Cultura y divulgación

encontrados: 944, tiempo total: 0.023 segundos rss2
6 meneos
40 clics

El anime y la historia olímpica se encuentran en el documental Las brujas del Oriente [EN]

Antes de Haikyu!! existió Attack No. 1. El manga clásico de voleibol de Chikako Urano, que se editó originalmente entre 1968 y 1970, fue el primer manga shojo de temática deportiva que se convirtió en un anime televisivo. La serie aún es influyente hoy, habiendo inspirado una adaptación teatral en 2018. La historia real que inspiró el manga es aún más trascendental y rompedora. En 1964 la selección japonesa de voleibol femenino ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos para sorpresa del mundo entero.
116 meneos
3465 clics
Arquitectos buscan que se añada el estadio de Kenzo Tange a la lista de Patrimonios de la Humanidad [EN]

Arquitectos buscan que se añada el estadio de Kenzo Tange a la lista de Patrimonios de la Humanidad [EN]

Cuando tenía 10 años, Kengo Kuma se enamoró de la arquitectura la primera vez que vio el Estadio Nacional de Yoyogi, construido para los JJOO de Tokio 1964. Hoy Kuma es un destacado arquitecto, diseñador del Nuevo Estadio Nacional [...] "La arquitectura reconcilia el Este y el Oeste conectando la cultura japonesa con las técnicas occidentales aprendidas tras perder contra el Oeste en la 2ª Guerra Mundial. Ninguna otra construcción representa el espíritu del período de crecimiento económico de la postguerra en Japón de forma tan excelente"
58 58 0 K 331
58 58 0 K 331
5 meneos
14 clics

FundéuRAE presenta su ‘Guía de Redacción’, un libro de estilo para para ayudar a contar los Juegos Olímpicos

FundéuRAE y RAE presentan una guía que ofrece una serie de recomendaciones generales y apartados específicos sobre cada uno de los 37 deportes olímpicos, en los que se ofrece alternativas a tantos extranjerismos que nos invaden para ayudar a los periodistas que cubran la cita de Tokio 2020. “Así sabremos que el nuevo deporte del skateboard en español es el monopatinaje, que se puede decir salto con pértiga y salto con garrocha y que maratón es palabra masculina y femenina indiferentemente” explicó Olivia Piquero de la FundéuRAE.
9 meneos
258 clics

El boicot soviético en los Juegos de 1984 costó millones a McDonald’s

La promoción de McDonald’s se llamaba If the US wins, you win. Pero acabó siendo, US wins, you win, we lose. La empresa nunca ha hecho público cuánto le costó el boicot soviético a los Juegos Olímpicos de 1984, pero se estimó en algunas decenas de millones de dólares. No está mal. Lo cierto es que después de que Estados Unidos hubiera boicoteado las olimpiadas de Moscú de 1980, no entraba dentro de lo improbable que los rusos les devolvieran la jugada. Ahí, los amigos de la marca del payaso sonriente no estuvieron finos.
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triste regreso a casa del atleta que derrotó al nazismo

A Jesse Owens le bastaron cuatro días de agosto y cuatro medallas de oro para hacer añicos las teorías de la supremacía aria. En sus 66 años de vida, no llegó sin embargo a ver el fin de la discriminación racial en su propio país
10 3 8 K 60
10 3 8 K 60
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un centenario de los pioneros: la selección española que cayó en cuartos, pero ganó la medalla de plata en Amberes 1920

100 años han pasado desde que la primera selección española de fútbol compitiera en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. Consiguió la medalla de plata pese a caer en cuartos de final frente a Bélgica. El triunfo en el cuadro de consolación otorgó la presea a un equipo que contó con los míticos Zamora y Pichichi.
9 meneos
116 clics

Sohn Kee Chung, el hombre que ganó la maratón en los Juegos de 1936

Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron más que un evento deportivo; fueron una herramienta de propaganda para el régimen nazi, pero también fue un importante evento de propaganda para su futuro aliado: Japón.
4 meneos
117 clics

Así fue la A1GP, unos Juegos Olímpicos de los coches donde las naciones competían con el Ferrari F2004 de Fórmula 1  

