Cultura y divulgación

encontrados: 855, tiempo total: 0.140 segundos rss2
18 meneos
78 clics
Las buenas relaciones políticas de los nazis refugiados en Dénia: la foto de Bremer con Fraga y el alcalde

Las buenas relaciones políticas de los nazis refugiados en Dénia: la foto de Bremer con Fraga y el alcalde

El jerarca nazi, que estuvo detenido por crímenes de guerra durante seis años, ocupó un lugar destacado en una recepción durante una visita del entonces ministro de Informarción y Turismo a la ciudad en junio de 1967. Pese a que defendió el III Reich en la prensa local, el Ayuntamiento de Dénia alabó a Bremer por ser un pionero del turismo y lo incluyó junto a los empresarios locales más importantes de la época en el Centro de Iniciativas Turísticas. Un video muestra los dos refugios más emblemáticos de los oficiales de las SS.
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
18 meneos
80 clics
Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

Colombia anuncia un descenso al galeón San José en marzo y se interesa por la participación de España

«Lo primero que queremos entablar una conversación con España, que ellos nos digan cuál es su deseo de participación en esta investigación», afirma el ministro de Cultura colombiano
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
3 meneos
29 clics

Calle del beso - Manuel Molina. 1º Disco en solitario, del maestro Manuel, dedicado a una calle de Granada. 1999  

Manuel Molina, que tras una noche de deambular por el precioso barrio granadino, al estilo de la novela "El cuentista", le llevó a titular su primer trabajo en solitario con el elocuente nombre de la "Calle del Beso". Lugar exacto dónde recuperó el rumbo tras un celebrado encuentro con el Duende e intercambio de ósculos con sus musas. La historia de ese disco publicado en 1999 debería figurar junto a la placa que recoge la leyenda que ilumina el por qué de tan bello y singular nombre de esta corta y estrecha calleja de la Garnata musulmana.
19 meneos
113 clics

La feroz crítica a Camilo José Cela de un intelectual alemán: franquista, confidente, exhibicionista y aficionado a lo grotesco

"No sé por qué esta persona me resultaba tan antipática. No lo conocí nunca personalmente, ni él a mí". Quien escribe es el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, fallecido hace un año. "Nunca me hizo nada", añade el intelectual alemán, quien aguijonea al aludido pese a reconocer que no ha tenido ninguna relación con él. "Era un partidario declarado de Francisco Franco y ya había servido a su régimen como informador en 1938. La idea de emigrar no se le pasó nunca por la cabeza y cuando no le quedó más alternativa se retiró a Mallorca.
15 4 2 K 16
15 4 2 K 16
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
7 meneos
43 clics

Manuel Alejandro, el compositor de las canciones a medida

Ha escrito más de 600 canciones, sobre el amor y el desamor. Algunos de ellas con la que ha sido su referente e inspiración, su mujer, Purificación. Ella murió hace dos años de COVID-19, en el hospital, y desde entonces se emociona cada vez que la recuerda. Ahora con 92 años y, después de cantar y contar algunos de sus más famosos éxitos en el Teatro Real, escribe su autobiografía titulada como una de sus canciones: “Te voy a contar mi vida”.
157 meneos
1601 clics

La memoria sufí en lo flamenco

“Si escuchas una llamada a la oración y la comparas con una soleá descubres que la identidad es mimética. Y si a eso le añades que 'oración' en árabe es salá y que en plural es salawá, tenemos que 'cantar por salawá' (es decir, 'cantar por soleares') es 'cantar por oraciones'." Otro caso es el de la seguirilla, que “viene del árabe sikirya (borrachera, éxtasis) y es el palo madre por excelencia, es el haiku andaluz.
80 77 1 K 449
80 77 1 K 449
124 meneos
1707 clics
"El Al Ándalus que llevamos dentro"

"El Al Ándalus que llevamos dentro"  

