Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.042 segundos rss2
1 meneos
22 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Infidelidad muy cara  

Si vas a ser infiel en tu casa, escondé todo lo tecnologico....y no dejes un martillo cerca.
1 0 4 K -12
1 0 4 K -12
4 meneos
37 clics

Falla el primer lanzamiento del cohete Larga Marcha CZ-7A

Malas noticias para el programa espacial chino. El primer lanzamiento del nuevo cohete Larga Marcha CZ-7A ha terminado en fracaso. El cohete despegó el 16 de marzo de 2020 a las 13:34 UTC desde la rampa LC-201 del centro espacial de Wenchang. La primera etapa funcionó correctamente, pero tras la separación se produjo un fallo en la segunda etapa que se tradujo en una explosión, lo que hace pensar que la raíz del problema está en los motores de dicha etapa. La carga era el misterioso satélite militar XJY-6.
8 meneos
88 clics

Los cuatro –y únicos– lanzamientos fallidos del cohete soviético N1

El N1 fue el cohete con el que el programa espacial soviético pretendió llegar a la Luna. Pretendió porque los cuatro lanzamientos de este pedazo de bicho fracasaron. Y entre eso y que los Estados Unidos ya habían conseguido llegar a la Luna el programa fue cancelado. Puede decirse que era el equivalente soviético al Saturno V del programa Apolo.
9 meneos
38 clics

Qarman CubeSat: caerá desde la ISS como una bola de fuego (ING)

Mañana, la última misión de la ESA, el cubesat Qarman (QubeSat for Aerothermodynamic Research and Measurements on Ablation), será lanzada al espacio, no a bordo de un cohete, sino que va a ser liberada desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Andrew Morgan tomará el dispensador de Nanoracks y lo colocará en la esclusa de aire del módulo japonés Kibo. Su misión es recopilar una gran cantidad de datos sobre la ardiente física de la reentrada atmosférica observando como se quema su corcho espacial. En español: bit.ly/2uvxS1e
5 meneos
64 clics

Otro lanzamiento orbital iraní fallido (Simorgh)

Pocos países han tenido peor mala suerte en materia de lanzamientos orbitales que Irán. Desde 2019 Irán ha intentado alcanzar el espacio en nada más y nada menos que cuatro ocasiones con dos lanzadores espaciales distintos. Todos los intentos han terminado en fracaso. El último tuvo lugar el 9 de febrero de 2020, cuando a las 15:45 UTC despegó un cohete Simorgh desde el Centro Espacial Jomeini, situado en la provincia de Semnán. A diferencia del intento de lanzamiento de un cohete Safir 1B del 29 de agosto, cuando el cohete explotó en la rampa
14 meneos
39 clics

Los primeros lanzamientos de 2020: China y SpaceX

En menos de un día se han efectuado los dos primeros lanzamientos orbitales de 2020. Y los protagonistas son, casualmente, los dos que van a marcar la agenda de misiones espaciales de este año: SpaceX y China. La empresa estadounidense inauguró el año espacial con el lanzamiento de otros sesenta satélites de su constelación Starlink. La misión F9-79, a cargo de un Falcon 9 v1.2 Block 5, despegó el 7 de enero de 2020 a las 02:19 UTC desde la rampa SLC-40 de la Base Aérea de Cabo Cañaveral.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
2 meneos
10 clics

Nueva canción y videoclip de Nacidos de la Tierra: No Van a Parar

Tras realizar varias giras por España, Latinoamérica y Estados Unidos, el grupo Nacidos de la Tierra lanza la primera de las canciones que formarán parte de su próximo disco bajo el título: No Van a Parar, la canción puede ser disfrutada en las principales plataformas de audio, así como el vídeo se puede ver en YouTube.
2 0 8 K -56
2 0 8 K -56
9 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del lanzamiento de martillo récord mundial de Anita Włodarczyk (eng)  

En el transcurso de este movimiento, el martillo pasa de tener energía cinética cero (antes del inicio del gif) a tener una gran cantidad de energía cinética en el momento de la liberación. Como se puede ver en la gráfica inferior derecha, cada rotación del martillo es más rápida que la anterior. La energía rotacional que agrega en cada giro permanece en el martillo en el siguiente giro, por lo que cada par que aplica aumenta la energía cinética total del sistema.
15 meneos
79 clics

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-15  

Este ha sido el último lanzamiento de un cohete Soyuz-FG, un cohete que ha sido usado para las misiones tripuladas desde 2001. A partir de ahora las naves Soyuz usarán cohetes Soyuz-2.1a, dotado de aviónica digital, y que se lanzará únicamente desde la rampa PU-6 del Área 31, al menos a medio plazo.
13 meneos
79 clics