La A1GP vino a ser algo así como "La Copa del Mundo del automovilismo". De hecho, literalmente ese era su pronombre en inglés "The World Cup of Motorsport". La categoría se puso en marcha en 2005 con bastante éxito, pero la crisis económica y la desigualdad entre participantes se la terminaron llevando por delante. Hasta 29 países de los cinco continentes tuvieron equipo en la A1GP. Todos los mecánicos y los pilotos debían ser locales, con pasaporte del país al que representan. Al final, el campeón del mundo no sería ningún piloto, sino un país
8 meneos
57 clics

Jesús Hermida: el hombre que llevó a España a los Juegos de Moscú 80

El 20 de marzo se convocó en Estrasburgo una reunión de ministros de Deportes en el Consejo de Europa. Hermida acudió en representación de España. Previamente, los países proboicot (Estados Unidos, Inglaterra, Australia y Alemania) convocaron una reunión en Ginebra el 17 de marzo tratando de organizar unos Juegos paralelos. Esta reunión, con la asistencia de escasos países, fue un fracaso. En la reunión del Consejo de Europa se acordó dejar la decisión de que la asistencia o no a los Juegos fuera exclusivamente de cada Comité Olímpico Nacional
5 meneos
60 clics

La antorcha olímpica: Un ceremonial nazi que sobrevive en el mundo moderno

La civilización humana, seguramente, comenzara a partir del dominio del fuego. Para los antiguos griegos, los creadores de la civilización, ese fuego representaba la parte divina del hombre -el pensamiento y la razón que les hacía progresar-. El titán Prometeo se lo robó a los Dioses, se lo entregó a los hombres, y fue por ello castigado porque permitía a los mortales acercarse a la divinidad: era el 'hubris', la soberbia blasfema, el peor pecado (*). Los griegos -quizá con cierto recochineo- instalaron llamas eternas en sus principales...
4 meneos
10 clics

Helanódicas, los organizadores y jueces de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad

El deber de los helanódicas (en griego Ἑλλανοδίκαι, Hellanodikai) era, por tanto, organizar los juegos, pero también velar por que se cumplieran las normas y por que las competiciones tuvieran siempre el más alto nivel. Se los seleccionaba entre los habitantes de Elis, la ciudad principal de la Élide al noroeste del Peloponeso, región en la que estaba situado el santuario de Olimpia.
4 meneos
54 clics

Historia de las Medallas olímpicas: ¿Es oro todo lo que reluce?

Es un interesante artículo que habla sobre el orígen de la tradición de repartir medallas en las olimpiadas y el deporte y de cómo eran los premios antes.
3 meneos
41 clics

Los millonarios que lograron recuperar los JJO de la Antigua Grecia

A base de empeño, trabajo e invertir toda su millonaria fortuna personal, los primos Evangelos y Konstantinos Zappas lograron recuperar los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia.
4 meneos
37 clics

Los Juegos Olímpicos de 1940, la Olimpiada que se suspendió dos veces

Tokio comenzó su campaña para convertirse en la ciudad anfitriona de la Olimpíada de 1940 en 1932. Desde un principio el Comité Olímpico estuvo a favor de su candidatura, sugiriendo que las olimpíadas podrían ser vistas como un buen gesto diplomático tras los acontecimientos del denominado incidente de Manchuria. Invasión militar y anexión de territorio que puso a Japón en vilo con la Liga de las naciones.
46 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fukushima: el regreso de la mentira

La radioactividad es invisible, pero las mentiras que pretenden cubrirla saltan a la vista. Fukushima es el peor desastre industrial en la historia de la humanidad. Se produjo la fusión de los núcleos en tres de sus seis reactores nucleares. En los tres casos, la masa de combustible fundido atravesó la vasija de acero y ahora se encuentra en contacto con el agua del subsuelo. El gobierno japonés, en connivencia con la AIEA, simplemente incrementó el nivel de radiación permitido para el público más de 20 veces de los niveles existentes an
4 meneos
89 clics

La atleta alemana de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 que resultó ser un hombre

Aún colea el caso de Caster Semenya, atleta sudafricana dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en la modalidad de medio fondo (800 metros, para ser exactos), que en análisis médicos resultó tener una anomalía cromosómica que la hace producir tres veces más testoterona de lo normal y tener órganos sexuales masculinos internos, lo que ha llevado a las autoridades deportivas a instaurar una nueva reglamentación limitando la cantidad de testosterona para las atletas.
6 meneos
61 clics

¿Por qué Taiwán participa en los Juegos Olímpicos como China Taipéi?

