Cultura y divulgación

encontrados: 401, tiempo total: 0.031 segundos rss2
840 meneos
1664 clics

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó Gernika  

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó la población civil del pueblo vasco de Gernika. Fueron asesinadas 1.645 personas, ancianos, hombres, mujeres y niños. #MemoriaHistorica #MemoriaAntifascista
371 469 12 K 339
371 469 12 K 339
10 meneos
229 clics

El misterioso origen español de los pretorianos, los soldados más letales de las legiones romanas

El germen de la guardia personal de los emperadores se halla en la 'compañía de los amigos' que Escipión fundó durante el asedio de Numancia
48 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nazis de la OTAN

En 1961, la OTAN nombró al general Adolf Bruno Heusinger como jefe del Comité Militar en Washington. Heusinger había sido uno de los más cercanos oficiales de Hitler (el tercero en la línea de mando) que nunca fueron condenados por las potencias vencedoras de Occidente, sino todo lo contrario: como fue el caso de otros miles de nazis menos conocidos, fueron premiados a cambio de su pasión y conocimiento en “la lucha contra el comunismo”. Recibió la Cruz de Hierro nazi y la medalla Legion of Merit, creada por Franklin D. Roosevelt.
40 8 14 K 86
40 8 14 K 86
8 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Letra y música del "Novio de la muerte"

El conocido popularmente como 'himno de la Legión' no es el oficial, sino un cuplé del los años veinte del siglo pasado. La primera vez que se escuchó en público 'El Novio de la muerte' fue en Málaga. Concretamente el 20 de julio de 1921, miércoles, en el hoy desaparecido Teatro Vital Aza , ubicado en la entonces denominada Alameda de Carlos Haes, hoy calle Córdoba. Le puso voz Lola Montes.
152 meneos
1491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía china nos escolta fuera de la zona restringida| Jabiertzo  

En principio esta etapa de nuestro viaje por China en furgoneta iba a ser de las tranquilas. Gaoyi es una aldea perdida en la zona suroeste de Hunan, dentro de la prefectura de Huaihua y todo iba sobre ruedas hasta que alguien comentó: "aquí no se pueden quedar los extranjeros". Poco después nos estaba escoltando la policía china hasta una localidad libre de restricciones. Aunque es muy poco probable acabar en lugares así si vienes como turista, en China hay zonas restringidas a los llegados fuera por motivos de seguridad nacional.
112 40 27 K 101
112 40 27 K 101
298 meneos
4823 clics
Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa

Estas barras de colores aparecerán todos los días en la TV francesa  

Estas barras de colores van a aparecer TODOS los días en la TV francesa. Y esto puede marcar un antes y un después.
122 176 8 K 407
122 176 8 K 407
5 meneos
18 clics

'Jáquer', 'wiski' o 'jol', las recomendaciones de escritura de la RAE contra los extranjerismos

La Real Academia Española ha presentado este martes 28 una nueva edición del Diccionario Panhispánico de Dudas, en la que se abordan diversas cuestiones relativas al idioma, como, por ejemplo, las grafías recomendadas en casos de tener que usar extranjerismos. 'Jol' por 'hall', 'jáquer' por 'hacker' o 'wiski' por 'whisky' son algunos de los ejemplos aportados por el encargado de esta obra, Salvador Gutiérrez Ordóñez, quien ha remarcado no obstante que "la primera obligación que tiene la Academia" es hacer "propuestas de equivalencia".
10 meneos
72 clics

Un año antes de mandarlo a la guillotina, Robespierre le dijo a Danton: “Te quiero más que nunca y hasta la muerte”

La única carta conocida entre dos figuras claves de la Revolución Francesa, que acabaron enfrentadas, es vendida a un particular. El escrito, el único de este tipo, ha sido subastado a un coleccionista privado por 218.750 euros. Un grupo de historiadores, escritores y políticos piden que regrese al dominio público.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
304 meneos
2115 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La China donde no llegan extranjeros

La China donde no llegan extranjeros  

Os mostramos los pueblos de Liubuxi y Malicun, situados en el oeste de Hunan (China Central). El primero nos lo recomendaron unos señores en la última aldea que visitamos y decidimos explorar un poco porque apenas tiene presencia en Internet.
165 139 41 K 403
165 139 41 K 403
23 meneos
226 clics

