Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
479 clics

El vestido de Marilyn Monroe quedó dañado tras usarlo Kim Kardashian

Un coleccionista y experto en la figura de la actriz ha revelado unas fotografías que comparan el antes y el después de la gala MET, donde la modelo lució la icónica prenda en la alfombra roja.
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“EE.UU. amplió la OTAN para evitar un nuevo orden mundial”

Entrevista a la historiadora Mary E. Sarotte. Para entender el contexto histórico de la invasión de Ucrania conviene remontarse a una reunión celebrada en febrero de 1990 en Moscú tras la caída del muro de Berlín. Sus protagonistas: James Baker, el secretario de Estado de George Bush padre, y el último premier de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov. En aquel encuentro, Baker propuso la unificación alemana con garantías de que “la OTAN no se expandirá ni un centímetro hacia el este”. Gorbachov respondió que sí. Lo que ocurrió en los siguientes
96 meneos
3342 clics
Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3: La pelicula de Ciencia ficción más rara de los 80 (ING)

Saturno 3 fue una película intensamente extraña (...) no fue una terrible producción de bajo presupuesto, sino un proyecto relativamente caro llevado a cabo por algunos de los más experimentados cineastas del momento. Su director era "el rey de los musicales y no tenía interés previo por la Ci fi"; El guón fue escrito por un joven Martin Amis; Kirk Douglas insistió en desnudarse; presenta un robot llamado Héctor con un cerebro infantil; Harvey Keitel fue doblado por Roy Dotrice; escenas eliminadas, extraños trajes y lucha libre "en pelotas"ING
59 37 0 K 332
59 37 0 K 332
3 meneos
311 clics

Pilar Rubio no es Kim Kardashian

Hay algo que hace que resulte interesante seguir a Kim Kardashian y su familia desde el 14 de octubre de 2007 -pronto cumplirá una década su programa- o el reality circunstancial de Mariah Carey, Mariah´s world. En estos programas las divas no solo muestran cómo son sus trabajos y negocios en el día a día, también venden su intimidad. Gracias a eso sentimos vergüenza ajena en nuestras casas y somos felices, con la denterilla, y por eso decimos al unísono al término de cada capítulo: queremos más.
2 1 11 K -22
2 1 11 K -22
7 meneos
90 clics

Batman y el cine clásico

Muchos de los personajes de los cómics de Batman fueron inspirados por diversas películas y estrellas de la Era Dorada de Hollywood. Desde sus más remotos orígenes, Batman ha tenido y aún mantiene una estrecha relación con el cine clásico. Y esta no se limita al vasto terreno de la ficción, es decir, no solo la observamos enmarcada en cuadriculadas viñetas o proyectada en una pantalla de cine o televisión, sino que también se traslada al mundo real.
16 meneos
58 clics

50 años de 'La naranja mecánica'

El clásico cinematográfico de Stanley Kubrick cumple 50. El 19 de diciembre de 1971 se estrenaba en Nueva York ‘La naranja mecánica’, la película más polémica de Stanley Kubrick basada en la novela homónima de Anthony Burgess, publicada en 1962.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
30 meneos
218 clics

¿Sabías que Verónica Forqué trabajó en 'El resplandor'?

Verónica Forqué dirigida por Stanley Kubrick y Carlos Saura Conocido como un maniático del control, Stanley Kubrick supervisó personalmente el doblaje de su película. En nuestro país, eligió a dos buenos actores, Joaquín Hinojosa y la mismísima Verónica Forqué. "Cuando Kubrick me eligió para doblar El resplandor, me dio un subidón", decía en una entrevista Verónica, tristemente fallecida a los 66 años de edad.
143 meneos
3767 clics
“El doctor Livingstone, supongo”: se cumplen 150 años de uno de los encuentros más memorables de la exploración del mundo

“El doctor Livingstone, supongo”: se cumplen 150 años de uno de los encuentros más memorables de la exploración del mundo

El 10 de noviembre de 1871, el periodista Henry M. Stanley dio con el paradero de David Livingstone en el corazón más indómito de África y quien llevaba dos años sin dar señales de vida, encuentro donde se promulgó la famosa frase.
74 69 0 K 359
74 69 0 K 359
14 meneos
251 clics

Raro clip de Stanley Kubrick explicando el final de '2001: Una Odisea del Espacio' [ENG]  

"Desde que se estrenó, intenté evitar hacerlo porque cuando las ideas sólo se dicen suenan como una tontería, en cambio si se las dramatizan uno lo siente" (...) SPOILER ALERT: "Se supone que la idea es que es acogido por entidades parecidas a dioses, criaturas de pura energía e inteligencia sin forma y que lo meten en lo que supongo que se podría describir como un zoo humano para estudiarlo, y toda su vida transcurre a partir de ese momento en esa habitación y no tiene sentido del tiempo, simplemente parece que ocurre como en la película"
12 2 1 K 30
12 2 1 K 30
5 meneos
22 clics

El famoso mapa vikingo de América del Norte es totalmente falso

Revelado en 1965, el mapa se tomó como una prueba más de que los vikingos llegaron a América antes que Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
14 meneos
404 clics

Las excentricidades menos conocidas de los grandes dictadores: Hitler dibujó a 3 de 'Los 7 enanitos', Stalin veía una película cada día y más

El documental 'Dictador, un trabajo de locos' reúne varias de las excentricidades de los dictadores.
29 meneos
199 clics

El estreno de 'La Naranja Mecánica' en España: universitarios sin clases, un antiguo festival cristiano y una falsa amenaza de bomba

