Cultura y divulgación

encontrados: 96, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
79 clics

El Joker desde la sociología: el individuo versus el entorno

La película Joker de Todd Philips no es un film de superhéroes corriente y es que el relato de la misma es mucho más profundo que la mayoría de películas de este género. Realmente, la película se traslada de lleno al cine de crítica social, planteando algunas cuestiones filosóficas y sociales que se abordan a continuación desde el punto de vista de la sociología
24 meneos
137 clics

De Joaquín Costa al Ministerio del Tiempo: 150 años de ciencia ficción española

En 1870, Joaquín Costa imaginó la España del año 2075 con una utopía hidráulica que le colocó entre los pioneros de la ciencia ficción española. Cultivada por las generaciones del 98 y de 1914, fue tachada de género menor después de la Guerra Civil, aunque en los últimos años ha recuperado bríos, como muestra la serie El Ministerio del Tiempo. Pero este éxito televisivo no ha erradicado los prejuicios contra un género que sigue confinado en un gueto cultural.
21 3 1 K 55
21 3 1 K 55
236 meneos
9639 clics
La familia de Joaquin Phoenix, una secta y una huida a Tenerife: la historia que asombró al mundo vuelve a televisión

La familia de Joaquin Phoenix, una secta y una huida a Tenerife: la historia que asombró al mundo vuelve a televisión

“Creo que mis padres pensaron que habían encontrado una comunidad que compartía sus ideales. Las sectas rara vez se anuncian como sectas. Por lo general, alguien dice: ‘Somos personas de ideas afines. Esta es una comunidad’, pero creo que en el momento en que mis padres se dieron cuenta de que había algo más, salieron”, reveló el actor Joaquin Phoenix
118 118 1 K 358
118 118 1 K 358
4 meneos
65 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Luis Pomar, el endésico

Don Luis nos asegura que el CO2 no es el problema, y que si se culpa a este hermoso gas, fuente de toda vida, ello es debido a la influencia del lobby nuclear o de las energías renovables, y a la perversidad de los ecólogos y los científicos atmosféricos. El problema es que las plantas no solo necesitan CO2 para su fotosíntesis, sino también agua y nutrientes, singularmente fósforo y nitrógeno. Y que llueva bien. Sin embargo el desplazamiento hacia los extremos climáticos del ciclo hidrológico está ya provocando sequías y lluvias torrenciales q
11 meneos
92 clics

‘Abycine, que no es poco’, un homenaje a Cuerda de la mano de Joaquín Reyes

‘Abycine, que no es poco’, esta edición el cartel de este festival de cine independiente nace como homenaje a Cuerda y ha sido dibujado por Joaquín Reyes, que ha querido plasmar un año ‘raro’ y que “precisamente por eso” es el más indicado para que tenga como protagonista a una persona que ha sido una gran influencia en el humor castellanomanchego.
649 meneos
1645 clics
"No tenemos una vacuna contra el coronavirus, pero sí contra el cambio climático: ¡el árbol!"

"No tenemos una vacuna contra el coronavirus, pero sí contra el cambio climático: ¡el árbol!"

Naturalista, poeta, divulgador... Joaquín Araújo nos recibe en su finca de Extremadura. «Tenemos cinco años para cambiar el mundo»
205 444 6 K 296
205 444 6 K 296
20 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín Carbonell, en la UCI por coronavirus

El cantautor Joaquín Carbonell se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza desde el pasado lunes a causa de una neumonía provocada por el coronavirus, situación que ha hecho que le hayan tenido que intubar.
16 4 6 K 41
16 4 6 K 41
21 meneos
52 clics

Joaquín Araújo: "Estamos aterrorizados por un virus, debería aterrarnos nuestro estilo de vida"

El naturalista Joaquín Araújo publica su nuevo libro, 'Los árboles te enseñarán a ver el bosque', con el que enseña la importancia la floresta, ese sistema vital al que pertenecemos y deberíamos volver
17 4 0 K 84
17 4 0 K 84
5 meneos
238 clics