Este nombre de China Taipéi es el que lleva utilizando la República de China, también conocida como Taiwán, en todas sus citas olímpicas desde los Juegos de Invierno de Sarajevo en 1984, además de en otras competiciones deportivas desde la década de los ochenta. Pero para entender el porqué de este nombre debemos retrotraernos al conflicto que mantiene desde hace décadas la China continental —la República Popular China— con la China insular —la República de China—.
15 meneos
57 clics

Tokio prepara un coche volador para encender el pebetero olímpico

Un coche volador será el encargado de producir el encendido del pebetero olímpico en el próximo año 2020. Todos esperamos ese momento en el que la llama llega a su destino y se realiza el encendido del pebetero, un momento que suele pasar a la historia de forma magistral. En los Juegos Olímpicos de 2020, Japón pretende hacer historia, a su modo, con el encendido del pebetero.
12 3 1 K 12
12 3 1 K 12
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suecia renunció a los Juegos Olímpicos para invertir en viviendas sociales

Luego de presentar sus candidatura en noviembre de 2013, la capital de Suecia, Estocolmo, dio un paso atrás y dejo libre su lugar en la lucha de los Juegos Olímpicos de invierno de 2022.
19 4 8 K 79
19 4 8 K 79
5 meneos
64 clics

¿Cómo pudo vencer una mujer en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad si tenían prohibido participar?

Los Juegos Olímpicos de la época clásica se disputaron en Olimpia desde el 776 a.C. hasta que el emperador Teodosio los abolió en 394. De hecho, se llamaba Olimpiada al período de cuatro años que transcurría entre cada edición de los Juegos. Una vez promulgados los Juegos, se firmaba la paz olímpica y los hombres griegos y libres, en representación de diversas ciudades estado, competían en diferentes pruebas por la gloria.
4 1 8 K -41
4 1 8 K -41
4 meneos
22 clics

Cuando los Juegos Olímpicos incluían competiciones de arquitectura, pintura, escultura, literatura y música

Jean Jacoby fue un pintor luxemburgués; Alex Diggelmann, un cartelista suizo; el danés Josef Petersen era escritor; el húngaro Alfréd Hajós, arquitecto; el británico John copley, grabador; el belga Josue Dupon, escultor, igual que el estadounidense Walter Winans. ¿Imaginan qué tenían todos ellos en común, aparte de una profesión relacionada con el arte?
9 meneos
381 clics

Así es el diseño definitivo de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

El comité organizador de Tokio 2020 presentó oficialmente este domingo a sus dos mascotas olímpicas, llamadas Miraitowa y Someity, en un multitudinario evento en la capital nipona, un acto que marca la cuenta atrás para la cita olímpica.
4 meneos
221 clics

Los siglos olvidados del Atletismo.¿Qué ocurrió entre los últimos juegos olímpicos y los primeros de la Edad Moderna?

El atletismo premoderno no tiene nada de corriente. ¿Qué ocurrió en los siglos transcurridos desde el final de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad y la celebración en 1896 de los primeros Juegos de la época moderna? ¿Hubo corredores y atletas? Carreras de prostitutas en el vaticano, juegos olímpicos en la campiña británica, competiciones de hombres contra caballos, marineros de ultrafondo…
19 meneos
124 clics

La historia del karate, disciplina olímpica a partir de Tokio 2020

El karate pasará a ser disciplina olímpica en las Olimpiadas de Tokio 2020, algo que nunca se había dado antes. Se trata de un deporte global, practicado por 100 millones de personas en 192 países y territorios de los cinco continentes. Derivado de antiguas técnicas de combate sin armas, es un arte marcial que proporciona una gran riqueza espiritual al practicante.
16 3 0 K 24
16 3 0 K 24
14 meneos
128 clics

Quién fue… Hans-Gunnar Liljenwall: el primer positivo olímpico por dopaje ¡por beberse dos cervezas!

