeaban y se pegaban a objetos en grumos de lodo gelatinoso.
48 30 3 K 390
48 30 3 K 390
2 meneos
22 clics

Cuando la lluvia impidió el rodaje de una película UFA en Albacete

En 1935, Lutfhansa produjo una cinta documental de su servicio aeropostal, con parada en el aeródromo de Los Llanos, pero una jornada desapacible impidió el rodaje. Un Junkers Ju52/3m, que llegó a la ciudad cargado de excelentes profesionales de los estudios alemanes, transportaba abundante material cinematográfico que ni siquiera fue desembarcado
13 meneos
65 clics

Hallan los restos planetarios más antiguos de nuestra galaxia

Astrónomos dirigidos por la Universidad de Warwick han identificado la estrella más antigua de nuestra galaxia que está acumulando restos de planetesimales (fragmentos de planetas) en órbita, lo que la convierte en uno de los sistemas planetarios rocosos y helados más antiguos descubiertos en la Vía Láctea.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
188 meneos
1454 clics
La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

La lucha surrealista del pueblo de 'La lluvia amarilla' por recuperar su iglesia

El obispado niega una y otra vez la cesión del templo, hoy en ruinas, a los vecinos de Sarnago (Soria), cuya labor de recuperación del municipio durante cuatro décadas ha sido reconocida por entidades como Hispania Nostra o Icomos
78 110 1 K 317
78 110 1 K 317
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
8 meneos
189 clics

Criterios que siguen los inspectores de la Guía Michelin para otorgar estrellas a un restaurante

Las estrellas Michelin son el galardón más prestigioso del mundo de la cocina y el objetivo al que aspiran los grandes chefs de cada país. Actualmente, existen 137 restaurantes en todo el mundo que pueden presumir de haber recibido al menos una de estas estrellas, y de ellos, doce se encuentran en nuestro país. A la hora de determinar qué restaurantes reciben el prestigioso galardón, los inspectores se basan en unos criterios universales incluidos en la propia Guía Michelin.
769 meneos
1742 clics

Este es el convenio laboral que establecía la jornada de 36 horas semanales que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936, un mes antes del golpe de Estado franquista

Este documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe de Estado franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales
352 417 5 K 445
352 417 5 K 445
147 meneos
4269 clics
Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe

Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe  

El fotógrafo Junya Watanabe tomó estas cautivadoras imágenes de los barrios de Tokio bajo la lluvia.
84 63 0 K 389
84 63 0 K 389
98 meneos
4665 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La lluvia en Sevilla

La lluvia en Sevilla

[Por Félix de Azúa] Así que me dije, vámonos a la Semana Santa sevillana, no vaya a ser que te mueras sin haberla visto. Según algunos amigos del club Viejos Ateos Solidarios, en las procesiones no era raro ver lo que debió de ser la religión mediterránea antes del cristianismo. Imaginaba yo que sería similar a las tremendas procesiones sicilianas y napolitanas, con sus penitentes tintos en sangre y sus masas agrícolas desesperadas por la muerte del fertilizador anual y luego gozosas por su resurrección primaveral. ¡Cuánto me equivocaba!
51 47 13 K 325
51 47 13 K 325
8 meneos
64 clics

Encuentran una alberca sagrada que se alinea perfectamente con las estrellas desde hace 2,500 años

Por la forma rectangular de la cuenca, en 1920 se asumió que era un puerto para los barcos fenicios de guerra. La alberca sagrada en Sicilia fungió como centro ceremonial y observatorio astronómico a la vez. A partir de las dataciones realizadas para la investigación, se determinó que el espacio tenía, al menos, 2.500 años y es una de las cuencas artificiales más grandes de todo el Mediterráneo. Era un espacio de reposo y culto para los habitantes de la isla y parece ser que era un mapa del cielo también.
6 2 6 K 14
6 2 6 K 14
392 meneos
8720 clics

La televisión de Murcia y sus titulares de marcado rigor científico  

La televisión de Murcia y sus titulares de marcado rigor científico.
186 206 4 K 429
186 206 4 K 429
9 meneos
41 clics

Fútbol, política y racismo: Así se vive el Derbi de Belgrado

De acuerdo con datos de la UEFA, el Estrella Roja de Belgrado es el equipo más laureado de Serbia, apoyado por el 48,2 por ciento de la población. La hinchada ultra del club rojo, llamados 'Delije', es considerada como la más racista y ultraconservadora de toda Serbia e incluso de Europa. Sus cánticos citan a grupos de rock neo-nazis como ''muerte a los maricones'' y ''la caza ha comenzado'.
28 meneos
99 clics

Encuentran una 'Piscina sagrada' fenicia de hace 2500 años que servía para rastrear el movimiento de las estrellas

Diversas excavaciones en la histórica isla-ciudad de Motia han revelado la existencia de una gran piscina sagrada que los antiguos fenicios usaban con fines religiosos y para estudiar los movimientos de las estrellas, según revela una nueva investigación. Esta nueva investigación, publicada en la revista científica Antiquity, presenta una novedosa interpretación de una cuenca artificial (conocida como “kothon”) que fue descubierta en la antigua ciudad insular de Motia, al oeste de Sicilia. Los autores del nuevo artículo, dirigidos por...
23 5 0 K 79
23 5 0 K 79

menéame