Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
86 clics

La Torre de Tokio, símbolo de la capital

La Torre de Tokio es el monumento emblemático de la capital japonesa. Sus luces cambian con las estaciones y, cuando hace buen tiempo, desde su mirador con vistas de 360 grados se puede apreciar el monte Fuji. Aunque hoy la torre Tokyo Skytree la supera en altura, su elegante aspecto sigue siendo muy popular (...) de 333 metros (Nippon denpatō, literalmente torre de ondas radio de Japón), se inauguró el 23 de diciembre de 1958. En el momento de su construcción, era la torre de acero autosoportada más alta del mundo, superando a la Torre Eiffel
294 meneos
5969 clics
La historia de la “mamá vengadora” que mató frente al juez al violador y asesino de su hija de 7 años

La historia de la “mamá vengadora” que mató frente al juez al violador y asesino de su hija de 7 años  

En marzo de 1981, Marianne Bachmeier atravesó los controles de seguridad del tribunal, entró en la sala y se ubicó a espaldas del acusado de violar y matar a su hija. Desde allí le disparó siete veces antes de que los guardias pudieran detenerla. “Espero que esté muerto”, dijo. Se iniciaba el tercer día del juicio contra Klaus Grabowski, acusado de secuestrar, violar y asesinar a Anna Bachmeier, una nena de 7 años, cuando la mujer de rostro hierático entró en la sala del Tribunal de Lübeck y caminó erguida, con las manos en los bolsillos de su
137 157 2 K 434
137 157 2 K 434
16 meneos
49 clics

Logroño conmemora la quema de once vecinas de Zugarramurdi con 30 actividades

Logroño conmemora desde este viernes hasta el próximo domingo, 6 noviembre, los juicios a las denominadas ‘brujas’ de Zugarramurdi con una recreación del auto de fe celebrado en la capital riojana en 1610 que incluye 30 actividades. Entre las actividades programadas figuran actuaciones teatrales, conciertos, visitas guiadas, cuentacuentos y pasacalles, así como el ‘Mercado de la Brujería’, que cuenta con un centenar de puestos de artesanía, alimentación y decoración que volverán a instalarse, como el pasado año, en el Paseo del Espolón.
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
114 meneos
3299 clics
El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

Fernando Francés, director del CAC en 2017, también será juzgado por la colocación de los polémicos mosaicos repartidos por toda la ciudad, incluidos edificios considerados Bien de Interés Cultural
65 49 0 K 331
65 49 0 K 331
5 meneos
486 clics

'Mis 19 fotos surrealistas de Tokio de noche', por Davide Sasso  

El fotógrafo Davide Sasso realizó el proyecto titulado 'Tokyo Dream Distance' donde intentó captar la belleza surrealista de la ciudad de Tokio por la noche con su cámara. -Traté de darle a mis fotos ese aspecto Cyberpunk que tanto me gustaba en algunas de mis películas favoritas, como "Blade Runner" o "Akira"-.
4 meneos
12 clics

El escándalo de Panamá (1892-1893) [FRA]

Gran escándalo político y financiero de finales del siglo XIX, el asunto de Panamá salpicó a la flor y nata del régimen republicano a través de los diputados y ministros de la mayoría, y estuvo a punto de derribar el régimen. En el centro de este escándalo estaba la “Compagnie Universelle du Canal Interocéanique de Panamá”, fundada por Ferdinand de Lesseps, que construyó el Canal de Suez. En dificultades financieras, compró los votos de un centenar de diputados y las simpatías de la prensa para atraer el dinero de los franceses.
114 meneos
3258 clics
Fotografías urbanas nocturnas de Tokio, por Junya Watanabe

Fotografías urbanas nocturnas de Tokio, por Junya Watanabe  

Junya Watanabe se dedica a la fotografía profesional que capta principalmente de las luces de ciudades de paisajes urbanos. La forma en que toma las luces de la ciudad, los paisajes nocturnos de neón y los objetos en movimiento es absolutamente fascinante.
76 38 1 K 417
76 38 1 K 417
217 meneos
5487 clics
El euskera en un juicio de 1771 en Arseniega

