Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.007 segundos rss2
331 meneos
8549 clics
José Llulla, el duelista español afincado en Nueva Orleáns al que nadie pudo derrotar nunca

José Llulla, el duelista español afincado en Nueva Orleáns al que nadie pudo derrotar nunca

En la lista de españoles históricos singulares y raros, ésos a los que Menéndez y Pelayo llamaba los heterodoxos, tendría un hueco por derecho propio un personaje algo excéntrico que pese a vivir ya en el siglo XIX se labró una bien merecida fama como duelista, alcanzando tal nivel que hubiera dejado en mantillas a los de Joseph Conrad. Se trata de Don José Llulla. Su vida fue la de un aventurero propio de esos tiempos: se embarcó como marinero y visitó el Polo, transportó esclavos y a los veinte años de edad terminó afincándose en EE.UU.
130 201 4 K 559
130 201 4 K 559
16 meneos
393 clics

Retratos de niños esclavos (1863) Eng  

Estos retratos de niños esclavos, liberados en Nueva Orleans, fueron creados como parte de una campaña para recaudar dinero para su educación y en términos más generales, para generar simpatía por la situación de los esclavos en un momento en que muchos en el norte estaban hastiados del derramamiento de sangre de La guerra civil.
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
8 meneos
90 clics

El hundimiento progresivo de Nueva Orleans

La ciudad estadounidense de Nueva Orleans y las áreas circundantes continúan hundiéndose, aunque a ritmos muy variables, debido a una combinación de procesos geológicos naturales y otros inducidos por el hombre, según los resultados de un nuevo estudio en el que se ha empleado un radar de la NASA que hace su trabajo desde una aeronave sobrevolando la zona a examinar.
2 meneos
76 clics

La muerte de la mujer en la Grecia Clásica

Las diferentes características del sacrificio de doncellas vírgenes en la tragedia griega: las diosas a las que se entregaban, sus historias, algunos ejemplos y cómo puede relacionarse el sacrificio y el matrimonio.
4 meneos
78 clics

Nueva Orleans diez años después: que no pare la música

Nueva Orleans no es solo música. Es también la ciudad literaria donde se desarrollaba La conjura de los necios de Kennedy Toole, el lugar de nacimiento de Truman Capote o el escenario por el que circulaba ese tranvía llamado Deseo. Y es que Tennessee Williams vivió en el barrio francés; también William Faulkner, cuya casa se puede visitar. La personalidad culinaria de la ciudad, con sus gumbos, jambalayas, po’boys y demás hace las delicias del visitante.
3 meneos
200 clics

Suomi-neito o “La doncella de Finlandia”

“Suomi-neito” es la personificación que los finlandeses hacen de su patria. Podría traducirse como “La dama de Finlandia”. Me inclino por “La doncella de Finlandia”. La imagen de esta personificación es la de una joven con faldas amplias. Generalmente se le representa como una muchacha rubia de ojos azules y vestida con el traje nacional.
6 meneos
49 clics

Mardi Gras en Nueva Orleans: un recorrido musical

Hace algún tiempo hablamos por aquí de la historia de Nueva Orleans, y nos quedamos en el nacimiento del jazz, los pioneros del género y el inolvidable Louis Armstrong. Como el Mardi Gras ya está aquí, qué mejor momento que estos días de carnaval para retomar el tema y entretenernos un rato acercándonos al casi inabarcable patrimonio musical de la ciudad. Este es tan amplio que un recorrido totalmente exhaustivo podría agotar a cualquiera, así que resumiremos para que sea lo más ameno posible sin perder la esencia del asunto.
1 meneos
3 clics

Woody Allen se presentará junto a su banda en Barcelona

El cineasta y músico Woody Allen y su New Orleans Jazz Band abrirán el 31 de diciembre el Suite Festival BCN, un nuevo festival de música de invierno que tendrá lugar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona hasta el mes de mayo, según anunció este miércoles el director del certamen, Juli Guiu.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
167 meneos
13435 clics
Ernest James Bellocq y las fotografías de las prostitutas de Nueva Orleans hacia 1900 [NSFW]

Ernest James Bellocq y las fotografías de las prostitutas de Nueva Orleans hacia 1900 [NSFW]

Ernest James Bellocq en la Nueva Orleans de comienzos de siglo XX, realizó fotografías de corte industrial y paisajístico siendo conocido no obstante por sus imágenes de los fumadores de opio y de las prostitutas que ejercían la profesión de forma legal en Storyville. En esas imágenes las prostitutas aparecen con el rostro visiblemente maltratado en post-producción por el propio Bellocq para que no se las reconociese, aunque en otros casos utilizaba máscaras
76 91 4 K 222
76 91 4 K 222
18 meneos
211 clics
El terrorífico encanto de los paisajes nocturnos de la Nueva Orleans que dejó el huracán Katrina

El terrorífico encanto de los paisajes nocturnos de la Nueva Orleans que dejó el huracán Katrina  

Desde 2004, el fotógrafo estadounidense Frank Relle sale por la noche a recorrer las calles de Nueva Orleans en el Lincoln Town Car de 1986 de su abuela en busca casas de estilo francés, europeo y criollo, cuanto más decrépitas, mejor. Así nació ‘Paisajes Nocturnos’, una serie de potentes, oníricas y terroríficamente bellas imágenes que retratan la ciudad que dejó el huracán Katrina.
15 3 1 K 231
15 3 1 K 231
12» siguiente

menéame