No quiero estropear con una descripción lo que para mi fue una sorpresa descubrir accidentalmente y desconocemos del todo. Enorme este sr
69 55 6 K 378
69 55 6 K 378
156 meneos
870 clics
Origen del flamenco, el Andalusi y su relación con el lenguaje actual

Origen del flamenco, el Andalusi y su relación con el lenguaje actual

Una auténtica Cátedra del origen del Flamenco. Un repaso por los centros de Andalucía. El origen de la Soleá, el Fandango, la Saeta, la Caña y un largo etcétera. El maestro (usted) Antonio Manuel en Cabra, coloca en sus quicios las puertas y goznes del Flamenco para todos nosotros y la influencia de Ándalusi en nuestra vida.
88 68 4 K 446
88 68 4 K 446
10 meneos
83 clics
«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada

«¡Venga con las calaveras a gozar en el panteón!»: el "memento mori" de José Guadalupe Posada  

«La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera». Famoso por sus descarnadas y festivas representaciones de la realidad mexicana de la época, los grabados de José Guadalupe Posada nos sirven para conmemorar (y celebrar) El Día de los Muertos.
8 2 1 K 108
8 2 1 K 108
20 meneos
46 clics

José Luis López Vázquez: 262 películas y una vida de cine

"Memoria de delfín" recuerda esta semana a José Luis López Vázquez, coincidiendo con el catorce aniversario de su fallecimiento, el 2 de noviembre de 2009. Lo hace con el mejor de los testigos: su hijo mayor, José Luis López Magerus, ayudante de Dirección, realizador y productor de Publicidad, además de coautor del documental José Luis López Vázquez: ¡Qué disparate! (2022), dirigido por Roberto Oltra. www.rtve.es/radio/memoria-de-delfin/
18 2 0 K 98
18 2 0 K 98
5 meneos
52 clics

Colección "Sobresaltos" de Juan José Plans, completa (4 audios)

Se recupera un relato hasta ahora inédito de Juan José Plans, que fue adaptado para la colección "Sobresaltos" de Ediciones Altea, que, de manera excepcional, añadió a cada uno de los 4 libros publicados por Plans en esta colección, un cassette con la "adaptación radiofónica" (realizada por Plans y su equipo) del relato incluido. El título del mismo es "Un chico demasiado tímido". Con la recuperación de este audio, se completa la colección de 4 audios.
5 meneos
70 clics

¿A dónde vas Labordeta? Paisanaje de la España real

Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta nos llevan a los días que José Antonio Labordeta llevaba “Un país en la mochila».
11 meneos
161 clics

Segrelles, el artista español que inspiró a Hollywood - Ver el documental completo | ARTE en español

José Segrelles, pintor español del siglo XIX, es considerado un pionero del género fantástico. Su personalísimo estilo se apartó de la pintura naturalista dominante en la época, mezclando orientalismo, simbolismo y ciencia ficción. He aquí cómo este pintor poco conocido ha inspirado a los más grandes directores de cine fantástico de Hollywood.
8 meneos
160 clics

Montejurra 76: ¿Quién estuvo detrás?  

La publicación de nuevos documentos en enero de 2023 que implicarían al estado en los sucesos de Montejurra ha servido para arrojar luz y revelar la implicación del estado. José Lázaro Ibáñez, Secretario General del Partido Carlista y Manuel Martorell, periodista e historiador nos desvelan las claves de un suceso clave en la conocida como Transición española.
479 meneos
1521 clics

“Israel es rentista del Holocausto”

Tras visitar Ramala en 2002, el escritor José Saramago concedió esta entrevista, publicada en el libro ‘¡Palestina existe!’, en la que reflexiona sobre el apartheid en Israel.
193 286 2 K 416
193 286 2 K 416
25 meneos
141 clics
Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

El western chileno "Los colonos", estrenado este fin de semana, narra el exterminio de este pueblo indígena a principios del siglo XX. José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918): “¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos?, ¿qué ha pasado?”.
20 5 0 K 49
20 5 0 K 49
2 meneos
28 clics