La historia del primer deportista al que se le quitó una medalla olímpica por dar positivo en un control antidoping. Eso sí, en unas circunstancias muy particulares. Es Hans-Gunnar Liljenwall. Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros en los que se introdujeron los controles antidoping.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
9 meneos
122 clics

Descubren un juego de mesa de 500 años tallado en una losa de piedra en un castillo polaco (ENG)

El juego podría haber sido creado por trabajadores de la construcción que buscaban apostar sus ganancias en su tiempo libre. Aunque se desconocen sus orígenes exactos, parece seguro que el juego en sí se llamaba Mill, un juego de mesa de estrategia con orígenes antiguos; además de ser disfrutado por los romanos, se cree que Confucio también fue un jugador.
5 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es fingir ser discapacitado [EN]  

España arrasó en los Juegos Paralímpicos de 2000 ganando la inaudita cifra de 107 medallas....Pero para conseguirlo España cometió uno de los mayores fraudes del siglo XXI
9 meneos
206 clics

Francesco Tonucci: 20 frases sobre el juego infantil para reflexionar

Jugar para un niño es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, sólo o acompañado de amigos. El juego libre que es la verdadera necesidad del niño. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando en la primera etapa de vida (de 0 a 6 años). De aquí la importancia del juego en estas edades y el permitirles explorar en libertad. El juego es placer y no soporta vigilancia y acompañamiento. La autonomía es un camino que se enseña poco a poco y debemos fomentarla para que su juego pueda comenzar a ser menos vig
15 meneos
190 clics
Juegos de guerra: cómo se hizo la película, historias de hackers y de las armas nucleares de la Guerra Fría

Juegos de guerra: cómo se hizo la película, historias de hackers y de las armas nucleares de la Guerra Fría  

(...) este vídeo de YouTube que resulta ser un cuatro en uno, a cual más interesante, y que se deben corresponder con los extras del DVD de Juegos de Guerra (1983), la famosa película hackeril por excelencia, protagonizada por Matthew Broderick y dirigida por John Badham. (No sé si durará mucho en YouTube así que aprovecha o descarga). El primero de los vídeos es sobre la propia película, los actores, guión, curiosidades y demás. Como detalle relevante, decir que explican el personaje del Profesor Falken está inspirado en el físico (...)
7 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Dubrovnik español con increíbles paisajes en 'Juego de Tronos'

El Dubrovnik español con increíbles paisajes en 'Juego de Tronos'

Cuenta con muchas similitudes con la ciudad croata. Peñíscola. en la zona alta de la Comunidad Valenciana, provincia de Castellón. Su ciudad antigua amurallada, al igual que la ciudad croata, está coronada por el castillo del Papa Luna, la morada del Papa Benedicto XIII datado del siglo XIV, en un peñón que da unas vistas espectaculares del mar. Eso sin contar con sus playas y calas paradisiacas.
11 meneos
157 clics
El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El atleta Jonathan Orozco, guía de Alba García en los últimos Juegos Paralímpicos, relata cómo es el trabajo de unos profesionales poco reconocidos y en ocasiones discriminados
5 meneos
141 clics

5 juegos de series

Hoy os traigo 5 juegos online relacionados con series pertenecientes a la web Penyagolosa educa (Juegos online ABN)...
17 meneos
132 clics
El casco corintio del siglo VIII a.C. que está catalogado como tesoro nacional de Corea del Sur

El casco corintio del siglo VIII a.C. que está catalogado como tesoro nacional de Corea del Sur

En el Museo Nacional de Corea del Sur hay una curiosa pieza, un casco corintio del siglo VIII a.C. procedente de las excavaciones del templo de Zeus en Olimpia, que está catalogado como tesoro nacional del país asiático con el número 904. Se trata del único objeto occidental con ese estatus.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
14 meneos
22 clics

Olímpicos navarros, el sueño truncado por el fascismo (Parte I)

