Cultura y divulgación

encontrados: 41, tiempo total: 0.004 segundos rss2
32 meneos
125 clics

El ladrillo mediterráneo fue un virus de diseño en Alicante

En las comarcas de La Marina (la Alta y la Baja) se edificaron de 2003 a 2013 más de 60.000 viviendas, equivalente a un nuevo Benidorm, según los datos del último Censo de Población y Vivienda del INE. Y mientras los promotores urbanísticos infectaban el terreno amparados en supuestos planes de viabilidad, resulta que, en la misma región, el número de casas vacías llegó a 52.600. Casi la misma cifra. Aun así, gracias a la labor de la sociedad civil, el panorama alcanzó unos niveles menores de lo que los Ortizes o Florentinos pretendían.
27 5 1 K 141
27 5 1 K 141
12 meneos
202 clics

Casas de ladrillos de plástico tipo Lego

La finalidad de este proyecto es transformar basura plástica y caucho en un sistema constructivo alternativo para viviendas temporales y permanentes, y otras edificaciones. Su sencillo sistema de montaje facilita la construcción de viviendas.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
6 meneos
60 clics

De proletarios a propietarios, o los origines de la lógica espacial del urbanismo neoliberal

A principios de los ’70 el Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona encargó al fotógrafo santanderino Julio Ubiña la realización de un video que promocionara los entonces vanguardistas “polígonos de absorción”, esto es, conjuntos residenciales alejados del centro y destinados a reabsorber la población chabolista.
10 meneos
90 clics

Lego y el origen de los ladrillos de pástico conectables

¡Hola Branders!. Esta semana hablamos de una marca de juguetes danesa, que es mundialmente conocida por sus bloques de plástico conectables: LEGO. Analizamos la historia y la gestión de su fundador, un carpintero llamado Ole Kirk Kristiansen. Como siempre, os lo contamos desde las oficinas de Weimak Branding en Madrid.
2 meneos
76 clics

Ladrillos PET, avances en la construcción ecológica

Los avances en ciencia y tecnología están a la orden del día y en el campo de los materiales constructivos ofrecen magníficos resultados como los ladrillos PET, una solución limpia y ecológica que respeta nuestro medio ambiente.
1 1 7 K -77
1 1 7 K -77
5 meneos
77 clics

Crean un ladrillo ecológico a partir de papel y desechos industriales

El ladrillo del futuro será ecológico, económico y Negro, según sus promotores que buscan que su ladrillo producido a partir de desechos industriales sea una nueva alternativa bioconstructiva para todos quienes quieran un ladrillo, liviano y de bajo impacto y precio.
4 meneos
21 clics

Un oficio de héroes

Cada palabra tiene sus lugares: es fascinante el efecto de una palabra fuera de su espacio. Aquí, en el barro de una fabriquita de ladrillos en La Banda, Santiago del Estero, la palabra «internet» es una piedra en el estanque..Estos ladrillos son el primer paso en la transformación de la materia: el grado cero de la industria..sí saben que están haciendo algo que ya no hace casi nadie. Ahora la producción industrial reemplazó a la artesanal, y las ladrilleras fueron desapareciendo del paisaje. Los ladrilleros de La Banda saben que son el final
9 meneos
24 clics

“Ni la cultura tiene que ser un ladrillo ni la distracción una frivolidad”

Lolo Rico, directora de ‘La Bola de Cristal’, habla sobre televisión, literatura infantil y educación.
10 meneos
47 clics

Ladrillos y libros: ¿cuánto daño nos ha hecho el boom de la construcción?

En este trabajo reciente, sugiero que uno de los mecanismos por los que el boom de la construcción puede tener efectos importantes en la economía real es a través de su impacto sobre la educación. En particular, me centro en el abandono escolar, es decir, la marcha del sistema educativo sin conseguir un título de enseñanza secundaria post-obligatoria.
11 meneos
520 clics

Estudiantes construyen muros de ladrillo en disposición algorítmica

La idea central del módulo se articula en torno al diseño de precisión desde un computador y a la ejecución análoga desde un medio artesanal como es el ladrillo fiscal. Esta condición contrapuesta también está ligada al ambiente de aprendizaje: el módulo se inicia desde la abstracción de un medio y un espacio atenuado como es la sala de taller, para llegar a un espacio opuesto, al aire libre con suelo irregular, temperatura y luz sin abstracción.
9 meneos
19 clics

J.-M. Lehn: En busca de los ladrillos de la vida

Hace tiempo, un escritor de una revista científica de alto impacto le contó a Jean-Marie Lehn, premio Nobel de Química en 1987 por sus estudios sobre el reconocimiento molecular junto a Charles L. Pedersen y Donald J. Cram, que estaba preparando un ensayo sobre los grandes interrogantes de la ciencia. «Los físicos proclaman que tratan de desentrañar las leyes del universo. Los biólogos dicen que intentan resolver las reglas de la vida. ¿Qué están haciendo los químicos mientras tanto?
11 meneos
500 clics

Flamantes ciudades en las que nadie desea vivir

Las ciudades se convierten en fantasmas no solo cuando las abandonan todos sus vecinos. A veces, al contrario, nadie se acerca a una ciudad nueva. Las autoridades de algunos países con economías de pelotazo aprueban proyectos grandiosos para la construcción de nuevas ciudades y regiones, pero muy a menudo calculan mal: en las selvas, estepas y desiertos de África y Asia crecen ciudades condenadas a convertirse en una ruina. Debido al auge de la construcción, ciertas regiones están llenas de áreas residenciales vacías y aeropuertos sin valor.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
12 meneos
248 clics

La utilidad de un arroz para enganchar tochos

Como he explicado antes, todo el mundo conoce lo que le pasa a un arroz cuando se pasa de cocción y absorbe todo el caldo. El arroz, en esas circunstancias, pasa a ser una enganchosa plasta informe que no hay Cristo que se la coma y que como dejemos secar, el problema será nuestro para sacarlo de su recipiente. Este detalle no pasó desapercibido para los chinos, los cuales tuvieron la feliz idea de mezclar el arroz con cal muerta, creando con ello uno de los morteros más duros y resistentes que se han descubierto hasta la actualidad.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
7 meneos
304 clics

Ladrillos estilo Lego podrían ser el futuro de la construcción

KiteBrick, un concepto de ladrillo de construcción ‘estilo Lego’ que permitiría construir cualquier edificio o casa simplemente encajando los mismos.
641 meneos
11219 clics
Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior

Investigadores españoles crean un ladrillo que aísla cuatro veces más del ruido al cambiar su dibujo interior

Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha cambiado la geometría interna del ladrillo cerámico común. Sólo con modificar la forma de las celdas internas se mejora la eficiencia acústica. Uno de estos ladrillos logra un grosor similar al de 4 ladrillos convencionales.
214 427 2 K 526
214 427 2 K 526
485 meneos
13035 clics
‘Nación Rotonda’: 15 años de urbanicidios españoles

‘Nación Rotonda’: 15 años de urbanicidios españoles

Iniciada hace ya seis años, la ‘crisis del ladrillo’ en España dejó en evidencia la intensidad y alcance de una burbuja inmobiliaria que sustentó durante años un crecimiento económico artificial en la península. Un modelo que no le bastó con vaciar los bolsillos de millones, acumular cientos de hipotecas, desalojar miles de familias y acelerar la transformación radical del skyline de las ciudades españolas, sino también dejar sendas cicatrices en el paisaje, verdaderos urbanicidios. Y para evidenciarlos, basta con mirar las rotondas desde...
183 302 5 K 513
183 302 5 K 513
12» siguiente

menéame