Lanzamiento de la Soyuz MS-14 sin tripulación

La Soyuz MS-14 ha partido al espacio sin cosmonautas a bordo para probar el lanzador Soyuz-2.1a de cara a su uso en misiones tripuladas con el objetivo de sustituir el Soyuz-FG. El Soyuz-2.1a (14A14 o Soyuz-2-1A) es un lanzador más avanzado que el Soyuz -FG porque incorpora una aviónica digital en vez de analógica. El Soyuz-2.1a debutó por primera vez en 2004, pero en los últimos años Roscosmos ha decidido sustituir todas las versiones del cohete Soyuz por el Soyuz-2.1a y el Soyuz-2.1b.
41 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento del Amos 17 mediante un Falcon 9 desechable

Aunque a estas alturas el lanzamiento comercial de un Falcon 9 es algo —casi— rutinario, esta misión —la 74ª de un Falcon y la décima de este lanzador en lo que llevamos de año— es destacable por tres motivos. El primero es que, en esta ocasión, la primera etapa fue desechada. Era la tercera misión de la etapa B1047 tras haber sido usada para lanzar los satélites Telstar 19V (22 de julio de 2018) y el Es’hail 2 (15 de noviembre de 2018). Por este motivo, en este lanzamiento se retiraron las patas del tren de aterrizaje y las carísimas rejillas.
31 10 7 K 10
31 10 7 K 10
8 meneos
15 clics

Turno de iSpace para intentar convertirse en la primera empresa privada china en hacer un lanzamiento orbital

Después de los intentos fallidos de LandSpace y OneSpace ahora es el turno de iSpace de intentar hacerse con el título de primera empresa privada china en hacer un lanzamiento orbital. Lleva a bordo varios microsatélites, entre ellos el CAS 7B (Chinese Amateur Radio satellite 7B, satélite chino para radioaficionados 7B). (Edito porque al parecer ha sido un éxito el lanzamiento (ENG): qz.com/1674426/ispace-to-attempt-chinas-third-private-rocket-launch/ )
144 meneos
1404 clics
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-13

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-13

A bordo viajaban Aleksandr Skvortsov (Roscosmos), Luca Parmitano (Italia/ESA) y Andrew Morgan (NASA). Seis horas y cuatro órbitas después, la Soyuz se acopló a las 22:48 UTC con el puerto trasero del módulo Zvezdá en el segmento ruso de la estación. Tres horas más tarde el trío se unío a la Expedición 60 de la ISS junto a Alexéi Ovchinin, Christina Koch y Nick Hague. Este ha sido el segundo lanzamiento tripulado de 2019 y el octavo de un lanzador Soyuz en lo que va de año. También ha sido la 59º Soyuz en volar a la ISS.
72 72 3 K 211
72 72 3 K 211
49 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzamiento del observatorio espacial ruso Spektr-RG

eROSITA (extended ROentgen Survey with an Imaging Telescope Array) es un telescopio de rayos X de 815 kg y 90 millones de euros que por sí solo bien merece una misión independiente. Ha sido desarrollado por el MPE (Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics) de Alemania y el investigador principal es Peter Predehl. Observará los rayos X suaves en el rango de energía de 0,3 a 11 kiloelectronvoltios (keV) con una resolución muy alta (18 segundos de arco) y con un campo de visión de 0,81 grados cuadrados.
38 11 12 K 15
38 11 12 K 15
119 meneos
1566 clics
Mi primera vez (en un lanzamiento espacial)

Mi primera vez (en un lanzamiento espacial)  

La siguiente crónica es obra de Carlos Sánchez, que tuvo la fortuna de presenciar el último lanzamiento del Falcon Heavy. Gracias, Carlos, por compartir tu experiencia con los lectores de Eureka.
51 68 0 K 227
51 68 0 K 227
113 meneos
1409 clics
Arianespace pierde un cohete Vega en el lanzamiento [ENG]

Arianespace pierde un cohete Vega en el lanzamiento [ENG]

El lanzamiento número 15 del cohete Vega de Arianespace terminó bruscamente con la pérdida del vehículo. Tras dos minutos de vuelo, el cohete se desvió de su trayectoria. Siete minutos después se confirmó la pérdida de la misión.
55 58 0 K 206
55 58 0 K 206
4 meneos
102 clics