Larry David: el impresentable más divertido de la televisión

Creemos que vivimos en una sociedad bastante abierta pero David demuestra que hay infinitos límites en la vida cotidiana y quien los traspasa parece un completo anarquista, como el que hace tres comentarios negativos al camarero sobre la comida, aunque sean verdad o quien dice: “no, gracias” cuando le ofrecen conocer la casa en la que está invitado. Y todos tenemos esos límites. Después de coincidir en la playa con su psicólogo en tanga deja la terapia. Admitámoslo, la imagen nos perseguiría de por vida a muchos.
8 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las peripecias del 'terrorista' Joaquín Sabina en la turbulenta Granada de 1970

El poeta-cantante ubetense formaba parte de la célula que rompió una luna y tiró un cóctel molotov al Banco de Bilbao de Plaza Isabel la Católica. Sabina falsificó un pasaporte, huyó a Escocia para no hacer la mili y montó una estrategia para hacerse pasar por exiliado político perseguido por Franco Joaquín que estuvo en busca y captura, permaneció en el exilio británico hasta 1977.
28 meneos
82 clics

El español que descubrió por error las ruinas de Pompeya (y del que nadie se acuerda)

El aragonés pensaba que se trataba de la ciudad de Estabia, pero el yacimiento terminó convirtiéndose en uno de los hallazgos más importantes del siglo XVIII. Alcubierre, nacido en Zaragoza en 1702, el ingeniero militar viajó a Italia para trabajar en las obras relacionadas con el palacio real de Portici. Pero su inquietud cultural le llevó a comenzar la búsqueda de tesoros antiguos en la península itálica. Además, el futuro Carlos III de España había recuperado Nápoles del dominio austríaco, por lo que la movilidad era segura y sencilla.
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18
3 meneos
57 clics

El discurso de Joaquin Phoenix contra la hipocresía de Hollywood

"Todos sabemos que no hay un maldito mejor actor. Es solo una cosa creada para vender publicidad para el show de TV", dijo anoche al recibir el premio a Mejor actor por su rol protagónico en Joker.
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
325 meneos
5911 clics
El cóctel molotov contra un banco que forzó el exilio de Joaquín Sabina en Londres durante siete años

El cóctel molotov contra un banco que forzó el exilio de Joaquín Sabina en Londres durante siete años

El cantante puso el explosivo en una sucursal del Banco de Bilbao en Granada como protesta contra el proceso de Burgos, en el que se condenó a muerte a nueve etarras.
129 196 3 K 214
129 196 3 K 214
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquin Phoenix explica por qué no usa lana

Joaquin Phoenix habla sobre el maltrato en la industria de la lana y las opciones sin crueldad.
2 meneos
29 clics

Adivina, adivinanza - YouTube  

Creo que no está repetida... En todo caso, el título es autoexplicativo; una canción de actualidad. Pues sí que estaba: www.meneame.net/go?id=2753784
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
13 meneos
86 clics

¿Cuál es la mayor equivocación en la historia de nuestra especie?  

"Yo planto árboles para que, cuando yo no esté, estén los surtidores de la transparencia. Yo planto árboles para que, cuando yo no esté, otros trinos aniden en los tímpanos de otras personas. Yo planto árboles para que este mundo vea el color de la vida: el verde de la copa de los árboles. Yo planto árboles para que sea menos mortal la muerte". Joaquín Araújo, naturalista y escritor.
27 meneos
32 clics

Joaquín Araújo: "El cambio climático es lo más grave, caro e injusto a lo que se ha enfrentado la humanidad"

El escritor y naturalista Joaquín Araújo destaca en este vídeo la importancia de hablar del cambio climático: "Hay que hablar en profundidad de este tema y no maquillarlo". Además, el también escritor, critica "el aplazamiento continuo de la toma de decisiones" sobre el tema, algo que califica como una "irresponsabilidad absoluta". Por eso, Araújo manda un mensaje claro: "No voy a andarme con medias tintas, es lo más grave, difícil, caro e injusto a lo que la humanidad se debe enfrentar desde que existe".
9 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapiron de la reina, canción por Joaquín Diaz  