Legio XII Fulminata, la historia de la legión romana cuyo rastro se pierde en el Éufrates

Sumando las de los diversos períodos de su historia, el número total de legiones que tuvo Roma estuvo ligeramente por encima del centenar, aunque muchas eran la misma con otro nombre y no solía haber más de veintiocho al mismo tiempo. Algunas se hicieron famosas y resultan familiares, como la favorita de Julio César (X Ecuestris), las que dieron origen a la ciudad española de León (VI Victrix y VII Gemina), las tres que cayeron en Teutoburgo (XVII Clasica, XVIII Lybica y XIX) o la presuntamente desaparecida (IX Hispana), (...)
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
4 meneos
20 clics

El día en que los nazis desfilaron por una ciudad de Galicia

La poco conocida historia del desfile de la Legión Cóndor por Vigo que Hugo Jaeger, el fotógrafo personal de Hitler, inmortalizó en fotos a todo color. [...] Finalizada la Guerra Civil llegó la hora de que aquellos soldados volvieran a casa tras haber dejado a su paso un reguero de víctimas civiles inocentes en un país que no les importaba. Para celebrar la despedida y los servicios prestados, se decidió organizar unos fastuosos actos y un desfile que recorrería la ciudad de Vigo, en Galicia.
3 1 0 K 54
3 1 0 K 54
4 meneos
31 clics

Las Reliquias de Mártioda se podrán ver en 3D

Entre las reliquias alojadas en la plataforma se encuentra el cráneo-reliquia de santo mártir de la legión Tebana, que data del segundo cuarto del siglo XVII y se encuentra en la iglesia parroquial de San Juan Evangelista de Mártioda. Este cráneo tiene unas dimensiones de 28x25x61 cm y un peso de 1210,9g, y es considerado la imagen más icónica de la exposición
16 meneos
77 clics

¿Por qué dices ‘burger’ y ‘smoothie’ pudiendo decir ‘hamburguesa’ y ‘batido’?

La gastronomía es uno de los ámbitos más afectados por la invasión de extranjerismos, muchos con traducción en castellano. La Fundéu publica la lista de los más comunes, y nosotros diseccionamos los más de moda.
11 meneos
85 clics

Paseando por el León romano

No todo el mundo sabe -de hecho, probablemente la mayoría lo ignora- que la ciudad de León no debe su nombre a ningún felino melenudo, por más que la tradición haya incorporado uno a su escudo heráldico, sino que viene de las dos legiones romanas que instalaron un campamento en donde hoy se ubica, primero uno simple, temporal, a base de tiendas de campaña, y luego otro permanente, arquitectónico: la Legio VI Victrix y la Legio VII Gemina. De ese pasado romano quedan algunos restos arqueológicos que se pueden visitar.
205 meneos
2119 clics
Excursión a Cíes de las Juventudes Hitlerianas

Excursión a Cíes de las Juventudes Hitlerianas

El 26 de mayo de 1939, casi cinco mil soldados de la Legión Cóndor desfilaban por Vigo antes de embarcar de vuelta hacia el puerto de Hamburgo. Tres meses más tarde, aquel mismo ejército invadiría Polonia y desataría la Segunda Guerra Mundial. Pero aquella fue una despedida festiva y miles de vigueses los aclamaron en las calles, brazo en alto, «entonando vivas a Alemania y a su caudillo Hitler». Entre aquella masa que despedía a los nazis, destacaban unos niños vigueses perfectamente uniformados y saludando marcialmente al grito de Heil Hitler
94 111 0 K 301
94 111 0 K 301
4 meneos
71 clics

La histórica ley francesa que obliga a contestar todas las cartas a Papá Noel

Conocida como la “Ley Santa Claus”, es la norma favorita de los más pequeños, que, además de la respuesta, obtienen un pequeño regalo
16 meneos
154 clics

Cuento legionario de Navidad en Bosnia

En 1992, en mitad de las bombas, los soldados españoles renunciaron a un “show” de la explosiva Marlène Mourreau para comprar regalos para los niños
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
3 meneos
35 clics

