Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
56 clics

Cuando el Museo Lenin era el principal lugar para hacer cruising en la Unión Soviética

Un libro repasa la historia de los espacios que han servido de refugios para la comunidad LGBT+, desde bibliotecas y bares hasta lugares para encuentros al paso. A lo largo de la historia, las personas LGBT+ se han sentido excluidas, amenazadas y estigmatizadas dentro de muchos espacios compartidos, expresar inconformidad de género o no ocultar una atracción por personas del mismo sexo puede poner en peligro o en riesgo de ostracismo a cualquiera en casi cualquier lugar del mundo, ya sea en una calle pública o en un hogar hostil.
13 2 1 K 17
13 2 1 K 17
16 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Heartstopper»: nostalgia de lo que no fue

No te fíes de lo que cuentan de "Heartstopper", la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo habla porque no tiene nada de original, ni de novedoso, ni de revolucionario, ni los actores son un descubrimiento. Ya se sabe; chico adolescente conoce a chica, chico pierde a chica, chico recupera a chica...¿No era así? Pues va a ser que no. Porque la novedad es que es la primera vez que vemos que la pareja prota son un chico y otro chico. Estamos en 2022. Repito; hemos tenido que espera a 2022 para ver algo parecido a esto.
14 2 7 K 43
14 2 7 K 43
5 meneos
154 clics

El gran 'closet italiano': cuando la libertad sexual era viajar de Berlín al sur  

Hubo un tiempo en el que la libertad sexual era viajar al sur. En Suecia, Alemania, Gran Bretaña o Estados Unidos las relaciones de gais y lesbianas eran un delito y una muestra de degradación moral que sociedades avanzadas no se podían permitir.A finales del siglo XIX e inicios del XX, los nórdicos -hoy con fama de progresistas- convirtieron Italia en un paraíso donde vivir su sexualidad reprimida.“En el siglo XIX y principios del XX existía un pacto social entre el Estado italiano y los homosexuales.
26 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es es el primer club de fútbol abiertamente LGTBI de Madrid

El club afirma que algunas personas llegan a sus equipos tras haber vivido algún tipo de discriminación por su orientación sexual o identidad de género. Otras, sin haberlo experimentado, llegan por no sentirse del todo libres para poder visibilizarse. “Seamos lo que seamos, podemos jugar al fútbol como otras personas”, afirma Fran Aristeguieta, jugador defensa del equipo.
14 meneos
53 clics

La noche temática - Hetero tú serás [Documental en RTVE]  

Miles de estadounidenses han sido sometidos a humillaciones e incluso violencia física para intentar anular su homosexualidad. Por presión social, familiar o religiosa participan en estas “terapias de conversión” que prometen solucionar una supuesta orientación sexual desviada para cambiar la identidad de una persona. Son prácticas peligrosas dirigidas por comunidades religiosas o pseudocientíficas que no dudan en utilizar métodos denigrantes para lograr sus fines. En total, se estima que al menos 700.000 estadounidenses han pasado por terapias
9 meneos
52 clics

Documentos TV - Homoterapia  

Un documental de investigación sobre las terapias de reorientación sexual que varios movimientos religiosos ofrecen para, según ellos "curar" la homosexualidad. Un periodista se infiltra en dos asociaciones religiosas, una católica y otra evangelista y revela las terribles prácticas a las que someten a los homosexuales para reconvertir su orientación sexual a base de plegarias, confesiones públicas e incluso exorcismos. Contenido disponible en España hasta el 14 de Julio de 2021.
5 meneos
87 clics

7 artistas que rompieron moldes para recordar en el día del Orgullo LGTBI

Gracias a su capacidad de visibilización, el arte siempre ha sido uno de los grandes motores que han impulsado el progreso en cuanto a los derechos de las minorías marginadas. En el día que se conmemora el aniversario de los disturbios de Stonewall en 1969 que originaron esta celebración, recordamos a siete artistas que, igual que los siete colores que forman el arcoíris, fueron un foco de luz en la defensa de un derecho tan básico como la libertad de amar o ser.
5 meneos
258 clics

¿Es 'Luca' una película de temática gay?

