Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
13 clics

El mito de Nirvana: Kurt Cobain cumpliría los 50 hoy

Este lunes el líder de Nirvana cumpliría medio siglo si no hubiera decidido quitarse la vida con una escopeta a los 27 años
1 0 12 K -161
1 0 12 K -161
16 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kurt Cobain, un genio destinado a morir

No debe de resultar sencillo reaccionar con naturalidad —o fingir al menos una sonrisa conciliadora— cuando eres Dave Grohl o Krist Novoselic, has vendido más de diez millones de copias del Nevermind, tu grupo ha pasado en un abrir y cerrar de ojos de la escena alternativa a las radios y televisiones de todo el planeta y, de repente, el tío ese que compone, canta y toca la guitarra llega un día al estudio y te dice que el título del nuevo disco será “Me odio a mí mismo y quiero morirme”.
15 1 4 K 104
15 1 4 K 104
3 meneos
10 clics

Montage Of Heck, Kurt Cobain en la senda de Nirvana - Documental

Documental que narra la vida y obra de Kurt Cobain, una mirada desde su infancia y todo lo que lo llevo a crear la música y letras de una de las bandas icónicas del rock a nivel mundial, Nirvana.
3 0 6 K -59
3 0 6 K -59
14 meneos
150 clics

El día que Kurt Cobain disparó al grunge

Para Kurt Cobain, al igual que para otros jóvenes de su época, la música fue la forma de evadirse ante la frustración de no encajar en una sociedad en que el materialismo calaba en forma de apatía hacia la globalización: se trataba de los jóvenes inconformistas con el sistema, la generación X.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
1 meneos
13 clics

La Policía publica fotografías del arma con la que se suicidó "presuntamente" Kurt Cobain

La historia de la música está plagada de muertes sospechosas, pero la del cantante de Nirvana sigue todavía de actualidad, a pesar de que su caso lleva años cerrado.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nevermind de Nirvana cumple 24 años, fue símbolo de una generación

Fue lanzado el 24 de septiembre de 1991 el disco más famoso de Nirvana, grupo creado cuatro años antes por Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl. Llegó como segundo CD de unos semidesconocidos que tocaban una música provincial, ese grunge que por fin llegó a todo el mundo gracias a temas como ‘Smells like teen spirit’. Nevermind es un disco irrepetible, de los que han hecho época, convirtiéndose en de la rebeldía adolescencia y tocando jóvenes de todo tipo de nivel cultural y social.
7 2 7 K -19
7 2 7 K -19
23 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós al macho

En 1991, un hombre de 24 años llamado Kurt Cobain trastocó la industria musical al convertir su disco ‘Nevermind’, un fragmento de cultura punk rock, en un éxito millonario. El fenómeno hizo real una idea tan poderosa que parecía inconcebible: de la noche a la mañana, una estrella del rock masculina que pulverizaba todos los clichés de las estrellas del rock masculinas, se deslizaba con un mensaje feminista, antirracista y anti-homófobo en la conciencia de toda una generación.
19 4 8 K 107
19 4 8 K 107
1 meneos
8 clics

Desvelan una canción inédita de Kurt Cobain de 12 minutos

Brett Morgen, el director del documental autorizado sobre Kurt Cobain, Montage of Heck, ha desvelado que la banda sonora de su cinta incluirá una canción acústica del líder de Nirvana de 12 minutos de duración.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
1 meneos
6 clics

Análisis del estilo de la personalidad de Kurt Cobain – Nirvana

Kurt Cobain nació en Aberdeen, Washington, el 20 de febrero de 1967, en el seno de una familia cristiana (más tarde reflejaría esta etapa en la canción «Lithium»). Kurt se empezó a interesar por la música a temprana edad, según su Tía Mary, empezó cantando a los 2 años. A los 4 años, comenzó a…
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
2 meneos
31 clics

Courtney Love: "Si Kurt Cobain volviera aquí ahora mismo, me lo follaría y luego lo mataría"

National Geographic va a lanzar una nueva miniserie acerca de los noventa, titulada Los 90: ¿la última gran década? Una de las historias que cuenta es el ascenso de Nirvana desde pequeña banda local de Seattle a fenómeno mundial, y la apoyan varias grabaciones y entrevistas inéditas. Tal y como muestra el clip, parece ser que el hecho de que Kurt Cobain deseaba mantenerse alejado del punto de mira no es más que un mito, y vemos a Courtney Love afirmando que Cobain “quería ser famoso a toda costa”.
1 1 8 K -78
1 1 8 K -78
13 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí y ahora, ¿por qué seguimos hablando de Kurt Cobain?