El euskera en un juicio de 1771 en Arseniega

Según figura en los documentos guardados en el archivo municipal, el 17 de enero de 1771 llegaron tres mujeres pidiendo hospedaje a la venta de Ureta. El ventero las recibió, y escuchó a una de ellas relatar a las otras que andaba a la busca de un hombre que la había dejado encinta durante la feria de septiembre. Las mujeres eran vizcaínas y hablaban euskera entre ellas, como la mayoría de habitantes del Señorío por aquel entonces. Pero el ventero también era vascoparlante, entendió todo, y dio cuenta de ello a las autoridades locales.
116 101 1 K 322
116 101 1 K 322
17 meneos
53 clics

Los juicios de Járkov - Ucrania - URSS - 1943  

Los juicios de Járkov fueron los precursores de los juicios de Núremberg, y la primera vez que no se reconoció la "obediencia debida" como exclusión de responsabilidad de crímenes cometidos por militares.
7 meneos
172 clics

Tokio ciudad de neón. Fotografía de Naohiro Yako  

El japonés Naohiro Yako es un polifacético fotógrafo, cineasta, ilustrador, diseñador de medios, propietario de un sello discográfico, VJ, DJ y aventurero urbano de Chiyoda-ku, en Tokio. Naohiro está especializado en fotografía de calle, captando el paisaje urbano de Japón. Un conjunto de fotos deslumbrantes y llenas de color.
6 meneos
161 clics

El extraño juicio en el que el testimonio de un fantasma condenó a su asesino

En ocasiones suceden casos tan inexplicables que son difíciles de creer, pero son totalmente reales. Un ejemplo de ello es lo que ocurrió en 1897, cuando un asesino fue condenado a prisión tras ser juzgado con el testimonio del fantasma de su propia víctima.
135 meneos
6209 clics
Cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia

Cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia

En el libro de Malcolm Gladwell sobre los bombardeos y la Segunda Guerra Mundial del que les hablé no hace mucho, se explican con cierto detalle los ataques incendiarios sobre Japón. Y se hace una afirmación llamativa sobre cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia. Esa idea me recordó, por cierto, a la entrada del blog en la que me preguntaba si es Auschwitz el lugar sobre la Tierra donde más personas han perdido la vida. Cuándo ha muerto más gente en menos tiempo en la historia es una pregunta abierta, (...)
66 69 2 K 369
66 69 2 K 369
7 meneos
74 clics

Cultura, espectáculo y justicia: el ejemplo de Jonny Deep y el jurado popular

Hace unos días las redes sociales se incendiaron de proclamas en favor de Johnny Depp tras la victoria en su juicio ante su ex mujer Amber Heard. La situación, lejos de suscitar una celebración porque se hubiera hecho justicia, se convirtió sobre todo en un estandarte de reacción frente al movimiento #MeToo
147 meneos
4269 clics
Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe

Tokio lluvioso: fotos de Junya Watanabe  

El fotógrafo Junya Watanabe tomó estas cautivadoras imágenes de los barrios de Tokio bajo la lluvia.
84 63 0 K 389
84 63 0 K 389
12 meneos
146 clics

¿Qué hace un marroquí condenado a muerte en Donbás?

Tres hombres recibían, detrás de unos barrotes en la sala de justicia de la República Popular de Donetsk [DPR], el anuncio de su sentencia de muerte vía pelotón de fusilamiento por sus “actividades mercenarias”. ¿Qué hace un marroquí condenado a muerte en Donbás?
2 meneos
68 clics

Bulos y desinformaciones sobre el juicio entre Johnny Depp y Amber Heard

Tras un mes y medio de juicio, este 27 de mayo el pleito entre Johnny Depp y Amber Heard en el que ambos están demandados mutuamente ha quedado visto para sentencia. El juicio, celebrado en el tribunal de Fairfax, en el estado de Virginia (Estados Unidos), ha tenido un gran seguimiento mediático y en redes sociales, lo que ha provocado que también se hayan difundido diferentes bulos y desinformaciones sobre él. Recopilamos en este artículo todos los que hemos detectado y desmentido en Maldita.es.
2 0 7 K -22
2 0 7 K -22
17 meneos
93 clics

El juicio de Dios en la Edad Media

En el presente artículo me gustaría hablar de una de esas instituciones del derecho medieval: La ordalía, comúnmente conocida como el juicio de Dios. Los diferentes tipos de ordalías tienen como base la escasa confianza en el proceso judicial medieval, que no deja de ser una obra imperfecta del ser humano, frente a la suprema sabiduría de Dios. Básicamente en el juicio de Dios basta una mera acusación de haber contravenido una norma para que el acusado deba demostrar su inocencia.
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
7 meneos
68 clics

