Cultura y divulgación

encontrados: 119, tiempo total: 0.005 segundos rss2
33 meneos
34 clics

Fosa común de los 5 de Sobrepiedra, fusilados por agentes franquistas, siguen vivos en nuestra memoria

Nuestro país está sembrado de fosas donde descansan nuestros héroes de la lucha contra el fascismo español. Muchos, aún anónimos y perdidos. En Sobrepiedra, en Arriondas, hay una fosa común con los…
16 meneos
32 clics

La fosa Pico Reja: la historia de la impunidad total

Visito la fosa Pico Reja o la fosa de la ausencia, como la ha bautizado también Juan Manuel Guijo, director de intervención de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que lidera los trabajos en el cementerio de Sevilla. Es de momento la fosa más numerosa y de mayor envergadura en víctimas de represaliados durante el franquismo en nuestro país. Además, es relevante que los trabajos de exhumación e identificación de cuerpos que se realizan en esta fosa son una licitación pública, la primera gran fosa que gestiona una administración pública, el…
13 3 1 K 37
13 3 1 K 37
10 meneos
113 clics

El Círculo de Goseck, la más antigua de las fosas circulares europeas, data del siglo 49 a.C  

Por toda la Europa Central se han encontrado entre 120 y 150 estructuras de tierra neolíticas en forma de cercado a las que se denomina fosas circulares o recintos circulares (en alemán Kreisgrabenanlangen), principalmente en Alemania, Austria, República Checa, Eslovaquia, Hungría y Polonia. La mayoría de ellos están en las cuencas de los ríos Danubio y Elba. Todos ellos datan del V milenio a.C. y, a pesar de que se les llama círculos, en realidad pocos tienen esa forma exacta, aunque lo parezca, y muchos tienen forma elíptica.
1 meneos
15 clics

El esqueleto del caballero del siglo XIV hallado en una fosa revela que recibió más de 25 puñaladas y una fuerte paliza

El misterioso caballero ajusticiado de la segunda mitad del siglo XIV cuyo esqueleto ha sido hallado en una fosa de la muralla medieval del castillo de Guardamar del Segura (Alicante) había recibido más de 25 cuchilladas, además de golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo.Se cree que fue un personaje relevante relacionado con la Guerra de los Dos Pedros.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
170 meneos
2980 clics
La fosa de Calipso, el punto más profundo del mar Mediterráneo

La fosa de Calipso, el punto más profundo del mar Mediterráneo

En aguas griegas hay una fosa abisal, muy parecida a las fosas oceánicas del Pacífico, que alcanza la nada desdeñable profundidad de 5.267 metros, es decir, más de 5 kilómetros. Está situada en el sureste del Mar Jónico, a unos 62,6 kilómetros de distancia, en dirección suroeste, de la costa de Pilos. Los primeros en descender hasta el fondo de la fosa Calipso fueron el capitán Gérard Huet de Froberville, Charles L. Drake y Henri Germain Delauze. El 27 de septiembre de 1965 a bordo del batiscafo francés Archimède.
90 80 0 K 291
90 80 0 K 291
15 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baten el récord del mundo de inmersión en la fosa de las Marianas y encuentran plástico

Un equipo de exploradores ha conseguido batir el récord del mundo de inmersión en aguas profundas llegando hasta el suelo de la mítica fosa de las Marianas, en el Pacífico. Han dado con un objeto que podría ser plástico.
12 3 7 K 69
12 3 7 K 69
16 meneos
197 clics

Desnudos y decapitados: la sorprendente fosa común de 51 cuerpos vikingos hallada en Reino Unido

Corría el año 2009 cuando 51 cuerpos fueron descubiertos cerca de la localidad de Weymouth, en Inglaterra. Desnudos y decapitados, existía la teoría de que pudieran tratarse de vikingos ejecutados por los habitantes que poblaban el Reino Unido en el siglo X.
132 meneos
8841 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si la bomba nuclear más potente explotara en la fosa de las Marianas?  

