Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.158 segundos rss2
9 meneos
58 clics

La revolución de la dignidad

Los acontecimientos que recoge el documental ocurrieron entre noviembre de 2013 y febrero de 2014. Entonces, miles de ucranianos ocuparon la Maidán Nezalezhnosti (Plaza de la Independencia), para protestar contra la decisión del presidente Víktor Yanukóvich, quien es oriundo de Donetsk y era líder del prorruso Partido de las Regiones, de suspender la anunciada firma del Acuerdo de Asociación y el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. Lo hizo en el último momento, pese a que un año antes había impulsado una campaña pro-Unión Europea.
8 meneos
55 clics

La minería romana del oro en León, protagonista de un documental de Science Channel

El programa 'What on Earth' se fija en una investigación de la Universidad de León que evidencian restos mineros auríferos a través de nuevas tecnologías como drones y láser LIDAR aerotransportado. Las localizaciones fueron en Las Médulas, Orellán, Reirigo, Llamas de Cabrera, la zona minera de Filiel y Manzaneda de Cabrera.
18 meneos
72 clics

Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street, 1984)  

Los años 80 fueron un hervidero de películas de terror, y sobretodo donde el género entró de lleno en el imaginario colectivo con personajes icónicos hoy día y sagas estiradas hasta decir basta... En 1984 llegaba una película que recogía en sí misma parte del pasado y lo reciclaba para ofrecer un producto acorde con su tiempo: "Pesadilla en Elm Street", y a uno de los personajes más icónicos del terror: Freddy Krueger.
16 2 0 K 75
16 2 0 K 75
14 meneos
200 clics

Del barrio chino al Monte Carmelo

El recorrido que seguidamente vamos a trazar carece, me temo, de interés turístico relevante, y si alguno asoma será más literario que arquitectónico o artístico. Tiene además un preámbulo azaroso de adolescentes en sus primeros tanteos eróticos, ya que todo empieza con cuatro amigos de la barriada de La Salut, en la zona alta de Barcelona, muchachos de catorce y quince años (uno de ellos, el paseante de hoy, acababa entonces de cumplir trece, y aunque ya no iba al cole, aún no trabajaba). Aquella tarde habían emprendido una excursión al barrio
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
164 meneos
759 clics
Hoy hace 50 años que aterrizamos en Marte de una pieza por primera vez con la Mars 3

Hoy hace 50 años que aterrizamos en Marte de una pieza por primera vez con la Mars 3

El 2 de diciembre de 1971 el módulo de aterrizaje de la sonda soviética Mars 3 conseguía posarse de una pieza sobre la superficie de Marte. Se convertía así en la primera en lograrlo de la historia. Podía haberse hecho con ese honor el aterrizador de su gemela la Mars 2 pero se estampó contra el suelo del planeta rojo el 27 de noviembre de 1971 al no abrirse los paracaídas de frenado.
87 77 1 K 356
87 77 1 K 356
9 meneos
28 clics

Juan Marsé, el novelista de dos mundos

Levantó testimonio, en una forma estética nunca vista, de dos derrotas culturales provocadas por la misma salvaje y lamentable victoria, cuya vergüenza parece lejos de apagarse
4 meneos
207 clics

Slow Life  

Esta instalación de 2020, es del artista francés Pierre Brault. Es una reacción contra estilo de vida acelerados. Como es lógico, tarda un día en desplegarse
7 meneos
169 clics

Cómo ser un 'raro ideológico', no coincidir con nadie e influir en todos

¿Está harto de los corsés ideológicos, el tribalismo y la inquebrantable separación ideológica entre izquierda y derecha? Le presento a Andrew Sullivan
4 meneos
8 clics

Así se financia el Museo del Prado en tiempos de crisis: visitas online de pago y reportaje en el Hola

Los museos están inmersos en una profunda crisis económica debida a los efectos del coronavirus en la movilidad y el turismo. Por ello, muchos museos intentan buscar nuevas fuentes de financiación. El Museo del Prado, un museo público, ha probado dos acciones en el último mes, siempre con la exposición temporal "Pasiones mitológicas". Por un lado, ha creado su primera exposición online, que sólo tiene acceso de pago. Por otro, se ha marcado un publireportaje de moda en el Hola, con fotos a una modelo y textos de los comisarios de la exposición.
6 meneos
104 clics

El club de la sonrisa de Budapest

En los años 30, Hungría, y en especial Budapest, era un sitio muy triste donde, al parecer, los suicidios habían aumentado de forma llamativa. A partir de ese hecho surgió una iniciativa curiosa, el llamado "Club de las sonrisas de Budapest". Con todo el mundo tapándose la boca a causa del Covid no me he podido resistir a rescatar esta historia sobre la tristeza húngara, una canción que provoca el suicidio y una escuela que enseña a sonreír para superar la depresión. Aviso: esta historia va de sonrisas, no se la tomen muy en serio.
191 meneos
4952 clics
Take on Me de a-ha en acústico 32 años después

Take on Me de a-ha en acústico 32 años después  

Directo del famoso single grabado el 22 junio de 2017 en el Giske Harbour Hall en Noruega.
97 94 3 K 334
97 94 3 K 334
195 meneos
5763 clics
Mars Reconnaissance Orbiter fotografía el descenso de Perseverance desde 700 km de distancia

Mars Reconnaissance Orbiter fotografía el descenso de Perseverance desde 700 km de distancia  

Empiezan a llegar las primeras imágenes en color, incluyendo las de su complicado descenso visto desde la Mars Reconnaissance Orbiter. La cámara HiRISE se encontraba a 700 kilómetros de Perseverance en el momento de la imagen y viajaba a unos 3 kilómetros por segundo. La gran distancia y las altas velocidades de las dos naves espaciales constituyeron un reto que requirió una sincronización precisa.
99 96 0 K 417
99 96 0 K 417
11 meneos
498 clics