Lanzamiento de fardo: Uno de los deportes rurales vascos más espectaculares  

Este deporte rural vasco (herri kirolak en euskera) consiste en lanzar un fardo con la ayuda de una azada por encima de una barra. A medida van avanzado las eliminatorias y, al igual que en el salto de altura, la barra se coloca a mayor altura en cada eliminatoria.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
9 meneos
27 clics

La NASA está construyendo una plataforma para el lanzamiento de cohetes pequeños

Bautizada como Complejo de lanzamiento 48 –aunque físicamente vaya a estar entre los Complejos de lanzamiento 39A del Centro Kennedy y el 41 de Cabo Cañaveral– constará de una plataforma de lanzamiento de 17×13 metros con una base de hormigón de 122 centímetros de grosor y dos superficies rectangulares adicionales con una base de 20 centímetros para los depósitos de combustible y equipos de soporte. La cadencia de lanzamientos es de uno a la semana, 52 al año.
38 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo listo para la segunda misión de un Falcon Heavy

El STP-2 incluye ni más ni menos que 24 pequeños satélites. Les acompañan cenizas de 152 personas que han pagado –o sus amigos y/o herederos– 5.000 dólares por gramo para que parte de sus cenizas viajen al espacio. En total pesan 3.700 kilos. Será el primer lanzamiento nocturno de un Falcon Heavy, pues está programado para las 23:30 de la madrugada, hora este de los Estados Unidos, 5:30 hora peninsular española, del 25 de junio de 2019. El lanzamiento se podrá seguir a través de Internet desde unos 20 minutos antes del despegue.
31 7 4 K 26
31 7 4 K 26
4 meneos
30 clics

Todo listo para el lanzamiento de los satélites de la constelación Radarsat

Vandenberg para el lanzamiento de la constelación Radarsat canadiense por parte de un Falcon 9 de SpaceX.
11 meneos
66 clics

Primer lanzamiento espacial chino desde el mar

El lanzamiento no tendría nada de especial si no fuera porque el cohete no despegó desde uno de los cuatro centros espaciales chinos, sino desde una barcaza localizada en el mar Amarillo.La misión abre muchas posibilidades en el floreciente e imparable mercado de microlanzadores y lanzadores pequeños chinos. Los lanzamientos en alta mar permiten alcanzar un rango de azimuts —trayectorias de lanzamiento— mucho más amplio sin preocuparse tanto por sobrevolar zonas pobladas (aunque tampoco es que al gobierno chino le quite el sueño el asunto).
8 meneos
34 clics

Fracasa el primer lanzamiento orbital de OneSpace

Un par de minutos después del lanzamiento, y tras la separación de la segunda etapa, el primer cohete OS-M de OneSpace perdía el rumbo. Terminaría cayendo a tierra poco después. Las causas aún no han sido hechas públicas pero el director de la compañía dice que seguirán perseverando. Así que la oportunidad para convertirse en la primera empresa privada china en lograr un lanzamiento orbital pasa ahora a iSpace, que en principio hará su intento a primeros de abril. Será el primer lanzamiento de su cohete Hyperbola-1.
5 meneos
97 clics

La hoz y el martillo: el místico emblema de la URSS

La hoz y el martillo del escudo, conocida por formar parte de la bandera roja de la URSS, es uno de los símbolos más conocidos del poder soviético. La historia de su origen encierra un sinfín de misterios y enigmas. La francmasonería, el hinduismo, la mitología antigua aria y eslava… Todo eso está presente en la imagen de las dos herramientas, en que el martillo aparece superpuesto a la hoz, del emblema soviético.
6 meneos
128 clics

SpaceX lanza la primera nave privada de pasajeros de EE. UU. A ISS [ ing ]  

SpaceX lanzó con éxito su nave espacial Crew Dragon en un cohete Falcon 9 desde el histórico Launch Complex 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 2:49 am EST de esta mañana.
193 meneos
2603 clics

Recordando a Roger Boisjoly: el hombre que trató de evitar el siniestro del transbordador Challenger [Eng]

Roger Boisjoly era ingeniero de cohetes de propulsión en el contratista de la NASA Morton Thiokol, cuando él y cuatro colegas se vieron envueltos en la fatal decisión de lanzar el transbordador espacial Challenger. Pero Boisjoly y otros ingenieros del Thiokol mostraron una fuerte resistencia contra el lanzamiento. "Luché como el demonio para detener ese lanzamiento. Estoy tan destrozado por dentro que apenas puedo hablar de ello, incluso ahora". La experiencia atormentó e inspiró a Boisjoly hasta su muerte.
97 96 1 K 285
97 96 1 K 285

menéame