El pasado día 5 de abril se cumplieron 20 años de la muerte de Kurt Cobain, el ultimo joven atormentado, el penúltimo miembro de la maldición de los 27… En definitiva, el último gran referente del Grunge.
10 3 4 K 39
10 3 4 K 39
9 meneos
88 clics

La otra cara de Kurt Cobain: feminismo y lucha contra la homofobia

Ríos de tinta se han escrito sobre la figura de Kurt Cobain, pero poco acerca de sus lucha por feminismo y contra la homofobia.
8 meneos
63 clics

La muerte de Kurt Cobain

Visión y exposición de las teorías y dudas entorno a la muerte del líder de la emblemática banda Nirvana en honor al vigésimo aniversario de la muerte de Kurt. ¿Que papel jugó Courtney Love en su muerte? ¿Pudo haber hecho algo para evitarlo? ¿Ella lo mató?
6 2 11 K -57
6 2 11 K -57
6 meneos
73 clics

El grunge, veinte años después de Kurt Cobain

Tras la muerte de Kurt Cobain, el hombre que expandió el grunge por todo el planeta, el género ha vuelto poco a poco al lugar donde nació: el 'underground'. Dave Grohl (Foo Fighters), Pearl Jam y Mudhoney son de los pocos representantes de la era dorada del movimiento que siguen en activo.
4 meneos
74 clics

Kurt Cobain: veinte años que lo cambiaron (casi) todo

20 años después del mejor año de nuestra vida, la industria cultural se sigue comportando exactamente igual con cada joven estrella muerta
2 meneos
21 clics

Tributo a Nirvana por los 20 años de la desaparición de Kurt Cobain

Este sábado 5 de abril se cumplen 20 años de la desaparición de Kurt Cobain y en Radio 3 dedicamos una semana de especiales a la música y la biografía del líder de Nirvana...
2 0 5 K -34
2 0 5 K -34
7 meneos
78 clics

A 30 años del Nevermind: los ex Nirvana siguen juntándose a tocar

En una entrevista radial, Dave Grohl y Pat Smear contaron que "de vez en cuando" se reúnen con el bajista Krist Novoselic para revivir al grupo en privado. "Incluso hemos grabado algunas cosas", comentaron. Si bien los sobrevivientes del grupo no tienen planes para conmemorar el aniversario 30 de su influyente disco de 1991, el líder de Foo Fighters asegura que su hija de once años es fanática del álbum.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimi Hendrix y Kurt Cobain salvan un monumento soviético en Polonia

En la ciudad polaca Dąbrowa Górnicza hay un monumento a "Los héroes de la Bandera Roja". Fue construido en la época socialista, en 1970. Las autoridades polacas varias veces han intentado desmontarlo, incluso con explosivos, pero la población local lo ha defendido, entre otras cosas con los espíritus de Hendrix y Cobain.
123 meneos
2905 clics
Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

Las sombras del compositor de Carmina Burana en la Alemania nazi

La cantata ‘Carmina Burana’, un superventas absoluto de la música clásica. Su creador, Carl Orff, fue el inventor de un estilo propio, un renovador de la pedagogía musical, triunfador de la Alemania nazi, y según cuentan sus discípulos un sabio dedicado a un único sacerdocio: el ritmo. La Gestapo se llevó a Kurt Huber el 27 de marzo de 1943. Había redactado un manifiesto contra las ansias bélicas de Hitler. Su amigo Carl Orff se enteró de la detención al día siguiente, cuando fue a visitarlo a su casa.
67 56 1 K 336
67 56 1 K 336
8 meneos
17 clics

Milagro en Baviera: un grupo de poetas tomó el poder en 1918

Ensayo sobre la figura de Kurt Eisner, el líder que encabezó la revolución bávara de 1918, y el contexto histórico de Alemania a comienzos del siglo XX. El artículo hace referencia (y glosa) un libro de Volker Weidermann, jefe de Cultura del periódico alemán 'Der Spiegel', que recoge y rescata el episodio revolucionario de Baviera en 'La república de los soñadores' (Arpa).
22 meneos
89 clics

La guitarra de Kurt Cobain en MTV Unplugged, vendida por casi 5,4 millones de euros

La guitarra que tocó Kurt Cobain en el disco 'MTV Unplugged in New York' (1994) ha sido vendida este sábado por 6 millones de dólares (casi 5,4 millones de euros) en una subasta de Beverly Hills (Los Ángeles, EEUU) y se ha convertido así en la más cara de la historia, según la casa Julien's. La casa de apuestas ha subrayado en un comunicado que la cifra supone un "nuevo récord mundial", al superar los 3,5 millones de euros por los que se vendió en el 2019 la Fender Stratocaster usada por el David Gilmour, de Pink Floyd.
5 meneos
132 clics