El portal de divulgación científica alemán Kurzgesagt ha explicado qué pasaría con nuestro planeta si la mítica bomba soviética Zar, la más potente jamás creada, explotara en el fondo de la fosa de las Marianas.
71 61 26 K 17
71 61 26 K 17
17 meneos
39 clics

La fosa de Pico Reja, entre la vergüenza y la esperanza

Joaquín León Trejo cogió su bicicleta a mediados de julio de 1936 y se fue desde Castilleja del Campo a Sevilla para defenderla de los golpistas. Era maestro republicano. Un exalumno falangista lo reconoció en el tranvía y lo denunció. El 22 de agosto, el mismo día que Queipo de Llano se hacía con el control total de la capital andaluza, fue fusilado por “extremista peligroso”.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria histórica | Viaje a la fosa común

Décadas de memoria yacen olvidadas mientras las cunetas tapan el rastro de miles de personas que fueron fusiladas. La mayoría de edad democrática parece no haber llegado aún.
10 meneos
73 clics

En busca de los habitantes de la fosa marina

Ahora es el turno de los biólogos, que no dejan de llevarse sorpresas. En primer lugar descubrieron que la fosa bullía de vida, aunque muy básica. organismos unicelulares que aprovechaban los chorros hidrotermales de los volcanes submarinos para ‘calentarse’. Pero el pasado verano se descubrieron decenas de peces insólitos, corales, anémonas, calamares, erizos… por parte del Okeanos Explorer, que sirvió imágenes nunca vistas a la comunidad científica y recogió, además, muestras del fondo con un robot submarino.
11 meneos
340 clics

Vitiaz.: El vehículo ruso que explora el punto mas profundo del planeta

"El 8 de mayo de 2020, a las 22.34 hora de Moscú, el vehículo submarino deshabitado autónomo ruso Vitiaz llegó al fondo de la Fosa de las Marianas. Los sensores de Vitiaz registraron una profundidad de 10.028 metros". A diferencia de los dispositivos Kaiko (Japón) y Nereus (EEUU) que operaban antes en esta zona, el aparato Vitiaz funciona de manera absolutamente autónoma. Gracias al uso de elementos de inteligencia artificial en el sistema de control del vehículo.
161 meneos
3653 clics

Una fosa común revela la devastación de la peste negra en la Edad Media

A lo largo del tiempo ha sido nombrada de diversas formas: peste negra, la gran plaga o la segunda gran pandemia de peste. Como ha ocurrido con su denominación, tampoco se han llegado a determinar el número de muertes exactas que azotaron Inglaterra durante todo el siglo XIV en el que sus habitantes se vieron afectados por esta epidemia. Lo que sí se conoce es que 'la muerte negra' arrasó gran parte de Europa, afectando especialmente a las grandes ciudades, como ocurrió con el fatídico 1665, el año del horror en Londres.
82 79 0 K 214
82 79 0 K 214
647 meneos
1965 clics
La fosa donde enterraban a menores y embarazadas: la feroz represión de Queipo en Écija

La fosa donde enterraban a menores y embarazadas: la feroz represión de Queipo en Écija

Desde menores, a jóvenes embarazadas y niños se encontraban dentro de esta fosa que albergaba en 1937 más de doscientos fusilados. En 2020, será de nuevo abierta para terminar de identificar lo que allí ocurrió.
233 414 13 K 284
233 414 13 K 284
12 meneos
95 clics

China ultima sumergible para la conquista humana de la fosa más profunda

Ingenieros chinos ultiman el primer sumergible tripulado del mundo capaz de realizar investigaciones complejas en el fondo del abismo más profundo de los océanos, la Fosa de las Marianas. Los ingenieros del Centro de Investigación Científica de Buques de China en Wuxi, provincia de Jiangsu, una subsidiaria del conglomerado estatal de construcción naval China State Shipbuilding Corp, han ensamblado la estructura del sumergible de inmersión profunda y actualmente están instalando equipos en su interior, explicó Liu Jiarui, gerente de proyecto
35 meneos
799 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hallan en una fosa oceánica una criatura parecida a un globo con cuerda (ING)  

Los exploradores capturaron un video de esta criatura gelatinosa en una reciente inmersión en Java Trench, la parte más baja del Océano Índico. Esta inmersión fue una de las muchas en la Expedición Five Deeps, durante la cual la tripulación tuvo como objetivo llegar a la parte más profunda de los cinco océanos del mundo.
26 9 6 K 286
26 9 6 K 286
116 meneos
556 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La fosa común del más popular cantor de boleros de la dictadura franquista