Mucha gente está diciendo que 'Luca', la última película de Pixar, propiedad de Disney, habla sobre la homosexualidad. ¿Qué razones hay para pensar esto? Pues, aunque no se menciona nunca de manera literal, hay muchas situaciones y escenas que nos invitan a pensar eso.
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Lo que surja: déjate llevar", una historia que rompe con los tópicos del colectivo gay

Diez años después, Roberto P. Marcos presenta el final a su webserie "Lo que surja" en esta novela en la que los fans podrán disfrutar del reencuentro con sus personajes. En esta novela, su autor presenta una historia coral en la que una serie de personajes, pertenecientes al colectivo LGTBIQ, lidian con problemas derivados de la discriminación que sufren en muchos ámbitos. En parte, la novela adapta la trama de la serie que terminó en 2010, así los fans volverán a encontrarse con los personajes que tanto les gustaron.
10 meneos
148 clics

Salir del armario en la selva

En la ribera del Amazonas, en una selva gobernada por tradiciones, ninguno de los tres espera ver una bandera arcoíris en alto. Aun así se sienten afortunados: Saúl, Junior y Nilson forman parte de, posiblemente, la única comunidad indígena que acepta a los homosexuales. Viven en Nazareth, un asentamiento de 1.035 habitantes con vocación agrícola y artesanal que está a una hora de navegación de Leticia, la capital del departamento colombiano de Amazonas, en la frontera con Brasil y Perú.
9 meneos
90 clics

Cuando España era un ghetto medieval para los gays

La revista Gay Sunshine publicó en 1974 un informe en el que describía la situación de los homosexuales en España, analizaba la represión sexual de la sociedad española y certificaba del poder revolucionario del movimiento gay para hacer caer la dictadura.
13 meneos
49 clics

LGTBfobia para ganar votos en el reino de Orbán

Hungría, una de las “democracias iliberales” del Este que desafían a Bruselas, mantiene políticas tránsfobas y un discurso público cada vez más agresivo contra el colectivo LGTBIQ+.
10 3 3 K 93
10 3 3 K 93
8 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No, no estamos tan bien" nuevo libro de Rubén Serrano

"No sé si mi historia es importante." Esa fue la frase que más veces oí de las personas con las que me senté a hablar para construir este libro. El 22 de septiembre llega a las librerías 'No estamos tan bien', del periodista especializado en realidad LGTBI+ Rubén Serrano. En elDiario.es publicamos en exclusiva un fragmento del libro publicado por Temas de Hoy.
61 meneos
116 clics

Jayro Bustamante: «En Guatemala la religión sustituye al Estado»

...refleja a la clase alta guatematelca en Temblores, donde vemos el tormento de Pablo, un padre de familia que es enviado a un centro de “reorientación sexual”..."La religión no es vivida como una filosofía de vida, es un complemento de reglas y actitudes sociales que te pueden ayudar como individuo frente a un país en el que el Estado apenas existe. En Guatemala, por ejemplo, no hay guarderías infantiles y las iglesias ofrecen ese servicio. Las ofertas culturales son tan pocas que la vida social"...
51 10 2 K 47
51 10 2 K 47
18 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El manuscrito de "Donde habite el olvido", uno de los más maravillosos poemas de Luis Cernuda  

Donde habite el olvido, / en los vastos jardines sin aurora; / donde yo sólo sea / memoria de una piedra sepultada entre ortigas / sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. // Donde mi nombre deje / al cuerpo que designa en brazos de los siglos, / donde el deseo no exista. // En esa gran región donde el amor, ángel terrible, / no esconda como acero / en mi pecho su ala, / sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. //...
15 3 4 K 78
15 3 4 K 78
7 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el género

Desde hace mucho tiempo tenemos pendiente repensar los problemas del activismo LGTB, que siempre fue crítico con el mundo que nos quería borrar. Un debate que la paulatina burocratización y aburguesamiento de las entidades LGTB, las más importantes e influyentes, ha ido posponiendo sin fecha y que el surgimiento nuevas entidades, al abrigo de la moda prodiversidad, ha ido postergando. Hoy, más que nunca, hay que repensar nuestro activismo, y solo cabe hacerlo desde la visión de los derechos humanos.
14 meneos
52 clics