Valladolid vivió el estreno de La Naranja Mecánica en 1975, cuatro años después de su estreno en Estados Unidos y Reino Unido, donde luego Kubrick retiró la cinta...
24 5 3 K 16
24 5 3 K 16
158 meneos
5385 clics
Medio siglo de 'La Naranja Mecánica': la intrahistoria de por qué los personajes acabaron vistiendo así

Medio siglo de 'La Naranja Mecánica': la intrahistoria de por qué los personajes acabaron vistiendo así

Nada más ver la luz en EE.UU. 1971, 'La naranja mecánica' fue calificada de X. Después de su estreno en Inglaterra, el año siguiente, algunos...
75 83 6 K 394
75 83 6 K 394
11 meneos
119 clics

Arquitectura y cine: El Hotel Overlook

El hotel de El Resplandor está inspirado en dos hoteles reales. La novela surge a partir de la experiencia del propio Stephen King, autor de la misma, en The Stanley Hotel en Colorado. Durante su estancia no pararon de sucederle cosas paranormales que dieron pie a la trama de la novela. Sin embargo, el director de la película de El Resplandor, Stanley Kubrick, escogió lugares distintos para el rodaje de la película. Los hoteles The Ahwahnee hotel y Timberline Lodge fueron los escogidos para darle vida al hotel Overlook.
10 meneos
42 clics

Netflix prepara un biopic de la banda KISS

El título del biopic es Shout It Out Loud, y cuenta con los miembros de la banda Gene Simmons y Paul Stanley como padrinos. La película se centrará en los tiempos donde Simmons y Stanley eran unos chicos inadaptados de Queens que "formaron una amistad única", y cómo posteriormente esta dio paso a una exitosa banda
3 meneos
152 clics

Stanley Jordan - Eleanor Rigby (Newport Jazz Festival, 1986)

Stanley Jordan versiona "Eleanor Rigby" de Los Beatles en el festival de jazz de Newport, el 23 de agosto de 1986.
6 meneos
129 clics

Los fans del terror cósmico se quedan sin la esperada trilogía de H.P. Lovecraft

Richard Stanley, rescatado por la productora de Elijah Wood, SpectreVision, rodó junto a Nicolas Cage, la extravagante Color Out Of Space, imprescindible para los amantes de la ciencia ficción.
9 meneos
118 clics

La obediencia debida

Después de la Segunda Guerra Mundial, el psicólogo Stanley Milgram, al igual que muchas otras personas por todo el mundo, quería entender cómo la gente podía haber cometido las terribles atrocidades asociadas al conflicto bélico y al holocausto y, más tarde, afirmar que simplemente «habían seguido órdenes». Responsables la muerte de miles de personas en campos de concentración en Alemania o en el Pacífico, de experimentos atroces en personas, de torturas y otras espeluznantes violaciones a los derechos humanos dieron esa...
10 meneos
93 clics

Stanley Kubrick | CINE A QUEMARROPA  

En este A Quemarropa nos adentramos en la historia, estilo y filmografía del director Stanley Kubrick. Un viaje apasionante a través de la historia de su cine.
299 meneos
4521 clics
Replicando a Ken Robinson (otro mejor docente del mundo que no daba clases)

Replicando a Ken Robinson (otro mejor docente del mundo que no daba clases)

Me llama poderosamente la atención que la mayoría de mejores docentes del mundo son personas que hace mucho tiempo abandonaron las aulas o que jamás las pisaron. Si alguien es el mejor pianista del mundo, no deja de tocar el piano, porque lo que le hace ser el mejor pianista del mundo es tocar el piano. En educación, elevamos altares a la gloria de personas que no pisan un aula más que para hacerse fotos, o salen corriendo de ella a la mínima oportunidad, como por ejemplo el famosísimo César Bona, que lleva años sin dar clase.
122 177 5 K 303
122 177 5 K 303
10 meneos
75 clics

Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura

Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que se encuentran en su base. Muchas de aquellas historias atávicas usaban el miedo para inculcar preceptos o prohibiciones. Para generar ansiedades morales. Y eran terroríficas de verdad. Nuestros antepasados debían de cagarse literalmente en los pantalones cuando las oí
272 meneos
1092 clics
Sir Ken Robinson, el hombre que afirmaba que las escuelas y la educación mataban la creatividad, se apagó

Sir Ken Robinson, el hombre que afirmaba que las escuelas y la educación mataban la creatividad, se apagó

Muere Sir Ken Robinson tras una breve lucha contra el cáncer. Era experto en educación y fue el autor del Informe Robinson sobre educación. Se dio a conocer al gran público con sus inspiradoras charlas Ted vistas por millones de personas en las que denunciaba que la educación tradicional mata la creatividad.
125 147 0 K 359
125 147 0 K 359
113 meneos
2284 clics
Philby & Philby

Philby & Philby

Fue en la mañana del 8 de noviembre de 1951 cuando, desde el salón de la casa de su madre en Londres, Philby se vio obligado a explicarse en público sobre sus supuestas lealtades a Moscú. La larga cadena de fracasos de cada operación encubierta en suelo soviético, unida a dos inoportunas deserciones de sendos agentes dobles cercanos a Philby, pusieron a este contra las cuerdas en el ecuador de su carrera. Por supuesto, el maestro del engaño salvó sus naves; de hecho, aún faltaba más de una década para que el mundo descubriera que Kim Philby...
67 46 1 K 261
67 46 1 K 261
14 meneos
61 clics

Las nuevas venas abiertas de América Latina: oro, petróleo y aguacates... revisita la obra de Eduardo Galeano

El periodista británico Andy Robinson analiza la situación actual de las materias primas en Latinoamérica 50 años después de que Eduardo Galeano lo hiciera en su famoso libro.
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83

menéame