Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.009 segundos rss2
37 meneos
39 clics
España alcanza el objetivo de 400.000 donantes de médula casi dos años antes de lo previsto

España alcanza el objetivo de 400.000 donantes de médula casi dos años antes de lo previsto

Cerca de 400.000 personas se han inscrito ya en el registro de donantes de médula, con lo que España ha alcanzado, casi dos años antes, el objetivo fijado en el Plan Nacional de Médula Ósea y el reto ahora es mejorar la calidad del registro incorporando más donantes jóvenes y varones.
30 7 0 K 232
30 7 0 K 232
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A un paso del trasplante de cabeza? científicos anuncian el éxito del empalme de la médula espinal en perros

Los autores del proyecto para trasplantar una cabeza humana a un cuerpo donante, el neurocirujano italiano Sergio Canavero y su homólogo chino, Xiaoping Ren, dijeron que en un experimento con perros, pudieron restaurar en gran medida la función de la médula espinal transectada utilizando polietilenglicol, sustancia que pretenden usar para la "fusión" de la médula espinal durante un futuro trasplante de cabeza. Un artículo sobre los resultados del experimento fue publicado en la revista Surgical Neurology International...
24 meneos
24 clics

Crean organoides cerebrales capaces de conectarse a la médula espinal y controlar músculos (ING)

Científicos han demostrado por primera vez que los llamados minicerebros pueden dirigir el movimiento muscular. Estas herramientas de investigación no suelen crecer mucho debido a la falta de vasos sanguíneos pero a Stefano Giandomenico se le ocurrió hacerlos crecer en una membrana de soporte porosa de modo que el tejido se encuentre en la interfaz aire-líquido. Mediante células madre lograron que se conectara a un trozo de médula espinal y un músculo de ratón. Es la primera respuesta funcional de tejidos organoides cerebrales en laboratorio.
20 4 0 K 15
20 4 0 K 15
35 meneos
38 clics
Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

Un hospital público madrileño tratará lesiones medulares con terapia celular

El fármaco NC1, elaborado en el Hospital Puerta de Hierro, ha sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para tratar a pacientes con lesiones medulares. Este hallazgo es pionero en Europa. El primer año se tratarán a 30 personas afectadas y se ampliará progresivamente tras la evaluación de los resultados. En los siguientes años se podrá ampliar progresivamente el número de pacientes, en un proceso que queda condicionado a la presentación de informes periódicos y de evaluación de los resultados. | Vía y relacionadas en #1
29 6 0 K 219
29 6 0 K 219
9 meneos
76 clics

Tratamiento físico en lesiones deportivas

Como bien sabe un profesional de rehabilitación, el deporte se ha convertido en la principal vía de escape hoy en día para una sociedad que se ha vuelto cada vez más sedentaria y cuya calidad de vida se ha visto avocada a disminuir por la gran cantidad de patologías que subyacen bajo este nuevo estilo de vida.
26 meneos
25 clics

Japón aprueba ensayos clínicos en humanos usando la técnica iPSCs para curar lesiones de médula espinal [ENG]

La intervención consiste en quitar las células diferenciadas de los pacientes y programarlas como células nerviosas usando la técnica iPSCs (induced pluripotent stem cells= célula madre pluripotente inducida ). Tras ello se inyectan alrededor de 2 millones de estas células reprogramadas en el lugar de la lesión del paciente. La técnica ha mostrado resultados en monos que recobraron la capacidad de andar tras una parálisis. Japón ya ha empezado ensayos clínicos en humanos de iPSCs para enfermedades como parkinson o enfermedades oculares.
22 4 0 K 14
22 4 0 K 14
2 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuales son las lesiones deportivas más frecuentes? y ¿Qué consecuencias pueden traer con el tiempo?

