Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
70 clics

¿Cuándo deben dimitir los políticos imputados?

¿Cuándo deben dimitir los políticos imputados?. La primera de las leyes del famosísimo Código de Hammurabi prescribía, más de tres mil años atrás, la pena de muerte para el denunciador que no lograse probar una imputación de homicidio. He aquí el antecedente.
2 meneos
9 clics

Cómo llevar la perspectiva de las víctimas de la calle a los juzgados

No existe un conflicto entre el movimiento feminista y el sistema de justicia. Lo explica Laura Redondo, psicóloga Jurídica, que trabaja como docente e investigadora en la Univ. de Vigo. “Lo que existe es un conflicto social a resolver, y en ese conflicto cada cual puede aportar desde su perspectiva”. Esta perspectiva no es de aplicación exclusiva a las víctimas de violencias machistas ni pone en peligro la garantía de los procesados. Es más, este acercamiento fortalece las garantías del sistema y tiene como referencia directrices europeas.
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
11 meneos
85 clics

Las agravantes penales

Las agravantes penales son circunstancias accidentales del delito, porque pueden concurrir o no durante la comisión del mismo, pero si lo hacen, se unen de forma indisoluble a los elementos esenciales del delito, aumentando la responsabilidad penal, y por tanto aumentando a imponer.
30 meneos
188 clics

La ley no hace evidencia: lo que diga un tribunal no cambia la ciencia

En los pasados días hemos visto una sentencia histórica en muchos sentidos: Dewayne Johnson, un paciente con cáncer terminal ganaba un juicio contra Monsanto, el gigante agronómico ahora absorbido por Bayer. La jueza dictaminó que la compañía debe pagar a la víctima 250 millones de dólares por daños y 39 millones más como compensación. Según la acusación, Monsanto es causante del linfoma no Hodgkin de Johnson al no advertir adecuadamente de sus posibles efectos.
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Correa es víctima del sistema judicial que él mismo creó

Que un expresidente sea investigado podría parecer una señal de madurez democrática, pero procesarlo a través de un sistema de justicia viciado es contraproducente. En su intención de erradicar el correísmo, el movimiento caudillista que bajo la égida de Correa monopolizó todas las instituciones de Ecuador, el gobierno del presidente Lenín Moreno está perpetuando un mecanismo que limita la autonomía de la justicia y debilita las instituciones de una democracia que prometió “refrescar”.
19 meneos
31 clics

La corrupción de la justicia: doscientos años de poder judicial moderno

Con la aparición de los Estados modernos, las parcelas del poder quedaron divididas al modo que conocemos. Por eso el fenómeno de la politización de la justicia no es nuevo en absoluto. En sus últimas tres etapas, la del Estado liberal, el de bienestar y la actual, se ha producido una enorme expansión administrativa que creó las bases para una corrupción de nuevo tipo que descansaba sobre el nombramiento de cargos, la gestión de gigantescos recursos, la concesión de contratos. Es un fenómeno antiguo pero de mayores dimensiones.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
17 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentar tú mismo una demanda judicial contra la empresa para la que trabajas. Parte 4

Para terminar esta serie de artículos, vamos a hablar de la demanda ante la jurisdiccion social, es decir el documento que presentarías ante los juzgados de lo social en el caso que quisieras pedirle algo a la empresa "por las malas"; siempre hablando de demandas habituales de un trabajador contra la empresa en la que trabaja.
11 meneos
41 clics

Gestionando encuentros: régimen de visitas para abuelos

¿Necesita una abuela solicitarle a su hijo/a un régimen de visitas para ver a sus nietos, usando una vía judicial? ¿Debe poder la justicia restablecer un vínculo familiar, cuando los propios integrantes de ese grupo no lo pudieron hacer? ¿Corresponde que un juez o un asesor, determinen cuándo y cómo se encontrarán abuelos con nietos, cuando los padres no lo creen conveniente? ¿Qué tiene más valor: la palabra de los padres o la de los abuelos? En fin, todas estas preguntas me invaden cuando comienzo con una mediación cuya carátula dice…
19 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Jueves y otras publicaciones que fueron secuestradas antes que "Fariña"

Desde apología del terrorismo hasta injurias contra la monarquía: la obra escrita por Nacho Carretero no es la única retirada.
23 meneos
464 clics

Los Premios Stella, las demandas judiciales más absurdas

Para hacernos una idea de lo divertido que puede llegar a ser el sistema judicial norteamericano, sólo hemos de echar un vistazo a las demandas ganadoras de los Premios Stella a lo largo de sus 6 años de existencia.
19 4 2 K 38
19 4 2 K 38
4 meneos
48 clics