El 18 de julio de 1936 partía de la Estación de tren de Iruña una expedición de deportistas navarros dispuestos a participar en la Olimpiada Popular de Barcelona (19-26 julio de 1936), alternativa a la de Berlín, al servicio de la propaganda nazi de Hitler. En Barcelona les sorprendió el inicio de la Guerra Civil. Algunos no regresaron a casa hasta años después, otros murieron en la guerra. Este trabajo de investigación aspira a ser un homenaje a aquellos deportistas navarros antifascistas.
12 2 3 K 56
12 2 3 K 56
3 meneos
9 clics

La muy, muy larga pero imprescindible historia de los juegos de mesa

Durante los últimos años los juegos de mesa han estado en pleno auge. La mayoría de la gente no sabe que los juegos de mesa ya existían en la prehistoria, lo que significa que fueron incluso previos al lenguaje escrito. ¿Y cual fue el primer juego de todos?
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
3 meneos
60 clics

El deporte mental: Karuta  

Karuta es el nombre de un juego de cartas japonés, una mezcla entre arte, memorama y deporte, que consiste en tomar primero la carta que contiene la otra mitad del poema que se recita. (Más información en wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Uta-garuta)
7 meneos
102 clics

Juegos de niños: un repaso por las obras sobre infantes oscuros, inquietantes y malvados

De 'La chica que vive al final del camino' y Pippi Calzaslargas a películas como 'Tin & Tina' o 'Alma viva', este verano hay que dejar que los niños se acerquen a nosotros… pero con mucho, mucho cuidado.
7 meneos
120 clics

Su afición al juego cambió las matemáticas

Si algo distingue nuestra sociedad de la de épocas pasadas es la oferta de ocio diaria. Ni siquiera hay que acudir a una diversión estructurada, el tiempo en las pantallas sirve a ese objetivo final que es desconectar de la realidad. Pero durante siglos la única opción, fuera de días señalados, se reducía a tabernas, juegos y prostitución para ellos, nada para ellas, y alguna ejecución pública para todos los públicos. Así que quizá no deba sorprendernos el hecho de que muchos matemáticos que tuvieron un gran impacto en el desarrollo (...)
10 meneos
128 clics

El 'dial del destino' de Indiana Jones existe: es una calculadora cósmica de hace 2.000 años

El mecanismo de Anticitera, del año 70 a. C., permitía saber la posición del Sol, la Luna y los planetas en el pasado y en el futuro, así como predecir eclipses y la fecha de los Juegos Olímpicos
5 meneos
42 clics

Bolos o Birlos tallados a mano en madera de nogal. Reviviendo el pasado de este juego tradicional - [Monesma Documentales]

Una noguera deteriorada por el paso de los años sirvió en el año 2001 de materia prima para elaborar los birlos, unos bolos de forma cónica con los que se practicaba un juego muy popular en la localidad turolense de Estercuel.
4 meneos
97 clics

El fascinante mundo del ‘shōgi’: entre la realidad y la ficción del manga

La misión del manga es representar historias que superan la realidad. Sin embargo, en el mundo del shōgi, las historias y la realidad se entrecruzan, y a menudo ocurren sucesos que superan a la ficción (...) En Japón, el juego de tablero por excelencia es el shōgi. En el caso del ajedrez, la Federación Internacional de Ajedrez publica clasificaciones mundiales, pero en el del shōgi existe un sistema profesional y los poseedores del rango de cuarto dan o superior, reconocidos por la Federación Japonesa de Shōgi, son considerados como...
20 meneos
37 clics

Encuentran una ficha de juego medieval con una inscripción rúnica que pone “hermano en la batalla” en Noruega

Cuando se observa la ficha de juego por primera vez, puede parecer que solo tiene un patrón geométrico ligeramente irregular, tal vez como un copo de nieve. Pero cuando examiné la ficha más de cerca, vi que las líneas no eran patrones aleatorios, sino una inscripción rúnica cuidadosamente planeada. Debido a que la inscripción sigue la curvatura de la ficha de juego, la inscripción es un poco desigual y extraña, pero no hay duda de que son runas.
16 4 1 K 16
16 4 1 K 16
24 meneos
66 clics

