Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.062 segundos rss2
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes se topan con la burocracia: “Solicitar el bono cultural es más difícil que sacarse el bachillerato”

La ayuda de 400 euros para gastar en el sector artístico, destinada a quienes cumplen 18 años en 2022, echa a andar entre quejas de los usuarios por los problemas tecnológicos y en el registro
11 meneos
59 clics

La generación nativa digital adora la fotografía analógica

La fotografía es más popular e inmediata que nunca. Pero, dentro de esta fugacidad visual que brindan las redes sociales, existe una notoria demanda de fungibles analógicos: cámaras de 35 y 120mm de segunda mano, cámaras desechables, carretes de color, blanco y negro, diapositiva, cartuchos de Polaroid, químicos. Y no solo eso, festivales, artistas, colectivos y negocios que, tanto fotográfica como cinematográficamente, apuestan por el formato analógico. "Los carretes han pasado de caducarse a agotarse"
5 meneos
117 clics

Ursus arctos horribilis - Oso Grizzly

Dos jóvenes osos grizzly -Ursus arctos horribilis- luchan entre pastos altos, en el Santuario de osos pardos de Khutzeymateen, en el Parque Provincial de la Columbia Británica, Canadá. Los dos juveniles se batieron en diversas ocasiones durante periodos que alcanzaron las dos horas.
23 meneos
56 clics

La Comunidad de Madrid «pierde» el dinero de las ayudas al alquiler de los jóvenes

El pasado mes de enero, el Gobierno de España aprobaba el Bono Alquiler Joven. Una ayuda económica con la que se esperaba ayudar a la emancipación joven a nivel nacional. Sin embargo, parece que esa ayuda aún no llega a la Comunidad de Madrid. Al menos, no a los bolsillos de los madrileños. Que los jóvenes españoles puedan acceder a una vivienda, y que sean capaces de emanciparse, se ha convertido en una de las grandes promesas del Ejecutivo nacional. Y es que, ante los sueldos mileuristas de gran parte de los jóvenes, muchos son los que espe
19 4 1 K 84
19 4 1 K 84
4 meneos
26 clics

"¡Libres! ¡del! ¡todo!": la Revolución de los adolescentes

El nuevo libro del ensayista flamenco David Van Reybrouck llega finalmente a España, el relato apasionado y apasionante de la descolonización de Indonesia que enseñó al resto del mundo el significado de la libertad.
5 meneos
67 clics

Zeppelin Raids, los bombardeos de dirigibles alemanes sobre Gran Bretaña en la Primera Guerra Mundial

Cualquier aficionado a la historia bélica sabe que Blitz es el término con que se denomina a los ataques aéreos que la Luftwaffe realizó contra Reino Unido entre 1940 y 1941, durante la Segunda Guerra Mundial y en el contexto de la llamada Batalla de Inglaterra. Lo que ya no resulta tan conocido es a qué se refiere la expresión Zeppelin Raids: fueron los bombardeos alemanes llevados a cabo sobre territorio británico en la contienda anterior, la Primera Guerra Mundial; no con aviones sino, como indica el nombre, con dirigibles.
11 meneos
76 clics

Genocidio de los alemanes de Checoslovaquia

El genocidio cometido por Checoslovaquia contra las minorías alemanas de Bohemia, Moravia y los Sudetes, fue el más brutal de la última fase de la Segunda Guerra Mundial. Conocido este episodio como el «Infierno Checo» por la violencia popular y las crueles torturas que fueron seguidas de una auténtica limpieza étnica, el oscuro suceso terminó con la expulsión de más de 3 millones de alemanes y el asesinato de otros 425.000, en lo que claramente fue un Crimen contra la Humanidad.
107 meneos
4034 clics
Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

Fotografías de la guerra de trincheras en la Primera Guerra Mundial

La construcción de trincheras comenzó poco a poco a adquirir notoriedad en los campos de batalla con la mejora de las armas de fuego, y algunos de los primeros ejemplos de guerra de trincheras, tal y como las entendemos hoy en día, se dieron durante la Guerra de secesión estadounidense. Sin embargo, fue con la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y particularmente en el frente occidental, cuando la guerra de trincheras adquirió otra dimensión, con unos índices de brutalidad y mortalidad nunca vistos hasta entonces.
57 50 0 K 335
57 50 0 K 335
218 meneos
1977 clics
Un mensaje del cineasta Tarkovsky para los jóvenes: Aprendan a estar solos