La guitarra 'MTV Unplugged' de Kurt Cobain podría venderse por $ 1 millón

La rara guitarra D-18E aparece en la lista con una serie de otros artículos que una vez fue propiedad del líder de Nirvana, quien murió por suicidio en 1994, aproximadamente cinco meses después del espectáculo de Nueva York.
4 meneos
162 clics

Playlist - Desde Iggy Pop a The Beatles: los 50 discos favoritos de Kurt Cobain

Kurt Cobain's Journals' es una colección de escritos y dibujos creados por Kurt Cobain, cantante y guitarrista de la banda grunge Nirvana, allí se recopila una serie de sus escritos entre los cuales resaltan sus discos favoritos.
5 meneos
74 clics

Recordando a Kurt Cobain

El grunge tenía en Cobain a su divinidad. Demasiado peso para un chaval que, en el fondo, buscaba pasar desapercibido con sus gafotes de sol y su gorra de orejeras
6 meneos
179 clics

Kurt Cobain explica su enfermedad estomacal [ENG]  

Fragmento de dos entrevistas que dio Kurt Cobain en las que explica su enfermedad digestiva.
5 meneos
31 clics

Nirvana publica de manera oficial el show "Live and Loud"

Uno de los shows destacados en la carrera de Nirvana ya está disponible de manera oficial en YouTube. En el canal oficial de la banda se subió el día de hoy "Live and Loud", que documenta el show ofrecido por el trío en diciembre de 1993 en el Pier 48 de Seattle, en medio del tour promocional de "In Utero", a la postre el último álbum grabado. Sobre el escenario se encontraba la última alineación de Nirvana: Kurt Cobain, Dave Grohl, Krist Novoselic y Pat Smear. www.youtube.com/user/NirvanaVEVO
9 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Odio tocar con ellos”: así fueron los turbulentos últimos días de Kurt Cobain

Poca gente recuerda lo pequeño que era Kurt Cobain. Su aspecto enfermizo, delgaducho y pálido ha trascendido, gracias a la magnitud de su voz, como una figura mitológica. Desde su suicidio, este viernes hace 25 años, el mundo sigue tratando de encontrar un relato que dé sentido a los días previos a aquel 5 de abril en el que la música murió (una vez más). Pero el suicidio de Kurt Cobain a los 27 años se resiste a conceder una explicación para consolar a la masa.
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a Kurt Cobain, el hijo rabioso y depresivo de los Beatles

«Hi, how are you». Cómo estás, Kurt. Seguro que te lo preguntaron en demasiadas ocasiones, porque eras de temperamento atormentado, y que tú también te lo preguntaste para intentar entenderte y cuidarte. Cómo estás, Kurt. Sencillo o enorme gesto pero que ya no tiene sentido. Hace 25 años te quitaste la vida con una escopeta después de alcanzar el Olimpo del pop con Nirvana. Pero tú venías del underground, a donde te mandaste de vuelta tras volarte la cabeza.
7 meneos
33 clics

Un cuarto de siglo de la muerte de Kurt Cobain o cómo se crea un mito

Muchos miembros de la generación X que crecieron escuchando a Nirvana posiblemente todavía se acuerden de lo que estaban haciendo cuando se enteraron de la muerte de Kurt Cobain, quien puso fin a su vida hace 25 años entrando así en el selecto “Club de los 27”. El 5 de abril de 1994 el vocalista de Nirvana se suicidaba de un disparo tras haber sufrido enfermedades crónicas como la depresión y adicciones a sustancias como la heroína, en plena cúspide de la fama. Tres días después hallaban su cadáver en su casa de Seattle (Washington, EE.UU.).
25 meneos
387 clics

Kurt Cobain lloró en Madrid: 25 años de la última y enfermiza gira de Nirvana

El 1 de marzo de 1994, Nirvana daría su último concierto en Alemania; poco después, Cobain se quitaría la vida; el grupo acababa de actuar también en Madrid y Barcelona
215 meneos
4073 clics
Así terminó el sueño de las matemáticas infalibles (y de paso, nació la computación moderna)

Así terminó el sueño de las matemáticas infalibles (y de paso, nació la computación moderna)

En 1874 el matemático conjuntista Georg Cantor despertó a la bestia y aparecieron ciertas paradojas que resultaban ser un gran problema. La hasta entonces inquebrantable ciencia de la matemática comenzó a tambalearse. Así, a principios del siglo XX estalló la llamada “crisis de los fundamentos”, que llevaría a una terrible conclusión: las matemáticas no eran infalibles. Dos jóvenes matemáticos, Kurt Gödel y Alan Turing, fueron los encargados de demostrar, entre otros, aquellas limitaciones.
100 115 4 K 264
100 115 4 K 264
23 meneos
408 clics