El Sínodo de los cadáveres. Cuando un Papa muerto fue juzgado

Este juicio en particular fue conocido como el Sínodo del Cadáver (también conocido como el Juicio del Cadáver o, en latín, el Synodus Horrenda). En uno de los eventos más extraños en la historia del papado medieval, un Papa muerto fue exhumado, juzgado por un tribunal papal y declarado culpable de crímenes que serían considerados menores según los estándares actuales. Sin embargo, detrás de este macabro juicio, estaba en juego una lucha política entre poderosas familias europeas.
3 meneos
116 clics

Sakura en uno de los lugares mas populares de Tokio

Video que muestra Sakura en plena floracion en meguro river, cerca de Naka-meguro station. Uno de los lugares mas populares en Tokio donde la gente se reune para este acontecimiento.
9 meneos
96 clics

El gran incendio de Edo de 1657  

El 18 de enero de 1657 se produjo en Edo, la actual Tokio, uno de los peores incendios de la historia del país. El incendio destruyó cerca del 60% de los edificios y puentes de la ciudad y se estima que murieron cerca de cien mil personas. El incendio de Edo es considerado, junto con el incendio de Roma del año 64 y el de Londres de 1666, como uno de los más devastadores de la historia. Es conocido también como el incendio de la era Meireki o incendio "furisode". Te contamos sus causas, teorías y leyendas.
316 meneos
2746 clics
La terrible ejecución en la silla eléctrica de un matrimonio acusado de revelar secretos atómicos y las dudas que dejó el caso

La terrible ejecución en la silla eléctrica de un matrimonio acusado de revelar secretos atómicos y las dudas que dejó el caso

El 19 de junio de 1953 Ethel y Julius Rosenberg fueron electrocutados en los Estados Unidos tras la condena de traición a la patria. Recibieron la sentencia por brindar detalles de la construcción de la bomba atómica a la Unión Soviética. Tenían dos hijos pequeños y años después se conoció que al menos la mujer había sido imputada falsamente.
151 165 3 K 446
151 165 3 K 446
21 meneos
87 clics

Juicio contra la doctora, Jacoba Félicié (Siglo XIV)

En 1322 una mujer noble que había dedicado su vida a sanar a los enfermos era juzgada por las altas instancias de la Facultad de Medicina de París. Su crimen, ejercer como médico cuando no le estaba permitido por no tener autorización y por ser mujer. El proceso, sin embargo, inmortalizó la vida profesional de una mujer de la que, gracias a los testigos, sabemos que fue un médico excelente y querido por la gran mayoría de sus pacientes.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52
9 meneos
41 clics

Alegato en el Juicio de Sarajevo 1

Si creo en Dios, me preguntan. ¿Es eso relevante en este juicio? ¿Acaso no sabemos que el veredicto está sellado, de antemano, con mi muerte? Sería mejor echar abajo esta charada y arrojarme al lodo del patio trasero y fusilarme ahora mismo. ¿Creo en Dios? No dejo de hacerme esta pregunta desde el 28 de junio de 1914. Si mi respuesta es afirmativa, entonces Dios está de nuestro lado y fue él quien fraguó toda esta guerra y muerte. Si la respuesta es negativa, entonces solo el azar, ese misterioso soldado que no se sabe de qué lado batalla..
7 meneos
135 clics

Tokio y la simetría en la fotografía de Shinichi Higashi [ENG]  

Usando espejos para voltear las fotos, las imágenes del fotógrafo japonés, Shinichi Higashi, de varios lugares en Tokio, durante la noche, fusionan el movimiento y trascienden los lugares. Su colección Graffiti Speed / Mirror Symmetry te pide que prestes atención a los detalles más pequeños de estos bulliciosos paisajes urbanos.
11 meneos
32 clics

Adaptación de versos del poeta de León Felipe por Víctor Clavijo

He elaborado esta pequeña pieza con fragmentos del poeta León Felipe. Podría titularla JUICIO A UN POETA o, como reza el título de la película, ALGUNOS HOMBRES BUENOS. Espero que os guste

menéame