Jorge Sepúlveda, sargento republicano en la Guerra Civil, quiso ser enterrado así en Palma de Mallorca (1983) en recuerdo a sus compañeros fusilados
76 40 15 K 240
76 40 15 K 240
26 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fosa de las Marianas está absorbiendo cuatro veces más agua de lo que se pensaba

Los científicos ya sabían que el agua entraba en el manto a través del proceso de subducción, pero estos nuevos resultados evidencian que hay más agua ingresando en el manto de lo que se pensaba anteriormente. El agua se extiende 24 kilómetros por debajo del límite entre la corteza y el manto. Y si previamente se había subestimado la cantidad de agua que entraba en el manto de las Marianas, entonces podría haber más agua filtrándose en otras zonas de subducción. Enlace al estudio de Nature: www.nature.com/articles/s41586-018-0655-4
57 meneos
2353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consiguen grabar el sonido de la fosa de las Marianas  

Por primera vez, un grupo de científicos han colocado un hidrófono revestido de titanio en lo más fondo del océano, en la fosa de las Marianas, del Océano Pacífico, a una profundidad de unos 11.000 metros. Dejaron el hidrófono durante más de tres semanas.
34 23 14 K 15
34 23 14 K 15
150 meneos
3647 clics
La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia

La Gran Fosa de la Muerte de Ur: sacrificios humanos masivos en la antigua Mesopotamia  

Durante las excavaciones de Ur llevadas a cabo por Sir Charles Leonard Woolley entre los años 1922 y 1934, cualquier entierro sin cámara funeraria recibía el nombre de ‘fosa de la muerte’. Posiblemente la más impresionante fosa de la muerte excavada por Woolley y su equipo fue la PG 1237, a la que Woolley bautizó como ‘La Gran Fosa de la Muerte’ debido a la gran cantidad de cuerpos que fueron encontrados en ella. Estos cuerpos fueron dispuestos ordenadamente en hileras y estaban lujosamente vestidos.
70 80 0 K 354
70 80 0 K 354
86 meneos
3584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que Luis Garavito reveló en un mapa de Colombia que era el mayor asesino en serie de la historia  

En 1992, Colombia estaba en medio de una guerra civil que duraba décadas, parte de los conflictos colombianos que habían comenzado a finales de la década de 1960. Debido a ello, miles de ciudadanos se quedaron sin hogar, quedando a merced de la vida en las calles. Una situación aún más trágica si pensamos que gran parte de los afectados fueron niños. Garavito lo sabía y lo usó durante los siguientes siete años. A finales de 1997 se descubrió el horror: una fosa común, y la policía abrió una investigación.
48 38 24 K 64
48 38 24 K 64
21 meneos
45 clics

En Murcia se exhumó una de las primeras fosas del franquismo durante la Transición

"Si en la mayor parte del país las fosas comunes se encontraban dispersas, en el caso de la ciudad de Murcia estos enterramientos se concentraron en una gran fosa en Espinardo""Aquellos murcianos sortearon las dificultades y visitaron cada 1 de noviembre el cementerio para poner flores encima de una considerable extensión de tierra"
21 meneos
35 clics

Datación por radiocarbono revela que una fosa comun data de la época vikinga (ENG)

Un equipo de arqueólogos, dirigido por Cat Jarman del Departamento de Antropología y Arqueología de la Universidad de Bristol, descubrió que una fosa común descubierta en la década de 1980 data de la era vikinga y puede haber sido un sitio de entierro de los muertos en la guerra del Gran Ejército vikingo.
19 2 1 K 17
19 2 1 K 17
11 meneos
47 clics

Científicos mandarán una misión robótica submarina a la Fosa de Atacama

Las fosas marinas son uno de los lugares menos explorados de nuestro planeta. Y ahora una misión científica chilena ha decidido estudiar una de ellas (la Fosa de Atacama) con la ayuda de una sonda robot.
2 meneos
50 clics

Un viaje imaginario a la Fosa de las Marianas: la última frontera a lo desconocido

Les invito a viajar a lo más profundo del océano. A un lugar donde sólo 3 personas han conseguido llegar ¿Qué milagros esconden las profundidades oceánicas? ¿Merece la pena la aventura?
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69

menéame