Un mensaje del cineasta Tarkovsky para los jóvenes: Aprendan a estar solos

El no saber estar solo es uno de los síntomas más desafortunados que el cineasta ruso percibía entre la juventud. No sé, creo que solo me gustaría decirles que aprendan a estar solos y procuren pasar el mayor tiempo posible consigo mismos. Me parece que una de las fallas entre los jóvenes es que intentan reunirse alrededor de eventos que son ruidosos, casi agresivos. En mi opinión, este deseo de reunirse para no sentirse solos es un síntoma desafortunado. Cada persona necesita aprender desde la infancia cómo pasar tiempo con uno mismo....
113 105 0 K 391
113 105 0 K 391
20 meneos
146 clics

Desertor en la Alemania Nazi

Los tribunales militares alemanes sentenciaron a muerte a 30.000 soldados por el delito de deserción. Se cumplieron 23.000 sentencias, aunque algunas fuentes las calculan entre 15.000 y 18.000. Durante la gran guerra tan solo se ejecutaron 48 soldados alemanes.Teniendo en cuenta que en el ejército norteamericano tan solo fue ejecutado por deserción el soldado Eddie Slovik, tal cantidad de soldados alemanes ejecutados es una cifra escalofriante. En el caso soviético la cifra de deserciones oscila sobre el millón de soldados, (...)
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
128 meneos
3815 clics
El Walhalla de Baviera, el templo que recuerda a los germanos ilustres de todos los tiempos

El Walhalla de Baviera, el templo que recuerda a los germanos ilustres de todos los tiempos

En Donaustauf, un municipio del distrito de Ratisbona, en el estado de Baviera al sureste de Alemania, se alza un grandioso edificio de impresionante y dramático aspecto que se parece mucho al Partenón de Atenas. Efectivamente, es una copia exacta del monumento griego. Sin embargo no es un templo y su nombre es el Walhalla.
76 52 0 K 345
76 52 0 K 345
11 meneos
125 clics

La Legión SS George Washington

¿Ciudadanos estadounidenses que sirvieron en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial? Realidad o ficción o quizás un poco de ambas.Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes y especialmente las SS reclutaron ampliamente, sobre todo en los territorios ocupados y entre sus aliados y enemigos. Es conocido que las SS formó una unidad de renegados británicos llamada "Britisches Freikorps", compuesta en su mayor parte por prisioneros aliados que decidieron pasarse al enemigo; aunque tan solo fueron uno 60 efectivos. (...)
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
9 meneos
89 clics

Submarinos del eje en aguas y puertos españoles durante la segunda guerra mundial

La colaboración española con el Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial está acreditada, a pesar de sus estados de «neutralidad» o de «no beligerancia», que en realidad era un término muy relativo y que escondía un verdadero estado de «pre beligerancia». España se declaró neutral pocos días después de iniciarse la guerra. No por convencimiento sino, mas bien, por necesidad.[...] Posiblemente la colaboración mas conflictiva y polémica, fue el abastecimiento de submarinos de la Kriegsmarine en territorio español.
282 meneos
15852 clics
Idioma que les gustaría aprender a los jóvenes europeos

Idioma que les gustaría aprender a los jóvenes europeos  

Los idiomas más mencionados en respuesta rápida en las edades entre 15-30 años.
132 150 4 K 379
132 150 4 K 379
22 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tutorial para entender por qué los milenials son la generación quemada y no la de cristal

'No puedo más', de la periodista Anne Helen Petersen, es un exhaustivo análisis para ver con claridad el mundo que le ha tocado vivir a una generación marcada por la precariedad y el agotamiento
37 meneos
40 clics

Cultura recula y saca los toros del bono cultural para jóvenes

A pesar de que a última hora de la tarde, y al más alto nivel, el Ministerio de Cultura sostenía que los toros sí formarían parte del bono de 400 euros que se entregará a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, finalmente, se quedan fuera.
87 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bono cultural para jóvenes incluirá corridas de toros

