Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
102 clics

Joe Medicine Crow  

Entre los indios de las Grandes Planicies, el título de "jefe de guerra" era uno de los mayores honores a los que podía aspirar un guerrero. Solo los mejores y más valientes entre ellos recibían tal distinción, y para conseguirla, debían cumplir con cuatro requisitos, cuatro actos de valor que demostrasen su bravura y su habilidad como combatientes: tocar a un enemigo sin matarlo, arrebatarle su arma a un enemigo, liderar con éxito una partida de guerreros y robar un caballo del enemigo.
8 meneos
89 clics

'Apuntes de un derrotista', los cómics punk de Joe Sacco antes de irse a las guerras

Es conocido por sus crónicas de guerra y de conflictos. Saltó a la fama por irse a Oriente Medio y Bosnia a mostrar las consecuencias de los enfrentamientos armados. Sin embargo, antes de que todo esto ocurriera, el joven dibujante Joe Sacco encadenaba trabajos aburridos y monótonos en los que crió un humor corrosivo y surrealista. Cuando criticó la vida de los oficinistas en sus primeras viñetas fue tan brillante como cuando dibujó desde los frentes
16 meneos
215 clics

Impresionante arte en 3D en las aceras de las calles [ENG]  

He aquí algunas de las piezas más sorprendentes de arte en 3D en las aceras, diez grandes artistas. El arte en el pavimento es algo más que piezas hermosas, aunque también lo es. Saca el arte de las galerías congestionadas, donde la intención es ser excluyente, y lo devuelve al lugar que le corresponde: entre la gente. Las obras realizadas por los artistas que aparecen a continuación no tienen precio de entrada, no se pueden comprar y están pensadas para que las disfrute cualquier transeúnte.
134 meneos
6640 clics
La paradoja del barbero y los bucles extraños

La paradoja del barbero y los bucles extraños

En una ciudad imaginaria existe una ley que dictamina que todos los hombres deben estar afeitados. En ese caso, cada hombre solo tiene dos opciones disponibles entre las que debe elegir obligatoriamente: o se afeita a sí mismo o tiene que visitar al barbero para que este lo afeite. Teniendo en cuenta que solo hay un barbero en la ciudad, su negocio va realmente bien. Ahora bien, el barbero también es un hombre y, por tanto, para cumplir la ley, debe afeitarse. ¿Quién lo hará?
71 63 1 K 248
71 63 1 K 248
134 meneos
2297 clics
Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

Veinticinco años de "Fiesta" de The Pogues (noticia de 2011)

En 1986 la banda irlandesa The Pogues compuso en España uno de sus hits más conocidos: “Fiesta”. Pocas veces una canción ha estado rodeada de tantas historias: el fin de los Clash, la mudanza de Joe Strummer a nuestro país, el rodaje de una película en Almería… Una serie de hechos, casualidades y circunstancias que quedaron reflejados en los versos de “Fiesta”, que si para muchos eran ininteligibles e impenetrables, en las siguientes líneas los desgranamos.
78 56 5 K 440
78 56 5 K 440
6 meneos
29 clics

Diez años de la muerte de Joe Arroyo: así fue como su música lo hizo inmortal

Un repaso al legado de uno de los grandes mitos de la música colombiana, creador del denominado 'Joe son'.
11 meneos
172 clics

La muerte de Joe Kennedy en la mayor explosión de una bomba hasta entonces

Lo cierto es que Kennedy padre tuvo poca suerte con su descendencia, que fue tan larga como 9 hijos. Él murió en 1969 y por lo tanto antes que él se fueron varios de ellos. John, el presidente, que fue asesinado en 1963. Su hija Kathleen, que falleció en 1948. El senador Robert, que fue asesinado en 1968. Recuerden la historia de Juan Romero, el chaval que le daba la mano a RFK cuando le dispararon. Y, nuestro protagonista de hoy, Joseph Jr., conocido como Joe, que murió en un accidente durante la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
65 clics

Pickwick: de la literatura a la patología

No siempre los epónimos de las enfermedades rinden homenaje a los médicos que descubrieron la enfermedad. A veces hacen otro tipo de referencias, incluso literarias. Este es el caso del síndrome de Pickwick, inspirado en uno de los personajes de las novelas de Charles Dickens, Los papeles póstumos del Club Pickwick.
7 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2013: Joe Biden agradece al lobby judío por su aporte al reconocimiento del matrimonio homosexual en EE.UU. [ING]

