Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
54 clics

Científicos españoles introducen iones metálicos en el interior de moléculas de ADN

Científicos de la Universidad de Granada, en España, han descrito por primera vez que pequeñas modificaciones químicas en moléculas de ADN puede facilitar la introducción de iones metálicos en su interior, manteniendo su estructura original de doble hebra y sus propiedades de reconocimiento (frente a otras moléculas de ADN, enzimas, proteínas, etc…).
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
23 meneos
143 clics

La batería de Aluminio-ion, la apuesta española para competir con el litio

La tecnología de las baterías de Aluminio-ion ha sido sometida a pruebas de investigación en el acelerador de partículas sincrotrón Alba. Estas pruebas forman parte de las investigaciones llevabas a cabo dentro del proyecto europeo Alion.
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
17 meneos
188 clics

‘Petróleo Blanco’: el litio se convierte en el nuevo combustible del mundo

Estamos todo el día leyendo y escuchando que las baterías de ion litio van a dominar el mundo. Que si los coches eléctricos, que si las baterías para almacenamiento energético ya sea en el hogar o en instalaciones de renovables. El caso es que algunos ya se atreven a denominar al litio como ‘White Petroleum’, el Petróleo Blanco, la nueva gasolina que hará rodar al mundo entero.
14 3 1 K 122
14 3 1 K 122
4 meneos
63 clics

La batería que calienta bajo cero

Las baterías de ion litio se utilizan como fuente de energía en teléfonos móviles, cámaras, ordenadores portátiles e incluso en vehículos eléctricos, pero no funcionan bien a temperaturas bajo cero. Este problema se suele mitigar incorporando aislantes y calentadores externos, pero esto añade peso y volumen a la batería, un inconveniente en aplicaciones como los drones y aviones no tripulados.
14 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega la batería definitiva: el litio-oxígeno, que amenaza con desbancar a la gasolina

Posee más del 90% de eficiencia y, hasta la fecha, se puede recargar más de 2.000 veces y con una sola carga permite hacer un viaje de 666 km. Permitiría fabricar un coche eléctrico con una batería con una quinta parte del coste y del peso de las disponibles actualmente en el mercado. Los investigadores advierten de que aún debe pasar una década para poder alcanzar una versión perfeccionada.
9 meneos
40 clics

El litio hallado en una explosión estelar podría ayudar a resolver un misterio astronómico

El litio descubierto por primera vez en un tipo de explosión estelar conocido como nova podría ayudar a desvelar un antiguo misterio de la astrofísica sobre la cantidad del elemento que ha sido observado en las estrellas, dijeron astrónomos en un estudio.
4 meneos
54 clics

Paso importante hacia el uso a gran escala de baterías de litio-azufre

Un equipo internacional de investigación liderado por Yury Gogotsi, de la Universidad Drexel en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, e integrado por científicos de esta institución así como de la Universidad de Aix-Marsella en Francia, ha creado una lámina de carbono y azufre con grosor nanométrico que podría ser un candidato viable para su uso en los cátodos de las baterías de litio-azufre.
137 meneos
8468 clics
Esto es lo que sucede cuando una batería de iones de litio se sobrecalienta (ING)

Esto es lo que sucede cuando una batería de iones de litio se sobrecalienta (ING)  

Un equipo de investigadores de la University College de Londres ha decidido hacer un estudio sobre qué puede ocurrir si una batería de este tipo se sobrecalienta. Para ello han utilizado diferentes técnicas como el 3D para ver que ocurre exactamente cuando las células de energía se exponen a temperaturas extremas. El núcleo se derrumbó, el material de cobre dentro de la célula llegó a fundirse debido a las altas temperaturas y en consecuencia crea una peligrosa reacción en cadena. En español: goo.gl/13BD5G
59 78 0 K 348
59 78 0 K 348
17 meneos
58 clics

La síntesis de litio-7 en las novas

No somos polvo de estrellas. El 62% de los átomos de tu cuerpo son hidrógeno formado en la nucleosíntesis del big bang. Bueno, en masa sólo cuentan un 10% (el 90% restante se formó en las novas y supernovas). La nucleosíntesis dio lugar del big bang. Bueno, en masa sólo cuentan un 10% (el 90% restante se formó en las novas y supernovas). La nucleosíntesis dio lugar a los elementos ligeros (H, D, T, He-3, He-4, Li-6 y Li-7). En teoría las novas también pueden dan lugar a Li-7 vía la desintegración radiactiva de Be-7. Se publica en Nature...
10 meneos
125 clics

Resuelven el misterio de las baterías de iones de litio (Eng)

Más de 2000 'papers' han sido publicados investigando este material, pero las ecuaciones de los años 30 de Butler y Volmer todavía no explicaban su comportamiento. El hallazgo de Peng Bai y Martin Bazant describe que los iones se ajustan a la teoría de Marcus-Hush-Chidsey. El Nobel Rudolph Marcus ha afirmado que esto abre las puertas a tecnologías más limpias y vehículos de cero emisiones.
12» siguiente

menéame