Según ha publicado la 'Cadena Ser', parece que el Ejecutivo incluirá los videojuegos y las corridas de toros entre las actividades en las que los jóvenes de 18 años podrán gastar los 400 euros públicos de los podrán disponer. También entrarán dentro de esta lista libros, cine, conciertos, teatro o espectáculos de danza
55 32 21 K 8
55 32 21 K 8
16 meneos
142 clics

Agua de Colonia 4711: la fragancia alemana que conquistó el mundo

Si visitamos la ciudad de Colonia en Alemania podremos conocer uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad: el Museo del Agua de Colonia 4711, sede de la empresa Mäurer & Wirtz. Al entrar en la tienda museo podemos encontrar una fuente donde no mana el agua, sino el agua de colonia. Como podréis imaginar, toda la tienda huele muy bien.
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
16 meneos
240 clics

Armas de la infantería alemana. Introducción a su armamento: pistolas Luger y Walther

Transcripción literal del informe "Serie Especial No. 14, 25 de mayo de 1943 ,del Servicio de Inteligencia Militar" elaborado por el Departamento de Guerra de EE.UU. de la Segunda Guerra Mundial, sobre las características de las armas que equipaban a la infantería alemana en esa contienda. Concretamente, este artículo centra su atención en las cortas: las famosas pistolas Luger (Pistole 08, diseñada a partir de la pistola americana Borchart de 1893) y la Walther (Pistole 38), que poco a poco fue sustituyendo a la anterior como arma estándar.
8 meneos
39 clics

A 107 años. Primera Guerra Mundial: cuando la socialdemocracia alemana aprobó los créditos de guerra

El 4 de agosto de 1914 la bancada socialdemócrata alemana votaba por unanimidad contra su propio programa y su propia historia.
159 meneos
3678 clics
Rettungsboje, las boyas salvadoras alemanas de la Segunda Guerra Mundial

Rettungsboje, las boyas salvadoras alemanas de la Segunda Guerra Mundial

Ideadas para salvar las vidas de los pilotos alemanes derribados en el mar del Norte, las Rettungsboje, o boyas de salvamento, fueron repartidas por todo el canal de la Mancha para albergar de la manera más cómoda posible a todos aquellos hombres caídos en la frías aguas del canal antes de su rescate.
81 78 0 K 331
81 78 0 K 331
10 meneos
35 clics

La despoblación a ritmo de rap

Los jóvenes raperos Erel & Kuñi han visitado una decena de pueblos en despoblación de Navarra, de la mano de la asociación Patrimonio para jóvenes, para inspirarse y editar un rap que explica estos problemas. Junto a la canción Rap de la despoblación se ha creado un videoclip en el que aparecen algunos lugares de la Navarra rural, con un patrimonio monumental tan rico como desconocido. Este rap es una manera de conectar a los jóvenes con el patrimonio rural, que se encuentra en peligro por la falta de población que lo pueda conservar día a día.
13 meneos
172 clics

La noche temática - Yo soy generación Z  

Los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 son la generación Z. Se comunican a través de Tiktok, YouTube o Instagram. Y se enfrentan a una serie de estrategias para tenerlos enganchados.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
192 meneos
4588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El error que cometieron los persas en 513 a.C., repetido por los franceses en 1812 y los alemanes en 1941

El error que cometieron los persas en 513 a.C., repetido por los franceses en 1812 y los alemanes en 1941

Nos estamos refiriendo, como el lector ya habrá deducido, a la invasión del territorio de la actual Rusia en diferentes ocasiones y con el mismo resultado. No solo eso, sino que se podría decir que las causas del fracaso fueron las mismas: el empleo de la táctica de tierra quemada, y el invierno...Dario no invadió Rusia, porque todavía no existía, aunque sí territorio que hoy forma parte de ese país. Su campaña iba dirigida contra los escitas, un grupo de pueblos (de lengua iraní) que habitaban en el sur de las actuales Ucrania y Rusia.
91 101 13 K 365
91 101 13 K 365
17 meneos
76 clics

Libros: Mario Cuenca Sandoval: "A los jóvenes españoles cada vez les mola más el fascismo"

El escritor publica 'Lux', una novela sobre el auge de la extrema derecha en una España distópica del inmediato futuro pospandémico que se parece mucho a la actual

menéame