Cuando hacemos un deporte, sobre todo a quienes nos gusta vivir la vida al limite, siempre tratamos de dar lo mejor de nosotros, pero algunas veces por intentar dar más de lo que el cuerpo puede soportar, o por el contrario hacer ciertos movimientos que creemos estan bien pero no lo están, ejercitarnos de manera errónea, hacer malas fuerzas podría hacernos terminar con serias lesiones, encontrarás información sobre las principales lesiones, causas y consecuencias que te ayuden a mejorar y prevenir esta situación.:hug: :-D
1 1 4 K -14
1 1 4 K -14
6 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué me pongo frío o calor? (ENG)

Es una de las preguntas más frecuentes en las clínicas de fisioterapia. Ante una lesión es mejor aplicar frío o, por el contrario, debería ponerme calor.
5 1 7 K -10
5 1 7 K -10
11 meneos
13 clics

Un implante 3D favorece la regeneración de la médula espinal en ratones (ING)

Científicos en EEUU han creado con una impresora 3D un implante que favorece el crecimiento de la médula. Los investigadores injertaron este "andamiaje" de dos milímetros, cargados con células madre neurales, en las médulas espinales cortadas en ratas. Tras unos meses, el nuevo tejido de la médula espinal había crecido completamente a través de la lesión y conectado los extremos cortados de la médula espinal. Las ratas tratadas recuperaron una mejora motora funcional significativa en sus patas traseras. En español: bit.ly/2ASzulq
21 meneos
55 clics

El trasplante de células madre podría conducir a la erradicación del VIH

El estudio ha sido codirigido por expertos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa (Barcelona), impulsado conjuntamente por la Obra Social “la Caixa” y el departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid). El estudio se basa en el caso del paciente de Berlín, Timothy Brown, una persona con VIH que en 2008 se sometió a un trasplante de células madre para tratar una leucemia.
17 4 1 K 68
17 4 1 K 68
9 meneos
65 clics

La nueva estrella de los trasplantes de médula

Una nueva técnica, el trasplante haploidéntico, ha desplazado al de cordón umbilical para tratar leucemias.
203 meneos
935 clics
Posible nueva técnica para "recablear" médula espinal

Posible nueva técnica para "recablear" médula espinal

El equipo internacional del Dr. Michael V. Sofroniew, profesor de la Universidad de California en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (UCLA), empleó modelos de lesiones de médula espinal tanto de rata como de ratón para observar fases clave del proceso y realizar experimentos.
73 130 1 K 272
73 130 1 K 272
18 meneos
22 clics

Restablecen el control de la vejiga en hombres con lesiones de médula

Gracias a la estimulación magnética de la columna se ha conseguido que cinco hombres con lesiones medulares y problemas para orinar puedan miccionar por ellos mismos, evitando así el uso de catéteres. El sistema de estimulación magnética superficial de la zona de la columna lumbar podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con lesiones medulares, al permitirles miccionar de manera autónoma sin necesidad de utilizar catéteres. Así lo ha demostrado una investigación realizada por neurocientíficos de la Universidad de California (EE.UU).
15 3 0 K 41
15 3 0 K 41
29 meneos
40 clics

Ingenieros crean un dispositivo de impresión 3D que podría tratar las lesiones de médula

“Esta es la primera vez que alguien ha podido imprimir directamente en 3D células madre neuronales derivadas de células humanas adultas en una guía impresa en 3D y hacer que las células se diferencien en células nerviosas activas en el laboratorio”, ha declarado el coautor del estudio, Michael McAlpine
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
9 meneos
15 clics

Investigadores de UCLA descubren un gen que controla la relación hueso-grasa en la médula ósea [ENG]

En un descubrimiento inesperado, los investigadores han encontrado que un gen previamente conocido por controlar el metabolismo humano también controla el equilibrio del hueso y la grasa en la médula ósea, así como la forma en que una célula madre adulta expresa su tipo final de célula. Los hallazgos podrían llevar a una mejor comprensión de la alteración de la proporción de hueso a grasa en la médula ósea y también señalar al gen como una diana terapéutica prometedora en el tratamiento de la osteoporosis y el envejecimiento esquelético.
74 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Antonio Manuel, el niño granadino que buscaba un donante de médula compatible

Antonio Manuel, el niño de la localidad granadina de Atarfe que buscaba un donante de médula compatible para vencer la leucemia linfoblástica que sufría, murió este jueves. Recibió tres trasplantes, que no fueron por completo efectivos, según ha informado el diario Ideal de Granada.
54 20 15 K 21
54 20 15 K 21
9 meneos
84 clics

Practicar sexo, un deporte de riesgo: ¿sabíais que 1 de cada 3 adultos sufre lesiones?