Además Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos por entonces, elogió la importante y beneficiosa influencia de los líderes judíos en la sociedad estadounidense realizada desde el mundo cultural, el de las artes y el del entretenimento y sus contribuciones a la ciencia, la reforma migratoria, el movimiento de derechos civiles, las leyes y el feminismo. "Somos un gran país por vuestras contribuciones y, lo que es más importante, por la herencia judía y los valores que vosotros trajísteis".
11 meneos
115 clics

"Virtuoso" de Joe Pass: la inflexión en la historia de la guitarra de jazz

«Virtuoso» (Pablo Records) se presenta como el primer LP en que Joe Pass toca completamente solo, y en el cual despliega un estilo nuevo y tradicional a la vez. “Virtuoso” llega como un corpus de versiones cristalino y limpio: desprovisto de cualquier característica del free jazz y el jazz fusión, excepto por la gran capacidad de improvisar que demuestra a lo largo de un disco que homenajea a guitarristas como Charlie Christian, Django Reinhardt, Barney Kessel y como él mismo menciona, a “músicos de los años 40”.
9 meneos
77 clics

Estrenada una versión inédita de ‘Junco Partner’, de Joe Strummer

Dark Horse Records ha difundido una versión inédita de la canción ‘Junco Partner’ interpretada por Joe Strummer, como preámbulo al lanzamiento de un álbum recopilatorio de temas en solitario del líder de The Clash.Dark Horse Records –sello propiedad de George Harrison– asegura que «la canción se encontró en un baúl con cosas de Strummer, grabada en cinta de casete etiquetada a mano como ‘Junco Partner’».
101 meneos
1453 clics
El funeral de Joe Strummer

El funeral de Joe Strummer

Tal día como hoy, un 22 de diciembre del 2002 fallecía Joe Strummer. Desde aquí queremos rendirle homenaje con este texto recordatorio centrado su funeral. “Oh, mi corazón” repetía maravillosamente Joe Strummer en una de sus canciones más emblemáticas y más ligadas a nuestro país, sin saber que apenas dos décadas después su corazón se iba a detener sin ninguna explicación ni monición previa.
54 47 0 K 353
54 47 0 K 353
171 meneos
5290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

Ha muerto Hugh Keays-Byrne, el actor que interpretó a Immortan Joe

También fue el principal antagonista en la primera película de la saga de Mad Max.
100 71 22 K 272
100 71 22 K 272
8 meneos
68 clics

Colegio “Ateneo Politécnico” de Madrid (1927-1977)

El “Ateneo Politécnico” era un colegio de barrio. Estaba en el barrio madrileño de la Prosperidad. Se fundó en 1927 y su responsable fue Juan Marciano Barbero Matos, profesor de Geografía e Historia de Enseñanza Media. Pasado medio siglo el proyecto de su escuela se convirtió en quimera y la ilusión quedó enterrada. En 1977, su desalojo y derribo supuso el final de un símbolo para la Prosperidad. Su nombre todavía resuena en el barrio.
186 meneos
2278 clics
Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Joe Sacco: "Toda mi obra trata de personas oprimidas"

Los denes son un pueblo nativo que vive desde tiempo inmemorial en las Tierras del Noroeste de Canadá, cuya superficie ocupa la extensión de España y Francia juntas y en la que apenas hay 45.000 habitantes,que no llenarían ni un estadio de fútbol moderno. Como ocurre con otras comunidades indígenas alrededor del mundo, el significado de “dene”, en su lengua,es simplemente “pueblo”.A ellos, a las injusticias que se han cometido contra ellos y a su manera de entender la relación del ser humano con la naturaleza dedica su último trabajo Joe Sacco.
83 103 3 K 289
83 103 3 K 289
5 meneos
153 clics

Joe Abercrombie: en lo que la Humanidad falla

El mundo es un lugar oscuro. Es inhóspito y terrible, está lleno de gente mala, de gente estúpida, de gente retorcida[...] todo esto deriva de la propia naturaleza humana. ¿Y si todo lo demás son excusas? ¿Y si todos nuestros argumentos sobre la desigualdad social y económica, la sociedad corrupta y las circunstancias desfavorables son solo pantomimas? ¿Y si son solo cuentos para hablarnos de lo oscuro que hay dentro de nosotros? Se repite constantemente que la gente no es mala, hace lo que puede. Pero el mensaje subyacente es bien diferente.
16 meneos
46 clics

'Gremlins': un perfecto balance de comedia y terror en este clasicazo navideño de Joe Dante