Detección de mentiras con el potencial P300 para dummies

Este artículo de Manuel Sebastián Carrasco explora la efectividad del potencial P300 como prueba incriminatoria en procesos judiciales. En los últimos años parece que se acepta el resultado del análisis de este procedimiento como evidencia de culpabilidad o inocencia. Sin embargo, hay mucho más, dado que la prueba presenta multitud de limitaciones que cuestionan su validez en este contexto.
9 meneos
135 clics

La insólita guerra judicial por la patente del alambre de espino

El título suena un poco surrealista, casi absurdo, pero acudir a los tribunales reclamando una patente denegada o para solventar a quién corresponde es algo que aparece en la historia bastante a menudo, aunque no todos los casos alcancen la misma repercusión mediática. Por ejemplo, uno de los mas famosos fue la llamada Guerra de patentes librada contra el control monopolístico que Thomas Alva Edison había impuesto sobre la producción cinematográfica y hoy en día es bastante común este tipo de pleitos.
14 meneos
288 clics

Periodista Erin Andrews recibe US$55 millones en demanda por video de desnudo en EEUU

Erin Andrews, periodista de Fox Sports, recibirá 55 millones de dólares de indemnización tras ganar una demanda por la divulgación de un video en el que aparece desnuda y que fue grabado sin su consentimiento, informó el portal CNN en Español. De acuerdo con ese medio, la mujer presentó la demanda por 75 millones de dólares contra su acosador, identificado como Michael Barrett, así como contra la compañía administradora y el dueño del hotel Mashville Marriott, en donde fue grabado el video de cinco minutos en el 2009.
8 meneos
36 clics

Falsos culpables. Psicologia del testimonio

Según Wells , las falsas identificaciones son responsables de la mayoría de los errores judiciales. De 40 casos analizados por Wells, Small, Penrod, Malpass, Fulero y Brimacombe (1998) en los que las pruebas de ADN absolvieron a inocentes injustamente condenados, en el 90% de los casos uno o más testigos los había identificado erróneamente (algunos de ellos habían sido inicialmente condenados a muerte).
11 meneos
45 clics

El mayordomo de Marina Castaño: siempre he trabajado para ella y no para la Fundación Cela

El mayordomo de Marina Castaño ha confirmado este viernes ante el juez de instrucción 53 de Madrid, que le ha interrogado como imputado en la causa que investiga irregularidades en la Fundación Camilo José Cela, que desde el año 2004 hasta la actualidad ha realizado trabajos privados para la viuda del Nobel a pesar de estar contratado durante varios años, a través de la entidad que recibe fondos de la Xunta de Galicia.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
18 meneos
41 clics

La casta judicial, por Jaume Asens

El aparato judicial se ha construido con los cimientos del franquismo y a partir de las condiciones impuestas por los vencedores de la guerra. A diferencia de Europa, en efecto, el fascismo no fue derrotado militarmente. Con el cambio de régimen no hubo prácticamente ninguna depuración de policías torturadores, jueces o fiscales franquistas. Se mantuvieron, apaciblemente, en sus puestos de trabajo sin que nadie les exigiera responsabilidades. Es más, lo peor fue que no solo se acordó la amnistía sino que se decretó el olvido. Con ello, no pocos
900 meneos
5687 clics
La mentira de las tasas judiciales, al descubierto

La mentira de las tasas judiciales, al descubierto

Entre el 17 de diciembre de 2012 y el 31 de julio de 2014, el Estado recaudó 512.468.000 euros en concepto de tasas judiciales. No voy a insistir en la iniquidad de las llamadas tasas judiciales impuestas por la de tasas judiciales. Hoy me importa insistir en que esas “tasas”, además de inicuas, son mentirosas.
238 662 0 K 485
238 662 0 K 485
4 meneos
37 clics

Procesos judiciales contra animales

El día 10 de enero de 1457 se administraba justicia en los tribunales de Savigny según los siguientes hechos: “El martes antes de Navidad, últimamente pasado, una cerda y sus seis lechones, al presente presos, fueron cogidos en flagrante delito de asesinato y homicidio en la persona de Juan Martín…” El juez dictó sentencia definitiva de este modo: “Decimos y pronunciamos que la cerda, por razón de asesinato y homicidio por ella cometido y perpetrado en la persona de Juan Martín, sea confiscada para ser castigada y condenada al último suplicio
2 meneos
6 clics

Cursos de perito Judicial aeronauticos

Recomendación de cursos realizada por ACRIPES Diplomado Superior en Investigación de Accidentes e incidentes aeronáuticos • Perito judicial en mecánica y estructura de aeronaves (acreditación profesional) • Apostil
1 1 22 K -247
1 1 22 K -247
341 meneos
8645 clics
Canciones que metieron en problemas judiciales a músicos españoles

Canciones que metieron en problemas judiciales a músicos españoles

El rapero Pablo Hasél ha sido condenado por la Audiencia Nacional a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo en unas...
133 208 6 K 198
133 208 6 K 198
12» siguiente

menéame