Juegos de Guerra, 40 años del estreno de un clásico de ciencia ficción que se adelantó a su tiempo [ENG]

Una de las mejores cosas de las películas de ciencia ficción de los 80 fue la extraña insistencia en mezclar la ciencia ficción de vanguardia con la comedia adolescente. Y aunque con ese cóctel Regreso al futuro de 1985 es infinitamente más famosa, alguien lo hizo antes el 3 de junio de 1983, y quizás de manera más subversiva. Juegos de Guerra sigue siendo atemporal no por lo que trataba entonces, sino por lo que simboliza cuando la IA reemplaza a los humanos, que es esencialmente, la razón por la que sucede algo en la película.
20 4 0 K 19
20 4 0 K 19
9 meneos
178 clics

Algunos juegos de estrategia para dos personas

En la anterior entrada , titulada El juego militar francés, presentamos y analizamos el conocido juego militar francés, que recibe también otros nombres como el juego de los soldados, la liebre y los sabuesos, o el halcón y las palomas...En esta entrada vamos a presentar más juegos de esta familia de juegos de estrategia.
6 meneos
108 clics

Gran pieza de juego medieval encontrada en Bedfordshire (ENG)

Elaborada a partir de una mandíbula de ganado, la pieza de Bedfordshire tiene 6 cm (2,36 pulgadas) de diámetro. Se cortó en forma circular (un hoyuelo central sugiere que se usó un torno para formarlo) y luego se decoró con círculos concéntricos y el diseño de anillo y punto que se encuentra comúnmente en los dados y piezas de juego romanos, así como en los medievales.
11 meneos
119 clics

Piezas de ajedrez de la isla de Lewis [ING]  

Estas piezas de ajedrez medievales, procedentes de la isla escocesa de Lewis, nos ofrecen una visión fascinante de las conexiones internacionales de la Escocia occidental y de la creciente popularidad del ajedrez en la Europa medieval. Las once piezas expuestas en el Museo de Escocia formaban parte de un gran tesoro enterrado en Lewis. Contenía un total de 93 piezas, incluidas las de al menos cuatro juegos de ajedrez, así como las de otros juegos. Probablemente fueron fabricadas a finales del siglo XII o principios del XIII en Noruega.
11 0 1 K 11
11 0 1 K 11
18 meneos
189 clics

Papás helicóptero, relajaos, dejad que los niños jueguen... y hasta que se aburran

El mensaje que lanzan los profesionales es sencillo: relajaos y dejad que los niños vuelvan a subirse a los árboles, chapoteen en los charcos y jueguen sin tanta supervisión. En esta línea, un estudio publicado en Journal Pediatrics sugiere que las escasas oportunidades que tienen hoy nuestros hijos de jugar, deambular y participar en actividades sin el estricto control de sus progenitores están disparando los casos de depresión y suicidio, precisamente porque se les priva de la independencia que necesitan para su salud mental.
202 meneos
2991 clics

Hallan en Chichén Itzá un marcador de juego de pelota con su jeroglífico maya completo  

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han localizado un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, más de 10 años después del último hallazgo. «El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar un nuevo elemento que desconocíamos», ha declarado Marco Antonio Santos, director del yacimiento.
108 94 1 K 322
108 94 1 K 322
11 meneos
115 clics

Escenas Legendarias - La muerte de Ned Stark (Juego de Tronos)  

Vídeo con comentarios de Jordi Maquiavello sobre la escena de la muerte de Ned Stark. "Décimo cuarta entrega de la sección de ESCENAS LEGENDARIAS. En el vídeo de hoy, siguiendo la estela del vídeo de la muerte de Boromir, analizo una de las muertes más recordadas en la historia de televisión, al menos en lo que a ficción se refiere: La muerte de Ned Stark en la primera temporada de Juego de Tronos (Game of Thrones). Me centro en como Alan Taylor y Alik Sakharov dirigen con mucha sensibilidad y acierto desde el apartado visual"
14 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gustavo Bueno en "Tribunal Popular" de TVE interrogado sobre el juego  

Gustavo Bueno en "Tribunal Popular" de TVE interrogado sobre el juego

menéame