Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
325 clics

¿A quién quería impresionar Marilyn Monroe con su vestido cuando cantó a Kennedy?

Se cumplen 60 años de la tórrida dedicatoria de Marilyn Monroe al presidente JFK. Tres minutos de ternura y sensualidad que esconden misterios no del todo resueltos.
5 meneos
15 clics

Joe Messina, guitarrista de los Funk Brothers, muere a los 93 años [ENG]

Nacido y criado en Detroit, Messina comenzó su carrera como guitarrista de jazz en su ciudad natal, haciendo presentaciones en vivo y en estudio, trabajo comercial y apareciendo regularmente en televisión. Tocó en la banda de los estudios de televisión ABC en Detroit, mientras que también tocó en el popular programa de televisión asentado en Detroit, The Soupy Sales Show; estos conciertos le dieron a Messina la oportunidad de tocar con leyendas del jazz como Charlie Parker, Miles Davis y Dizzy Gillespie.
11 meneos
95 clics

El arte de Joe Webb

Selección de collages del artista Joe Webb donde mezcla iconografía de los años 50 con la problemática climática, social y política.
31 meneos
89 clics

Charlamos con Joe Satriani: "no dejes que el mundo te transforme en un robot"  

¿Qué sería de la guitarra rock instrumental sin la influencia de Joe Satriani? Probablemente, algo muy distinto a como lo conocemos hoy, por eso ha sido difícil no entusiasmarnos con la entrevista que os ofrecemos hoy, Joe Satriani en persona pasó cerca de media hora charlando animadamente con nosotros sobre su nuevo trabajo, "Elephants Of Mars".
14 meneos
17 clics

Murió Joe Diorio, un guitarrista de jazz que hizo historia

El guitarrista norteamericano Joe Diorio murió este miércoles 2 de febrero, a los 85 años. Su esposa Christina confirmó la muerte de este virtuoso e imaginativo artista. Joe Diorio deja un importante legado dentro de la guitarra de jazz. El artista tuvo una participación importante en la escena jazzera, tocando con Sonny Sttit, Eddie Harris, Stan Getz, Anita O’Day, Freddie Hubbard, Pat Metheny y Jaco Pastorius, entre otros.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59
515 meneos
3569 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Ayer conocíamos la decisión de Joni Mitchell de retirar su música de Spotify en solidaridad con Neil Young, quien hizo esta semana tras darle un ultimátum a la plataforma. El autor de ‘Harvest’ les daba a elegir entre él y Joe Rogan, presentador del podcast más popular de Estados Unidos, acusando a Spotify de estar “difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se lo creen”. Finalmente la compañía escogía al podcast de Rogan.
231 284 36 K 421
231 284 36 K 421
9 meneos
102 clics

Joe Medicine Crow  

Entre los indios de las Grandes Planicies, el título de "jefe de guerra" era uno de los mayores honores a los que podía aspirar un guerrero. Solo los mejores y más valientes entre ellos recibían tal distinción, y para conseguirla, debían cumplir con cuatro requisitos, cuatro actos de valor que demostrasen su bravura y su habilidad como combatientes: tocar a un enemigo sin matarlo, arrebatarle su arma a un enemigo, liderar con éxito una partida de guerreros y robar un caballo del enemigo.
10 meneos
96 clics

El final de la escapada del último asesino de Julio César

El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
8 meneos
89 clics

'Apuntes de un derrotista', los cómics punk de Joe Sacco antes de irse a las guerras

Es conocido por sus crónicas de guerra y de conflictos. Saltó a la fama por irse a Oriente Medio y Bosnia a mostrar las consecuencias de los enfrentamientos armados. Sin embargo, antes de que todo esto ocurriera, el joven dibujante Joe Sacco encadenaba trabajos aburridos y monótonos en los que crió un humor corrosivo y surrealista. Cuando criticó la vida de los oficinistas en sus primeras viñetas fue tan brillante como cuando dibujó desde los frentes
16 meneos
215 clics

Impresionante arte en 3D en las aceras de las calles [ENG]  

He aquí algunas de las piezas más sorprendentes de arte en 3D en las aceras, diez grandes artistas. El arte en el pavimento es algo más que piezas hermosas, aunque también lo es. Saca el arte de las galerías congestionadas, donde la intención es ser excluyente, y lo devuelve al lugar que le corresponde: entre la gente. Las obras realizadas por los artistas que aparecen a continuación no tienen precio de entrada, no se pueden comprar y están pensadas para que las disfrute cualquier transeúnte.
8 meneos
90 clics

Meditaciones sobre la "verdad" del magnicidio de JFK

Lejos de la celebración de la "prensa libre" al difundir la "verdad", el magnicidio de JFK sigue manteniendo el estatus de caso sin resolver, lo que suele denominarse "teorías de la conspiración". En apariencia el caso está "resuelto" y confirmado por la desclasificación de documentos que "prueban" la versión oficial. Entonces, ¿por qué deberíamos confiar en investigaciones independientes?; y, sobre todo, en ¿qué mismo debemos creer?
134 meneos
2297 clics
Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

En 1986 la banda irlandesa The Pogues compuso en España uno de sus hits más conocidos: “Fiesta”. Pocas veces una canción ha estado rodeada de tantas historias: el fin de los Clash, la mudanza de Joe Strummer a nuestro país, el rodaje de una película en Almería… Una serie de hechos, casualidades y circunstancias que quedaron reflejados en los versos de “Fiesta”, que si para muchos eran ininteligibles e impenetrables, en las siguientes líneas los desgranamos.
78 56 5 K 440
78 56 5 K 440
6 meneos
29 clics