La inteligencia artificial choca contra los límites de la matemática

Un problema relativamente sencillo de aprendizaje automático pone a los investigadores contra una de las «cuestiones indecidibles» analizadas por el matemático Kurt Gödel. Los investigadores hallaron que el problema de la «aprendibilidad» de un algoritmo (learnability) —si un programa es capaz o no de extraer pautas generales a partir de un conjunto limitado de datos— se halla conectado con la hipótesis del continuo: una afirmación que Gödel probó imposible de demostrar verdadera o falsa a partir de las reglas habituales de las matemáticas.
8 meneos
68 clics

Un nazi al frente de la ONU: El caso Kurt Waldheim

La directora de cine Ruth Beckermann se pregunta en un documental cómo un ex nazi como Waldheim pudo llegar a la Secretaría general de la ONU y a la Presidencia de Austria.
113 meneos
4423 clics
Kurt Hutton (1893-1960)

Kurt Hutton (1893-1960)  

Kurt Hutton, nacido Kurt Hübschmann en 1893 en Estrasburgo, fue un fotógrafo de origen alemán, pionero del fotoperiodismo y fotografía callejera en Inglaterra. En 1934, Hübschmann viajó a Inglaterra para fotografiar el torneo de tenis de Wimbledon. Se decidió a establecerse en Londres. En los años siguientes trabajo como reportero gráfico. Con Stefan Lorant, editor en jefe de la revista Múnich Press, fundó en 1938 la revista ilustrada Picture Post, Hübschmann se incorporó a la redacción como fotógrafo y cambió poco después su nombre .
51 62 1 K 238
51 62 1 K 238
228 meneos
4435 clics
Quién era Kurt Gödel, el hombre que caminaba con Albert Einstein (y al que comparan con Aristóteles)

Quién era Kurt Gödel, el hombre que caminaba con Albert Einstein (y al que comparan con Aristóteles)

Pero ahora lo acompañaba un hombre más joven, con una vestimenta más tradicional, gruesas gafas y una expresión austera. Aunque no tan famoso, era muy conocido, particularmente en los círculos académicos por haber "sacudido los fundamentos de nuestra entendimiento (…) de la mente humana", según declaró la Universidad de Princeton al otorgarle un doctorado honorario. El acompañante de Einstein era el matemático austríaco Kurt Gödel, a menudo descrito como el más grande filósofo lógico desde Aristóteles.
106 122 2 K 294
106 122 2 K 294
9 meneos
56 clics

Harrison Bergeron, el relato sobre la equidad

Publicado originalmente en 1961 en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction, cuenta la historia de una sociedad totalitaria en la que toda la población es reducida a la “igualdad” (a una mediocridad incapacitante) por un gobierno opresor. Por supuesto, no hay sociedad humana que sea exactamente como la que aquí se representa, pero Kurt Vonnegut sí describe, exagerándolos, retorciéndolos, sucesos y modos de pensar de su presente y del nuestro.
28 meneos
520 clics

Las pinturas nunca vistas de Kurt Cobain  

El vocalista de Nirvana tuvo tiempo no solo para componer temas legendarios y tener una vida personal llena de altibajos emocionales, drogas, relaciones tormentosa y una hija. También se tomó algunos momentos para pintar, dibujar y hacer bocetos para cómics.
5 meneos
448 clics

¿Es de verdad Kurt Cobain el protagonista de este mural?  

Eso fue lo que le ocurrió al artista Lushux, quien dedicó uno de sus murales en la localidad austriaca de Lintz, a quien él creía que era el exvocalista de Nirvana Kurt Cobain. La pintura incluyó la frase que figuraba en su nota de suicidio en 1994. "Es mejor consumirse que esfumarse", perteneciente a la canción de Neil Young My My, Hey Hey (Out Of The Blue) y que posteriormente bautizó un álbum del conjunto de Aberdeen.
1 meneos
1 clics

Vea las pinturas inéditas hechas por Kurt Cobain  

La Feria de Arte de Seattle reveló dos creaciones del difunto líder de Nirvana, proporcionadas por su familia.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
8 meneos
182 clics

Kurt Cobain resucita como pintor: se exponen los dibujos que hizo en su diario

El vocalista de Nirvana se dedicó también al mundo del arte, ahora sus pinturas, dibujos y bocetos se muestran en Seattle.
250 meneos
6952 clics
Déjame entrar (o el desesperado intento de Michael Stipe por salvar la vida de Kurt Cobain)

Déjame entrar (o el desesperado intento de Michael Stipe por salvar la vida de Kurt Cobain)

Kurt Cobain y Michael Stipe en un artículo que narra el desesperado intento del segundo por salvar la vida del primero poco antes de su trágico suicidio.
108 142 2 K 356
108 142 2 K 356

menéame