Juan Manuel De Prada | El ángulo oscuro | Palestina  

Desde la partición de Palestina en 1948, y más todavía desde las terribles matanzas y usurpaciones de territorio perpetradas en 1967, la situación de los palestinos no ha hecho sino degradarse, hasta convertirse en una hecatombe silenciosa sobre la que prensa sistémica calla malignamente. Los palestinos han sufrido, año tras año, constantes expropiaciones de tierras; han sido sometidos a un inhumano sistema de discriminación y limpieza' étnica; han sido enjaulados detrás de muros y alambradas, mientras sus templos y escuelas eran bombard
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16
4 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo un plan: Una Conversación Sin Filtro con un Billonario (José Elías) | Ep 48

Cómo es Gestionar +178 Empresas a la Vez (4.000 Millones€ al Año). Tuvo que poner 40.000.000€ para salvar al FC Barcelona. “Recibí 56.000.000€ en 5 minutos en un Atasco de coches”
5 meneos
24 clics

Ávila rinde homenaje al pintor José Luis Herrero

El Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Pública y el Museo de Ávila son los escenarios elegidos para exponer la obra del pintor abulense
34 meneos
75 clics
Lo difícil que es meter en la cárcel a un cura pederasta

Lo difícil que es meter en la cárcel a un cura pederasta

Juan Manuel de Souza, nacido en A Coruña y de 73 años, ha sido un líder reconocido en la comunidad religiosa católica Camino Neocatecumenal, también conocidos como ‘los Kikos’. Su posición le permitió estrechar lazos con muchas familias, abriéndose paso en sus vidas a través de la fe y la confianza. La sombra del abuso se asomó por primera vez en 2005. Aprovechando la relación de confianza con una familia, de Souza supuestamente abusó de un niño de 12 años en la casa parroquial. Tras la revelación de estos casos, otras 3 víctimas denunciaron...
28 6 1 K 69
28 6 1 K 69
15 meneos
25 clics

En memoria de José Sánchez Castillo, y su hija Carmen, la lucha de una familia por reparar el nombre de un buen hombre, asesinado por el franquismo

Este es un homenaje muy especial a José Sánchez Castillo, contable de la fábrica de orujo de Carbonell de Pinos Puente, fusilado en la tapia del cementerio de Granada el 25 de agosto de 1936, pero también a la incansable lucha de su familia, su hija Carmen y su nieto Mateo, por recuperar su memoria, saber la verdad de lo sucedido y lograr la reparación moral de un buen hombre
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
4 meneos
36 clics
Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Manuel Segade presenta su proyecto para el Museo Reina Sofía: abierto, tentacular y de consenso

Plantea su nueva era como una transición que hará que el museo se consolide los próximos cinco años estableciendo sistemas de escucha, multiplicando los relatos y fomentando las colaboraciones
9 meneos
138 clics
Revelan las posibles causas por las que los musulmanes conquistaron con facilidad la Península

Revelan las posibles causas por las que los musulmanes conquistaron con facilidad la Península

En opinión de José Soto Chica, historiador especializado en los visigodos, «el derrumbe visigodo fue tan rápido y contundente que los propios contemporáneos se asombraron». Para este autor 3 terremotos, que hoy suenan familiares, sacudieron Europa y se ensañaron especialmente con los visigodos en pocos años: el cambio climático, una pandemia y una crisis política. Ahora, este profesor granadino ha demostrado, junto a otros investigadores españoles, la vigencia de estas causas en un estudio publicado en la revista académica Nature Comunications.
8 meneos
72 clics
Hay que mirar más lejos (I)

Hay que mirar más lejos (I)

Texto del libro de Pablo San José "El Ladrillo de Cristal. Estudio crítico de la sociedad occidental y de los esfuerzos para transformarla".

menéame