Chapirón de la Reina, / chapirón del rey. / Mozas de Toledo, / ya se parte el Rey, / quedaréis preñadas, / no sabréis de quién. / Mozas de ciudade / guardaos de él, / que aún ni en moneda / podréisle tener. / En tanto que entre,/ poneos en pie, / mas otros primores / no habréis de poner. / Chapirón de la Reina, / chapirón del rey.
7 meneos
168 clics

'Con un par': cuando Joaquín Sabina hizo una canción alabando a 'El Dioni' (y éste le demandó)

El maestro de Úbeda le dedicó en 1990 'Con un par', y hoy 'El Dioni' cuenta que su abogado le demandó -sin su permiso- para "sacarle dinero" por no haberle pedido permiso
30 meneos
66 clics

Joaquín Araújo: "Necesitamos una economía de guerra contra la crisis climática"

Siguiendo la estela de visionarios como Thoreau, Araújo es un naturalista que pondera los beneficios de la serenidad, la contemplación sosegada del paisaje y la soledad voluntaria. Felipe VI le invitó a almorzar para que le explicara la emergencia climática y la izquierda le ha tentado para saltar al circo electoral. "No creo en los liderazgos políticos, solo en los morales", puntualiza.
16 meneos
158 clics

Joaquín Murrieta, la historia antes del zorro

Al pensar en el zorro, seguramente se te viene a la cabeza Antonio Banderas disfrazado de traje negro y antifaz, pero ¿sabías que su personaje de ficción se inspira en un personaje real?, claro que nada que ver con los personajes hollywodescos que la mayoría conocemos, aquí te presento su historia...
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
21 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Lo que nos enseña la naturaleza' - Joaquín Araújo  

El naturalista y escritor Joaquín Araújo hace un llamamiento apasionado y urgente a toda la sociedad en el siguiente vídeo: debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad ante el cambio climático, “la mayor equivocación en la historia de nuestra especie”. Su compromiso científico y profundo conocimiento de la naturaleza ha sido reconocido con multitud de galardones. Destaca su labor como como asesor científico de Félix Rodríguez de la Fuente en ‘El hombre y la tierra’, el mítico programa que ganó el premio a la mejor serie de la Historia.
17 4 4 K 59
17 4 4 K 59
17 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquin Phoenix es el nuevo príncipe del crimen en el primer tráiler de Joker  

Hace solo unas horas os describíamos sus escenas, y ahora por fin podéis verlas por vosotros mismos. Warner acaba de hacer público el primer tráiler de Joker, la película que cuenta los orígenes del archienemigo de Batman con Joaquin Phoenix en el papel de príncipe del Crimen de Gotham.Aún está por ver si logrará estar a la altura de las interpretaciones que han hecho del personaje otros grandes actores como Jack Nicholson, el fallecido Heath Ledger o Mark Hamill (que ha sido la voz del Joker durante años).
20 meneos
57 clics

21.783 archivos sonoros recopilados entre 1955 y 2010 por la Fundación Joaquín Díaz subidos a Wikimedia Commons

21.783 archivos sonoros recopilados en 565 municipios españoles: jotas, coplas de ciego, canciones de ronda y villancicos, cuentos, adivinanzas, chistes, poesías, oraciones, rogativas, lazos de paloeto y romances, entre más de 300 géneros que componen la memoria de un mundo rural en muchos casos ya desaparecido, subidos a Wikipedia Commons.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
13 meneos
69 clics

Joaquín Araujo: "En Canarias hay muchas pruebas del cambio climático: tendrá un clima tropical pasado mañana"

Joaquín Araujo, naturalista y divulgador, lleva 50 años hablando de ecologismo, una labor que ha sido reconocida con el premio Global 500 de la ONU, conocido como el Nobel medioambiental. "La situación actual es delirante. Es para partirse de risa del cinismo, de la hipocresía, de la absoluta torpeza de los gobiernos, que parecen unos tontos de remate porque lo tienen ahí, tienen los informes científicos, las tecnologías a su disposición, pero nada. Dos años después de la firma del Convenio de París seguimos incrementando las emisiones".
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61

menéame