Todo un clásico del cine de los ochenta: 'Gremlins', cinta de 1984 ideada por dos de los mayores responsables de cómo nos ha transformado el cine a toda una (o varias) generación: Joe Dante como director y Chris Columbus ('Solo en casa') como guionista. Bueno, también estaba rondando un tal Steven Spielberg como productor ejecutivo. Inspirada por los sonidos que hacían los ratones en las paredes del apartamento de Columbus, la historia comenzaba con un mediocre inventor que se hace con un mogwai, una aparentemente tierna criatura [...]
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
276 meneos
2824 clics
El amor por las matemáticas de un preso conduce a nuevos descubrimientos [ENG]

El amor por las matemáticas de un preso conduce a nuevos descubrimientos [ENG]

En 2011 [Christopher] Havens recibió una sentencia de 25 años en Washington tras ser condenado por asesinato. Descubrió su amor y su don por las matemáticas mientras estaba en encierro solitario algunos meses tras su ingreso en la cárcel. Su viaje por las matemáticas y la investigación le han llevado a publicar como primer autor un paper en una revista académica de matemáticas este enero de 2020.
131 145 0 K 336
131 145 0 K 336
15 meneos
112 clics

Entrevista a Joe Satriani

Sólo por la lista de grandes guitarristas que ha tenido como alumnos, desde Steve Vai a Kirk Hammett pasando por Alex Skolnick o Larry LaLonde, Joe Satriani ya merecería el calificativo de maestro de maestros. Si a eso le añadimos su extensa discografía, a la que sumará un nuevo capítulo el próximo 10 de abril con Shapeshifting (Sony), es normal que conserve intacta su reputación como uno de los mejores guitarristas de las últimas décadas.
5 meneos
46 clics

Charly García y la historia de Clics modernos

Compuesto en una expedición a Nueva York un año después de concluida la guerra de las Malvinas, Charly grabó en los estudios de Jimi Hendrix el primero de sus discos junto al productor Joe Blaney, acompañado de Pedro Aznar, una Roland TR-808 y el cotizado guitarrista Larry Carlton. ¿La fórmula del músico? "Minimalismo, polirritmia, neoclasicismo, discreción y donde se pueda una pátina de ambigüedad".
5 meneos
102 clics

Clásicos de la animación: de Disney a Hanna-Barbera y su legado

¿Cuáles fueron los orígenes de las factorías de animación más importantes? ¿Cómo funcionó? ¿Por qué unos invirtieron en cine y otros en televisión? ¿Cómo eran las técnicas de animación? Todas estas preguntas y muchas más se responden en este curioso podcast rescatado de una emisión en Radio Carcoma.
9 meneos
147 clics

Los barberos, Thermomix medievales

(...) la responsabilidad de la cirugía quedó en manos únicamente de los cirujanos de la época: los barberos. Como hoy en día nuestra Thermomix (pica, trocea, tritura, amasa, ralla… y cocina), los barberos sacaban muelas, practicaban sangrías, hacían trepanaciones… y cortaban el pelo. Para hacer reconocibles sus locales, y después de varios estudios de marketing, eligieron como señal distintiva un cilindro con franjas oblicuas rojas y blancas alrededor que representa un brazo ensangrentado con vendas.
8 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tipos De patilla, su importancia, y lo que transmiten, (Psicobarbería).

Las patillas son esa extensión de pelo entre nuestro cuero cabelludo situado en la cabeza y el bello facial que nos sale en la cara (barba), y que transcurren y crecen paralelas a nuestras orejas en dirección a nuestra mandíbula. Son un elemento integrador y separador al tiempo entre esas dos zonas de bello, y ello logra que no sea tan abrupto el paso de una zona a otra, con lo cual se puede afirmar que nos suavizan la transición entre ambas áreas. Si por ejemplo nos dejamos crecer algo la barba logrando que no haya un salto considerable...
56 meneos
1122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Largo al Factotum" (El barbero de Sevilla, Rossini) tocada con un pollo de plástico  

Fragmento del aria "Largo al Factotum" (Figaro) de la ópera "El barbero de Sevilla" compuesta por Rossini e interpretada por el pianista Lord Vinheteiro con piano y pollo de plástico.
41 15 11 K 15
41 15 11 K 15
11 meneos
32 clics

Joe Crepúsculo: "Quien critique la apropiación cultural no conoce la historia de la música pop del siglo XX"  

“Que alguien hable de la apropiación cultural como una crítica me parece que no conoce la historia de la música pop del siglo XX. Si se hubiera querido criticar todo esto, la música negra no hubiera salido de los campos de algodón. La gente del pop siempre ha estado cogiendo. Mick Jagger canta como cantaban los negros del sur de Estados Unidos. Siempre ha habido una interacción de estilos y no entiendo que esto sea un problema. La música pop es eso”.

menéame