Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.043 segundos rss2
3 meneos
31 clics

Joan Fontcuberta y las mil caras de la fotografía: De Vivian Maier a la Inteligencia Artificial - Podcast

Entrevista a Joan Fontcuberta fotógrafo, ensayista y Premio Nacional de Fotografía, que en 2013 ganó además el prestigios... Programa: El espejo de Vivian y Francesca
3 meneos
27 clics

Rosa Montero, José Guirao y Karra Elejalde, entre los destinatarios de las Medallas de Bellas Artes de 2022

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la lista de 36 personas y entidades que reciben esta distinción por su labor en el campo de la creación artística y cultural.
2 meneos
47 clics

La periodista de El Cierre Digital Maria Montero recibe la Gran Cruz de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar

La periodista de investigación de El Cierre Digital Maria Montero ha sido galardona con la Gran Cruz de los Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar por su carrera profesional en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en una gala en Oviedo. El inspector jefe jubilado y presidente de la organización Derechos Humanos e Intervención Policial, José María Benito, junto a las asociaciones "Defensa Personal Policial", "International Police Association" y "Krav Maga" han premiado su labor.
1 1 8 K -21
1 1 8 K -21
158 meneos
4268 clics
¿Cuál fue el trágico origen de la canción infantil ‘En Joan Petit quan balla’?

¿Cuál fue el trágico origen de la canción infantil ‘En Joan Petit quan balla’?

¿Quién no ha cantado y bailado la canción de Joan Petit? Es una célebre tonada infantil que combina movimientos y memoria. Pero ¿cuál es el origen de esta canción popular? Pues es un origen terrible, occitano, que hay que buscar en las batallas entre señores y campesinos del siglo XVII.
98 60 3 K 388
98 60 3 K 388
3 meneos
38 clics

Pionera del fotoperiodismo

El legado de la fotoperiodista Joana Biarnés es de una magnitud extraordinaria. Pionera en un mundo dominado por hombres, retrató a los Beatles, Orson Welles, Joan Manuel Serrat, Salvador Dalí, Massiel, Raphael, Lola Flores, Marisol o Carmen Sevilla, algunas de cuyas imágenes ofrecemos en el presente álbum.
8 meneos
74 clics

Quico Sabaté y Joan Manuel Serrat

Eran almas gemelas, sin muletas ni corsés, avezados a pensar por su cuenta, observadores críticos y tiernos de la realidad y, sobre todo, de la gente. Su amistad había cristalizado sobre todo aquel verano en el que Serrat volvió del exilio y recaló en casa de Quico.
7 meneos
47 clics

Serrat, ‘Mediterráneo’ inmortal

Con 28 años y una guitarra como equipaje, Serrat se instaló en el hotel Batlle de Calella de Palafrugell en mayo de 1971. Desde su habitación, en la segunda planta, se veía el mar, los pesqueros y las islas Formigues. Ante aquel paisaje, no tardó mucho en olvidarse de todas las controversias y censuras que le aprisionaban.
10 meneos
79 clics

«Contra la tristeza no se lucha, pero se puede convivir con ella»

Hacen falta solo unos pocos minutos en el piso de Luis García Montero (Granada, 1958) para confirmar que la casa de un escritor le define. «Mi casilla, mi quietud, mi ‘güertillo’», que diría Lope de Vega. El oasis del poeta y director del Instituto Cervantes desde 2018, situado en pleno centro de Madrid, es como él: elegante, tranquilo, luminoso y acogedor. Los libros emergen a raudales, un perro pasea a sus anchas por al amplio salón y las paredes parecen dispuestas a escuchar a un hombre que marca las pausas y los silencios con mucho mimo.
170 meneos
929 clics
Un gran escritor llamado Joan Fuster

Un gran escritor llamado Joan Fuster

Que Joan Fuster naciera en 1922 ayuda a entender más de una cosa. Por ejemplo, el estallido de la Guerra Civil le cogió con trece años y el desenlace con dieciséis. Quizá con la ironía proverbial que profesaba, podríamos decir que se chupó las cuatro décadas de gris represión del nacionalcatolicismo. Esa huella, sin duda, marca.
85 85 3 K 330
85 85 3 K 330
10 meneos
56 clics

Joan Peiró o el anarquismo moderado en los salvajes años treinta

Analfabeto hasta la juventud, este barcelonés autodidacta llegó a ser ministro de Industria y un fiel peón de la República, pero su espíritu conciliador no sobrevivió a la posguerra
3 meneos
36 clics

Rosa Montero: “Te tienes que ir construyendo mientras caminas sobre cristales”

La escritora, nerviosa por naturaleza pero amabilísima, recibe a El Cultural en su casa del centro de Madrid para hablar de 'El peligro de estar cuerda', un estudio sobre el funcionamiento del cerebro humano. Como dice de sus queridas hermanas Brönte, Rosa Montero arde de pura vida, de pura energía, quizá porque, siendo niña, estuvo recluida en casa de los 5 a los 9 años por culpa de la tuberculosis.
2 meneos
8 clics

El casco de Sargón

La primera novela de Jorge Benítez nos cuenta con ritmo ágil y humor punzante la relación entre la guerra, el expolio artístico y las estructuras rígidas universitarias que son un reflejo de esa otra realidad que es la que viven los barrios de las afueras. Jorge Benítez consigue llevarnos hasta la puerta falsa de Istar que resulta ser más verdadera que la auténtica, y que abre la muralla de una imaginada Babilonia donde el pase de magia literario, al estilo de Lewis Carroll, alcanza la crítica social, algo que se agradece en estos tiempos…
13 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podríamos hacer un niño y llevarlo al zoo los domingos  