El cuerpo del deportista 12: el hombre y la mujer deportistas

El cuerpo de un hombre y una mujer presentan diferencias significativas que desde el punto de vista de la práctica deportiva debemos tener en cuenta, ya que influyen de forma importante.
95 meneos
1397 clics
La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

La disputa sobre las islas Senkaku/Diaoyu

Con un área de apenas siete kilómetros cuadrados y compuesta por cinco islas inhabitadas y tres peñascos, este pequeño archipiélago se ha convertido en los últimos 20 años en una de las principales fuentes de tensiones en las relaciones bilaterales entre la República Popular de China China y Japón. La importancia del archipiélago descansa no en las propias islas que lo componen, sino, por un lado, en su cercanía a las principales rutas comerciales y, por otro, en los recursos afectados por las Zonas de Exclusión Económica (...)
54 41 0 K 369
54 41 0 K 369
5 meneos
161 clics

Simuladores astronómicos: un viaje por los confines del Universo, a la velocidad de la luz

A través de mapas interactivos, varios sitios Web permiten entender cómo funciona la dinámica planetaria, recorrer agujeros negros y visitar galaxias. Con la puntualidad de un reloj atómico, los simuladores astronómicos recrean en diferentes escalas, los movimientos de los sistemas solares más próximos, el campo gravitatorio de los agujeros negros, las galaxias con su acumulación de gas y polvo, hasta un recorrido por el Universo a la velocidad de la luz. Algunos se descargan a la computadora y otros se ejecutan desde la página.
5 meneos
54 clics

Quemar libros

Cuando los editores de Pre-Textos me propusieron traducir A Village Life, de Louise Glück, acepté de inmediato. Glück se hallaba entre las poetas que más me habían impactado
10 meneos
215 clics

Life Beyond II: the museum of alien Life  

Segundo capítulo de Life beyond, de melodysheep, en el cual se interpreta un hipotético museo que contuviese cualquier forma de vida que se podría dar en el universo.
13 meneos
272 clics

Come On Eileen In HD/HQ Restored Official Video

Versión restaurada del vídeo musical de la canción 'Come On Eileen' de los Dexys Midnight Runners.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
20 meneos
1368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karl Marx on Instagram: “Un comandante vietnamita se ríe del collar con el símbolo de la paz que porta un yankee captura

234 Likes, 3 Comments - Karl Marx (@karlmarx8n) on Instagram: “Un comandante vietnamita se ríe del collar con el símbolo de la paz que porta un yankee capturado.…”
16 4 5 K 55
16 4 5 K 55
11 meneos
50 clics

El manuscrito perdido de Juan Marsé: un viaje a la Andalucía franquista

Juan Marsé murió en Barcelona el pasado 18 de julio, dejándonos en apariencia una obra completa, sin muchas posibilidades de ser redondeada con testamentos póstumos. Había dos excepciones para romper la norma, ambas sedimentos de 1962. La primera era la novela 'Esta cara de la luna', desaparecida del catálogo editorial del escritor por voluntad propia, mientras la segunda era un misterioso 'Viaje al sur', de intrahistoria muy interesante tanto por su gestación como por los recientes entresijos de su redescubrimiento.
6 meneos
61 clics

Cuando el coleccionista Antonio Pérez regaló a Juan Marsé el apodo de Pijoaparte para su mítico personaje literario

El principal vínculo del fallecido con Cuenca es la figura del coleccionista Antonio Pérez, el que da nombre al centro de arte contemporáneo ubicado en antiguo convento de las Carmelitas de Casco Antiguo conquense. El escritor catalán lo bautizó con el sobrenombre de el ‘anda-ríos’ porque, siendo muy joven, decidió recorrer a pie el curso de los ríos españoles.
4 meneos
59 clics

Una tarde con Marsé

No soy bueno para las fechas, pero como los metadatos de la fotografía no suelen mentir, puedo afirmar que fue el 16 de julio 2003. Había viajado de París a Barcelona para avanzar con un proyecto fotográfico que culminaría en el Palau Robert con una muestra de retratos de 42 escritores residentes en Cataluña.
6 meneos
197 clics

Mira dos veces. Campaña seguridad vial [ Eng ] [ Vid ]  

Campaña estatal ( USA ) de Seguridad Vial centrada en el lema.: Mira dos veces. Big Bear tiene un encuentro con un conductor novel. Monta de copiloto con él y le va contando en qué cosas ha de fijarse si en que quiere andar con cuidado y respetar a otros conductores. Especialmente a los motoristas. Excelente recordatorio para este verano ( y siempre )
22 meneos
36 clics

La Misión Mars despega mañana con un sistema de calibración de la Universidad de Valladolid

La misión Mars 2020 de la NASA despegará mañana con el rover "Perseverance" (vehículo de exploración planetaria) en cuyo mástil irá el instrumento Supercam, cuyo sistema de calibración ha sido desarrollado por el equipo del investigador de la Universidad de Valladolid (UVa), Fernando Rull.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
4 meneos
40 clics

Viaje al fondo de Marsé

Yo sentí que era el Pijoaparte antes de leerlo. Imaginen ustedes: una ciudad mediterránea, con su hedonismo y sus contradicciones. El Pijoaparte que fui yo, que antes fue Sabino Méndez y antes Marsé, iba y venía por los desmontes, con una moto y oliendo a gato montés. Veíamos cómo levantábamos un rubor de incomodidad en las reuniones burguesas, quizá porque Dios nos llamó por el discreto encanto de la rebeldía. Más tarde, con la novela sobre mi rubia burguesita ya publicada...

menéame