Las mujeres tienden a sufrir lesiones en el músculo piramidal o en la vagina, mientras que la mayoría de los hombres en la zona genital. Según el portal de contactos Meetville, una de cada tres personas puede acabar sufriendo una lesión al practicar sexo, y la marca de juguetes eróticos de lujo, LELO, ha hecho un repaso de las principales.
21 meneos
529 clics

Lesión por felación: el insólito descubrimiento en la consulta del dentista

Este extraño caso comienza del modo más anodino: con una visita rutinaria al dentista. El protagonista es un hombre de 47 años que acudió a la Escuela de Odontología de la Universidad de Morelos en Monterrey, México, porque había perdido uno de sus empastes. Cuando los especialistas procedieron a examinar su boca, descubrieron algo inusual en el paladar blando, una marca circular roja. "El contacto del paladar con el glande puede provocar un hematoma por traumatismo" - explica el equipo del doctor Luis Alberto Méndez.
17 4 2 K 75
17 4 2 K 75
21 meneos
23 clics

Científicos suizos crean una médula ósea artificial con uso potencial contra la leucemia [ENG]

Investigadores suizos han creado un tejido artificial sobre un material cerámico que reproduciría las condiciones de la médula ósea por un periodo prolongado de tiempo, permitiendo la creación de glóbulos rojos y blancos y el tratamiento de enfermedades como la leucemia. El trabajo ha sido publicado en PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences): PNAS (2018), doi: 10.1073/pnas.1805440115
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
31 meneos
46 clics

Método de estimulación espinal no invasiva permite a las personas paralíticas recuperar el uso de las manos (ENG)

La capacidad de realizar tareas diarias simples puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas, especialmente para aquellos con lesiones de la médula espinal. Un equipo de científicos liderado por UCLA informa que seis personas con lesiones graves de la médula espinal -tres de ellas completamente paralizadas- han recuperado el uso de sus manos y dedos por primera vez en años después de someterse a un procedimiento de estimulación espinal no invasivo desarrollado por los investigadores.
25 6 0 K 22
25 6 0 K 22
13 meneos
13 clics

Implantes cerebrales para recuperar el tacto

Ahora, Richard A. Andersen y su equipo, del Instituto de Tecnología de California, han desarrollado un método que permitiría inducir sensaciones de tacto y movimiento en personas con alteraciones en la medula espinal. El hallazgo facilitaría el uso de prótesis y extremidades robóticas. Además, también ayudaría a los pacientes a percibir como propios los miembros artificiales, hecho que mejoraría su bienestar.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
84 meneos
3924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por tu salud, deja de hacer abdominales y entrena el core

Explicación sobre los errores tradicionales en los ejercicios de abdominales que pueden suponer lesiones de columna. Además, se explica variantes y tipos de ejercicios para poder realizar correctamente esta musculatura. Va... Que se acerca el verano y mejor poder disfrutar del calor sin una lesión espinal!
55 29 19 K 27
55 29 19 K 27
1 meneos
9 clics

La cara oculta de la NFL

La encefalopatía traumática crónica o CTE es una enfermedad neurodegenerativa provocada por la acumulación de traumas cerebrales que genera demencia, pérdida de memoria, depresión, agresividad y confusión. Omalu logró el permiso de la familia de Mike Webster para analizarle el cerebro en un pequeño laboratorio que construyó en su propio apartamento. Allí fue cortándolo a lonchas y haciendo pruebas hasta que encontró unas manchas raras, unas lesiones nunca antes vistas y en las que encontró la respuesta.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
8 meneos
49 clics

Una amenaza medular al corazón sale a la luz

La mayoría de las personas que sufren infartos o accidentes cerebrovasculares presentan pocos o nulos factores convencionales de riesgo. Sin embargo, estudios recientes revelan que una acumulación inusual de células madre mutadas en la médula ósea es una de las causas principales de infartos y embolias.
8 meneos
17 clics

Médula ósea. Necesitamos tu ayuda (II)

En octubre del año pasado escribimos un artículo sobre una petición para conseguir donantes de médula. Hará algo menos de un mes, mi sobrina, la niña que necesitaba un donante, ha tenido la suerte de encontrar no sólo uno, sino varios. Por lo visto es muy importante tener varios donantes porque así multiplicamos las posibilidades. A veces ocurre que alguno de los donantes ya no pueden serlo por haber pasado varios años y haber cambiado sus circunstancias (edad superior a la recomendada o problemas de salud)

menéame