La Revolución francesa y la nostalgia de la Antigüedad

El teórico y político suizo-francés Benjamin Constant impartió en el Ateneo de París en 1819 la conferencia La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. ¿A qué venía hablar de los antiguos a un auditorio que estaba punto de leer las novelas de Balzac y que vivía nada menos que en París, la capital de la modernidad? Constant defendía el proyecto de la Revolución francesa, o sea, la libertad y la igualdad universales. Pero para hacerlo con solvencia debía exponer las causas de los errores cometidos durante la Revolución.
20 meneos
118 clics

Identifican armas y objetos de una de las legiones romanas masacradas en Teutoburgo

Un nuevo estudio científico llevado a cabo por investigadores alemanes ha logrado identificar la llamada "huella digital metalúrgica" de diversos artefactos de metal utilizados por la desaparecida Legio XIX durante la dramática batalla del bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., una de las mayores derrotas sufridas por los romanos frente a los pueblos germanos.
18 2 2 K 13
18 2 2 K 13
8 meneos
142 clics

Batalla de los Puentes Largos, la agónica pero victoriosa retirada romana de Germania

Tras el desastre en el año 9 d.C. del legado romano en Germania, Publio Quintilio Varo, quien fue atraído por Arminio (el caudillo querusco) a una emboscada en el bosque de Teutoburgo -perdiendo tres legiones y su propia vida-, Roma vio retroceder su frontera. Pero no digirió nunca aquella derrota, tanto por las pérdidas sufridas como por la humillación, y cuatro años después insistió en una serie de campañas que tampoco salieron como se esperaba y dejaron el limes definitivamente en el Rin. Antes hubo que llevar a cabo una (...)
105 meneos
1105 clics
Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Las pruebas han proporcionado otro fuerte indicio de que Kalkriese fue el lugar de la Batalla del bosque de Teutoburgo. La huella metalúrgica describe una composición característica de los oligoelementos químicos en los metales no ferrosos romanos, como el bronce y el latón. El espectrómetro de masas puede utilizarse para analizar los hallazgos romanos y detectar las trazas más pequeñas que contienen. Resulta que los metales no ferrosos de las legiones romanas pueden distinguirse en su composición.
66 39 1 K 405
66 39 1 K 405
8 meneos
298 clics

Robespierre con la mandíbula rota y otras cosas sorprendentes de la Revolución Francesa

Le debemos a la Revolución Francesa conceptos tan importantes como los derechos universales o la democracia. A pesar de ello, no terminó muy bien. De 1789 a 1799 Francia convulsionó, terminó con su monarquía y tuvo periodos de gran violencia en los que algunas figuras pasaron a la historia, acabando con el Antiguo Régimen. Después llegó Napoleón, y con él, el diluvio. En aquellos años se crearon grandes símbolos: la escarapela, la marsellesa, el gorro frigio, y se produjeron miles de anécdotas..
9 meneos
52 clics

Louisette y la plaza Concordia

Louisette, como Marat apodaba sarcásticamente a la guillotina, está estrechamente vinculada a un lugar de París cuyo suelo nadie pensaría hoy que se tiñó con la sangre de más de un millar de personas: la Plaza Concordia -irónico nombre-, pues allí se erigió el patíbulo hasta que en 1832 se trasladó a las inmediaciones de lo que hoy es el cementerio de Père-Lachaise y más tarde, en 1832, frente a la cárcel de La Roquette.La Place de la Concordec es hoy uno de los ejes urbanos más importantes de la capital gala.
127 meneos
5808 clics
El stechhelm o yelmo de boca de rana

El stechhelm o yelmo de boca de rana

El 10 de julio de 1559 moría Enrique II, rey de Francia, en un desgraciado accidente sufrido once días antes. Se estaba disputando un torneo para celebrar la Paz de Cateau-Cambrésis (el acuerdo firmado con España por el que ésta devolvía las plazas conquistadas durante la guerra a cambio de retener el Franco Condado y la renuncia francesa a sus aspiraciones en Italia, entre otras condiciones), que incluía la boda de su hija Isabel de Valois con Felipe II, cuando el rey galo, que participaba en una justa contra el conde de (...)
86 41 1 K 350
86 41 1 K 350
210 meneos
1914 clics
Descubren en León el campamento romano más grande de España

Descubren en León el campamento romano más grande de España

Una investigación confirma que León albergó campos de entrenamiento militares ■ Son los más extensos hasta la fecha
100 110 0 K 385
100 110 0 K 385

menéame