“Podríamos hacer un niño y llevarlo al zoo los domingos. Podríamos esperarlo a la salida del colegio. Podríamos cumplir con él los años. Pero no me gustaría que al llegar a la pubertad un fascista de mierda le pegara un tiro” Cristina Peri Rossi Brava @IreneMontero
38 meneos
2344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video: Batacazo del cantante Joan Dausà al saltar sobre el público en un concierto  

El cantante catalán Joan Dausà sufrió un accidente el pasado viernes durante uno de sus conciertos cuando, decidido a saltar sobre el público para que sus fans lo cogieran, nadie lo hizo y el artista se precipitó desde el escenario contra la fila de butacas. Joan Dausà dijo al respecto "Hace tanto tiempo que lo hago que daba por supuesto que todos lo sabían, pero no tuve en cuenta que la mitad de la gente era nueva y la otra mitad no tiene por qué saberlo", apunta en el vídeo.
24 14 7 K 16
24 14 7 K 16
3 meneos
20 clics

La biografía ilustrada de Joan Miró

La Fundació Miró ha publicado recientemente una biografía ilustrada para niños sobre el artista surrealista. La ilustradora Marta Altés y la escritora Gemma Gallardo han realizado "El largo viaje de Joan Miró", un libro perfectamente documentado gracias a la consulta de los archivos de la fundación durante cuatro años. Esta biografía ilustrada permite conocer todas las etapas del artista y ayuda a entender la evolución de la pintura de Joan Miró a lo largo de su vida, desde su niñez hasta la creación de su museo en Barcelona.
9 meneos
28 clics

‘Piscinas’. Unas palabras en recuerdo de Joan Margarit

[Por Laura Ferrero] En algún lugar leí, o en muchos, que la poesía salva la vida, y siempre hay que huir de esas frases grandilocuentes y pomposas. Solo que, en ocasiones, no sé si la poesía, pero ciertos poetas, sí te la salvan y ese es Joan Margarit para mí, desde la parte profunda de la vida dando directrices que son versos, que son las vigas y estructuras que apuntalan con exactitud lo que por su naturaleza no puede apuntalarse.
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
9 meneos
104 clics

La monja que fingió su muerte para escapar del convento

En 1318, la monja Joan de Leeds fingió su muerte para escapar del convento de Saint Clement, en York. Lo cuenta Javier Traité en "El condensador de fluzo".
16 meneos
81 clics

Luis García Montero: “Los últimos días cuidando de Almudena han sido los más felices de mi vida”

El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
12 meneos
88 clics

Joan Miró y el arte para niños

Tal día como hoy de 1981 fallecía el gran artista mundial Joan Miró. Su carrera se caracterizó por una evolución en sus estilos, que le ha permitido ser uno de los maestros más recomendables para iniciar a los pequeños en el mundo del arte.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
7 meneos
23 clics

Joan Didion vivía para contar historias

La escritora estadounidense, que falleció el 23 de diciembre a los 87 años, comenzó en la revista Vogue, fue la única mujer en la antología de Tom Wolfe del Nuevo Periodismo y escribió novelas, ensayos y libros autobiográficos.
6 meneos
25 clics

Muere la escritora Joan Didion a los 87 años

Joan Didion (Sacramento, California, 1934) era una de las escritoras más importantes de EEUU, autora de un vasto trabajo entre ensayos, memorias, novelas y guiones y que recibió la Medalla Nacional de las Artes en 2013. Didion comenzó su carrera en los años 60 como una de los primeras autoras del "nuevo periodismo". Su colección de ensayos de 1968 "Slouching Toward Bethlehem", un título tomado del poeta William Butler Yeats, analiza la cultura de su California natal. El ensayo del título ofreció una visión poco amable de la cultura hippie...
8 meneos
21 clics

Montero Glez, autor de Sed de champán: “No escribo lo que vende, vendo lo que escribo”

El primer libro del escritor madrileño regresa a las librerías convertido en una novela de culto, aunque él advierte de que el Madrid de ahora no tiene nada que ver con el que retrató entonces. Más de dos décadas después, Charolito, el carismático personaje creado por Montero Glez para su novela Sed de champán, vuelve a pasear por las calles de Madrid. A pesar del tiempo transcurrido, este gitano cuarterón mantiene el tipo mucho mejor que la ciudad que le vio nacer. Un Madrid que poco o nada se parece a esa ciudad de mediados de los años…
20 meneos
23 clics

Joan Manuel Serrat anuncia que se despedirá de los escenarios en el 2022

"Después de una inactividad forzosa, obligada por la pandemia global de Covid-19, Joan Manuel Serrat regresa a los escenarios con una última gira: -EL VICIO DE CANTAR 1965-2022-, con la que quiere despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo. El primer concierto tendrá lugar en el Beacon Theatre de la ciudad de Nueva York el 27 de abril de 2022 y está previsto que la gira finalice en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 23 de diciembre."
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
103 meneos
1753 clics
Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Las grandes canciones viven muchas vidas. Mutan y resucitan en nuevas versiones. A menudo, además, nacen en un libro de poemas antes de que suene el primer acorde. El caso de Aunque tú no lo sepas, poema de Luis García Montero además de canción de Quique González para Enrique Urquijo, es peculiar y revelador. Demuestra una constante que también vemos, por ejemplo, cuando un cuadro inspira a un escritor o una novela engendra una película. El arte fluye.
57 46 2 K 351
57 46 2 K 351

menéame