"Vengaremos a Oscar Wilde": todos los secretos del genio gay condenado por "sodomita" y rebelde

125 años de su condena. 'Martirio del caballero del clavel verde' es una hermosa biografía ilustrada del maestro Oscar Wilde: un esteta, un hedonista, un dandi contra la hipocresía de la sociedad y sus moralidades pacatas
11 3 1 K 38
11 3 1 K 38
13 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las lesbianas se veían en los váteres... y fue "casi ayer"

El colectivo LGTBI está estos días de celebración y, en algún caso, víctima de ataques. Un buen momento para reflexionar "de dónde venimos" a través de un reportaje de 1987 en el cual se contaba cómo las lesbianas leonesas debían verse a escondidas en los váteres públicos. Y en el mundo rural...
10 3 8 K 34
10 3 8 K 34
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran redada franquista contra la cuna de los derechos LGTBI en España...

... "Fueron 9 años de libertad y un día de oscuridad" Se cumplen 49 años de la operación que acabó con el Pasaje Begoña, en Torremolinos, un lugar emblemático: "Cuando estábamos allí no nos saciábamos nunca, porque después volvíamos a la jaula"
10 3 7 K 65
10 3 7 K 65
4 meneos
29 clics

Cinco bulos sobre las personas LGTBI que la ciencia ha desmentido

Que si los gays tienen más probabilidades de cometer abuso infantil, que si los bisexuales son promiscuos y los transexuales son enfermos... La liberación y normalización de la vida de las personas LGTBI ha supuesto también romper con muchos bulos y mitos que la ciencia se ha encargado de desmentir.
4 0 5 K 13
4 0 5 K 13
1 meneos
5 clics

Nickelodeon saca del armario “oficialmente” a Bob Esponja

en esta publicación también aparece Bob Esponja, en lo que ha sido recibido como una salida del armario “oficial” para este icónico personaje. “Celebrando el Orgullo con la comunidad LGBTQ+ y sus aliados este mes y todos los meses”, tuiteaba la cuenta de Nickelodeon, beneficiándose de la enorme fama que Bob Esponja arrastra desde su creación en 1999.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AVL aprueba el vocabulario LGTBI y lo incorpora al Diccionari Normatiu Valencià [VAL]

Entre los vocablos incorporados encontramos cisfòbia, cisgènere, cisgenerisme, cissexual, cissexualitat, heterofòbia, interfòbia, lesbofòbia, monosexual o monosexualitat. En otros casos, como en bisexualitat, efeminat, hermafrodita, intersexual, intersexualitat y monofòbia, transgènere o trtansgenerisme, que ya figuraban en el diccionario, se han modificado las definiciones o se han añadido nuevas acepciones. Finalmente, en un 3er grupo hay también palabras que se ha indicado con la marca valorativa correspondiente que se usan peyorativamente
5 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sexo y el deseo de Warhol, en una exposición que muestra su alma LGTBI

“Fue un artista que, pese a sus inseguridades, intentó ser él mismo y una parte de ese sentir fue su identidad gay y una cantidad ingente de sus obras explora ese deseo”. Habla del deseo homosexual en un mundo heterogéneo y patriarcal, muy poco comprensivo, e incluso agresivo, hacia este colectivo. El artista es Andy Warhol, el gran icono de la cultura pop, y quien vierte este análisis es Fiontán Moran, curador asistente de la londinense Tate Modern, que dedica la retrospectiva Andy Warhol, dedicada a este genio del siglo XX.
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Berlín, el paraíso LGTBI antes de la llegada de Hitler al poder

El odio de Hitler y los nazis hacia el colectivo homosexual —un odio compartido por la mayoría de los gobiernos y sociedades de la época— se remonta a la libertad sexual que gozaba el país alemán en la década de los veinte. Berlín, se convirtió en la capital de los gays. La ley condenaba los actos sexuales entre hombres, pero no prohibía los clubes y bares donde los homosexuales se relacionaban.
133 meneos
1067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando a las TERF  

Analizamos la evidencia científica detrás de la identidad de género, cómo nos autopercibimos, y por qué hay personas que todavía rechazan a las personas trans.
97 36 25 K 47
97 36 25 K 47

menéame