Diez años de la muerte de Joe Arroyo: así fue como su música lo hizo inmortal

Un repaso al legado de uno de los grandes mitos de la música colombiana, creador del denominado 'Joe son'.
11 meneos
172 clics

La muerte de Joe Kennedy en la mayor explosión de una bomba hasta entonces

Lo cierto es que Kennedy padre tuvo poca suerte con su descendencia, que fue tan larga como 9 hijos. Él murió en 1969 y por lo tanto antes que él se fueron varios de ellos. John, el presidente, que fue asesinado en 1963. Su hija Kathleen, que falleció en 1948. El senador Robert, que fue asesinado en 1968. Recuerden la historia de Juan Romero, el chaval que le daba la mano a RFK cuando le dispararon. Y, nuestro protagonista de hoy, Joseph Jr., conocido como Joe, que murió en un accidente durante la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
7 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2013: Joe Biden agradece al lobby judío por su aporte al reconocimiento del matrimonio homosexual en EE.UU. [ING]

Además Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos por entonces, elogió la importante y beneficiosa influencia de los líderes judíos en la sociedad estadounidense realizada desde el mundo cultural, el de las artes y el del entretenimento y sus contribuciones a la ciencia, la reforma migratoria, el movimiento de derechos civiles, las leyes y el feminismo. "Somos un gran país por vuestras contribuciones y, lo que es más importante, por la herencia judía y los valores que vosotros trajísteis".
11 meneos
115 clics

"Virtuoso" de Joe Pass: la inflexión en la historia de la guitarra de jazz

«Virtuoso» (Pablo Records) se presenta como el primer LP en que Joe Pass toca completamente solo, y en el cual despliega un estilo nuevo y tradicional a la vez. “Virtuoso” llega como un corpus de versiones cristalino y limpio: desprovisto de cualquier característica del free jazz y el jazz fusión, excepto por la gran capacidad de improvisar que demuestra a lo largo de un disco que homenajea a guitarristas como Charlie Christian, Django Reinhardt, Barney Kessel y como él mismo menciona, a “músicos de los años 40”.
9 meneos
77 clics

Estrenada una versión inédita de ‘Junco Partner’, de Joe Strummer

Dark Horse Records ha difundido una versión inédita de la canción ‘Junco Partner’ interpretada por Joe Strummer, como preámbulo al lanzamiento de un álbum recopilatorio de temas en solitario del líder de The Clash.Dark Horse Records –sello propiedad de George Harrison– asegura que «la canción se encontró en un baúl con cosas de Strummer, grabada en cinta de casete etiquetada a mano como ‘Junco Partner’».
167 meneos
3137 clics
Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy

Bahía Cochinos: la mortal trampa cubana que hizo temblar a Kennedy

Trump le dejó otro lastre a Biden al denominar a Cuba 'Estado patrocinador del terrorismo'. Otra trampa como la que le mandó Eisenhower a Kennedy y que acabó en la crisis de Bahía Cochinos
64 103 3 K 299
64 103 3 K 299
9 meneos
295 clics

Los tristes últimos años de María Callas

El relato de cómo fueron los últimos tristes años de María Callas, su relación con Giuseppe di Stefano y Onassis, su gira final y algunas anécdotas
101 meneos
1453 clics
El funeral de Joe Strummer

El funeral de Joe Strummer

Tal día como hoy, un 22 de diciembre del 2002 fallecía Joe Strummer. Desde aquí queremos rendirle homenaje con este texto recordatorio centrado su funeral. “Oh, mi corazón” repetía maravillosamente Joe Strummer en una de sus canciones más emblemáticas y más ligadas a nuestro país, sin saber que apenas dos décadas después su corazón se iba a detener sin ninguna explicación ni monición previa.
54 47 0 K 353
54 47 0 K 353
171 meneos
5290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

También fue el principal antagonista en la primera película de la saga de Mad Max.
100 71 22 K 272
100 71 22 K 272
16 meneos
104 clics

57 años del asesinato de John F. Kennedy

JFK no fue víctima de un loco solitario llamado Lee Harvey Oswald, sino de una trama en la que intervinieron la CIA, la Mafia y destacados miembros de ese poder invisible que Eisenhower denominó “el complejo industrial militar”.
13 3 1 K 72
13 3 1 K 72
4 meneos
102 clics

Panteras Negras. Auge, acoso y legado  

El PPN, conocido popularmente como Panteras Negras, nace en Estados Unidos a finales de los años 60, cuando el país se encuentra bajo el mandato de Lyndon B. Johnson, quien se convierte en el 36º presidente tras el asesinato del John Fitzgerald Kennedy. Johnson, aunque demócrata, tenía un carácter más conservador que su predecesor, lo que despertaba ciertos recelos en la comunidad afroamericana y en los principales dirigentes del movimiento por la lucha de los derechos civiles.
13 meneos
240 clics

Mary Jo: el misterioso asesinato que siempre persiguió a Ted Kennedy

Los años setenta se erigían como una nueva época en la que Ted Kennedy estaba llamado a ser la nueva esperanza del partido demócrata, siguiendo la estela de sus famosos hermanos. Sin embargo, el 18 de julio de 1969, un accidente de coche marcó un antes y un después en la carrera a la Casa Blanca del joven senador. Nos trasladamos hasta una casa de campo en la isla de Chappaquiddick, situada en el extremo oriental de Martha's Vineyard (Massachusetts). Un lugar de vacaciones muy conocido entre las clases altas de Nueva York.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99

menéame